27 de febrero de 2023

¿Por qué debes beber agua antes y después de hacer ejercicio? » Bebbiacloseclock-oangle-leftmenu

Una adecuada hidratación al hacer deporte tiene muchos beneficios, conócelos.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Muchas personas ya conocen los grandes beneficios que tiene beber agua durante el día. Igualmente se relaciona con el ejercicio y la actividad física. La gente que practica algún deporte sabe que es muy bueno beber más agua y mantenerse hidratado mientras lo hace.
Pero ¿por qué es bueno y qué beneficios tiene? Si bien el cuerpo pierde agua todo el tiempo, durante el ejercicio se pierde aún más. Se recomienda para un adulto beber entre dos, y dos y medio litros de agua durante el día, el equivalente a entre ocho y diez vasos. Además, se recomienda aumentar por lo menos dos vasos si realiza actividad física. Tomando en cuenta estas cantidades, se debe poner más atención al realizar alguna actividad física.

¿Por qué perdemos tanta agua al hacer ejercicio y por qué la necesitamos recuperar?

El cuerpo pierde agua todo el tiempo, no solo al hacer ejercicio. Principalmente mediate el sudor (aunque no sea en grandes cantidades), la orina, pero sobre todo, durante la exhalación al respirar. Al realizar alguna actividad física, estas pérdidas son aún mayores. No solo por sudar, sino que el agua de reserva y la sangre (compuesta por un 90% de agua) se va a los músculos y articulaciones para lubricarlos y mantenerlos sanos.
Si bien dependiendo del tipo de deporte no siempre se puede hidratar durante el ejercicio, es muy importante hidratarse antes y después. Una adecuada hidratación en estos momentos tiene muchos beneficios, empezando por la mejora del rendimiento y el aumento de energía. Beber agua mantiene las funciones del cuerpo al máximo, además de mantener una temperatura adecuada, por lo que, al no faltarle la que pierde en el ejercicio se logra este objetivo.
Otro de los beneficios es la disminución de la probabilidad de lesiones. Cuando sudamos perdemos agua y minerales. Ambos son necesarios a nivel muscular, ya que de ellos depende el correcto estado de tendones, articulaciones y músculos. Beber agua lubrica las articulaciones y mantiene la concentración, por lo que se practicará cualquier actividad física de una forma más segura.

¿Cuánta agua se debe beber?

De acuerdo con la guía Alimentación, Nutrición, e Hidratación en el Deporte del Consejo Superior de Deportes de España, dependiendo del tipo de ejercicio o deporte que se realice, la cantidad de agua puede variar, sobre todo al beber durante la actividad. Como medida general, se recomienda beber alrededor de medio litro, pero hasta 600 mililitros una hora antes de hacer ejercicio. De esta forma se comenzará con una hidratación adecuada. La temperatura no aumentará de forma tan drástica y el esfuerzo se percibirá como menor.
Durante el ejercicio, se recomienda beber en intervalos. Al realizar actividades como correr o si hay mucho movimiento, se recomienda beber en tragos cortos. Finalmente, después de la actividad física se recomienda beber igualmente entre medio litro y 600 mililitros, o hasta más si se siente la boca muy seca, o no se bebió agua antes de empezar.

Consejos para beber agua mientras haces ejercicio

Si bien se recomienda beber en intervalos regulares para reponer el agua perdida, se debe hacer con cuidado. Beber muy rápido o demasiada cantidad puede causar dolor abdominal transitorio, mejor conocido como “dolor de caballo”. El cuerpo no solo requiere reponer líquidos, sino electrolitos perdidos y niveles de glucosa, pero no de forma rápida ni de golpe. Es importante hacerlo de forma equilibrada con los siguientes consejos:
  • Beber pronto y a menudo. Ya sea si se hace ejercicio en casa o fuera, se puede llevar un termo o botella reutilizable que con la que se lleve la suficiente agua o se pueda llenar varias veces.
  • Preferir agua alcalina para mejor hidratación. El agua alcalina tiene un pH más alto con el que se neutralizan algunos de los ácidos del cuerpo. Esto hace que se pueda hidratar más rápido y de mejor forma.
  • Beber en tragos pequeños. Este consejo es principalmente para evitar el “dolor de caballo”. Este dolor puede darse principalmente al beber exceso de agua mientras se hace ejercicio, ya que el estómago está buscando procesar el agua bebida mientras el cuerpo está utilizando la sangre y glucosa para el ejercicio.
  • Evitar beber agua fría. Aunque a veces puede parecer más refrescante, el cuerpo debe calentar el agua antes de procesarla, lo que hace que pierda energía haciéndolo, cuando la necesita para otras funciones. Lo mejor es beber agua a temperatura ambiente.
También te puede interesar: Hidratación durante el ejercicio: ¿Botella de agua alcalina o purificador de agua?

Mantén siempre una hidratación adecuada

Realizar actividad física es muy importante para el día a día, y debe hacerse de forma segura. Si bien es crucial seguir las recomendaciones al beber agua antes, durante, y después de cualquier actividad física, lo más importante es hacerlo según las necesidades de cada persona. Si sientes sed, puedes tomar una mayor cantidad de agua o incluir minerales esenciales como los que se pueden adquirir a través del agua alcalina.
Purificador bebbia banner
El agua hace un papel muy importante en nuestro día a día y ayuda para rendir mejor cuando se hace ejercicio. Un poco de agua a temperatura ambiente, en intervalos, y con un pH adecuado hace la diferencia para tener siempre una sesión exitosa.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

Servicios

Conoce las opciones para disfrutar de la mejor agua purificada

Bebbia Banner Blog

bebbia Smart

La forma inteligente de bebber agua

Contrata ahora

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra secura con

kushki logoopenpay logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones