17 de noviembre de 2021

5 beneficios de tomar agua para niños Bebbia

La pérdida de líquidos en los infantes puede ser frecuente si tienen actividades físicas o se llegaran a enfermar.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Existen muchos beneficios de tomar agua para niños, sobre todo en su salud y desarrollo, por ello, se deben de mejorar sus hábitos de hidratación.
A nivel mundial, la deshidratación es una de las principales causas de muerte en los niños. Es una condición difícil de identificar, ya que los pequeños no siempre pueden decirlo —en el caso de los que no hablan—, no saben qué es lo que les ocurre o simplemente no entienden aún la importancia de la hidratación. Es responsabilidad de los adultos estar al pendiente de ellos y ayudarlos a mantenerse hidratados para evitar cualquier problema a corto o largo plazo.
Lo más importante es hacer lo posible para no permitir llegar al punto de encontrar a los niños en un estado de deshidratación. La pérdida de líquidos en los infantes puede ser frecuente si tienen actividades físicas o se llegaran a enfermar.
Principalmente se puede identificar la deshidratación en los niños mediante su aspecto. Los dolores abdominales y diarrea son un indicador muy importante, ya que siempre se debe asumir que hay deshidratación si se tiene diarrea, sin embargo, algunas señales como llorar sin lágrimas o piel muy seca, son también indicadores de deshidratación. De igual manera, se empiezan a notar ojos hundidos, boca y mucosas secas, lengua y labios agrietados sin saliva.
El cuerpo humano de un adulto se compone de agua entre un cincuenta y sesenta por ciento de agua, mientras que el de un niño es un quince por ciento más (en los niños menores de 6 años puede ser hasta el ochenta por ciento).
En un niño de más de diez años, es más probable que sus actividades físicas aumenten y necesite más agua, sin que él mismo se de cuenta. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (efsa por sus siglas en inglés), los niños menores de ocho años deben consumir entre uno y uno y medio litros de agua, mientras que los adultos deben consumir entre dos y dos y medio litros de agua diariamente.
Aunque pueden ser parecidas a las de los adultos, las consecuencias de la deshidratación en los niños pueden ser más graves a largo plazo por su etapa de crecimiento.Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo tener una hidratación saludable en este regreso a clases?
¿Qué es un sistema de purificación_
Incluso algunas de ellas no son tan perceptibles a simple vista, pero sí afectan a todo su organismo. En el caso de los bebés, se nota una fontanela muy hundida, ya que hay menos líquido que la sostenga. También se nota una baja presión arterial, sube la frecuencia cardiaca, y sobre todo afecta a los riñones, incluso puede dejar de orinar u hay orina más densa y baja de peso.
Tomando en cuenta estas consecuencias, se saben ya algunos de los beneficios principales de tomar agua para niños. No varían mucho de los adultos, sin embargo, se pueden evitar disfunciones en su organismo a largo plazo:
  1. Ayuda en su digestión. Beber agua los ayudará a evitar problemas en el sistema digestivo ahora y en el futuro, como estreñimiento o acidez. La diarrea es una de las principales causas de deshidratación y se debe hacer lo posible por evitarla.
  2. Mejora el sistema inmune. Los niños están desarrollando su sistema inmune y beber agua les ayuda a mantenerlo balanceado para evitar enfermedades.
  3. Evita problemas en los riñones. El bajo consumo de agua puede generar algunos problemas renales desde pequeños. La orina es un indicador de una buena hidratación: debe ser de color amarillo muy claro y no debe tener olor muy fuerte.
  4. Regula la temperatura del cuerpo. Es muy común que los niños de todas edades jueguen o hagan actividades físicas durante gran parte del día. Beber agua les ayuda a regular su temperatura y no sentirse tan fatigados o con dolores de cabeza.
  5. Reduce el riesgo de problemas cardiacos. Beber agua también es beneficioso par todo el torrente sanguíneo, así como el sistema circulatorio en general. La sangre, siendo principalmente agua, se ve beneficiada por su consumo.
Para aprovechar al máximo estos beneficios de tomar agua para niños, es necesario crear en ellos hábitos de hidratación que se arraiguen desde pequeños para crearles una cultura de consumo de agua. Se puede comenzar por explicarles la importancia que tiene el agua para la salud, así como para el planeta, el ciclo hidrológico —que mantiene el equilibrio de los ecosistemas del planeta—, así como el proceso de transportar agua a los hogares y la importancia de cuidar el poco porcentaje de agua dulce.
Otras formas de explicarles la importancia de tomar a los niños, es mediante actividades o experimentos con los que puedan ver en los resultados las consecuencias de la falta de agua. Usando un frijol y algodón en un frasco, se puede ver cómo crece si se le agrega agua y que ellos vean por sí mismos que crece porque tiene agua que le ayuda en ese proceso. También se pueden hacer actividades en familia, como llevar la cuenta en una cartulina sobre quién bebe más agua para fomentar su consumo.
Purificador bebbia banner
Es importante recordar que la mejor manera de hidratarse es con agua pura. Las bebidas azucaradas, sin importar si es en los niños o en los adultos, no ayudan a tratar la deshidratación. De acuerdo con la efsa, la leche, los jugos, y las bebidas azucaradas como los refrescos, tienen apenas un 85% de agua, sin mencionar otros componentes en exceso como azúcar, que su cuerpo no requiere.
Una de las mejores formas de llevar agua pura a casa es con el servicio de purificación bebbia. Un purificador con filtro de carbón activado instalado en tu cocina, puede hacer que los más pequeños tengan fácil acceso a servirse un vaso con agua y mantener una buena hidratación.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

Servicios

Conoce las opciones para disfrutar de la mejor agua purificada

Bebbia Banner Blog

bebbia Smart

La forma inteligente de bebber agua

Contrata ahora

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones