Cuando se trata de cuidar nuestra salud, muchas veces ponemos toda la atención en la alimentación, el ejercicio o el descanso. Pero hay un factor esencial que solemos pasar por alto: la hidratación. Beber suficiente agua no solo es vital para el funcionamiento del cuerpo, sino que nuestras necesidades de hidratación...
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cuando se trata de cuidar nuestra salud, muchas veces ponemos toda la atención en la alimentación, el ejercicio o el descanso. Pero hay un factor esencial que solemos pasar por alto: la hidratación. Beber suficiente agua no solo es vital para el funcionamiento del cuerpo, sino que nuestras necesidades de hidratación pueden cambiar drásticamente dependiendo del clima en el que nos encontremos. ¿Eres de los que ama el sol o prefieres las bajas temperaturas? Sea cual sea tu “team”, conocer cómo el ambiente afecta tus requerimientos de líquidos puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.
Lo que te llevas de este artículo:
-Hay estrategias específicas para mantenerse hidratado correctamente tanto en verano como en invierno.
Durante el verano o en ambientes cálidos, nuestro cuerpo entra en “modo refrigeración”. Esto significa que produce más sudor para enfriarse, lo que provoca una mayor pérdida de agua y electrolitos. Este mecanismo natural, aunque eficiente, puede descompensarnos si no reponemos los líquidos perdidos adecuadamente.
En cambio, en invierno o en climas fríos, la situación se complica por otros factores. La menor sensación de sed hace que no bebamos suficiente agua, aunque el cuerpo la siga necesitando. el aire frío y seco (especialmente en interiores con calefacción) puede acelerar la pérdida de agua a través de la respiración y la piel, sin que lo notemos.
En este sentido, nuestras necesidades de hidratación no son iguales todo el año. Cambian según la temperatura, la humedad del ambiente y hasta la altitud, como sucede en zonas montañosas. No se trata solo de tomar agua por tomarla, sino de entender cómo el entorno nos afecta y adaptar nuestros hábitos.
Uno de los grandes errores al hablar de hidratación es asumir que solo debemos beber agua cuando tenemos sed. De acuerdo con la universidad Penn State, la sed es una señal tardía: cuando la sentimos, ya estamos ligeramente deshidratados. Y dependiendo del clima, estas señales pueden variar o pasar desapercibidas.
Aunque las señales cambien, lo importante es no ignorarlas. Tus necesidades de hidratación siguen presentes, estés sudando bajo el sol o tiritando bajo una cobija. La clave está en aprender a escuchar a tu cuerpo y anticiparte a sus requerimientos.
Para cubrir adecuadamente tus necesidades de hidratación, es importante adaptar tus hábitos al clima. A continuación, te damos estrategias prácticas para cada temporada:
Ingesta de líquidos:
Bebidas recomendadas:
Reposición tras actividad física:
Ambiente y ropa:
Grupos de atención especial:
-Bebe agua y come frutas como sandía
-Evita bebidas con cafeína en exceso
-Hidrátate aún más al estar al aire libre
-Usa ropa ligera y transpirable
-Niños, adultos mayores y mascotas necesitan vigilancia extra
-Toma más agua aunque no tengas sed
-Toma infusiones, caldos y tés herboles
-Sigue tomando agua durante la rutina
-Utiliza más capas de ropa y humidifica espacios cerrados con calefacción
-Niños, adultos mayores y mascotas
También te puede interesar: Agua para perros: riesgos que desconocías del agua que toman
Más allá de si te declaras team calor o team frío, hay una verdad que no cambia, y es que tu cuerpo necesita agua todos los días. El clima solo modifica la forma en que esa necesidad se manifiesta, y tu responsabilidad es estar atento, actuar preventivamente y adaptarte.
No subestimes el poder de una buena hidratación.
Puede mejorar tu energía, tu digestión, tu piel, tu concentración y hasta tu estado de ánimo. El agua es, sin duda, la mejor forma de hidratarse, por ser natural, libre de calorías y fundamental para todas las funciones del organismo. Haz del agua y de otros líquidos saludables tus aliados, sin importar si estás bajo el sol o en medio de una nevada.
Adoptar una rutina de hidratación consciente puede ayudarte a prevenir enfermedades, mejorar tu rendimiento físico y mental, e incluso potenciar tu sistema inmunológico.
No se trata solo de beber más, sino de hacerlo de manera constante y estratégica. Escucha lo que tu cuerpo te pide, ajusta tus hábitos según la estación del año, y no olvides que mantenerse hidratado es una inversión diaria en tu salud y bienestar integral.
Sí, en verano la sudoración aumenta, por lo que las necesidades de hidratación suelen ser mayores.
En climas fríos, el cuerpo suprime la sensación de sed, aunque siga necesitando líquidos.
Infusiones, frutas, caldos y otros líquidos también ayudan a cubrir tus necesidades de hidratación, pero el agua es el mejor líquido para hidratarse.
Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo
23 de septiembre de 2025
¿Sabías que el clima puede modificar tus necesidades de hidratación? Descubre cómo adaptarte en épocas de calor o frío para mantener tu cuerpo sano y equilibrado.
18 de septiembre de 2025
Las aguas frescas son una tradición mexicana que combina sabor, frescura y salud. Descubre deliciosas recetas para este mes patrio.
17 de septiembre de 2025
Descubre cómo la calidad del agua influye directamente en la salud renal de tu gato. Evita enfermedades como la insuficiencia renal y mejora su bienestar con agua purificada.
17 de septiembre de 2025
Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.
12 de septiembre de 2025
Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.
12 de septiembre de 2025
Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.
En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.
Compra segura con
bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones