27 de noviembre de 2020

¿Cuál es la importancia del agua para niños? Bebbia

En la edad adulta se pueden presentar malestares y enfermedades que, en muchas ocasiones, son tratables e incluso evitables si se aprenden desde la niñez. Muchas de ellas se dan por malos hábitos como el consumir demasiados azúcares, alcohol, tabaco o grasas. Lamentablemente México ocupa uno de los primeros lugares...

Tiempo de lectura: 4 minutos

En la edad adulta se pueden presentar malestares y enfermedades que, en muchas ocasiones, son tratables e incluso evitables si se aprenden desde la niñez. Muchas de ellas se dan por malos hábitos como el consumir demasiados azúcares, alcohol, tabaco o grasas. Lamentablemente México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad, especialmente obesidad infantil.
Este artículo también te puede interesar: 4 ventajas de contar con un sistema de purificación de agua para casaLa infancia es determinante para formar los hábitos de las personas. Durante la primera etapa de la vida se van aprendiendo las cosas más importantes que nos servirán a lo largo de todos los años que vengan, por eso es importante prestar especial atención a la educación y los hábitos que se le enseña a los niños.Según datos de la UNICEF 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 de entre 6 a 19 años padece sobre peso u obesidad en México, colocándolo en los primeros lugares a nivel mundial en esta problemática. Como dato extra esto se presenta más comúnmente en los estados del norte del país y comunidades urbanas.El ir y venir agitado de las grandes ciudades hace que descuidemos los hábitos saludables, por ello es común que en estos puntos el problema de obesidad infantil sea mayor ya que resulta mucho más rápido y sencillo comprar al niño alimentos que, si, le quitarán el hambre pero, por el contrario, no estarán nutriéndolo.Es diferente el hablar de no sentir hambre a nutrir, una hamburguesa, un pan industrializado y procesado y una gaseosa claro que van a desaparecer el hambre, pero no están dotando de los nutrientes necesarios para el cuerpo.Consultar con un médico siempre será el mejor consejo, los expertos en salud pueden guiar a las familias para evitar la obesidad o sobrepeso en los más pequeños de la casa y formar hábitos saludables será determinante para el paso de toda la vida del menor que se convertirá en un adulto y, si decide tener descendencia, también impregnará a esta de estos hábitos saludables que aprendió en su infancia.

Mejorando la alimentación

En todas las etapas de la vida el plato del bien comer ayudará a nutrirse correctamente, en este la comida se divide en tres grupos:
  1. Verduras y frutas: Principal fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética.
  2. Cereales y tubérculos: Principal fuente de hidratos de carbono.
  3. Leguminosas y alimentos de origen animal: Principal fuente de proteínas.
Ya que ningún alimento contiene todos los nutrientes que el cuerpo requiere, es necesario recurrir a la combinación de estos tres grupos, se recomienda comer tres veces al día con dos colaciones entre comidas, no consumir alimentos industrializados y beber de 6 a 8 vasos de agua purificada al día.
¿Cuál es la importancia del agua para niños?
El agua se obtiene también de los alimentos que se consumen, especialmente las frutas y verduras que contienen mayores cantidades de estos líquidos, por supuesto las gaseosas y jugos industrializados deben quedar fuera de la alimentación de los niños ya que no aportan beneficios, por el contrario, pueden crear dependencia y problemas de peso.

La hidratación en los niños

La leche por supuesto debe estar presente como líquido principal desde que el bebé nace hasta los 2 años, con ella, también adquirirá el agua que necesita su cuerpo. Poco a poco, mientras el bebé crece, se debe de ir incorporando el agua natural.
Familia
El agua natural siempre será lo más recomendable para la hidratación de los niños y estos la deben de beber de manera frecuente durante el día.Es normal que los niños tengan mucha energía, el jugar es parte de la infancia y es determinante en muchos casos para definir el carácter que se tendrá durante toda la vida, por ello también es común que los niños puedan sufrir deshidratación y, con ella, pérdida de minerales esenciales que se escapan en el sudor.Después de jugar, es fundamental darles un vaso con agua para que se recuperen, se hidraten y se refresquen.

¿Cómo lograr que los niños tomen más agua?

Para que los más pequeños de la casa siempre tengan agua disponible y se la tomen, hay algunos consejos que se pueden seguir:
  • Adquiere un vaso especial para ellos: puede tener una imagen de su caricatura o personaje favorito. Lo importante es que sea un vaso que le guste y sobre todo, que se adapte a sus necesidades, por ejemplo, que tenga tapita para que no se derrame.
  • Acostúmbralos al sabor del agua natural. Mientras desde más chiquitos se acostumbren a tomar agua natural, más te la van a pedir cuando sean grandes.
  • Si de plano no les gusta el sabor, agrega unas rodajas de frutas como limón, naranja, lima o frutas pequeñas como fresas, moras y frambuesas. Esto le dará un sabor diferente que ellos podrán disfrutar sin las repercusiones del azúcar adicional.
  • Ayuda a que ellos mismos se puedan servir el agua. Es imposible para un niño pequeño cargar un garrafón, sin embargo puedes llenar una jarra más pequeña o poner un banquito para que alcancen el purificador y se puedan servir agua.

Agua siempre disponible en casa con bebbia

Bebbia es el servicio de purificación que se conecta a la red de agua pública. Por medio de sus purificadores, elimina virus y bacterias, además de remover cualquier sabor y olor. De esta manera, tendrás agua pura y lista para beber en cualquier momento y por toda la familia.
Descubre cómo obtener agua alcalina en casa.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones