Internet y las redes sociales han proporcionado un acceso sin precedentes a la información. La gente puede buscar y compartir consejos y trucos fácilmente, lo que ha impulsado la popularidad en la búsqueda de bienestar. Las personas buscan "hacks" que les ayuden a llevar un estilo de vida más saludable, desde consejos para mantenerse en forma hasta métodos para reducir el estrés. En este aspecto, los alcalinizadores de agua, han cobrado mayor fuerza entre las soluciones innovadoras para tener una mejor hidratación.
Para comprender la relevancia de los alcalinizadores de agua, primero es importante explorar el concepto de pH. El pH es una medida que indica cuán ácida o alcalina es una sustancia (principalmente un líquido), y se mide en una escala del 0 al 14. Un pH por debajo de 7 se considera ácido, mientras que un pH por encima de 7 es alcalino o base. El pH 7 es neutro.
El agua generalmente tiene un pH neutro. En el cuerpo humano, el nivel ideal de pH en la sangre debe estar entre 7.35 y 7.45. Sin embargo, varios factores, como la contaminación atmosférica, la mala alimentación y el estrés, pueden acidificar el cuerpo, lo que puede tener un impacto negativo en la salud. Mantener un equilibrio adecuado entre acidez y alcalinidad es esencial para el bienestar.
Si bien el cuerpo trabaja por balancear el pH en cada líquido que tiene, en muchos de los procesos—como es el proceso de digestión—el cuerpo utiliza ácidos para funcionar. Gracias a este principio es que se ha investigado cada vez más sobre el beneficio de agua alcalina para mejorar los procesos metabólicos.
Un alcalinizador de agua es un dispositivo diseñado para aumentar el pH del agua potable, haciéndola más alcalina. Estos dispositivos suelen utilizar un proceso de electrólisis o un filtro alcalino para lograr este efecto.
La alcalinización del agua implica el aumento del pH al hacerla más básica. Esto se logra a través de un proceso que separa las partículas ácidas y alcalinas en el agua. El cartucho alcalinizador, como el que el servicio de purificación bebbia ofrece, aumenta el pH del agua y proporciona minerales esenciales para el cuerpo, como calcio, magnesio y potasio. Esto transforma el agua en una fuente potencial de beneficios para la salud.
Mientras que la idea de que el agua alcalina puede curar enfermedades es en gran parte infundada, sí se sabe que hay beneficios potenciales en el consumo de agua con un pH ligeramente alcalino.
1.Reducción de la acidez estomacal. Según un estudio realizado por la Universidad de San Sebastián, el agua alcalina tiene la capacidad de desnaturalizar la pepsina, una enzima que contribuye a la acidez estomacal. Esto ayuda a inactivarla, lo que puede ser beneficioso para las personas que padecen enfermedades relacionadas con el reflujo ácido.
2.Apoyo a pacientes con diabetes. Para las personas con diabetes tipo 2, el consumo de agua alcalina con un pH superior a 7 puede ser un tratamiento no farmacológico efectivo. El agua alcalina puede ayudar a los órganos, especialmente el páncreas, a funcionar de manera óptima en la producción de insulina, lo que es fundamental para el control de esta enfermedad.
3.Mejora de la viscosidad sanguínea. Se ha demostrado que el agua alcalina con un pH elevado reduce significativamente la viscosidad sanguínea sistólica en comparación con el consumo de agua embotellada estándar. Esto es especialmente notable después de la deshidratación inducida por el ejercicio, lo que sugiere que el agua alcalina puede contribuir a una mejor circulación sanguínea.
4.Aumento de los niveles de energía. El consumo de agua alcalina puede promover una mayor hidratación lo que se traduce en una mayor disponibilidad de oxígeno en la sangre, lo que, a su vez, aumenta los niveles de energía. Esto puede tener un impacto positivo en la vitalidad y la resistencia física.
5.Neutralización de radicales libres y salud. El agua alcalina contiene antioxidantes que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres destructivos en el cuerpo. Esto puede promover la salud en general y ralentizar el proceso de envejecimiento.
A pesar de estos posibles beneficios, es importante recordar que los resultados pueden variar de persona a persona, y no hay garantía de que el agua alcalina sea la solución mágica para todos los problemas de salud. Cuidar la alimentación y la calidad del agua que se bebe es crucial para la prevención de enfermedades.
También te puede interesar: Hidratación durante el ejercicio: ¿Botella de agua alcalina o purificador de agua?
bebbia es servicio líder de purificación de agua en México que funciona a través de una suscripción mensual. El purificador y alcalinizador destaca en su conveniencia y eficacia en la purificación del agua. Este purificador se instala debajo o sobre la tarja de la cocina, utilizando muy poco espacio y evita la necesidad de filtros o dispensadores voluminosos.
El proceso de purificación del purificador y alcalinizador de bebbia consta de tres etapas, enfocadas no solo en aumentar el pH del agua, sino en crear agua purificada de la mejor calidad.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) estima que 48 millones de personas se enferman cada año debido a alimentos contaminados. Esto se considera un problema de salud pública que merece una atención urgente. Si bien la mayoría de las personas son conscientes de la importancia de manejar los productos de origen animal con cuidado para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, muchos desconocen que los alimentos vegetales también pueden ser responsables de brotes de enfermedades alimentarias.
La carne y lácteos suelen ser los grupos que más se asocian a enfermedades transmitidas por alimentos, pero la realidad es que los alimentos vegetales también pueden ser portadores de gérmenes dañinos.
En los últimos años se han encontrado en Estados Unidos varios brotes de enfermedades causadas por frutas y verduras contaminadas, incluyendo espinacas, fresas, jitomates y lechuga.
Expertos de la FDA explican que los productos vegetales pueden contaminarse de diversas formas.
El agua contaminada o sucia puede ser una fuente de enfermedades transmitidas por alimentos, ya que los gérmenes y microorganismos dañinos pueden prosperar en ella y luego contaminar los alimentos durante su cosecha, preparación o lavado. Por lo tanto, garantizar que el agua que usamos en la cocina esté limpia y segura es fundamental para prevenir enfermedades alimentarias.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) estiman que los microbios presentes en frutas y verduras frescas son responsables de una parte significativa de las enfermedades transmitidas por alimentos en los Estados Unidos. En 2021, más de 251 millones de personas requirieron tratamiento preventivo para la esquistosomiasis, una enfermedad grave y crónica provocada por helmintos causada por la exposición a agua infestada. Para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, es esencial tomar medidas al comprar, preparar, y lavar frutas y verduras.
En particular, el CDC, hace un llamado constante a seguir estas recomendaciones:
También te puede interesar: ¿Cómo mejorar el sabor de la comida patria con agua para cocinar?
Para garantizar que el agua que se usa en la preparación de alimentos esté libre de contaminantes y microorganismos dañinos, es fundamental utilizar agua purificada, y la mejor forma de conseguirla es con un purificador de agua en casa. El servicio de purificación de bebbia es la mejor opción para mantener limpias las frutas y verduras.
bebbia ofrece una variedad de purificadores de agua, cada uno de ellos certificado por Cofepris, y diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los hogares y garantizar agua limpia y de buena calidad para cocinar y beber. Cualquiera de ellos elimina más del 99.9% bacterias y virus en el agua, además que no tienen costo de instalación o mantenimiento.
Uno de ellos, el purificador y alcalinizador de agua, se puede instalar sobre tarja o debajo de ella, ocupando muy poco espacio. Esto elimina la necesidad de almacenar garrafones de agua o dispensadores voluminosos, y proporciona agua lista para beber en cualquier momento. Cuenta con un proceso de tres etapas que, además de eliminar virus y bacterias, retienen sedimentos sólidos y eliminan el sabor a cloro.
La cifra alarmante de 48 millones de personas enfermas cada año debido a alimentos contaminados es un recordatorio de la importancia de prestar atención a el lavado y la seguridad de los alimentos que consumimos.
Ahora se sabe que las frutas y verduras, a pesar de sus beneficios nutricionales, pueden ser portadoras de microorganismos dañinos si no se manejan adecuadamente. La clave para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos radica en la elección de alimentos frescos, pero principalmente en lavarlos con agua purificada.
La calidad del agua que se usa en la cocina es esencial para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Los purificadores de agua en casa, como los ofrecidos por bebbia, son una solución efectiva y conveniente para garantizar que agua libre de contaminantes y microorganismos dañinos. La salud de la familia merece la mejor protección, y bebbia ofrece tecnología de purificación de vanguardia para garantizar la seguridad del agua. Asegúrate de que tu hogar cuente con el agua más limpia y segura posible al optar por los purificadores de bebbia. La salud y el bienestar son una prioridad, y la elección de una fuente confiable de agua potable es esencial para garantizarlo.
No toda el agua es igual. La calidad del agua varía de un lugar a otro y puede afectar significativamente la preparación de alimentos y bebidas. Uno de los factores clave que influyen en esta variabilidad es la llamada “dureza del agua”.
La dureza del agua es una característica que se refiere a la cantidad de minerales que se encuentran disueltos en el agua. Existen dos términos comunes que se utilizan para describir la dureza del agua: “agua dura” y “agua blanda”. El agua blanda contiene una menor concentración de minerales como calcio y magnesio, mientras que el agua dura tiene una concentración más alta de estos minerales.
Estos minerales se añaden al agua a medida que esta atraviesa depósitos de roca caliza y dolomita. La concentración de sales de magnesio y calcio en el agua está principalmente determinada por las características geológicas de las áreas a través de las cuales el agua fluye antes de ser recogida. El agua subterránea que pasa a través de acuíferos compuestos por carbonatos, como calizas, tiende a mostrar niveles más altos de dureza. Estos acuíferos están compuestos por minerales de calcio y magnesio. Cuanto más tiempo permanece en contacto con estos minerales, mayor es la dureza del agua.
Aunque el agua dura no representa un riesgo para la salud, como lo dice Healthline, sí puede ser desagradable para preparar alimentos y bebidas, así como dañar los electrodomésticos como teteras y cafeteras.
El agua que utilizamos para preparar bebidas como café y té puede ser un factor determinante en la calidad y el sabor de estas infusiones, además de afectar la vida de electrodomésticos y artículos de cocina.
En zonas que tienen agua dura, puede ser beneficioso purificar el agua antes de utilizarla para preparar bebidas. Esto puede ayudar a mejorar el sabor y reducir la formación de residuos no deseados.
También te puede interesar: Prepara en casa 4 bebidas típicas mexicanas con agua de la mejor calidad
Según un artículo del periódico La Vanguardia, la calidad del agua tiene un impacto significativo en la cocina cotidiana.
Por un lado, el uso de agua dura puede prolongar el tiempo de cocción debido a su punto de ebullición más alto, mientras que el agua clorada puede afectar negativamente el sabor de los alimentos debido a su olor y sabor a cloro.
Por otro lado, los minerales duros en el agua pueden interferir con la actividad de la levadura y la estructura de la masa en la panificación, lo que puede resultar en una masa gomosa o un proceso de fermentación más lento. El contenido de iones de calcio en el agua también desempeña un papel en la textura de frutas y verduras, se vuelven más fibrosas cuando se lavan con agua con un alto contenido de iones de calcio, ya que la cáscara puede quedar aspera.
Para mantener la integridad de las recetas y obtener los mejores resultados, es recomendable utilizar agua purificada y de buena calidad en la cocina para eliminar posibles contaminantes, como el cloro y minerales como el calcio y magnesio, que pueden alterar el sabor y la calidad de cada platillo.
Una de las mejores estrategias que se puede aplicar es la instalación de purificadores de agua. En particular los purificadores que utilizan la ósmosis inversa pueden ayudar a reducir la dureza del agua al eliminar el exceso de minerales. El purificador por ósmosis inversa de bebbia tiene un avanzado sistema de cinco etapas para asegurar la pureza y calidad del agua.
En la primera etapa, el cartucho de polipropileno retiene sedimentos, arenas, insectos y óxidos. En la segunda y tercera etapas, los cartuchos de carbón activado primario y secundario eliminan sustancias disueltas, sabores y olores, como pesticidas y cloro. En la cuarta etapa, una membrana de ósmosis inversa remueve virus, bacterias, metales pesados y la concentración de sales. Finalmente, en la quinta etapa, el cartucho de carbón activado pulidor mejora el color, sabor y olor del agua, proporcionando un agua pura y saludable.
bebbia ofrece una solución integral para garantizar la calidad y seguridad del agua en el hogar. Su servicio de purificación de agua certificado por la Cofepris asegura agua de la más alta calidad al eliminar el 99.9% de bacterias, virus, metales pesados, sedimentos y toxinas.
Es importante notar que el servicio de bebbia no solo contribuye a la salud de la familia, sino que también elimina malos sabores del agua y mejora la pureza del agua que se usa para preparar bebidas y alimentos. Con un simple giro de la llave, se tiene acceso a agua purificada en la cocina sin necesidad de cargar garrafones ni preocuparse por la calidad del agua del grifo.
En conclusión, la dureza del agua es un factor importante que se debe considerar en la preparación de bebidas y alimentos. Puede afectar el sabor, la textura y la calidad de las comidas y bebidas. Si se deseas mejorar la calidad del agua en el hogar y asegurarte de que cada preparación sea siempre deliciosa, es crucial contratar bebbia. ¡No esperes más y contrata ya los servicios de bebbia para una vida más sabrosa y saludable!
La salud y el bienestar de la familia son prioridades por lo que debemos prestar mucha atención a la calidad del agua que se consume en casa. A menudo, se da por sentado que el agua que fluye del grifo ha pasado por largos procesos para limpiarse, y aún cuenta con una variedad de impurezas que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Es por eso que cada vez más personas están optando por instalar un purificador de agua doméstico en sus hogares.
La calidad del agua en México es motivo de creciente preocupación. De acuerdo con un artículo de El Economista realizado con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Red Nacional de Medición de la Calidad del Agua (Renameca), más del 60% de los sitios monitoreados no cumplen con los indicadores de calidad requeridos, lo que pone de manifiesto la presencia de contaminantes orgánicos e inorgánicos en el agua que representan un riesgo para la salud humana y el ecosistema acuático.
1.Mejora la calidad del agua potable
Si bien el agua del sistema municipal en México sí se limpia y se potabiliza, es un proceso muy rápido que no siempre purifica el agua. Muchas bacterias, virus, sedimentos, y compuestos químicos pueden quedar en el agua. Un purificador de agua puede ayudar a eliminar gran parte de estas impurezas, proporcionando una fuente de agua más limpia y segura para beber y cocinar. La calidad del agua se traduce en agua segura, sin contaminantes y con la tranquilidad de saber que se cuida la salud de la familia.
2.Reducción de contaminantes
Uno de los principales beneficios de tener un purificador de agua en casa es su capacidad para reducir una amplia gama de contaminantes. Los sistemas de purificación avanzados como la ósmosis inversa pueden eliminar virus, bacterias, metales pesados, la concentración de sales del agua, pesticidas y cloro. Esto es especialmente importante en áreas donde el agua del grifo tiene niveles más altos de estos contaminantes, evitando que se produzca sarro que obstruya las cabecillas, eliminando el arsénico y el fluoruro que pueden tener consecuencias en el desarrollo cognitivo de los niños, así como enfermedades causadas por bacterias.
3.Elimina los microplásticos
En las últimas décadas se ha descubierto que el agua del grifo y embotellada puede contener microplásticos, partículas diminutas de plástico que provienen de la descomposición de productos de plástico y otros materiales. Estas partículas son dañinas para la salud y el medio ambiente. Los purificadores de agua avanzados pueden capturar eficazmente estos microplásticos, asegurando que el agua que se consume esté libre de estas partículas potencialmente perjudiciales.
También te puede interesar: 8 acciones para reducir el uso del plástico
4.Protección contra metales pesados
El plomo, el mercurio, y otros metales pesados son tóxicos para el cuerpo humano, y la exposición continua a estos elementos puede tener consecuencias graves para la salud. Los mejores purificadores de agua están diseñados para eliminar eficazmente estos metales pesados, proporcionando una protección invaluable para ti y tu familia.
5.Ahorro de dinero
La inversión inicial en un purificador de agua puede parecer un gasto adicional, sin embargo, a largo plazo existe un ahorro significativo. Los purificadores de bebbia funcionan a través de una suscripción, no hay costo de instalación, o de mantenimiento. Al optar por un purificador de agua en lugar de comprar agua embotellada constantemente, se reducen los gastos semanalmente.
6.Sostenibilidad ambiental
El uso de un purificador de agua doméstico no solo es beneficioso para la salud y el bolsillo, sino que también contribuye positivamente al medio ambiente. La producción y distribución de botellas de agua de un solo uso genera una cantidad significativa de residuos plásticos y emisiones de carbono. Al reducir la necesidad de comprar agua embotellada, se contribuye a la reducción de desechos plásticos y a la conservación de recursos naturales.
7. Acceso continuo y práctico al agua pura
Una de las principales ventajas de tener un purificador de agua en casa es la comodidad de tener acceso continuo a agua purificada. Ya no habrá que preocuparse por quedarse sin agua embotellada o por cargar pesados paquetes de botellas o garrafones desde la tienda. Con un purificador de agua, simplemente se abre el grifo y se obtiene agua de calidad en cualquier momento que se necesite.
En conclusión, contar con un purificador de agua doméstico no es un lujo, sino una necesidad en la vida moderna. Proporciona una serie de beneficios, que van desde la mejora de la calidad del agua potable hasta la reducción de contaminantes y la protección contra metales pesados. Además, el uso de un purificador de agua en casa contribuye a la sostenibilidad ambiental y ahorra dinero a largo plazo.
Si aún no se ha considerado la instalación de un purificador de agua en el hogar, te recomendamos conocer los purificadores bebbia. La salud de la familia merece lo mejor. La suscripción a un purificador de agua no solo es un paso hacia una vida más saludable, sino también hacia un futuro más sostenible.
¿Por qué esperar? Conocer las opciones de purificadores de agua disponibles en el mercado y elegir el que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto es el paso más fácil. Cualquier elección de bebbia marcará la diferencia en la calidad de vida de la familia y en la preservación del planeta. No se debe subestimar el poder de un simple purificador de agua doméstico; es un paso en la dirección correcta para un futuro más saludable y sostenible. ¡Actúa hoy mismo y disfruta de los beneficios que un purificador de agua puede ofrecer a tu hogar!
El acceso a agua potable segura es un tema que se da por hecho para el beneficio de la salud y bienestar de todos. A menudo, surgen preguntas sobre cómo purificar el agua en casa de manera efectiva y segura. Al tener cada vez más acceso a la información, salen a la luz muchos mitos alrededor de la purificación del agua, por lo que es importante aclararlos, sobre todo si ponen en riesgo la salud.
Uno de los mitos más comunes es que hervir el agua es la forma más eficaz de purificarla por completo. Es cierto que hervir el agua mata la mayoría de los microorganismos patógenos, como bacterias y virus, lo que es especialmente útil en áreas donde las enfermedades transmitidas por el agua son comunes. Sin embargo, hervir el agua no elimina todas las impurezas o metales pesados, según lo dice un artículo publicado por El Excelsior.
Algunas sustancias químicas, como los metales pesados o los productos químicos orgánicos, pueden permanecer en el agua incluso después de hervirla. Estos contaminantes químicos no se ven afectados por la ebullición y pueden representar riesgos para la salud a largo plazo. Para garantizar la eliminación de estas impurezas, es necesario recurrir a métodos de purificación adicionales.
Otro mito común es que el agua embotellada es automáticamente más segura que el agua del grifo. La seguridad del agua embotellada depende en gran medida de la marca y de las regulaciones vigentes en la región donde es embotellada. Toda el agua para beber puede contener contaminantes, por lo que es importante siempre purificar el agua en casa.
Es importante destacar que algunas marcas de agua embotellada pueden no estar sujetas a regulaciones tan estrictas como el agua del grifo y que también estamos expuestos a la venta ilegal de garrafones, que en algunos casos, pueden contener impurezas similares o incluso superiores.
Por otro lado, un artículo de El Financiero, dice que se han encontrado envases de agua “pirata”, que han sido alterados y rellenados con agua cuyo origen es desconocido.
El proceso de distribución de garrafones o botellas de agua, puede presentar desafíos significativos en términos de contaminación del agua. A lo largo de la cadena de distribución, desde la planta embotelladora hasta el consumidor final, el agua embotellada puede verse comprometida. Factores como el almacenamiento inadecuado, la exposición a la luz solar o a temperaturas extremas pueden contribuir a la contaminación microbiológica. Además, la manipulación inadecuada durante el transporte y la falta de limpieza en los recipientes pueden introducir impurezas que afectan la calidad del agua.
Agregar cloro al agua es un método común de desinfección utilizado en sistemas de suministro de agua municipal. El cloro es efectivo para eliminar microorganismos patógenos y bacterias, lo que lo convierte en un paso esencial en el proceso de tratamiento del agua. Sin embargo, existe un mito relacionado con el cloro, que sugiere que su simple adición hace que el agua sea completamente segura para beber.
El cloro puede matar algunos de los virus y bacterias que causan enfermedades, pero aún requieren de otros métodos de purificación—incluso los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan también hervir el agua si se utiliza este método en emergencias—principalmente un purificador de agua, ya que no elimina partículas sólidas ni metales pesados, además de que deja un sabor desagradable en el agua.
Desmintiendo los mitos sobre purificación de agua, ahora se puede encontrar el mejor método para purificar el agua. Un purificador de agua en casa bebbia es definitivamente la opción por tomar en cuenta. En particular su tecnología de purificación destaca al ser una solución confiable y efectiva para obtener agua purificada en casa.
Este purificador de agua retiene partículas sólidas como tierra y arenillas, y elimina bacterias y microorganismos del agua. Esto garantiza que el agua que se obtiene está libre de contaminantes sólidos y patógenos.
Sumado a esto, el cartucho de ultrafiltración cuenta con poros 5,000 veces más delgados que un cabello humano, lo que permite la retención del 99.99% de bacterias en el agua. Esto garantiza que el agua que se consume esté libre de microorganismos dañinos. El cartucho dual, no solo retiene sedimentos del agua, sino que también mejora el olor, color y desagradable sabor a cloro del agua.
El cartucho alcalinizador aumenta el pH del agua, proporcionando agua alcalina rica en minerales como calcio, magnesio, y potasio. El agua alcalina se asocia a beneficios para la salud y puede ayudar a equilibrar el pH en el cuerpo.
Este purificador de agua utiliza la tecnología de ósmosis inversa para eliminar una amplia gama de contaminantes, incluyendo metales pesados, bacterias y otras sustancias. La ósmosis inversa es especialmente efectiva en aguas de baja calidad.
El proceso consta de cinco etapas, cada una diseñada para abordar diferentes tipos de contaminantes. Estas etapas incluyen la retención de sedimentos, la eliminación de sustancias disueltas, mejora de sabores y olores desagradables, y remover virus, bacterias, y metales pesados. Al igual que todos los productos bebbia, los purificadores de ósmosis inversa están certificados y garantizados para ofrecer agua pura y de alta calidad.
También te puede interesar: ¿Buscas un filtro de agua para llave? No te equivoques e instala un purificador
Conoce el servicio de bebbia y cambia cuanto antes a un purificador de agua en casa para cuidar la salud de toda la familia. Deja atrás los mitos para siempre obtener agua purificada con solo girar la llave.
Hablar de la importancia de la calidad del agua es hablar también de las implicaciones para el desarrollo del cuerpo humano y la salud. Cuando se encuentra contaminada, las consecuencias de beberla pueden tener un impacto significante, sobre todo en el desarrollo de los niños. Ciertos contaminantes como el arsénico se han vuelto cada vez más presentes en el agua y representan una amenaza particular para el bienestar.
Los niños se encuentran en una etapa crítica de crecimiento y desarrollo, y su vulnerabilidad a la calidad del agua es mayor que la de los adultos. Esto se debe a varias razones: Durante la infancia y la adolescencia, el cuerpo está en constante cambio y fortalecimiento, por lo tanto, el sistema inmunológico tampoco se ha desarrollado por completo lo que se traduce en que no se puedan defender de la manera más óptima ante enfermedades y microorganismos dañinos.
Por otro lado, los niños necesitan una variedad de nutrientes y minerales esenciales para desarrollar sus cuerpos y mentes de manera adecuada. El desarrollo de las capacidades cognitivas en esta edad, resulta fundamental para que los niños puedan alcanzar su máximo potencial escolar y posteriormente, en la etapa adulta, laboral.
Según la Organización de las Naciones Unidas, cuando los niños consumen agua de mala calidad, que contiene contaminantes o carece de minerales esenciales, se enfrentan a un riesgo significativo. La falta de minerales como el calcio, el magnesio, y el fósforo en el agua puede afectar negativamente el desarrollo óseo y dental de los niños. Además, la presencia de contaminantes como el arsénico, puede tener efectos adversos en su salud en general, incluido su desarrollo intelectual.
Uno de los contaminantes más preocupantes en el agua potable es el arsénico. El arsénico es un elemento químico de origen natural que se encuentra en la corteza terrestre y puede disolverse en el agua. Cuando los niveles de arsénico en el agua superan ciertos umbrales, se convierte en una seria amenaza para la salud. A medida que el agua fluye a través de ciertas formaciones rocosas, puede disolver el arsénico y llevarlo a los acuíferos subterráneos, ríos y arroyos que se utilizan como fuentes de agua potable.
El arsénico es altamente tóxico para los seres humanos y puede tener graves consecuencias al consumirlo. De acuerdo con la Autoridad de Salud de Oregon en Estados Unidos (OHA por sus siglas en inglés), los efectos del arsénico en la salud incluyen engrosamiento y decoloración en la piel, dolor estomacal (incluyendo náuseas, vómito, y diarrea), incluso diabetes en algunos casos, así como trastornos en el sistema reproductor, nervioso, cardiaco, y respiratorio. También se han visto casos en los que puede generar cáncer en los pulmones, la piel, el hígado, los riñones o la próstata.
Según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, se ha determinado que la ingesta de agua contaminada con arsénico, incluso en concentraciones mínimas, puede tener un impacto negativo en el desarrollo intelectual de los niños.
Si bien el arsénico es un contaminante especialmente preocupante, no es el único que puede afectar negativamente la calidad del agua potable y por consecuencia el desarrollo neurológico de los niños. Según el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales en Estados Unidos (NRDC por sus siglas en inglés), otros contaminantes como los productos químicos industriales, los metales pesados, y algunos virus y bacterias, también pueden estar presentes en el agua y representar una amenaza para la salud de los niños.
Los niños son particularmente vulnerables a estos contaminantes debido a su sistema inmunológico en desarrollo y su menor capacidad para eliminar toxinas del cuerpo. La exposición a largo plazo a estos contaminantes puede tener efectos perjudiciales en su desarrollo físico y cognitivo.
Para garantizar que los niños tengan acceso a agua de calidad que no comprometa su desarrollo intelectual ni su salud en general, es fundamental tomar medidas concretas. Si bien algunas de ellas dependen de una mejor infraestructura a gran escala, también hay medidas que se pueden implementar en casa para evitar consumir agua contaminada.
Una medida esencial para asegurar agua de calidad es el uso de purificadores de agua en el hogar. Estos dispositivos eliminan una amplia gama de contaminantes, y virus y bacterias, garantizando que el agua que llega a las familias sea segura para su consumo. Los purificadores de agua son especialmente necesarios en áreas donde la infraestructura de agua pública es deficiente o donde el suministro de agua subterránea está contaminado.
2.Mejorar la infraestructura de agua
Mejorar la infraestructura de agua implica la actualización y modernización de los sistemas de tratamiento de agua potable y saneamiento. Las tecnologías avanzadas de filtración y purificación desempeñan un papel crucial en este proceso, permitiendo la eliminación efectiva de contaminantes como el arsénico.
3.Apoyo a la investigación y desarrollo de tecnologías
Unido al punto anterior, el avance en la investigación y desarrollo de tecnologías de tratamiento de agua es fundamental para abordar los desafíos relacionados con la calidad del agua. Esto implica la búsqueda constante de métodos innovadores que puedan eliminar contaminantes de manera efectiva y sostenible.
4.Monitorear y regular la calidad del agua
El monitoreo y la regulación constantes de la calidad del agua son aspectos críticos para garantizar que el agua potable cumpla con los estándares de seguridad, sobre todo en México. Las agencias gubernamentales y las organizaciones de salud deben establecer normas estrictas y llevar a cabo un seguimiento riguroso para asegurarse de que se cumplan. Esto incluye la realización de pruebas periódicas para detectar contaminantes y la implementación de sanciones para quienes no cumplan con los estándares de calidad.
También te puede interesar: ¿Cuál es la calidad del agua que necesitas para lavar frutas y verduras?
En conclusión, la calidad del agua que los niños consumen desempeña un papel fundamental en su desarrollo intelectual y salud en general. La presencia de contaminantes como el arsénico en el agua potable representa una amenaza significativa para su bienestar. Para proteger a los niños de los efectos perjudiciales de la mala calidad del agua, es imperativo tomar medidas para eliminar los contaminantes, mejorar la infraestructura de agua y promover prácticas seguras de consumo de agua. El acceso a agua limpia y segura es esencial para asegurar un futuro saludable y próspero para las generaciones venideras.