3 de agosto de 2022

Julio sin plástico: ¿Cómo evitar los plásticos de un solo uso? » Bebbiacloseclock-oangle-leftmenu

El plástico ha sido un material muy conveniente desde su invención, sobre todo debido a su precio económico y variedad. Es resistente, fácil de hacer, versátil, e inclusive ha llegado a ser económico de fabricar. Sin embargo, el plástico ha llegado a ser dañino para el medio ambiente y el ser humano. Ya no solamente se[...]

Tiempo de lectura: 3 minutos

El plástico ha sido un material muy conveniente desde su invención, sobre todo debido a su precio económico y variedad. Es resistente, fácil de hacer, versátil, e inclusive ha llegado a ser económico de fabricar. Sin embargo, el plástico ha llegado a ser dañino para el medio ambiente y el ser humano. Ya no solamente se debe cuidar los mares y bosques en donde pueden acabar los desechos, sino que también se ha comprobado que terminan en animales que consume el ser humano, y por lo tanto, dentro del mismo organismo.

Más allá de los mares

Los plásticos ya invadieron el mundo en la forma de microplásticos. Muestras de ellos se habían encontrado desde hace muchos años en lugares recónditos de la tierra, como es el Monte Everest. Sobre todo en playas, mares y bosques, se sabe que dañan el medio ambiente. Sin embargo, han alcanzado otro lugar que no se había imaginado: el ser humano.
Se les llama microplásticos a partículas de plástico menores a cinco milímetros, incluso llegando a tamaños imperceptibles o microscópicos. En su proceso de degradación, los plásticos se separan poco a poco en estas partículas pequeñas. Por lo general son ingeridas por animales, aunque los pedazos microscópicos muy pequeños pueden atravesar ciertas células. Algunos de estos animales son alimento para seres humanos, por lo que los microplásticos ya se han encontrado también en heces y desechos humanos, y más recientemente, en la sangre.
El problema es realmente los plásticos de un solo uso. Esos plásticos se desechan en minutos después de usarse y no se pueden reutilizar. Pueden variar desde botellas de agua, platos y vasos, sostenedores de latas, bolsas, y muchos más. Este tipo de plásticos ocupan la mayoría de los desechos plásticos, por lo que es importante disminuir su uso, si es posible, hasta el punto de eliminarlo. Poco a poco podremos dejar de encontrar microplásticos en las personas al disminuir los desechos de plásticos de un solo uso.
Se estima que a la semana, comemos el equivalente a una tarjeta de crédito en microplásticos.Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo afectan los plásticos a nuestra salud?

¿Cómo disminuir el problema de los plásticos de un solo uso?

Pequeñas acciones en casa pueden disminuir los plásticos de un solo uso. Aunque parezca poco, al hacerlo cada vez más personas se puede exponenciar su disminución, hasta el punto de utilizar sólo materiales que se degraden más rápido que los plásticos, los cuales pueden tardar cientos de años.
¿Cuánto tarda en degradarse una botella de plástico?
  • No utilizar botellas plásticas o vasos desechables para bebidas. Las botellas plásticas son de los principales desechos en los océanos. Aunque pueden resultar muy cómodas, es importante contar con una botella reutilizable para rellenar de agua desde un purificador de agua. Estando en casa por lo general se utilizan vasos para beber agua, pero si se va a llevar agua fuera de casa, la mejor opción es rellenarla en casa para no utilizar botellas que generen un desecho en minutos.
Una suscripción a bebbia puede reducir exponencialmente el uso de plásticos de un solo uso en casa. Por una suscripción mensual a cualquiera de los purificadores bebbia, se dejan de utilizar garrafones de plástico al tener agua pura directamente en el lavabo de la cocina. Además de ser dañinos para el medio ambiente y la salud, los garrafones son muy incómodos de utilizar al tener que cargarlos y voltearlos, o esperar al distribuidor.
  • Comprar a granel y productos sin envase. Los productos a granel no son nada nuevo, sin embargo, en los últimos años ha crecido esta tendencia en la que se ofrecen productos sin envase—desde jabón, detergente, pasta de dientes, jabón de manos, entre otros comestibles como nueces, café, botanas y más—con el objetivo de disminuir los plásticos de un solo uso, colocándolos en un envase propio. Aunque esta tendencia aún está por desarrollarse cada vez más, es una opción importante al buscar cómo reducir los desechos en casa.
  • Solicitar el menor uso de desechables al solicitar comida. Aunque siempre ha existido el servicio a domicilio en los restaurantes y posteriormente en algunos supermercados, el auge de las aplicaciones de reparto -sobre todo, tras la pandemia- ha hecho crecer el uso de vasos, platos, cubiertos, y contenedores desechables. Muchas veces al solicitar algún platillo en un restaurante se encuentran hasta cinco contenedores diferentes, más las servilletas y cubiertos, que por lo general se tienen en casa.
Desde el inicio de la pandemia de Covid 19 esta industria creció exponencialmente, por lo que es importante buscar lugares que ocupen desechos bio degradables o de diferentes materiales. Aunque no siempre es posible, es importante solicitarlos siempre, para poco a poco crear conciencia también con los restaurantes y supermercados.
  • Llevar bolsas reutilizables al supermercado. De la misma forma que se puede eliminar el uso de botellas plásticas con bebbia, se puede eliminar el uso de bolsas plásticas con bolsas reutilizables. Sin importar el material, estas bolsas reducen el uso de plásticos al ya no utilizar nuevas bolsas de plástico cada vez que se va al supermercado. Se puede utilizar también como un método de cuidado de la economía, utilizándola dentro del supermercado en lugar de un carrito o canasta, de forma que solo se lleve lo que cabe en una o dos bolsas.
  • Revisar los hábitos de compra. Hoy casi el 80% de las compras que hacemos tienen plástico, desde la ropa hasta los juguetes y adornos de casa. Si vas a comprar algo, pregúntate primero, qué tanto lo necesitas.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalina, purificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

Servicios

Conoce las opciones para disfrutar de la mejor agua purificada

Bebbia Banner Blog

bebbia Smart

La forma inteligente de bebber agua

Contrata ahora

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra secura con

kushki logoopenpay logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones