17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la calidad del agua es clave para prevenir enfermedades renales en los gatos?

La salud de nuestras mascotas depende de muchos factores: buena alimentación, visitas regulares al veterinario, ejercicio y, algo que a menudo se pasa por alto es la calidad del agua que consumen. Especialmente en gatos, una especie propensa a padecer enfermedades renales....

Tiempo de lectura: 6 minutos

La salud de nuestras mascotas depende de muchos factores: buena alimentación, visitas regulares al veterinario, ejercicio y, algo que a menudo se pasa por alto es la calidad del agua que consumen. Especialmente en gatos, una especie propensa a padecer enfermedades renales. El agua juega un papel vital para mantener el sistema urinario y riñones de. los mininos funcionando correctamente. Si quieres saber cómo proteger a tu felino y prevenir complicaciones, sigue leyendo.


Lo que te llevas de este artículo:


  • -Los gatos son propensos a enfermedades renales crónicas y cálculos urinarios.
  • -La hidratación adecuada depende directamente de la calidad del agua que consumen.
  • -Signos como letargo, encías secas o falta de apetito pueden indicar deshidratación.
  • -Usar servicios como bebbia asegura agua pura, libre de contaminantes peligrosos para tu gato.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que padecen los gatos?


De acuerdo con el hospital veterinario UNAM-Banfield y Gaceta UNAM, estos son los padecimientos más comunes en los gatos:


  1. -Enfermedad Renal Crónica (ERC). Una de las enfermedades más frecuentes en gatos mayores. Ocurre cuando los riñones pierden gradualmente su capacidad para filtrar toxinas de la sangre. La falta de hidratación adecuada y el consumo constante de agua con minerales en exceso o contaminantes puede acelerar el deterioro renal. La ERC no tiene cura, pero sí puede prevenirse o ralentizarse si se actúa a tiempo.


  1. -Cistitis Idiopática Felina (CIF). Es una inflamación de la vejiga sin causa bacteriana identificable, asociada muchas veces al estrés, pero también a la poca ingesta de agua. Un gato que no se hidrata adecuadamente tiende a concentrar su orina, lo que irrita la vejiga y puede desencadenar episodios de dolor, urgencia urinaria y micciones fuera del arenero.


  1. -Urolitiasis (formación de cristales o piedras en el tracto urinario). Causada por la acumulación de minerales en la orina, esta enfermedad puede llevar a bloqueos urinarios, infecciones y daños renales severos. Es más común cuando los gatos beben poca agua o consumen agua con exceso de minerales como calcio o magnesio, presentes en muchas fuentes sin tratar.


  1. -Virus de la Inmunodeficiencia Felina (VIF). Este virus debilita el sistema inmunológico del gato y lo hace más vulnerable a infecciones. Aunque se transmite principalmente por mordeduras, una hidratación adecuada y acceso a agua libre de bacterias o virus ayuda a mantener al gato más fuerte ante infecciones secundarias.


  1. -Leucemia Felina (FeLV). Es una enfermedad viral altamente contagiosa entre gatos, que compromete el sistema inmune. Si bien su causa no se relaciona con el agua, mantener al gato bien hidratado y con un sistema urinario sano ayuda a reducir riesgos de infecciones derivadas y mejorar su calidad de vida.


  1. -Obesidad y diabetes felina. Son frecuentes en gatos sedentarios y pueden complicarse sin suficiente hidratación, especialmente en la diabetes, donde la pérdida de líquidos es mayor. 


¿Por qué es importante proteger su salud renal?


Los riñones tienen una función vital en los gatos: filtran los desechos de la sangre, regulan los electrolitos y mantienen el equilibrio hídrico del cuerpo. Cuando estos órganos fallan, el impacto es devastador y difícilmente reversible.


  • El riesgo silencioso de la deshidratación. A diferencia de los perros, los gatos no suelen beber tanta agua. Esto se debe en parte a su herencia genética como animales del desierto (de acuerdo con PetMD). Por lo tanto, cualquier disminución en la calidad del agua hace que aún menos gatos quieran beberla.


Los daños de largo plazo. Un gato que no bebe suficiente agua tiende a concentrar su orina, lo que aumenta la posibilidad de que se acumulen toxinas o se formen cristales. La acumulación de minerales provenientes del agua puede dañar los túbulos renales. Este deterioro, aunque lento, es progresivo y difícil de tratar.

Señales de que tu gato podría estar deshidratado


La deshidratación no siempre es fácil de detectar en gatos, pero aquí hay algunos signos que debes vigilar (de acuerdo con WebMD):


  1. -Encías secas o pegajosas: en lugar de estar húmedas y rosadas, pueden sentirse secas.
  2. -Letargo o debilidad: el gato se mueve menos o parece menos alerta.
  3. -Pérdida de apetito: la falta de agua puede afectar el deseo de comer.
  4. -Orina concentrada o escasa: observa el arenero; si hay menos orina o esta es muy oscura, es una señal de alarma.
  5. -Piel menos elástica: al levantar suavemente la piel del lomo, esta debería regresar a su lugar en segundos. Si tarda, es un signo de deshidratación.


Si notas una combinación de estos síntomas, es fundamental consultar con un veterinario. Pero también es una alerta para revisar la calidad del agua que tu gato está bebiendo.



También te puede interesar: Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada 


bebbia: la pureza que cuida la salud de tu mascota


Si estás buscando una solución sencilla y efectiva para mejorar la calidad del agua de tu hogar (tanto para ti como para tu gato) bebbia es la mejor opción. Este servicio de purificación elimina bacterias, virus, cloro, metales pesados y otros contaminantes que pueden afectar la salud.


¿Por qué bebbia es ideal para mascotas?


  • -Purificación avanzada. bebbia utiliza múltiples etapas de purificación para eliminar impurezas invisibles. Esto garantiza un agua segura, sin sabores ni olores que desanimen a tu gato a beber.


  • -Evita la acumulación de minerales dañinos. Muchos purificadores comunes no eliminan completamente minerales como calcio o magnesio, que pueden favorecer la formación de cálculos urinarios.


  • -Fomenta la hidratación. El agua purificada y fresca es más atractiva para los gatos. Notarás que tu felino la bebe con más frecuencia, lo que contribuye directamente a su salud renal.


  • -Fácil instalación y mantenimiento. Sin complicaciones técnicas, puedes tener acceso a agua pura desde tu cocina, llenando su bebedero con confianza.


Un pequeño cambio con un gran impacto


La calidad del agua puede parecer un detalle menor, pero tiene un impacto profundo en la salud renal de los gatos. Desde la prevención de enfermedades como la insuficiencia renal hasta la reducción de infecciones urinarias, ofrecer agua limpia y libre de contaminantes es una forma efectiva y amorosa de cuidar a tu mascota.


Si bien la alimentación, el juego y el cariño son esenciales, asegurar que tu gato beba agua pura puede marcar la diferencia entre una vida corta llena de visitas al veterinario y una vida larga, saludable y feliz. No dejes al azar este aspecto. Invierte en su bienestar empezando desde lo más básico, el agua que bebe.

Preguntas frecuentes


1. ¿Cuántas veces al día debe beber agua un gato? Aunque varía por peso y alimentación, un gato debe beber entre 50-70 ml de agua por kg de peso corporal al día.


2. ¿Es seguro dar agua de la llave a los gatos? Depende de la zona. En muchos casos, el agua del grifo contiene cloro, metales o bacterias que pueden afectar la salud de tu gato. Es mejor estar seguros con un purificador de agua.


3. ¿Cómo saber si mi gato está bebiendo suficiente agua? Vigila su orina, el color de sus encías y su nivel de energía. Si notas cambios, consulta con un veterinario.


4 ¿Qué tipo de agua es mejor para gatos? El agua purificada, como la que ofrece bebbia, es ideal por estar libre de contaminantes perjudiciales.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la calidad del agua es clave para prevenir enfermedades renales en los gatos?

Descubre cómo la calidad del agua influye directamente en la salud renal de tu gato. Evita enfermedades como la insuficiencia renal y mejora su bienestar con agua purificada.

Leer más

17 de septiembre de 2025

Semana Mundial de la Lactancia: Cuida tu producción de leche con estos consejos

Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.

Leer más

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones