29 de octubre de 2024

Efectos nocivos del plástico: ¿Qué impacto tiene en la salud y el medio ambiente? Bebbia

¿Sabías que al menos el 85% de los contaminantes en el mar provienen del plástico? Este material representa la fracción más grande, más dañina, y más persistente de la contaminación marina. Los efectos nocivos del plástico en la salud y el medio ambiente alcanzan dimensiones que nos afectan a todos los seres del...

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que al menos el 85% de los contaminantes en el mar provienen del plástico? Este material representa la fracción más grande, más dañina, y más persistente de la contaminación marina. Los efectos nocivos del plástico en la salud y el medio ambiente alcanzan dimensiones que nos afectan a todos los seres del planeta.
Se estima que para 2040 los volúmenes de este material que fluirán hacia el mar se triplicarán con rapidez, alcanzando hasta 37 millones de toneladas por año de desechos plásticos.
Esto significa que habrá alrededor de 50 kilogramos de plásticos por metro de costa ¡en todo el mundo! Esto de acuerdo con el informe de la contaminación a la solución: una evaluación global de la basura marina y la contaminación por plásticos
La crisis mundial por la contaminación causada por el plástico es una amenaza latente que si no se atiende de manera urgente, con todo tipo de acciones a nivel personal y colectivo, desencadenará en consecuencias graves para el planeta y la humanidad.
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA estima que 7000 millones de las 9200 millones de toneladas de producción acumulada de plástico entre 1950 y 2017, se convirtieron en residuos plásticos que forman parte del flujo de residuos incontrolados o vertidos en el medio ambiente, en su mayoría en el océano.
En consecuencia, todas las especies marinas, desde el plancton y los moluscos, hasta los peces, las tortugas y los mamíferos, se enfrentan a riesgos de intoxicación, trastornos del comportamiento, inanición y asfixia. Los corales, los manglares y los pastos marinos además están sofocados por desechos plásticos que les impiden recibir oxígeno y luz.
El cuerpo humano también es vulnerable a la contaminación que generan los residuos plásticos en las fuentes de agua, a continuación sus efectos tóxicos.
microplásticos en tu agua potable

Los plásticos y sus efectos tóxicos: una amenaza para la salud humana y el medio ambiente

El plástico es un material asequible, duradero y flexible que está omnipresente en la vida moderna, desde contenedores, envases, embalajes, ropa y productos de belleza.
Las propiedades que hacen que los plásticos tengan durabilidad y resistencia a la degradación hacen que sea casi imposible a la naturaleza descomponerlos por completo y los desechos plásticos se han acumulado en el medio ambiente hasta alcanzar un punto crítico.
Los efectos nocivos del plástico en la salud y el ambiente además tienen repercusiones en la cadena alimentaria, ya que estos residuos plásticos terminan en las fuentes de agua y el plástico es ingerido a través de los productos del mar, bebidas e incluso la sal común.
Expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierten que la mayoría de los artículos de plástico nunca desaparecen por completo, simplemente se descomponen en pedazos cada vez más pequeños y liberan sustancias tóxicas como metales pesados y partículas en suspensión que contaminan el aire, el agua y el suelo.

Microplásticos en el organismo: ¿Qué riesgos conllevan?

Los microplásticos son pequeños fragmentos de plástico de hasta 5 mm de longitud que proceden de todo tipo de materiales que fueron desechados en el medio ambiente.
Desde productos de belleza, tejidos sintéticos, envases, plásticos de un solo uso e infinidad de residuos que se fragmentan continuamente en el medio ambiente triturados en fibras incluso más pequeñas que un cabello humano.
Los microplásticos son uno de los contaminantes más comunes del planeta y se encuentran en el aire que respiramos, en el sistema hídrico y en la cadena alimentaria.
De acuerdo con un estudio reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés, Dalberg y la Universidad de Newcastle, se estima que las personas estamos consumiendo alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana, ¡el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana!

Los plásticos como fuente de enfermedades: ¿Qué está en riesgo?

Diversos estudios confirman que el cuerpo humano también es vulnerable a los efectos nocivos del plástico en la salud y el ambiente.
Estos microplásticos pueden ingresar al cuerpo humano a través de la inhalación y la absorción e incluso acumularse en los órganos, como pulmones, hígado, bazo y riñones.
De acuerdo con expertos del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM, estas partículas nanoplásticas al ingresar al organismo atraviesan la barrera intestinal, pasan al torrente circulatorio y pueden provocar alteraciones en los marcadores inmunológicos del cuerpo.
Ante todo, es importante señalar que hay alternativas para reducir nuestro consumo de plástico al implementar prácticas más sostenibles y ecoamigables en el hogar.

Alternativa a las botellas de plástico y garrafones

Una de las formas de contribuir al cuidado del medio ambiente reduciendo el uso de plástico, es implementar un sistema de purificación de agua en casa que permite eliminar la compra de garrafones y agua embotellada.
También te puede interesar: ¿Cómo se elaboran las botellas de plástico?
En este sentido, bebbia es una opción práctica, cómoda y de fácil mantenimiento para quienes desean instalar un sistema inteligente de agua purificada y además contribuir al cuidado del medio ambiente.
La tecnología de filtración de los purificadores de agua de bebbia, permite eliminar partículas extremadamente pequeñas, incluidas algunas formas de microplásticos presentes en el agua potable. Esto asegura que el agua que consumes sea ultrapurificada y segura.
Además, al usar un sistema purificador se disminuye de forma considerable la necesidad de comprar agua embotellada, que representa un riesgo para la salud, ya que las botellas plásticas liberan microplásticos en el agua, especialmente cuando son expuestas al calor o almacenadas durante mucho tiempo.
Al beber agua pura directamente de la tarja, se evita este riesgo y se puede reemplazar el uso de botellas de plástico por termos de acero inoxidable o botellas de vidrio para llevar a todos lados.
¡Da el siguiente paso hacia una vida más saludable y eco amigable con bebbia!

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

31 de octubre de 2025

¿Sabías que el pH del agua puede afectar el crecimiento de tus plantas?

Descubre porqué es tán importante el ph del agua con la que riegas tus plantas y cómo identificar señales de que algo no anda bien

Leer más

30 de septiembre de 2025

¿Cómo puede un purificador de agua para grifo ser la opción ideal para departamentos pequeños?

Descubre por qué los purificadores de agua para grifo son perfectos para departamentos pequeños por su instalación fácil, ahorro económico y disponibilidad al instante.

Leer más

23 de septiembre de 2025

¿Team calor o team frío? Así cambian tus necesidades de hidratación según el clima

¿Sabías que el clima puede modificar tus necesidades de hidratación? Descubre cómo adaptarte en épocas de calor o frío para mantener tu cuerpo sano y equilibrado.

Leer más

18 de septiembre de 2025

Recetario bebbia de aguas frescas para las fiestas patrias

Las aguas frescas son una tradición mexicana que combina sabor, frescura y salud. Descubre deliciosas recetas para este mes patrio.

Leer más

17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la calidad del agua es clave para prevenir enfermedades renales en los gatos?

Descubre cómo la calidad del agua influye directamente en la salud renal de tu gato. Evita enfermedades como la insuficiencia renal y mejora su bienestar con agua purificada.

Leer más

17 de septiembre de 2025

Semana Mundial de la Lactancia: Cuida tu producción de leche con estos consejos

Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones