12 de febrero de 2025

La importancia de la hidratación en la infancia Bebbia

La hidratación es esencial para la salud y el desarrollo infantil ya que el agua es el principal componente del cuerpo humano y está involucrada en funciones vitales como la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas. Sin embargo, muchos niños no consumen la cantidad...

Tiempo de lectura: 4 minutos

La hidratación es esencial para la salud y el desarrollo infantil ya que el agua es el principal componente del cuerpo humano y está involucrada en funciones vitales como la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes y la eliminación de toxinas. Sin embargo, muchos niños no consumen la cantidad adecuada, lo que puede afectar su bienestar y desempeño físico y cognitivo. Por eso, es fundamental crear conciencia sobre la importancia de una hidratación adecuada desde temprana edad.

¿Por qué es fundamental la hidratación en los niños?

El cuerpo de los niños contiene un mayor porcentaje de agua que el de los adultos, lo que los hace más vulnerables a la deshidratación. Además, suelen ser más activos físicamente, lo que aumenta la pérdida de líquidos a través del sudor y la respiración.
Algunas razones por las que la hidratación es tan importante incluyen:
Regulación de la temperatura corporal: Los niños pierden calor y líquidos más rápido que los adultos, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor, especialmente en climas cálidos o durante actividades físicas. El agua les ayuda a mantener una temperatura corporal estable y a prevenir este tipo de situaciones.
Función cognitiva y concentración: La deshidratación, incluso en niveles leves, puede afectar la memoria, concentración y el rendimiento académico. Mantenerse hidratado es crucial para el aprendizaje y el desarrollo intelectual de los niños.
Salud digestiva y prevención del estreñimiento: El agua es esencial para una digestión saludable. Sin un consumo adecuado, los niños pueden experimentar problemas digestivos como el estreñimiento.
Sistema inmunológico y eliminación de toxinas: Una hidratación adecuada ayuda al cuerpo a eliminar toxinas, apoyando el sistema inmunológico y previniendo enfermedades.

Acceso a agua limpia y segura para la hidratación infantil

Es esencial no solo fomentar la hidratación, sino también garantizar que los niños tengan acceso a agua limpia y segura. El agua contaminada puede causar graves problemas de salud, como enfermedades gastrointestinales, que afectan el bienestar general de los niños y su desarrollo. Por ello, la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP) recomienda el servicio de purificación de agua bebbia, que retiene el 99.9% de bacterias, virus y microplásticos, brindando agua ultrapurificada como una opción segura y beneficiosa para los más pequeños. Además, de ser una solución confiable, brinda agua ultapurificada las 24 hrs, garantizando que los niños siempre tengan acceso a agua libre de contaminantes, contribuyendo así a su salud y desarrollo.
Podría interesarte: Peligro invisible: la amenaza de los microplásticos en tu agua potable

Señales de deshidratación en niños

Si un niño no tiene una hidratación adecuada, podría presentar señales de deshidratación. Estos síntomas pueden ser peligrosos si no se detectan a tiempo. Algunas señales comunes incluyen:
  • Boca y labios secos.
  • Poca producción de orina o color oscuro de la misma.
  • Fatiga o somnolencia inusual.
  • Irritabilidad o cambios de humor.
  • Mareos o confusión.
  • Piel seca y sin elasticidad.
Si se presentan estos síntomas, es crucial ofrecer líquidos de inmediato. En casos más severos, se debe acudir a un profesional de la salud.

¿Cuánta agua necesitan los niños?

Para prevenir la deshidratación y crear hábitos saludables, es importante conocer las cantidades de agua que un niño necesita diariamente. Las necesidades de agua varían según la edad, la actividad física y las condiciones ambientales. Un estimado aproximado de consumo diario sería:
1 a 3 años: 4 vasos al día (incluyendo leche y otras bebidas saludables).
  • 4 a 8 años: 5 vasos diarios.
  • 9 a 13 años: Entre 7 y 8 vasos diarios.
  • 14 años en adelante: De 8 a 10 vasos, dependiendo del nivel de actividad.
Es importante tener en cuenta que estas cantidades también incluyen el agua proveniente de alimentos como frutas y verduras con alto contenido de agua.

Pequeños sorbos, grandes beneficios

La hidratación es un pilar clave en la salud y el desarrollo infantil. Un consumo adecuado de agua influye directamente en el crecimiento, el aprendizaje y el bienestar general de los niños. Fomentar hábitos saludables de hidratación y asegurar el acceso a agua limpia y ultrapurificada es esencial para su desarrollo a largo plazo.
Es por eso que la Asociación Mexicana de Pediatría y bebbia se unen para impulsar la conciencia sobre la hidratación infantil a través de la campaña "Pequeños sorbos, grandes beneficios", destacando la importancia del consumo de agua en la infancia, los hábitos saludables y ofrecerles a los niños agua de calidad para apoyar su salud y bienestar a largo plazo.
En pro de seguir impulsando el consumo de agua de calidad en los infantes, bebbia te ofrece una suscripción, garantizando agua ultrapurificada para tu hogar de manera continua. Además, tu suscripción a bebbia no solo garantiza el acceso a agua limpia y segura para tus hijos, sino que disfrutas de la comodidad de un servicio sin preocupaciones, con instalación, mantenimiento y garantía de por vida.¡Aprovecha esta oferta y brinda lo mejor para el bienestar de tus pequeños!

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la calidad del agua es clave para prevenir enfermedades renales en los gatos?

Descubre cómo la calidad del agua influye directamente en la salud renal de tu gato. Evita enfermedades como la insuficiencia renal y mejora su bienestar con agua purificada.

Leer más

17 de septiembre de 2025

Semana Mundial de la Lactancia: Cuida tu producción de leche con estos consejos

Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.

Leer más

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones