31 de marzo de 2023

8 acciones para reducir el uso del plástico Bebbia

De acuerdo con National Geographic, ocho millones de toneladas de residuos de plástico llegan a los océanos cada año.

Tiempo de lectura: 6 minutos

Es fundamental tomar acciones para reducir el uso del plástico ya que, aunque es un material muy útil por su resistencia y facilidad de fabricación, actualmente presenta un problema de contaminación en el planeta. El plástico es un material que tarda mucho tiempo en degradarse (a veces cientos de años) por su composición. Algunos tipos de plástico son más resistentes que otros, por lo que reciclarlo o reutilizarlo no siempre es posible.
De acuerdo con un artículo de National Geographic, ocho millones de toneladas de residuos de plástico llegan a los océanos cada año. También su producción e incineración contribuye al cambio climático global, por lo que la contaminación generada a causa del plástico tiene muchos frentes.
Alrededor del 42% del plástico utilizado en el mundo se destina al empaquetado y productos manufacturados—lo que se conoce como plásticos de único uso—, por ello, el primer paso para combatir estos problemas se debe enfocar en tomar acciones para reducir el uso del plástico.
1. Cambiar las botellas de agua por un purificador
Las botellas de agua están hechas de PET, un plástico muy ligero y resistente. Este material puede tardar alrededor de 450 años en descomponerse. Aunque se han encontrado formas de reciclarlo, muchas veces el proceso puede ser dañino al medio ambiente de otras formas y la huella hídrica y de carbón es muy alta, desde su fabricación hasta el reciclaje.
En bebbia encontrarás la solución para reducir el uso de botellas de plástico al cien por ciento. Contar con un purificador de agua en casa hará posible que tengas agua lista para beber de manera continua. Al tener el agua disponible, ya no se requiere adquirir garrafones o botellas de plástico que dañan el medio ambiente. Se instala en la tarja de la cocina, utilizando el agua que llega a casa desde el suministro público. Se tiene agua pura en casa, y se puede llevar a cualquier lugar al rellenar botellas no desechables. Si se crea conscientemente un hábito, en poco tiempo todos en casa estarán contribuyendo a la reducción del uso de plástico.
Planes de hidratación bebbia.com
Artículo relacionado: ¿Cuánto tarda en degradarse una botella de plástico?
2. Evitar el uso de desechables
Los platos, vasos, y cubiertos desechables, además de los recipientes de comida, son parte de los plásticos de único uso. Estos plásticos están en uso en promedio quince minutos (algunos menos), por lo que es crucial evitar su uso.
Si bien hoy en día es complicado evitar la utilización de desechables gracias al aumento de opciones de envío a casa, es posible encontrar lugares que utilicen otros materiales. Igualmente solicitar en donde sea posible reducir la cantidad de recipientes utilizados. Al tener un purificador de agua de bebbia, ya se evita el uso de desechables al beber agua.
3. Reducir la compra de ropa
De acuerdo con datos de la organización Greenpeace, la fabricación y el lavado de ropa desemboca en los océanos más de quinientos mil toneladas de microplásticos al año. La industria de la moda rápida—comúnmente llamada fast fashion—hace que cada vez se quiera cambiar de prendas (y a veces de guardarropa completo) más rápido, en promedio 4 meses. Sin embargo, las repercusiones en el medio ambiente son abismales, si se considera que muchas de las prendas y sus accesorios (etiquetas, botones, relleno, entre otros) terminan como desechos plásticos. Para reducir el uso de plástico es recomendable considerar la verdadera necesidad de un cambio de prenda antes de hacerlo, o recurrir a opciones de segunda mano.
4. Elegir otros materiales
Existen otros materiales resistentes que son mucho más aceptados en el reciclaje, pues su valor es mayor. El vidrio, el aluminio, o incluso nuevos materiales naturales como la fibra de yuca se han convertido en mejores opciones para fabricar recipientes o bolsas. Para bebidas, es mejor el aluminio que el vidrio, ya que se recicla más fácil, además de ocupar menos espacio físico al transportarse.
5. Optar por productos más duraderos
Una de las principales acciones para reducir el uso del plástico es dejar de consumirlo. Si bien suena obvio, se acostumbra a optar por comprar o consumir plástico por la facilidad que se tiene para obtenerlo. Aunque es muy resistente, hay otros materiales que pueden serlo aún más y durar más.
Optar por productos más duraderos no solo ayuda al medio ambiente, sino a la propia economía. Por ejemplo: utensilios para la cocina como cubiertos y porta cucharas, pueden ser de aluminio o acero. Así no tendrás que cambiarlos con tanta frecuencia. Por otro lado, también es importante cuidar lo que se tiene para no tener que cambiarlo y crear nuevos desechos que no son necesarios.
6. Comprar comida sin empaques
La comida sin empaques y a granel es una de las mejores opciones para reducir el plástico. La mayoría de los empaques en los supermercados no son necesarios o llegan a venir dobles. Por ejemplo, no es necesario meter las frutas y verduras en bolsas de plástico desechables. Al comprar a granel se reduce el uso de plásticos considerablemente al llevarse comida o ingredientes en recipientes reutilizables , así como llevar bolsas de tela para cargar las compras.
Lavado de frutas
7. Reutilizar o comprar cosas de segunda mano
Reutilizar es uno de los principios para disminuir los residuos, y no solo puede hacerse en casa. Las cosas de segunda mano son precisamente objetos que se encuentran en perfecto estado, pero ya no tienen uso para cierta persona. En este sentido, una nueva persona puede darle un uso, aprovechando la vida del objeto, sin convertirlo en un residuo.
8. Utilizar materiales reciclados
Aunque falta mucho por hacer, varias industrias se han vuelto cada vez más conscientes y ofrecen productos hechos con materiales reciclados, lo que significa que hay más opciones que sean amigables con el medio ambiente. Queda en cada persona elegir estas opciones para que, en un futuro próximo, la mayoría de los objetos en el mercado se fabriquen con materiales reciclados o reutilizados.
Las acciones para reducir el uso del plástico son muchas. Cualquiera, por pequeña que sea, es una gran aportación al cuidado del medio ambiente. Diariamente se puede contribuir con una acción que se transmita de persona a persona, y tal vez un día, se eliminarán por completo los residuos plásticos.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones