4 de abril de 2023

Plomo en el agua potable: Un problema tóxico para tu salud Bebbia

La mayoría de los contaminantes vienen de la erosión natural de rocas y minerales.

Tiempo de lectura: 5 minutos

El plomo en el agua potable es un gran problema que afecta a muchas comunidades, ya que puede poner en riesgo la salud. En la naturaleza, actualmente es muy difícil encontrar agua sin impurezas. El agua pasa a través de ríos, lagos, arroyos, y mantos acuíferos, se filtra entre rocas, arena, y capas de suelo. En este paso, se disuelven todo tipo de sustancias en el agua, algunas visibles y otras microscópicas. Si bien la mayoría son minerales que complementan al agua no hacen daño al cuerpo humano, algunas de ellas pueden ser dañinas.
Algunos de estos minerales pueden presentarse en cantidades mayores a las necesarias en el cuerpo humano, o incluso cantidades dañinas que pueden ser tóxicas para los seres humanos. Algunas de las sustancias contaminantes que se arrastran en el agua se eliminan en lo cierta medida en los sistemas municipales de potabilización y distribución de aguas.
La mayoría de los contaminantes vienen de la erosión natural de rocas y minerales. Otros de ellos, pueden venir de descargas de fábricas o minas que no están necesariamente cerca de alguna zona conurbada. En un estudio de 2018 hecho en la Universidad Autónoma de Zacatecas sobre la calidad del agua en el acuífero Guadalupe Bañuelos, se determinó que los acuíferos pueden contener concentraciones de metales pesados, entre ellos, el plomo. Algunos otros pueden ser hierro, manganeso, arsénico, boro, y flúor.
En este caso en particular, se concluye que se debe a un mal manejo del acuífero, ya que el agua se contamina por las minas que se encuentran a su alrededor. Esta mala calidad de agua afecta a todas las comunidades que suministra el acuífero, muchas de ellas no se encuentran remotamente cerca de él.

Fuentes de plomo en el agua potable

De acuerdo con la ONU (Organización de las Naciones Unidas), es importante identificar las fuentes de plomo que pueden afectar a las comunidades. Algunas de ellas pueden ser industriales, como son fábricas o minas, aunque por otro lado pueden ser de juguetes o baterías. Estas fuentes también pueden ser un foco de contaminación de plomo para el agua.
Otras fuentes pueden ser residenciales, como tanques de almacenamiento de agua hechos con asbesto, tuberías de plomo en las que el mineral se desprende, o incluso pintura vieja en las paredes que solían contenerlo. Si bien la mayoría de las tuberías hoy en día son de materiales más higiénicos como el PVC (un tipo de plástico fortificado), es importante revisar si se cuenta con plomería muy vieja que contenga plomo. Si es así, se debe cambiar lo antes posible para evitar mayor contaminación. Este metal se ha encontrado en muestras de sangre de personas expuestas ya sea a través del agua, pintura, o artefactos que lo contenían.
Los niños y niñas de corta edad son los principales afectados por la exposición al plomo, según un artículo de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de 2022. Pueden absorber el plomo entre cuatro y cinco veces más que los adultos. Si se aumenta el consumo de agua que contiene plomo, estos niños y niñas pueden ver su salud seriamente afectada.
Niños propensos a enfermedades
Se han realizado varias campañas de concientización sobre los problemas que el plomo conlleva a la salud, sin embargo, en muchas comunidades rurales, donde aún no se renuevan las tuberías o llegan juguetes viejos o pintura que tiene ya mucho tiempo almacenada son las más afectadas. Se debe trabajar en lo posible para hacer que el agua llegue lo más limpia y pura a casa para evitar la exposición de plomo y otras sustancias dañinas.

Riesgos para la salud de la exposición al plomo

La exposición al plomo tiene graves consecuencias para la salud. Si la exposición comienza a estar en proporciones muy elevadas, se puede causar coma, convulsiones, e incluso la muerte (OMS, 2022). Los niños y niñas en particular, si sobreviven una intoxicación grave por plomo, pueden padecer secuelas, como discapacidad intelectual o trastornos de comportamiento, ya que afecta al cerebro y el sistema nervioso.
En el caso de las personas embarazadas, la exposición al plomo puede causar aborto natural, muerte fetal, parto prematuro, o bajo peso al nacer. No solamente se tiene que estar expuesto al plomo durante el embarazo, sino que, si se acumula el plomo en los huesos, puede llegar al feto al embarazarse, teniendo consecuencias en él.
También te puede interesar: Calidad del agua para beber: 3 aspectos a tomar en cuenta

Normativa sobre agua potable y alternativas seguras para consumir agua pura en casa

En México, existen diferentes NOM (Norma Oficial Mexicana) que se aplican a regulaciones de agua potable. En particular la NOM 127 habla sobre “Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua”. Por otro lado, la NOM 244 establece los requisitos que deben cumplir los equipos para tratamiento doméstico del agua. Es esta norma por la cual se rigen y se encuentran certificados todos los purificadores bebbia.
Planes de hidratación bebbia.com
La importancia de estas normas es la regulación que hacen para el beneficio de la salud del hogar. El servicio de purificación bebbia garantiza la eliminación de impurezas en el agua en más del 99.9%metales pesados, exceso de minerales, e incluso virus y bacterias causantes de enfermedades. Es por esta razón que se pueden certificar bajo una norma tan estricta. Específicamente el purificador de ósmosis inversa tiene la capacidad de eliminar el plomo en el agua potable para fortalecer la salud de la familia.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones