¿Quieres bebbia?
icon Llámanos ahora icon 55 47 420 831
Contrata en línea
Whatsapp
Iniciar sesión
InicioPreguntas FrecuentesContacto
22 May 2025

¿Sabes qué purificadores de agua están avalados por la COFEPRIS?

Hoy en día, muchas personas optan por instalar purificadores de agua en casa, ya sea por practicidad o para evitar los contaminantes presentes en los garrafones rellenados y en el agua embotellada, lo cual es una gran decisión, siempre y cuando se elijan purificadores COFEPRIS, es decir, aquellos que cuentan con estudio sanitario en México, […]
function does not exist
Tiempo de lectura: 4 minutos

Hoy en día, muchas personas optan por instalar purificadores de agua en casa, ya sea por practicidad o para evitar los contaminantes presentes en los garrafones rellenados y en el agua embotellada, lo cual es una gran decisión, siempre y cuando se elijan purificadores COFEPRIS, es decir, aquellos que cuentan con estudio sanitario en México, ya que no todos los sistemas de purificación son iguales. Para que un purificador sea confiable, debe cumplir con regulaciones y requisitos muy específicos.

¿Qué es la COFEPRIS, y por qué su aval es tan importante?

La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios)  es el organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, encargado de vigilar y regular que los productos que afectan la salud pública, (como alimentos, medicamentos y sistemas de purificación de agua) cumplan con los estándares de calidad y seguridad. También protege a la población de la exposición a factores ambientales y laborales, emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud. 

En otras palabras, la COFEPRIS es la institución encargada de proteger la salud de la población mexicana mediante la regulación, control y vigilancia de productos, servicios y factores que puedan representar riesgos sanitarios

¿Qué beneficios ofrecen los purificadores COFEPRIS frente a otros sistemas que no tienen esta certificación? 

A diferencia de otros productos genéricos o no certificados, los purificadores COFEPRIS garantizan que el agua cumple con los estándares oficiales de calidad sanitaria. Esto significa que sí eliminan bacterias, virus y otros contaminantes como el Plomo en el agua que realmente importan para tu salud, ya que han pasado por evaluaciones técnicas y sanitarias, y cumplen con las normas mexicanas de potabilidad.

Este aval no es un trámite superficial: es una validación sanitaria que da certeza a los consumidores de que están eligiendo un producto confiable.

¿Por qué no todos los purificadores están avalados?

Según la Revista del Consumidor, en su edición de noviembre 2024, muchos purificadores que se comercializan en tiendas físicas o en línea, no cuentan con la certificación de COFEPRIS, ni cumplen con los estándares mínimos que se requieren para tratar agua destinada al consumo humano.

En ese mismo estudio, se señala que algunos sistemas no eliminan adecuadamente microorganismos, y en ocasiones, incluso, pueden llegar a modificar el pH del agua de forma riesgosa para la salud, es una medida que indica la acidez o alcalinidad de un líquido.

Aquí lo preocupante es que los consumidores podrían estar confiando en sistemas que no solo son ineficaces, sino potencialmente peligrosos para sus organismos. 

¿Cómo saber si un purificador está avalado por COFEPRIS?

COFEPRIS pone a disposición del público un registro de productos sanitarios autorizados, donde puedes verificar si un purificador cuenta con su aprobación. Además, puedes revisar lo siguiente:

  • Que incluya en su empaque o manual la clave sanitaria otorgada por COFEPRIS.
  • Que mencione su cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM-244-SSA1-2008, que regula los sistemas de tratamiento de agua para uso humano en el punto de uso.
  • Que contenga un manual de operación y mantenimiento claro y actualizado.

¿Qué otros criterios son importantes al elegir un purificador?

Además del aval sanitario, existen otros aspectos que te pueden ayudar a tomar una mejor decisión, como los que destaca la Revista del Consumidor en su evaluación:

  1. Eficiencia de purificación: ¿elimina bacterias, virus, metales pesados, cloro, microplásticos?
  2. Vida útil del filtro: ¿cuánto tiempo dura antes de requerir cambio?
  3. Costo de mantenimiento: ¿es fácil y accesible dar mantenimiento al equipo?
  4. Transparencia de información: ¿el fabricante explica con claridad qué hace y cómo lo hace?
  5. Calidad de materiales: ¿es resistente? ¿No altera el sabor ni el olor del agua?

Estos factores, combinados con la certificación sanitaria, te aseguran que no estás comprando solo “un filtro”, sino una herramienta real de cuidado para tu familia.

¿Por qué es tan importante tener agua purificada en casa?

En México, aunque el agua entubada pasa por procesos municipales, no siempre llega en condiciones óptimas al grifo de tu casa.

De hecho, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, 9 de cada 10 familias desconfían del agua que llega a sus casas; un 70% la considera poco segura para el consumo, y otro 20% evita beberla por su olor o color. 

Además:

  • El uso de garrafones reutilizados conlleva riesgos de contaminación cruzada.
  • El agua embotellada genera un gran impacto ambiental por su uso de plásticos.
  • Los métodos caseros como hervir el agua no eliminan metales pesados ni microplásticos.

Por eso, contar con un purificador certificado y eficaz es una forma práctica de garantizar salud y tranquilidad.

bebbia, un purificador avalado por COFEPRIS y respaldado por expertos

El servicio de bebbia no solo cumple con los requisitos establecidos por la COFEPRIS, sino que ha sido reconocido por su tecnología de vanguardia y su enfoque en la salud familiar.

Sus sistemas de purificación:

  • Eliminan virus, bacterias, microplásticos, pesticidas, metales pesados y otros contaminantes.
  • No requieren obras ni instalaciones complicadas
  • Incluyen mantenimiento profesional y filtros certificados
  • Cuenta con soporte técnico de un equipo de expertos especializados en la instalación y mantenimiento de los purificadores
  • Ofrecen agua  directamente del grifo, sin tener que comprar agua embotellada

bebbia forma parte de Rotoplas, una empresa mexicana con décadas de experiencia en el tratamiento de agua. Su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de normas oficiales y la salud del consumidor la posicionan como una de las opciones más confiables del mercado.

Y sí, bebbia cuenta con el aval de COFEPRIS, lo que significa que puedes confiar en que el agua que purifica es segura para toda tu familia.

¿Por qué confiar en la información de la Revista del Consumidor?

La Revista del Consumidor, publicada por PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), realiza evaluaciones imparciales y técnicas de distintos productos disponibles en el mercado.

En su edición de noviembre 2024, explica los puntos clave que se toman en cuenta para determinar si un purificador cumple con su función y qué errores deben evitarse al comprar uno.

Gracias a esta publicación, los consumidores pueden acceder a información basada en evidencia, sin publicidad de marcas ni intereses ocultos. 

Conclusión: no pongas tu salud en manos de cualquier sistema

Elegir un purificador de agua no es algo que se deba hacer a la ligera, ya que está en juego la salud de tu familia, la calidad del agua que consumes todos los días y la confianza en un sistema que debe funcionar siempre.

En resumen: antes de comprar un purificador de agua, asegúrate de que:

  • Esté avalado por COFEPRIS
  • Cumpla con la NOM-244-SSA1-2008
  • Ofrezca transparencia, servicio y respaldo real

Si buscas una opción que lo tenga todo, bebbia es la elección inteligente y recomendada por la Asociación Mexicana de Pediatría.  Agua pura, segura y confiable en directo. 

Disfruta agua de calidad
Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

    Inicio
    Notas recientes

    ¿Por qué las bebidas saludables son vitales contra la obesidad infantil? 

    Leer nota

    ¡Cuidado con tu cocina! Puede estar enviando toxinas a tu cuerpo

    Leer nota

    ¿Qué es la huella hídrica y por qué es importante conocerla? 

    Leer nota

    ¿Sabías que los químicos del plástico podrían estar alterando tu cerebro?

    Leer nota

    ¿Ignoras el peligro? Tres efectos de la contaminación ambiental que dañan tu salud

    Leer nota
    Disfruta agua de calidad
    Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

      menu