¿Quieres bebbia?
icon Llámanos ahora icon 55 47 420 831
Contrata en línea
Whatsapp
Iniciar sesión
InicioPreguntas FrecuentesContacto
22 May 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

La imagen es alarmante: montañas de plástico que crecen día a día y ponen en riesgo los ecosistemas terrestres y acuáticos. En el epicentro de este problema se encuentra un objeto omnipresente en la vida moderna: la botella de plástico de un solo uso. El consumo de PET en México es preocupante ya que se […]
function does not exist
Tiempo de lectura: 4 minutos

La imagen es alarmante: montañas de plástico que crecen día a día y ponen en riesgo los ecosistemas terrestres y acuáticos. En el epicentro de este problema se encuentra un objeto omnipresente en la vida moderna: la botella de plástico de un solo uso. El consumo de PET en México es preocupante ya que se producen en promedio, unas 200 botellas por cada habitante al año.

La buena noticia es que hoy es posible tomar acción con estas estrategias efectivas para reducir la huella plástica. 

Conciencia del impacto: Entiende el daño ambiental del consumo excesivo de PET

Cada botella de PET que desechamos agrava la contaminación ambiental de nuestro planeta. Su producción requiere cantidades significativas de petróleo, un recurso no renovable, y libera gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático. 

México se encuentra entre los países que más desechos de PET produce debido al alto consumo de bebidas azucaradas y agua embotellada. 

Además, está comprobado que el consumo excesivo de productos envasados en recipientes de PET pueden ocasionar problemas en el sistema respiratorio y en la piel por acción de los ftalatos, compuestos que se agregan para hacer el plástico más flexible, de acuerdo con científicos de la Universidad Veracruzana

De botellas de plástico desechables a microplásticos: un peligro latente

Ahora bien, la fragmentación y degradación de las botellas de PET por la acción del agua, el sol, el viento y microorganismos da origen a los microplásticos: partículas de menos de 0.5 centímetros.

Estos contaminantes, encontrados principalmente en entornos acuáticos y oceánicos, pueden alcanzar dimensiones tan pequeñas que son ingeridos por una amplia gama de organismos, desde peces y ballenas hasta humanos y el plancton.

​​Los microplásticos pueden filtrarse en ríos, lagos y acuíferos, por lo que también llegan al agua potable a través del suministro público y afectan nuestra salud.

El consumo excesivo de PET conlleva consecuencias como contaminación generalizada, daño a la vida silvestre, impacto en los ecosistemas e ingestión de microplásticos. 

Es por ello que reducir, reutilizar y reciclar son acciones clave para abordar este problema.

Alternativas reutilizables: Tipos de botellas de agua reutilizables con materiales seguros

Las botellas de agua reutilizables son cada vez más populares para reducir el consumo de PET en México. 

Existe una amplia variedad de opciones disponibles, fabricadas con materiales seguros y duraderos que pueden reemplazar cientos, incluso miles, de botellas de plástico desechables a lo largo de su vida útil. Por ejemplo: 

  • Acero inoxidable: Estas botellas son robustas, mantienen la temperatura del líquido por más tiempo y son completamente reciclables al final de su vida útil. Es importante asegurarse de elegir acero inoxidable de grado alimentario para evitar la lixiviación de sustancias no deseadas.
  • Vidrio: El vidrio es un material inerte que no altera el sabor del agua y es fácilmente reciclable. Las botellas de vidrio suelen venir con fundas protectoras de silicona para mayor durabilidad y agarre.
  • Silicona: Las botellas de silicona son plegables, ligeras y fáciles de transportar. Son ideales para actividades al aire libre y viajes. 

Al elegir una botella reutilizable, considera tus necesidades y estilo de vida. La clave está en tener una botella que sea práctica para llevarla a cualquier lugar.

Agua pura en casa, menos plástico en el mundo 

Si bien las botellas de agua individuales representan un gran problema, el consumo de garrafones de agua también genera una cantidad considerable de residuos plásticos. 

Invertir en un purificador de agua para el hogar se presenta como una solución inteligente y sostenible a largo plazo.

Los purificadores permiten tener acceso a agua limpia y segura directamente de la llave, eliminando la necesidad de comprar garrafones y paquetes de agua embotellada. Lo que reduce significativamente la generación de residuos plásticos de PET. 

Al asegurar una fuente de agua purificada en casa se contribuye de manera significativa a la reducción de la huella plástica en el hogar.

Es muy importante que el sistema de purificación de agua  sea confiable y que cumpla con los estándares oficiales de calidad sanitaria.

En este sentido, los purificadores de bebbia cuentan con el aval de COFEPRIS y han pasado por estrictas evaluaciones técnicas y sanitarias para cumplir con la NOM-127-SSA1-2021, que establece los parámetros del agua para uso y consumo humano.

Cambios en hábitos diarios: Adopta prácticas para eliminar el uso de botellas desechables 

La batalla contra la botella de plástico de un solo uso se libra en los hábitos diarios. Pequeños cambios pueden generar un impacto colectivo significativo. Estas son algunas prácticas que puedes llevar a cabo de forma cotidiana:

  • Integra las botellas reutilizables en las rutinas: Busca en casa botellas reutilizables de distintos tamaños para poder utilizarlas en diferentes situaciones. Una botella pequeña para salidas cortas, una más grande para jornadas largas o actividades intensas y una plegable puede ser una excelente opción para ocupar poco espacio.
  • Evita las botellas de un solo uso en eventos y reuniones: Sé consciente de las opciones disponibles. Si ofrecen agua embotellada, pregunta si hay alternativas como dispensadores de agua o vasos reutilizables.

Cada vez que llenas tu botella con agua purificada en lugar de comprar una nueva, evitas que una botella de plástico termine contaminando el espacio público. 

  • Planifica con anticipación: Si sabes que vas a estar fuera de casa por un tiempo prolongado, asegúrate de llevar suficiente agua en tu botella reutilizable. Incluso, puedes preparar tu botella desde la noche anterior para no olvidarla al día siguiente.
  • Sé un ejemplo para los demás: Al mostrar tus hábitos sostenibles, puedes inspirar a familiares, amigos y compañeros a adoptar prácticas similares. No todos adoptarán estos hábitos al mismo ritmo, pero la inspiración a menudo ocurre de forma gradual. 

Cada pequeña acción cuenta y con bebbia puedes implementar el hábito de llevar agua pura y confiable a donde quiera que vayas. 

¿Listo para despedirte de las botellas de PET y tener siempre contigo agua deliciosa y segura? ¡Empieza a disfrutar de los beneficios de bebbia hoy mismo!

Disfruta agua de calidad
Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

    Inicio
    Notas recientes

    ¿Sabes qué purificadores de agua están avalados por la COFEPRIS?

    Leer nota

    ¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

    Leer nota

    ¿Por qué las bebidas saludables son vitales contra la obesidad infantil? 

    Leer nota

    ¡Cuidado con tu cocina! Puede estar enviando toxinas a tu cuerpo

    Leer nota

    ¿Qué es la huella hídrica y por qué es importante conocerla? 

    Leer nota
    Disfruta agua de calidad
    Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

      menu