27 de diciembre de 2019

¿Cuánta agua debo consumir al día? Bebbia

Cuando se busca saber cuánta agua consumir, generalmente se habla de un promedio general y muy básico. Al ser un resultado tan ambiguo, puede ser un buen parámetro para tomar como guía, sin embargo, para saber la cifra exacta de agua que se debe de consumir, es importante calcularlo con un nutriólogo o un...

Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando se busca saber cuánta agua consumir, generalmente se habla de un promedio general y muy básico. Al ser un resultado tan ambiguo, puede ser un buen parámetro para tomar como guía, sin embargo, para saber la cifra exacta de agua que se debe de consumir, es importante calcularlo con un nutriólogo o un especialista del cuidado de la salud, ya que cada cuerpo es diferente.

Este artículo también te puede interesar: Agua Alcalina: Beneficios que desconocías

Los parámetros que por lo general se toman en cuenta al realizar este cálculo son, primero, las características corporales de la persona, como su estatura, peso. Después se revisa el estilo de vida de la persona, ya que no requiere la misma cantidad de agua una persona sedentaria a un atleta o una persona que hace mucho ejercicio. De igual manera, se revisa si existen condiciones especiales como un embarazo, una enfermedad o si se está en un periodo de lactancia.
Se entrevistó a la Licenciada en Nutrición, Karla Flores, egresada de la Universidad del Valle de México quien cuenta con un Diplomado en nutrición clínica, y nos contó que además de tomar en cuenta los aspectos antes mencionados, es importante entender que además del agua, constantemente durante tu día, estás consumiendo otros líquidos, desde el agua que viene en los alimentos, hasta bebidas como el café, té, leche u otras bebidas.
cuánta agua consumir
Sí no estás buscando en específico para tu cuerpo cuánta agua consumir, entonces te puedes guiar con el estándar más general para permanecer en un rango de salud adecuado. Karla nos explicó con una imagen cuál es la cantidad recomendada de cada uno de los líquidos, además de agua, que se deben de consumir:
  • Refrescos y aguas de sabor: no hay una cantidad recomendada ya que se deberían de eliminar por completo de una dieta saludable debido a su alto contenido de azúcar, colorantes y otros ingredientes que no aportan un valor positivo al cuerpo.
  • Jugos de fruta, bebidas alcohólicas o deportivas: La cantidad recomendada es de cero a medio vaso ya que también pueden contener altos niveles de azúcar y en el caso del alcohol, puede ser dañino para la salud.
  • Leche semi y descremada, así como bebidas vegetales sin azúcar adicionada: se pueden tomar entre cero y dos vasos, ya que pueden aportar algunos nutrientes, sin embargo, no se debe de abusar de estos.
  • Café y té sin azúcar: En la mayoría de los casos, las personas no cuentan estas bebidas dentro de su ingesta diaria de líquido, sin embargo, hay personas que toman varias tazas al día. El recomendado es de máximo cuatro tazas.
  • Agua potable natural: Se encuentra en el nivel de mayor importancia, ya que es el líquido de mayor vitalidad. La cantidad recomendada en promedio es de 6 a 8 vasos al día.

¿Cómo afecta la deshidratación en el cuerpo humano y su relación con las enfermedades?

“Sabemos que una baja cantidad de agua en nuestro cuerpo nos lleva a tener sintomatología en el día a día, el cual podemos ver reflejado con mayor predisposición a dolores de cabeza, cansancio, sueño, mal humor, sed, entre otros y con esto hay un mayor riesgo de enfermedades o complicaciones de las mismas. Lo más importante es estar tomando agua constantemente para evitar la deshidratación y complicaciones en el cuerpo humano”, dice Karla durante la entrevista.

¿Cómo asegurar que la calidad del agua que se consume es buena?

Instalar un filtro purificador de agua te ayudará a tener la confianza que el agua que consumes está libre de bacterias y podrá retener los sedimentos que pudieran venir en las tuberías del agua potable que llegan hasta tu casa.
Rotoplas cuenta con un catálogo de diferentes filtros que se pueden recomendar “dependiendo de la condición y el estilo de vida de cada persona”.
Como ejemplo, Karla nos dijo: “Uno de los tipos que podemos manejar es el de agua alcalina, la cual tiene como característica elevar la cantidad de hidróxilos, es más rica en oxígeno lo que ayuda a facilitar la eliminación de toxinas y residuos ácidos, favoreciendo la eliminación de desechos de nuestros organismos, además contribuye a una mejor oxigenación de las células, evita la retención de líquidos debido a la capacidad de mantener el equilibrio del pH de nuestro cuerpo y por lo tanto, la podrían consumir personas que hacen ejercicio, mujeres embarazadas, personas que transpiran mucho o viven en lugares muy cálidos para tener una buena hidratación”.
bebbia ósmosis inversa
Por otro lado, el Filtro de Osmosis Inversa elimina el sodio del agua, por lo que se pudiera recomendar para personas con problemas de piedras en el riñón, siempre y cuando esté autorizado por el médico tratante.
“Con toda esta información podemos darnos cuenta de que el agua es vital para nuestro cuerpo y por eso debemos tomarla durante todo el día, no esperar a sentir sed, ya que este desajuste de agua en nuestro cuerpo trae como consecuencia enfermedades que fácilmente se podrían prevenir”, comenta Karla. Como conclusión, la nutrióloga nos dejó un consejo, “Una buena manera de asegurar la cantidad de agua que tomamos durante el día es traer con nosotros un termo con agua purificada, pensando en el ambiente y en la economía de cada uno de nosotros, te sugiero que sea agua servida a través de un purificador que nos permita tener agua de calidad a un costo accesible y sin contaminar el ambiente con botellas de PET. Hagamos parte de nuestra vida el tener un hábito saludable de consumo de agua”.
Descubre cómo tener agua lista para beber en todo momento.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones