19 de febrero de 2021

¿Cómo inculcar hábitos saludables para niños en casa? Bebbia

La crisis sanitaria que vivimos desde marzo del año pasado ha dado como consecuencia que las familias estén encerrados en casa. Los adultos han salido a realizar actividades esenciales, sin embargo, estudios demuestran que este aislamiento puede traer consecuencias negativas en los niños y su desarrollo....

Tiempo de lectura: 3 minutos

La crisis sanitaria que vivimos desde marzo del año pasado ha dado como consecuencia que las familias estén encerrados en casa. Los adultos han salido a realizar actividades esenciales, sin embargo, estudios demuestran que este aislamiento puede traer consecuencias negativas en los niños y su desarrollo.
Es por esto que presentamos los hábitos saludables para niños que debemos de incluir en la rutina diaria con los más pequeños de la familia. También funcionan para que no se aburran y eviten adquirir hábitos que estancan o estimulan negativamente.

A continuación, enlistamos 10 recomendaciones de hábitos saludables para niños en casa:

  1. Comer más frutas y verduras. Suena a comercial, pero es fundamentar incluir por lo menos 2 frutas y 5 verduras al día en las comidas de los niños. Esto les brindará distintos nutrientes y fortalecerán su sistema inmunológico, evitando enfermedades.
Una buena idea es conseguir frutas de temporada e intentar servirlas de manera creativa en el plato, cortándolas de manera divertida o usando distintos colores para llamar más la atención del platillo.
  1. Evitar el consumo de carnes rojas. Es importante que los niños ingieran la proteína necesaria, sin embargo, comer carne roja más de tres veces por semana no es recomendable. Cada vez existen más opciones vegetarianas de proteína que será interesante probar con tus hijos.
  1. Fijar horarios para cada comida. Establecer un horario para que toda la familia se reúna 3 veces al día a platicar, tener un momento agradable y tomar los alimentos de manera consciente ayudará a que tus hijos valoren el tiempo que pasan tanto solos como con toda la familia, mientras se alimentan correctamente.
Evita que desarrollen el hábito de comer frente a la televisión ya que no le estará prestando atención a lo que ingiere y puede comer en exceso.
  1. Tomar agua. Adquirir este hábito es más difícil de lo que se dice, ya que hay que beberla incluso cuando no tenemos sed. Al tomar agua se hidratan los órganos y se eliminan toxinas que nuestro cuerpo no necesita.
Este artículo también te puede interesar: Importancia de tener una correcta hidratación durante el embarazo y lactancia
El cuerpo del niño está compuesto en un 80% de agua y el de un adulto en un 65% por tanto, los niños requieren una ingesta de líquidos mayor. Instalar un purificador de agua como los de bebbia harán más fácil tener disponible agua potable en cualquier momento y que los niños formen este hábito vital para su salud.
  1. Involucra a los niños en las tareas del hogar. Esto fomentará su responsabilidad, además de que le pueden invertir tiempo de convivencia si hacen tareas como lavar los platos, la ropa y tender las camas juntos.
Asigna distintas tareas según la edad que tengan tus hijos, y velos rotando para que todos aprendan distintas cosas. Además, les ayudará a mantenerse activos y a pasar el tiempo, en lugar de solamente ver la televisión.
leer
  1. Involucra a los niños en la compra de alimentos. Esto no significa que los dejes elegir todas las galletas, papas fritas y comida chatarra que quieran, más bien es inculcarles la consciencia de lo saludable desde pequeños. Involucrarlos en la preparación de los distintos platillos también hace que estén más dispuestos a consumirlos.
  1. Ejercicio físico. El ejercicio en los niños mejora sus capacidades cognitivas, reduce el riesgo de que desarrollen sobrepeso y diabetes, fomenta su autoestima y genera un vínculo afectivo con otros niños y los padres.
Es importante que se establezca un horario de máximo 2 horas al día para ver la televisión o jugar juegos en una pantalla y aumentar el tiempo que pasan realizando alguna actividad física o al aire libre con los padres.
ejercicio
La creación de estos hábitos es fundamental para evitar enfermedades causadas por el sedentarismo. Al propiciar la actividad física diaria, estarán manteniendo su mente y cuerpo activos, por lo que también podrán descansar mejor.
  1. Respetar las horas de sueño. Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse es fundamental ahora que los niños tienen distintos horarios y no se desplazan a la escuela.
Según la edad, el ciclo de sueño en un niño puede ir variando. Una rutina previa a irse a dormir, que evite actividades que les estimulen, facilita que la mente del niño se programe para tener un mejor ciclo de sueño.
También hay que cuidar que el dormitorio del niño sea un lugar tranquilo, sin ruido ni demasiada luz una vez que se hayan acostado.
  1. Higiene dental. Es importante enseñar a los niños a cepillar los dientes de manera correcta para que adquieran el hábito desde pequeños. Desde que aparecen los primeros dientes, los padres tienen la obligación de comprar un cepillo adecuado e introducirlo en su boca humedecido para que se vayan acostumbrando.
Las primeras veces hay que estar presente cuando se laven los dientes para asegurarse de que lo estén haciendo bien y explicarles que lo tienen que hacer inmediatamente después de comer para eliminar los restos de comida.
  1. Lavarse las manos con frecuencia. Este último año el correcto lavado de manos ha cobrado mayor importancia en el combate de enfermedades respiratorias. Los niños son más propensos a transmitirlas, ya que juegan y tocan todo.
Es por eso que hay que enseñarles a lavarse las manos después de jugar, cuando estornudan, antes y después de comer, cuando van al baño o cuando acarician una mascota.
Planes de hidratación bebbia.com
Si introducimos todas estas recomendaciones a diario, estaremos fomentando el desarrollo físico y mental y lograremos desarrollar hábitos saludables para niños en casa.
Descubre cómo tener agua lista para beber en todo momento.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones