22 de abril de 2022

¿Cómo mantener una buena salud e hidratación para prevenir un golpe de calor? » Bebbiacloseclock-oangle-leftmenu

El golpe de calor es mucho más común en verano y es principalmente causado por dos razones: calor extremo o actividad física.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tener una buena hidratación, fomenta la buena salud, y esto puede ayudar a prevenir el golpe de calor. Se le llama “golpe de calor” a una lesión o daño físico que ocurre al estar el cuerpo expuesto a altas temperaturas. Requiere tratamiento de urgencia y puede dañar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Puede empeorar si se retrasa el tratamiento y puede causar la muerte o tener complicaciones graves.
El cuerpo humano es capaz de regular su propia temperatura, incluso cuando hace mucho calor. El sudor, el paso de la sangre por el cuerpo y otros mecanismos son los que utiliza para hacerlo. Puede haber personas que en ciertos momentos de mucho calor no logran regular su propia temperatura, por lo que deja de funcionar correctamente al tener una temperatura muy alta, y es entonces cuando ocurre un golpe de calor.
Aunque es más frecuente en los niños, niñas, y adultos mayores, cualquier persona podría experimentar un golpe de calor. Aún así son más propensas y vulnerables las personas con enfermedades crónicas o sobrepeso.
Este artículo te puede interesar: 5 recetas de aguas frescas para el calor
Los principales síntomas del golpe de calor son la sudoración excesiva, mareo, fiebre (entre 39 y 41°C), aceleración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza, comportamiento inadecuado, y convulsiones. Otros síntomas pueden incluir confusión, delirios o habla indefinida, náuseas y vómito, además de piel roja o irritada. También puede haber hemorragia nasal en algunos casos.

¿Qué podría causar un golpe de calor?

El golpe de calor es mucho más común en verano y es principalmente causado por dos razones: calor extremo o actividad física. En el caso del calor extremo, en temperaturas mayores de 40 °C, el cuerpo empieza a trabajar excesivamente para enfriarse y algunas veces puede dejar de funcionar. Si se mantiene arriba de esas temperaturas empieza a perder algunas funciones, por lo que se da el golpe de calor.
Golpe de calor
En el caso del golpe de calor por actividad física, se da principalmente por realizar actividad física a altas temperaturas. Cuando se realiza algún deporte o actividad física, el cuerpo naturalmente pierde agua y se calienta. Al juntarse con el calor exterior no logra enfriarse y se produce el golpe de calor.

¿Cómo se puede prevenir un golpe de calor?

Tener una buena salud es fundamental. Estar bien hidratados, ayuda a tener buena salud. El golpe de calor por temperatura alta extrema es más difícil de prevenir en el sentido en el que muchas veces no se puede bajar la temperatura ambiental, sin embargo, hay acciones que se pueden tomar para evitarlo. Primeramente, buscar estar en interiores o en la sombra, pero sobre todo, fuera del sol directo. En este mismo sentido, usar protección solar en todo momento también ayudará a no quemar la piel.
Es recomendable también usar ropa fresca, de colores claros, y sobre todo de materiales ligeros como lino o algodón. Los colores oscuros absorben el calor y se mantienen calientes por mayor tiempo, por lo que pueden ser un factor decisivo en subir la temperatura del cuerpo. De igual forma, evitar estar en lugares que se calienten mucho, como es el interior de un coche. También las bebidas calientes con mucha azúcar o alcohol podrían contribuir a causar un golpe de calor.
En cuanto al golpe de calor por actividad física, se recomienda no realizar actividades físicas al aire libre a altas temperaturas, sobre todo entre las 10 y las 16 horas del día. Sin embargo, cualquiera que sea la causa del golpe de calor, lo más importante es mantenerse hidratado adecuadamente para prevenirlo.

Una adecuada hidratación

Siempre es recomendable estar adecuadamente hidratado para asegurase de tener las funciones del cuerpo en óptimo estado, sobre todo si se vive en un lugar donde se cuente con temperaturas de calor extremo (arriba de los 40 °C). En estos casos, se debe ser mucho más consciente sobre los hábitos de hidratación que se tienen para asegurarse de estarlo todo el tiempo.
Una adecuada hidratación promueve la correcta funcionalidad de las actividades cerebrales, además de las funciones de enfriamiento del cuerpo, como es el sudor, y no hay mejor forma de hidratarse que con agua pura. El servicio de purificación de agua bebbia es la mejor opción para tener agua pura en casa todo el tiempo y al alcance del lavabo de la cocina.
El servicio de bebbia es una suscripción mensual (el plan más económico por menos del costo de dos garrafones a la semana). Cuenta con purificadores de ósmosis inversa (con cinco etapas para filtrar virus, bacterias y metales pesados ayudando a suavizar el agua dura), alcalinizador con tres etapas (para tener agua alcalina en casa lista para beber), o el de filtro de carbón activado y plata coloidal que elimina el sabor a cloro del agua y retiene sedimentos, tierra, arenas o insectos.
Purificador bebbia banner

¿Qué hacer en caso de un golpe de calor?

Si no se pudo prevenir el golpe de calor, hay algunas acciones que se deben tomar para tratarlo. Es importante entender que el golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, por lo que se sugiere llamar a un servicio de emergencia lo antes posible.
En lo que llega el servicio, se debe ayudar a la persona a enfriarse quitando el exceso de ropa, y utilizando compresas frías en la frente y el cuello, ingles, y axilas. De igual forma se puede ayudar a enfriar a la persona en una regadera o bañera con agua fría si se esperará mucho tiempo.
Si la persona se encuentra consciente, otra de las acciones que se puede realizar en lo que llegan los servicios de emergencia es darle agua para beber y que lo haga poco a poco, asegurándose que se encuentre en la sombra.
Conoce más sobre nuestros planes de filtros purificadores bebbia

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

Servicios

Conoce las opciones para disfrutar de la mejor agua purificada

Bebbia Banner Blog

bebbia Smart

La forma inteligente de bebber agua

Contrata ahora

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra secura con

kushki logoopenpay logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones