21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural Bebbia

¿Cansado de batallar con tus hijos cada vez que les ofreces un vaso de agua? ¿El refrigerador está lleno de bebidas azucaradas? Dile adiós a la preocupación constante cada vez que llega el momento de la sed. Logra que tus hijos prefieran tomar agua natural con estos cinco trucos....

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Cansado de batallar con tus hijos cada vez que les ofreces un vaso de agua? ¿El refrigerador está lleno de bebidas azucaradas? Dile adiós a la preocupación constante cada vez que llega el momento de la sed. Logra que tus hijos prefieran tomar agua natural con estos cinco trucos.

¿Qué pasa en el cuerpo de un niño que toma muchas bebidas azucaradas?

Cada célula del cuerpo humano necesita agua para funcionar bien. En los niños, tener una hidratación adecuada es todavía más crucial porque están en constante crecimiento, desarrollo físico y mental.
Sin embargo, muchos niños consumen bebidas azucaradas como si fuera una regla, cuando en realidad, deberían ser la excepción y evitarse lo más posible, ya que la infancia es una etapa decisiva para el desarrollo general de cada persona, por lo cual es vital una buena hidratación.
El azúcar y los ácidos presentes en las bebidas azucaradas erosionan el esmalte dental, incrementando el riesgo de caries. Además, un consumo elevado también se asocia con problemas de atención y cambios de humor, de acuerdo con Children's Health.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de azúcar está directamente relacionado con problemas como obesidad infantil, diabetes tipo 2, caries dentales, trastornos metabólicos y, a largo plazo, enfermedades cardiovasculares. Lo preocupante es que gran parte de ese azúcar proviene de bebidas, no de alimentos sólidos.

¿Por qué cuesta tanto que los niños elijan agua?

Muchos padres ofrecen bebidas azucaradas como “premio” o “opción especial”, lo que refuerza la idea de que el agua natural podría ser aburrida o secundaria.
¡Pero, tranquilo! Todo esto se puede revertir con estos 5 trucos infalibles para lograrlo.

1. ¡No escatimes en creatividad!

A los niños les atraen los colores, las formas y las texturas. Puedes hacer que el agua sea más interesante añadiendo ingredientes naturales como:
  • Bayas como arándanos o frambuesas, que además de sabor, aportan un color vibrante.
  • Un chorrito de agua de coco natural para darle un toque tropical.
  • Cubos de hielo con trocitos de fruta
Esto da un ligero sabor sin añadir azúcar ni calorías. Además, puedes servir el agua en vasos con sus personajes preferidos o permitirles decorar su botella personal.

2. Sé el ejemplo: los hábitos empiezan por casa

Los niños observan todo. Si tú tomas refresco con cada comida, es casi imposible que ellos elijan otra cosa.
Pero si te ven con tu vaso de agua a todas partes y si hablas de lo rica y refrescante que es, tu actitud influirá directamente en ellos.
Comparte con ellos por qué el agua te hace sentir con energía, cómo las frutas en el agua le dan un toque delicioso y preparen juntos opciones sabrosas y nutritivas. Convierte la salud en una aventura compartida.
Haz del agua una parte natural de su día a día, no una imposición.

3. ¡Solo en fiestas! La regla de oro para una casa saludable

Establece una norma clara y reserva el consumo de refrescos o jugos para ocasiones especiales como cumpleaños o reuniones familiares y que tomar agua natural sea la bebida del día a día.
Tener agua fría disponible, accesible y lista para servirse reduce el deseo de alternativas poco saludables.

4. Vuelve el agua parte de su rutina diaria

La repetición genera hábito. Puedes establecer horarios para beber agua, por ejemplo:
  • Al despertar
  • Después de cada comida
  • Antes y después de salir a jugar
  • Durante y después de que hagan deporte
  • Al regresar de la escuela
También puedes usar aplicaciones con recordatorios o retos visuales con stickers para que los niños registren cuánta agua tomaron en el día.

5. Explícales los beneficios en su propio lenguaje

A los niños les gusta entender el “por qué”, así que hay que explicarles que tomar agua natural:
  • Ayuda a que su cuerpo crezca fuerte
  • Los hace correr más rápido y pensar mejor
  • Evita que les duela la cabeza o el estómago
  • Les protege los dientes
  • Es como “una ducha por dentro” que limpia todo lo malo
Puedes usar dibujos, infografías visualmente atractivas, cuentos o ejemplos simples. ¡No subestimes su capacidad para comprender!

¿Y si no les gusta el sabor del agua?

A Mariana le costaba trabajo entender por qué su hija siempre dejaba el vaso de agua a la mitad. “No sabe rico”, decía la pequeña, mientras pedía mejor otro jugo. Decidió probar el agua ella misma. Tenía un ligero sabor a cloro que nunca había notado… hasta ese momento.
Y es que muchas veces no es que los niños “no quieran” agua, sino que el agua que tienen disponible simplemente no sabe bien. Algunas aguas embotelladas o de garrafón pueden tener un sabor metálico, a plástico o a químicos que hasta a los adultos les cuesta pasar.
La buena noticia es que esto tiene solución: la calidad del agua hace toda la diferencia. Cuando el agua es limpia, fresca y libre de sabores extraños, la resistencia desaparece y los niños la aceptan con gusto.
Por eso existe bebbia, un sistema inteligente que purifica el agua desde la raíz, eliminando bacterias, virus, metales pesados y microplásticos. Su tecnología está diseñada para que el agua no solo sea segura, sino también deliciosa al no tener sabor.
Además, está respaldado por la Asociación Mexicana de Pediatría y contribuye al planeta reduciendo el consumo de botellas de plástico. Así, cuidar la salud de tus hijos y del medio ambiente puede comenzar con un simple vaso de agua… pero de la buena.

Tips extra: cómo reforzar el cambio

  • Involúcralos. Llévalos al supermercado y permite que elijan frutas para saborizar el agua.
  • Juega con ellos. Usen vasos medidores y hagan "experimentos de sabor".
  • Educa con cuentos. Existen libros infantiles sobre la importancia del agua.
  • Celebra los avances. Haz retos en familia como “una semana sin refrescos” con pequeñas recompensas saludables.

Lo más importante: ¡No desistas! Pronto verás resultados si persistes

Cambiar el hábito de tomar bebidas azucaradas de forma cotidiana por tomar agua natural no es imposible, pero requiere constancia, creatividad y, sobre todo, coherencia como familia.
No esperes a que haya un problema de salud para reaccionar. Empieza hoy a construir una relación positiva con el agua. Haz que sea parte del día, no solo una opción cuando hay sed.
Y recuerda: si buscas una forma confiable y práctica de ofrecer agua purificada todos los días, bebbia es la aliada que tu familia necesita.
¿Listo para empezar el cambio? Un solo vaso de agua puede ser el primer paso hacia un futuro más sano.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

31 de octubre de 2025

¿Sabías que el pH del agua puede afectar el crecimiento de tus plantas?

Descubre porqué es tán importante el ph del agua con la que riegas tus plantas y cómo identificar señales de que algo no anda bien

Leer más

30 de septiembre de 2025

¿Cómo puede un purificador de agua para grifo ser la opción ideal para departamentos pequeños?

Descubre por qué los purificadores de agua para grifo son perfectos para departamentos pequeños por su instalación fácil, ahorro económico y disponibilidad al instante.

Leer más

23 de septiembre de 2025

¿Team calor o team frío? Así cambian tus necesidades de hidratación según el clima

¿Sabías que el clima puede modificar tus necesidades de hidratación? Descubre cómo adaptarte en épocas de calor o frío para mantener tu cuerpo sano y equilibrado.

Leer más

18 de septiembre de 2025

Recetario bebbia de aguas frescas para las fiestas patrias

Las aguas frescas son una tradición mexicana que combina sabor, frescura y salud. Descubre deliciosas recetas para este mes patrio.

Leer más

17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la calidad del agua es clave para prevenir enfermedades renales en los gatos?

Descubre cómo la calidad del agua influye directamente en la salud renal de tu gato. Evita enfermedades como la insuficiencia renal y mejora su bienestar con agua purificada.

Leer más

17 de septiembre de 2025

Semana Mundial de la Lactancia: Cuida tu producción de leche con estos consejos

Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones