23 de febrero de 2023

Calidad del agua para beber: 3 aspectos a tomar en cuenta Bebbia

Beber agua es una necesidad vital. Nuestro cuerpo está compuesto en promedio por un 60% de agua, lo que significa que este recurso cumple funciones esenciales como transportar nutrientes, regular la temperatura, eliminar desechos y mantener el correcto funcionamiento de cada célula....

Tiempo de lectura: 5 minutos

Beber agua es una necesidad vital. Nuestro cuerpo está compuesto en promedio por un 60% de agua, lo que significa que este recurso cumple funciones esenciales como transportar nutrientes, regular la temperatura, eliminar desechos y mantener el correcto funcionamiento de cada célula.


De acuerdo con la Secretaría de Salud, para mantener una buena salud es necesario consumir alrededor de 2 litros de agua diariamente. Sin embargo, no basta con la cantidad: la calidad del agua que bebemos es un factor determinante para nuestro bienestar.


En un mundo donde la contaminación de ríos, lagos y mantos acuíferos avanza rápidamente, y donde la urbanización y las industrias ejercen presión sobre las fuentes naturales, preguntarnos “¿qué tan limpia es el agua que bebemos?” se vuelve cada vez más urgente.

Lo que encontrarás en este artículo:

  • El agua que consumes diariamente puede estar contaminada aun cuando se vea cristalina.
  • En México, menos del 20% del agua residual recibe tratamiento antes de volver a ríos o lagos (SEMARNAT).
  • La calidad del agua se mide con parámetros como oxígeno disuelto, coliformes, pH y sólidos suspendidos.
  • Color, olor y sabor pueden darte pistas sobre la calidad del agua, pero virus y bacterias no son detectables sin pruebas de laboratorio.
  • Contar con un sistema de purificación en casa es una de las formas más seguras de garantizar agua limpia y apta para consumo.

¿Por qué varía la calidad del agua?

La calidad del agua depende de múltiples factores, tanto naturales como derivados de la actividad humana. Entre ellos:


  • Explotación excesiva de mantos acuíferos: al sobreexplotarlos, el agua subterránea pierde calidad y puede arrastrar minerales o metales pesados.

  • Usos del suelo: en zonas agrícolas o industriales, es común la filtración de pesticidas, fertilizantes y químicos al subsuelo.

  • Falta de tratamiento de aguas residuales: millones de litros de aguas contaminadas llegan a ríos y lagos sin procesos de purificación.

  • Contaminación urbana: basura, residuos sólidos y descargas clandestinas deterioran las fuentes superficiales.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una quinta parte de la población mundial no tiene acceso a agua libre de contaminantes. En México, la SEMARNAT advierte que menos del 20% del agua recibe tratamiento adecuado, lo que significa que la mayoría se vierte sin control a ríos, mares y lagos, reduciendo la disponibilidad de agua limpia.

¿Cómo saber si bebo agua de calidad?

Existen diferentes indicadores que determinan la calidad del agua en una zona. En México se emplea el Índice de Calidad del Agua (ICA), que toma valores de 18 parámetros físicoquímicos, entre los que se encuentran la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), oxígeno disuelto, coliformes, fosfatos, pH, y cantidad de sólidos suspendidos.

¿Cómo saber si bebo agua de calidad?

Para saber si el agua que bebes es de calidad toma en cuenta:
1. Sabor: por sus características naturales, el agua debe de ser insípida. Si el agua tiene algún sabor, es por el contenedor donde se almacenó o por donde transitó. Por ejemplo, si es almacenada en una botella de plástico, el agua puede tener cierto sabor porque partículas microscópicas del material de la botella se han desprendido y flotan en el agua. Si el agua sabe a óxido es una señal del mal estado de las tuberías por las que ha transitado y del mal proceso de purificación al que se ha sometido.
2. Olor: el agua de calidad no tiene olor. Si existe la presencia de algún producto químico, alguna bacteria o restos de materia orgánica, tu olfato lo percibirá. Si es así, es mejor no beberla.
3. Color: es lo más fácil de detectar. El agua que tiene presencia de algas o microorganismos generalmente tiene una apariencia verdosa. El agua café puede indicar la presencia de materia orgánica, tierra o lodo, mientras que el color blanco puede ser resultado de minerales o metales pesados disueltos en el agua. El agua cristalina y transparente será la de mejor calidad.
Una nota importante: la contaminación por virus y bacterias puede pasar desapercibida por tus sentidos al sólo poder detectar su presencia en el agua a través de pruebas de laboratorio. Consumir agua contaminada por microorganismos, virus o bacterias, puede generar problemas de salud.

¿Cómo obtener agua de buena calidad?

Contar con un purificador de agua en casa, ayuda a garantizar que el agua que beben tú y tu familia sea de buena calidad. Instalar uno en tu hogar será la manera más confiable de beber agua.
Con bebbia podrás tener acceso a agua de calidad en todo momento. Los purificadores bebbia retienen partículas sólidas minúsculas y eliminan los virus y bacterias, devolviéndole al agua su característica inolora, insípida e incolora.
Si se quiere aumentar la calidad del agua en casa, el alcalinizador ayudará a aumentar su pH y aumentará su concentración de minerales esenciales benéficos para el cuerpo.
Mediante una suscripción mensual, bebbia ofrece el servicio, además de la instalación y el mantenimiento, de purificación de agua más adecuado para la calidad del agua en tu zona. Recupera la confianza en el agua del grifo por medio de un servicio práctico y moderno.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo confiar en el agua de la llave en México?
En la mayoría de las ciudades, el agua sí pasa por procesos de potabilización, pero puede contaminarse en el trayecto debido a fugas o tuberías viejas. Por ello se recomienda filtrarla o purificarla en casa.

2. ¿Qué enfermedades puede causar beber agua de mala calidad?
Enfermedades gastrointestinales, parasitosis, diarrea crónica, cólera, hepatitis A, entre otras infecciones transmitidas por bacterias y virus.

3. ¿Cómo puedo mejorar la calidad del agua en casa?

Instalando un purificador de agua confiable como bebbia, dando mantenimiento a tinacos y cisternas, y evitando almacenar agua en recipientes abiertos donde puedan crecer microorganismos.

Texto editado septiembre 202

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones