¿Quieres bebbia?
icon Llámanos ahora icon 55 47 420 831
Contrata en línea
Whatsapp
Iniciar sesión
InicioPreguntas FrecuentesContacto
03 Mar 2023

¿Quieres saber cómo hidratarte de manera adecuada?

En el video podrás descubrir que saber hidratarse de manera adecuada tiene sus trucos.
function does not exist
Tiempo de lectura: 2 minutos
Nutriologa Elizabeth Reyes

Durante la última sesión del LIVE Pregúntale a un experto, realizada en el perfil @bebbia.mx esta y otras dudas relacionadas con la hidratación del cuerpo fueron despejadas por Elizabeth Reyes, nutrióloga experta en el deporte y Emma Juárez, brand manager de bebbia. En el video podrás descubrir que saber hidratarse de manera adecuada tiene sus trucos.

Entre los puntos clave de esta conversación, Elizabeth recalcó que:

· Los problemas de hidratación son más frecuentes de lo que se imaginan porque se piensa que solamente beber líquidos es suficiente. Es importante concentrarse en la cantidad, la calidad del agua y la alimentación para tener una correcta hidratación. Ingerir frutas y verduras ayuda a que las células puedan absorber mejor el agua.

· Sin comer puedes estar más de 1 semana, sin beber líquidos no sobrevivirías ni 3 días.

· Uno de los síntomas de la deshidratación es estar cansados y no poder dormir. Las células se modifican cuando no se está bien hidratado, y esto se deriva en problemas de crecimiento y desarrollo adecuado. Los problemas de digestión también se relacionan con no tomar suficiente agua. Por cada caloría ingerida se necesita un mililitro de agua.

· La hidratación puede variar según la edad. Los niños o las personas con menor masa muscular se tienden a deshidratar más rápido. Por ello, cada persona necesita una estrategia de hidratación que se adapte a su estilo de vida.

También te puede interesar: Calidad del agua para beber: 3 aspectos a tomar en cuenta

· Las altas temperaturas y la actividad física modifican la velocidad en la que el cuerpo consume agua. En el caso del deporte no se debería de perder más del 2% en líquidos. Es importante hidratarse antes de realizar ejercicio. Se recomienda haber tomado alrededor de 400 a 600 mililitros antes de iniciar. También durante el ejercicio es fundamental beber entre 150 ml y 300 ml cada 15 a 20 minutos, aproximadamente, para evitar deshidratarse. El agua alcalina favorece la hidratación, y ayuda a reponer los minerales perdidos durante la actividad física. 

· Enseñar desde pequeños a los niños a beber agua natural es importante, agua sin saborizante ni azúcar.

· Es importante distribuir la ingesta de agua durante el día, ya que si se bebe de corrido los dos litros de agua no tiene el mismo resultado. Se debe de tomar uno o dos tragos de agua por lo menos cada hora. Te puedes apoyar de una aplicación para recordarte y hacerlo de manera constante.

Mira la entrevista completa a continuación

  • ¡bebbia recibe recomendación de la Asociación Mexicana de Pediatría!

    bebbia, el servicio de purificación de agua líder en México, ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso de ofrecer agua segura y de calidad a las familias mexicanas. Ahora cuenta con la recomendación de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), un hecho que confirma su compromiso con la salud y la calidad, posicionándose como…

  • Recetas de bebidas para Navidad:Disfruta estas fiestas con agua purificada

    Diciembre es un mes en donde su magia nos une con nuestros seres queridos, familia y amigos. Es el tiempo perfecto para crear recuerdos que perduren, a través de los detalles más sencillos pero significativos, como una bebida compartida alrededor de la mesa. Cada sorbo se convierte en un momento especial, y es por eso…

  • Efectos nocivos del plástico: ¿Qué impacto tiene en la salud y el medio ambiente?

    ¿Sabías que al menos el 85% de los contaminantes en el mar provienen del plástico? Este material representa la fracción más grande, más dañina, y más persistente de la contaminación marina. Los efectos nocivos del plástico en la salud y el medio ambiente alcanzan dimensiones que nos afectan a todos los seres del planeta. Se…

  • Cargar garrafones de agua compromete tu salud, descubre los peligros ocultos

    Valeria estaba muy emocionada por dar un gran paso: salir del hogar familiar para mudarse a un departamento compartido con otras amigas. Sin embargo, no sabía toda la responsabilidad que eso implica, desde decidir los días que le tocaría hacer limpieza doméstica, sacar la basura o cargar garrafones de agua para abastecer la casa. Una…

  • Agua para perros: riesgos que desconocías del agua que consumen

    Tener una mascota implica estar pendientes de su alimentación, dar seguimiento a sus vacunas y conocer los riesgos que pueden comprometer su salud, por ejemplo, al saber que el agua para perros que consumen quizá no sea la más recomendable. Algunos de los motivos más frecuentes de consulta en el veterinario son dermatitis alérgica, problemas…

  • Peligro invisible: la amenaza de los microplásticos en tu agua potable

    En las últimas décadas, la contaminación por plásticos se ha convertido en una de las mayores preocupaciones medioambientales. Desde las grandes acumulaciones de residuos plásticos en los océanos hasta las pequeñas partículas que no se pueden ver a simple vista, los plásticos están presentes en casi todos los rincones del planeta. Uno de los aspectos…

Disfruta agua de calidad
Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

    Inicio
    Notas recientes

    ¡bebbia recibe recomendación de la Asociación Mexicana de Pediatría!

    Leer nota

    Recetas de bebidas para Navidad:Disfruta estas fiestas con agua purificada

    Leer nota

    Efectos nocivos del plástico: ¿Qué impacto tiene en la salud y el medio ambiente?

    Leer nota

    Cargar garrafones de agua compromete tu salud, descubre los peligros ocultos

    Leer nota

    Agua para perros: riesgos que desconocías del agua que consumen

    Leer nota
    Disfruta agua de calidad
    Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

      menu