22 de enero de 2024

¿Cómo se eliminan metales pesados en el agua? Bebbia

Los metales pesados en el agua representan una amenaza para la salud humana y el medio ambiente. La presencia de elementos como arsénico, cadmio, plomo, y mercurio en el suministro de agua puede tener serios efectos en el cuerpo humano, desde daños neuronales hasta problemas estomacales, e incluso, la Organización...

Tiempo de lectura: 5 minutos

Los metales pesados en el agua representan una amenaza para la salud humana y el medio ambiente. La presencia de elementos como arsénico, cadmio, plomo, y mercurio en el suministro de agua puede tener serios efectos en el cuerpo humano, desde daños neuronales hasta problemas estomacales, e incluso, la Organización Mundial de la Salud los ha relacionado con algunos tipos de cáncer.

¿Por qué hay metales pesados en el agua?

La presencia de metales pesados en el agua puede tener múltiples orígenes, ya sea de forma natural o como resultado de actividades humanas. La erosión de suelos ricos en estos elementos contribuye a su presencia en cuerpos de agua, al igual que actividades antropomórficas como la generación eléctrica, residuos industriales, baterías no recicladas, fundiciones, y el uso de fertilizantes y plaguicidas en la agricultura.
En el caso específico de México, se han hecho estudios en algunos estados, como por ejemplo, en el caso de Colima, con una población de aproximadamente 700 mil habitantes y el 55% del agua para consumo humano proveniente de fuentes subterráneas, se han detectado concentraciones de arsénico en pozos que superan los límites permisibles. Esto puede deberse a diferentes causas, sin embargo es solo un ejemplo de varias regiones en donde el agua contiene metales pesados y destaca la urgencia de abordar el problema y buscar soluciones efectivas para garantizar un suministro de agua seguro.

Malestares causados por beber agua con metales pesados

La ingesta de agua contaminada con metales pesados puede tener consecuencias graves para la salud. Desde daños neuronales hasta enfermedades gastrointestinales y diversos tipos de intoxicación, la exposición a largo plazo puede tener efectos perjudiciales. El mismo estudio realizado en Colima revela que el arsénico, en concentraciones superiores a las recomendadas por organismos internacionales, presenta riesgos significativos para la salud de la población.
Datos recopilados en el estudio muestran que el 80.5% de los pozos analizados tenían concentraciones de arsénico por encima de los límites establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos). Esto pone en riesgo a una gran parte de la población, especialmente a grupos vulnerables como niños y adolescentes.
También elementos como el plomo y el cadmio pueden bioacumularse en los organismos a través de la ingesta de alimentos contaminados y agua, dando lugar a efectos tóxicos graves. Estudios indican que la exposición a largo plazo a concentraciones elevadas de plomo puede afectar el sistema nervioso central y provocar saturnismo, mientras que el cadmio, reconocido como cancerígeno, puede causar daños en los riñones y el sistema óseo.
Es importante notar que la situación se agrava en áreas donde la falta de plantas de tratamiento contribuye a la presencia de metales en el agua potable. La constante exposición a estos contaminantes representa un riesgo serio para la salud, manifestándose a través de patologías, intoxicaciones y efectos irreparables, incluyendo mutagénesis, teratogénesis y carcinogénesis.
También te puede interesar: Alrededor del 80% de la población utiliza agua embotellada en México. ¿Cómo impacta en la salud?

¿Cómo se eliminan los metales pesados en el agua por medio de un purificador?

La eliminación de metales pesados en el agua es crucial para garantizar la seguridad del suministro de agua potable. Uno de los métodos más eficaces es el uso de purificadores de agua especializados que pueden filtrar y eliminar estos contaminantes. Si bien se requiere un enfoque integral donde se realice un muestreo sistemático para tener datos, implementar tecnologías en la purificación del sistema municipal, y establecer un sistema de monitoreo continuo, hay acciones que se pueden realizar en casa como contar con un purificador de agua para beber.
Las soluciones que ofrece bebbia son las más efectivas para la eliminación de metales pesados y otras impurezas. Con certificación de la Cofepris, estos purificadores garantizan un agua de calidad mediante tecnologías como el purificador y alcalinizador bajo tarja y el purificador de ósmosis inversa. Estos sistemas, respaldados por un servicio completo, no solo eliminan el 99.9% de bacterias, además de virus y sedimentos, sino que también abordan la presencia de metales pesados que podrían afectar la salud.
Con tecnologías avanzadas, como la ósmosis inversa que elimina los metales pesados y cartuchos alcalinizadores de ultrafiltración, bebbia es una solución integral para garantizar la pureza del agua en los hogares. El compromiso con la salud se nota en la periodicidad del mantenimiento, asegurando que los cartuchos estén en buen estado cada seis meses. Con estas características, bebbia busca proporcionar a las familias una fuente confiable de agua, libre de metales pesados y otros contaminantes, para promover un estilo de vida saludable y libre de preocupaciones.

Reflexiones sobre el camino hacia una gestión sostenible del agua

En conclusión, la presencia de metales pesados en fuentes de agua potable constituye una preocupación seria para la salud pública y el medio ambiente. Los riesgos asociados, como efectos mutagénicos, teratogénicos y carcinogénicos, subrayan la importancia de abordar este problema de manera integral. La implementación de tecnologías de purificación, como los purificadores de bebbia, emergen como una estrategia efectiva para eliminar estos contaminantes y garantizar la seguridad del agua. Se destaca la necesidad de un enfoque integral que incluya muestreo y análisis sistemáticos, monitoreo continuo y programas educativos para crear conciencia sobre la importancia del consumo de agua segura.
En el camino hacia la mitigación de la contaminación por metales pesados, la colaboración entre gobiernos, comunidades y empresas dedicadas al suministro de agua es esencial. La inversión en infraestructuras de tratamiento de aguas, la aplicación de políticas ambientales sólidas y la promoción de prácticas sostenibles en la industria son pasos cruciales para garantizar un suministro de agua potable confiable y seguro a largo plazo. Por otro lado, la investigación continua sobre nuevas tecnologías de purificación y la mejora de los métodos existentes son aspectos fundamentales para enfrentar los desafíos cambiantes en la calidad del agua y proteger la salud pública en todo el mundo.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la calidad del agua es clave para prevenir enfermedades renales en los gatos?

Descubre cómo la calidad del agua influye directamente en la salud renal de tu gato. Evita enfermedades como la insuficiencia renal y mejora su bienestar con agua purificada.

Leer más

17 de septiembre de 2025

Semana Mundial de la Lactancia: Cuida tu producción de leche con estos consejos

Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.

Leer más

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones