29 de diciembre de 2023

Alrededor del 80% de la población utiliza agua embotellada en México. ¿Cómo impacta en la salud? Bebbia

Uno de los riesgos más prominentes de beber agua embotellada radica en la calidad variable del agua y la falta de una regulación estricta en su suministro.

Tiempo de lectura: 6 minutos

En México, el consumo de agua embotellada ha experimentado un aumento significativo en las últimas décadas, alcanzando una cifra asombrosa. Según un estudio realizado por la BBC, alrededor del 80% de la población utiliza este tipo de agua como principal fuente de hidratación. Este fenómeno no solo ha transformado los hábitos de consumo, sino que también plantea interrogantes cruciales sobre los posibles beneficios y riesgos para la salud de esta elección generalizada.
La comodidad y la percepción de pureza son factores clave que impulsan la elección del agua embotellada. Sin embargo, estos conceptos plantean preocupaciones considerables en términos de salud y medio ambiente.

Los riesgos invisibles del agua embotellada: calidad y regulación

Uno de los riesgos más prominentes de beber agua embotellada radica en la calidad variable del agua y la falta de una regulación estricta en su suministro. Aunque muchas marcas aseguran cumplir con estándares de pureza, la realidad es que la calidad del agua embotellada puede variar significativamente de una marca a otra, e incluso entre lotes del mismo producto.
Sumado a esto, se han encontrado varias embotelladoras pirata que rellenan garrafones y botellas, y que no cuentan con una regulación ni cumplen con las normas sanitarias. Esto representa un riesgo para la salud, ya que el agua no es de la mejor calida, por lo que se puede poner en duda la calidad de agua que le damos a la familia.
Por otro lado, un riesgo invisible pero alarmante es la presencia de microplásticos en el agua embotellada. Estudios recientes han revelado la presencia de diminutas partículas de plástico en diversas marcas, lo que plantea serias dudas sobre los estándares de filtración y purificación utilizados en el proceso de embotellamiento. Beber agua embotellada podría significar, literalmente, ingerir microplásticos, con consecuencias potencialmente perjudiciales para la salud a largo plazo.

Impacto económico y ambiental: el alto costo del agua embotellada

El aumento del consumo de agua embotellada también tiene un impacto económico y ambiental sustancial. Desde el punto de vista económico, comprar agua embotellada puede representar un gasto considerable para las familias mexicanas. Comparativamente, el costo de llenar una botella reutilizable en casa es significativamente menor, demostrando que la elección de agua embotellada no solo afecta la salud, sino también el bolsillo.
A nivel ambiental, la producción de botellas de plástico, el envasado del agua y su transporte generan una huella hídrica y ambiental considerable. La acumulación de desechos plásticos en los océanos y la contaminación resultante son problemas críticos que deben abordarse urgentemente ya que también afectan la calidad de vida de todos los seres humanos. Al optar por soluciones más sostenibles, como el uso de botellas reutilizables y purificadores de agua, se puede contribuir significativamente a la reducción de estos impactos negativos.
También te puede interesar: 8 acciones para reducir el uso del plástico

El proceso de fabricación de las botellas de plástico, el envasado del agua y su transporte, tienen una huella hídrica y ambiental muy grande

El proceso completo de fabricación de botellas de plástico, el embotellado del agua y su transporte implica un alto consumo de recursos hídricos y genera emisiones significativas de carbono. La extracción y producción de materiales plásticos, la energía requerida para la fabricación de botellas y el transporte a larga distancia contribuyen al cambio climático y la degradación del medio ambiente.
De acuerdo con una investigación de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), se utilizan 12.86 litros para hacer una botella de plástico de un litro y 111.33 litros para un garrafón de casi veinte litros. En este sentido, se paga un precio altísimo al tener sólo un litro de agua embotellado y mucho más por los garrafones.

La solución en casa: beneficios de contar con un purificador de agua bebbia

Ante los riesgos evidentes de beber agua embotellada, es esencial considerar alternativas más seguras y sostenibles. Contar con un purificador de agua bebbia en casa emerge como una solución efectiva para garantizar agua limpia y segura. bebbia es un servicio de purificación que utiliza tecnologías avanzadas para eliminar impurezas, incluidos microplásticos y contaminantes, proporcionando un suministro confiable de agua potable.
La salud es esencial para bebbia. La tecnología avanzada utilizada está garantizada para eliminar el 99.9% debacterias y virus en el agua, metales pesados, sedimentos y toxinas presentes. Esta garantía se traduce en una fuente de agua segura para toda la familia, contribuyendo a la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.
Todos los servicios de bebbia incluyen una serie de beneficios adicionales para los suscriptores, desde la instalación gratuita y el mantenimiento de por vida hasta la posibilidad de cambiar de domicilio sin costo adicional. bebbia también premia la lealtad de sus clientes con meses gratis a través de su programa de referidos y brinda acceso a un mundo más sustentable y lleno de beneficios a través de bebbia Rewards.
Al invertir en un purificador de agua bebbia, no solo se mejora la calidad del agua consumida, sino que también se contribuye activamente a la reducción del desperdicio de envases plásticos y, por ende, a la disminución de la huella hídrica.
La adopción de alternativas más sostenibles, como el uso de purificadores de agua en casa y la preferencia por envases reutilizables, puede reducir drásticamente esta huella ambiental. Al hacer elecciones conscientes, la sociedad mexicana puede desempeñar un papel vital en la preservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente para las generaciones futuras.
En conclusión, el aumento del consumo de agua embotellada en México plantea riesgos significativos para la salud y el medio ambiente. Los riesgos de beber agua embotellada, incluidos problemas de calidad y la presencia de microplásticos, deben ser considerados de manera seria. Adoptar medidas como la instalación de purificadores de agua en casa y la elección de opciones más sostenibles como los purificadores de bebbia puede marcar la diferencia, no solo para la salud individual, sino también para el bienestar general del planeta. Es momento de repensar las elecciones colectivas y optar por un futuro más saludable y sostenible.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones