17 de noviembre de 2021

Hidratación corporal: ¿cómo mantener tu cuerpo hidratado? Bebbia

Es muy importante para la salud mantener el cuerpo hidratado. La deshidratación es la falta de agua necesaria para el correcto funcionamiento del organismo. Se sabe que el cuerpo humano está hecho principalmente de agua y que sus beneficios son muchos, pero se debe recordar la importancia de mantener el cuerpo...

Tiempo de lectura: 5 minutos

Es muy importante para la salud mantener el cuerpo hidratado. La deshidratación es la falta de agua necesaria para el correcto funcionamiento del organismo. Se sabe que el cuerpo humano está hecho principalmente de agua y que sus beneficios son muchos, pero se debe recordar la importancia de mantener el cuerpo hidratado para estar en un estado óptimo de salud. Las actividades del día a día pueden ser distractoras y es muy común perder la percepción de cuánta agua se bebe durante el día, especialmente en el período laboral.
Para lograrlo, idealmente se deben mejorar los hábitos de hidratación que se tienen durante el día. Estar en conciencia y constante monitoreo de la cantidad de agua que se bebe es un hábito que resulta crucial para la salud. Se puede comenzar incluso con apoyo de la tecnología como alguna aplicación o recordatorios que ayuden a llevar la cuenta del consumo de agua.
Una de las maneras de comenzar a ser conscientes de los hábitos de hidratación, es identificando los principales signos de deshidratación, siendo la sed el principal. Si el cuerpo se encuentra hidratado, no debe de sentir sed. Al tener sed, el cuerpo está avisando que le falta agua y es algo que se debe evitar. Otra señal importante es la piel reseca, los labios partidos, u ojeras o piel oscura bajo los ojos. Si al cuerpo le falta agua, comienza a llevar la que tiene a actividades vitales, por lo que no le llega suficiente agua a la piel y es uno de los órganos que primero se empieza a quedar sin agua.
La hidratación también es esencial para el cerebro, que se compone en un setenta y cinco por ciento de agua, por lo que se deben considerar señales como dolores de cabeza o cansancio como deshidratación. Asimismo, es causa de malestar, fatiga, debilidad, dificultad en la concentración, somnolencia, e incluso, impaciencia, náuseas e inestabilidad emocional. Ciertos dolores musculares y calambres, y hormigueo en las extremidades, también se pueden atribuir a falta de agua en al cuerpo.
Otras señales que también indican falta de hidratación más profunda es la orina de color amarillo brillante u oscuro (debe tener un color amarillo muy claro, como un té de manzanilla muy ligero), así como orinar en períodos más largos de lo habituales. Ya en casos extremos, también puede espesarse un poco la orina, de manera que cueste un poco de trabajo o se tenga sensación de no terminar.
Las dos principales causas de deshidratación se pueden resumir en: pérdida de líquidos o no tomar suficientes líquidos. La recomendación de la Secretaría de Salud en México, así como de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (efsa por sus siglas en inglés) para un adulto, es consumir entre dos y dos y medio litros de agua diariamente (entre ocho y diez vasos). Es muy poco probable que como adultos se pierdan líquidos en el cuerpo, a excepción de cuando se hace ejercicio, por lo que en ese caso se recomienda subir un vaso por cada media hora de ejercicio. En este sentido, es más probable que se de la deshidratación en adultos por el bajo consumo de agua.Este artículo también te puede interesar: ¿Por qué es importante tomar agua?
Muchos alimentos contienen agua. Idealmente, sólo el veinte por ciento del agua consumida debe ser proveniente de alimentos, el resto debe provenir de agua pura (los dos a dos y medio litros recomendados). Hay bebidas como leche, jugo, o refrescos y otras aguas azucaradas que sólo contienen ochenta por ciento de agua y no son útiles para hidratar al cuerpo, sobre todo por su gran cantidad de azúcar. La sed sólo debe quitarse con agua.
dicide por la salud
Hay muchas maneras para mejorar los hábitos de hidratación y mantener el cuerpo hidratado. Como es mencionado anteriormente, se pueden usar desde aplicaciones o recordatorios que apoyen a no dejar de tomar agua, pero lo más importante es hacer hábitos específicos como empezar el día con agua, tener una botella cerca de donde se trabaja para recordarlo, no esperar a tener sed para tomar agua, beber más agua si se hace ejercicio o actividades al aire libre. Se debe considerar también la importancia de beber más agua en días en los que haga más calor, ya que el cuerpo es más propenso a perder agua en esos casos.

Invierte en tu salud y nuevos hábitos de hidratación

El servicio de purificación bebbia es una suscripción mensual con la que puedes tener agua pura en casa, con el toque de una mano y sin cargar garrafones. Tienen entre tres y cinco etapas de purificación que eliminan virus y bacterias. Reducen el agua dura y contienen filtros de carbón activado que quitan los olores y sabores residuales que recoge el agua en su recorrido desde los ríos o mantos acuíferos hasta el hogar.
El purificador de carbón activado con plata coloidal atrapa la mayoría de las moléculas orgánicas que son dañinas dentro de los pequeños poros del carbón activado, mientras que la plata coloidal retiene el 99.9% de bacterias del agua. El purificador de ósmosis inversa tiene cinco etapas de filtración y purificación, incluyendo dos cartuchos de carbón activado y un proceso que ayuda a reducir la dureza del agua.
bebbia ósmosis inversa
Los purificadores bebbia garantizan agua pura en todo momento, por lo que te será más fácil tomar agua. No tendrás que volver a voltear o pagar un garrafón y garantizando agua pura para toda la familia.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones