1 de enero de 2024

Hiperhidratación: ¿cómo saber si se está tomando demasiada agua? Bebbia

La hiperhidratación se caracteriza por la ingesta de grandes cantidades de agua, a veces sin necesitarla, o incluso rechazando consumir alimentos.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una hidratación adecuada forma parte de una excelente salud en el cuerpo humano. La Secretaria de Salud recomienda la ingesta de dos litros de agua diarios u ocho vasos al día, considerando que una correcta hidratación contribuye a una buena nutrición y salud del cuerpo. Sin embargo, como en muchos aspectos de la vida, el exceso puede convertirse en un problema, por lo que es crucial conocer qué es la hiperhidratación.
La hiperhidratación se caracteriza por la ingesta de grandes cantidades de agua, a veces sin necesitarla, o incluso rechazando consumir alimentos. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México (CONADE), advierte que es crucial equilibrar el estado de líquidos en el cuerpo.
Cuando se superan estos límites, se alcanza un grado de hiperhidratación que puede poner en riesgo la salud al diluir los electrolitos y minerales en la sangre, provocando síntomas similares a la deshidratación, como fatiga, cansancio, y dolor de cabeza.

¿Qué es la hiperhidratación?

La hiperhidratación se presenta cuando el cuerpo recibe más agua de la que puede eliminar. Si bien puede ocurrir por la ingesta excesiva de agua—especialmente en atletas que buscan evitar la deshidratación—también puede estar vinculada a trastornos psiquiátricos, como la polidipsia psicogénica (trastorno de la conducta) y puede ser secundaria a diversos trastornos, como una enfermedad en los riñones. Beber más agua de la necesaria puede ser extraño para el cuerpo, ya que los riñones saludables eliminan fácilmente el exceso. Los síntomas pueden variar desde leves, como distracción y letargo, hasta graves, incluyendo vómitos y problemas de vértigo.
En este sentido, la salud mental también se ve afectada por la hiperhidratación. La sobrecarga de agua puede provocar confusión y, en casos extremos, convulsiones o coma. Es esencial reconocer las señales y buscar tratamiento, que generalmente implica reducir la ingesta de líquidos y, en algunos casos, el uso de diuréticos.

Cantidad o calidad de agua, ¿qué es mejor?

Existe la creencia común de que más es mejor, pero cuando se trata de agua, la calidad es igual de importante que la cantidad. La relación entre la cantidad y calidad de agua es crucial para una hidratación efectiva. En este caso, no se trata solo de beber más, sino de elegir agua de buena calidad.
La calidad del agua se refiere a las características físicas y químicas de una muestra de agua, según ciertos estándares. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los diferentes factores que hacen del agua de buena calidad pueden ser naturales o artificiales. Si bien no siempre se puede hacer mucho por la calidad del agua de donde se vive, sí se puede controlar la calidad del agua que se consume en casa con por medio de un purificador de agua.
En el caso de la hiperhidratación, es importante comprender que no siempre hay síntomas evidentes de hiperhidratación, pero en casos graves pueden aparecer confusión o convulsiones.

El papel de la sed

La sed es una señal crucial del cuerpo para indicar la necesidad de agua. Es fundamental aprender a escuchar estas señales e interpretarlas correctamente. Ignorar la sed o beber en exceso sin sentir sed puede conducir a desequilibrios en la hidratación.
En este sentido, la sed se vuelve un indicador sobre lo que el cuerpo necesita. Es la primera señal de deshidratación, por lo que hay que tomarla en cuenta siempre, y saciarla en cuanto se empiece a sentir, o incluso antes. Si se hacen hábitos de hidratación durante el día, es probable que no se llegue a sentir. Sin embargo, estos hábitos deben estar enfocados a no beber más de lo recomendado.

Hidratación saludable

Para mantener una hidratación equilibrada, es esencial seguir pautas generales. Evitar la hiperhidratación implica no solo escuchar al cuerpo sino también tomar decisiones informadas sobre la calidad del agua que se consume. Por otro lado, es crucial para los atletas tener en cuenta sus necesidades específicas de hidratación, considerando minerales como sodio, potasio y magnesio.
Una receta práctica para los atletas podría ser la limonada alcalina, que proporciona hidratación efectiva, además de ayudar a recuperar minerales sin beber de más. Simplemente a un litro de agua alcalina, se le añade el jugo de 2 o 3 limones, media cucharadita de bicarbonato y una pizca de sal.
También te puede interesar: Hidratación durante el ejercicio: ¿Botella de agua alcalina o purificador de agua?

Consejos para una mejor hidratación

Entre los mejores consejos para tener una óptima hidratación se encuentra cargar una botella reutilizable que se llene desde un purificador de agua en casa. De esta forma se controla la calidad del agua que se bebe. Adicional a esto, escuchar al cuerpo, acudir al médico si hay señales de alarma, incorporar frutas y verduras a la dieta, y evitar participar en tendencias o desafíos de hidratación peligrosos, son consejos clave para mantener una hidratación saludable.
En conclusión, la hiperhidratación, lejos de ser un concepto trivial, destaca la importancia de equilibrar tanto la cantidad como la calidad del agua que se consume. Además de la calidad del agua, la escucha activa de las señales del cuerpo y la conciencia de los límites individuales son fundamentales para mantener una hidratación saludable. Al adoptar prácticas conscientes y evitar mitos como “mientras más agua, mejor”, se puede proteger de los riesgos asociados con la hiperhidratación y disfrutar de los beneficios reales de una hidratación equilibrada.
Recuerda, no se trata solo de la cantidad de agua que se consume, sino también de la calidad y de escuchar las señales que el cuerpo envía. La hiperhidratación puede prevenirse y tratarse con medidas simples y conscientes. ¡Hidrátate de manera inteligente para mantener tu bienestar!

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

17 de septiembre de 2025

Semana Mundial de la Lactancia: Cuida tu producción de leche con estos consejos

Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.

Leer más

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones