21 de septiembre de 2022

¿Qué es osmosis inversa? Bebbia

El proceso de ósmosis inversa suele usarse para la purificación de agua de mar o en zonas en donde las concentraciones de minerales y metales en el agua son muy altas.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Si buscas mejorar la calidad del agua de tu casa, una excelente opción es hacerlo a través de un sistema de ósmosis inversa. Práctico y seguro, es una alternativa asequible. Conoce las ventajas que tiene la ósmosis inversa, cuáles son sus características y por qué bebbia es una gran elección para tu hogar.

Agua más segura para tu familia

En la actualidad existen muchas maneras de purificar el agua. La mayoría de ellas se basan en sistemas de filtración que en general, utilizan membranas que detienen partículas sólidas. Los filtros de mayor eficiencia suelen detener partículas realmente pequeñas, del tamaño, incluso, del grosor de un cabello. Este tipo de filtrado ayuda a que estas partículas no lleguen a los sistemas domésticos de distribución de agua, evitando que se decanten en tuberías, muebles sanitarios o electrodomésticos, extendiendo así su vida útil.
Con procesos como el de la ósmosis o la ósmosis inversa de membranas aún más cerradas, se pueden alterar particularidades químicas del agua, permitiendo que ésta tenga menos metales en su composición y eliminar virus y bacterias, haciéndola más saludable para la ingesta humana. Pero, ¿en qué consisten estos dos procesos?Este artículo también te puede interesar: 5 cuidados para el sistema inmune

Ósmosis y ósmosis inversa

Este proceso es útil para disolver sustancias en el agua de manera lenta hasta lograr la concentración necesaria en industrias como la farmacéutica.
Purificador-Ósmosis-inversa
La ósmosis inversa, como su nombre lo indica, funciona en el sentido contrario y es un método que se utiliza en la actualidad para purificar el agua en lugares en donde la calidad del agua no es muy buena. Se trata una serie de filtros y membranas, las cuales retienen el agua de mala calidad que ingresa de la toma municipal y gracias a una presión ejercida pasa por este filtrado, resultando en agua purificada. Como el proceso de ósmosis la membrana no sólo retiene partículas sino que permite que el agua tenga este intercambio de moléculas que la volverán más pura para garantizar su calidad.
El proceso de ósmosis inversa suele usarse para la purificación de agua de mar o en zonas en donde las concentraciones de minerales y metales en el agua son muy altas. Además del proceso de filtración natural con filtros de micro fibra, filtros de carbón activado o de plata coloidal se utiliza el de la membrana para la ósmosis inversa ¿Por qué? los filtros mencionados sólo funcionan para retener partículas sólidas de diferentes tamaños, mientras que la ósmosis inversa impide el paso de partículas de estos elementos a nivel molecular.
En algunos lugares se colocan sistemas similares a los de ósmosis inversa para mejorar la calidad del agua. Esta instalación requiere además de un sistema de bombas y cisternas y tanques desaladores que forman parte del proceso. El agua llega a una cisterna, se bombea a los tanques y luego pasa a un nuevo depósito con el agua purificada. Estos sistemas, además de ser costosos son muy voluminosos, requieren de un cuarto de máquinas especial y de una instalación hecha por un profesional, amen del mantenimiento regular para que sigan en óptimas funciones.

bebbia: la mejor opción

bebbia es la mejor elección para tu hogar. Dependiendo de la localidad en la que te encuentres y a las condiciones de la calidad del agua, bebbia recomienda diferentes sistemas de filtrado para comenzar a usar en tu hogar. Por ejemplo, si vives en zonas cercanas a costas, o con actividad minera el agua puede contener más sales y metales, por lo que son esas zonas en las que te recomendamos tener el purificador de ósmosis inversa de bebbia.

¿Cómo se instala?

Nuestro sistema de ósmosis inversa bebbia se instala bajo la tarja de la cocina, lugar ideal para utilizar el agua para preparar alimentos y olvidarte de garrafones y otros filtros de agua. Se hará una perforación en la tarja del ancho de un lápiz y debido a que es necesaria la aplicación de presión, el ósmosis inversa es el único equipo que requerirá de una fuente de alimentación eléctrica a no más de 1.5 metros del lugar a colocar el equipo.
El sistema se complementa con diferentes filtros de carbón activado con plata coloidal. También se puede calificar para tener un sistema purificador y alcalinizador de agua lo que, además de purificarla también reduce la acidez de la misma. Todos estos sistemas cuentan con el respaldo y la garantía de Rotoplas y son instalados por personal especializado.
Gracias al proceso de ósmosis inversa el agua cuenta con una mejor calidad. Esta puede usarse no solo para consumo humano, sino también para consumo de mascotas. La retención de minerales y metales pesados es determinante en la salud. Hay algunas personas y algunas razas de animales que tienen una mayor disposición a generar cristales en los riñones. Finalmente, el proceso de ósmosis inversa garantiza que el agua que se consume está exenta de estos minerales y metales pesados que afectan la salud de muchas maneras.
Descubre las ventajas de purificar el agua en casa.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones