8 de octubre de 2021

¿Cómo reducir la dureza del agua que bebemos? Bebbia

El agua dura puede tener muchas repercusiones en el hogar, sobre todo en las tuberías, aparatos electrodomésticos, lavadoras y secadoras, que a largo plazo generan gastos

Tiempo de lectura: 5 minutos

Aunque no es tan común haber escuchado sobre la dureza del agua, es un término importante cuando buscamos agua pura que podamos consumir. Conociendo cómo reducir la dureza del agua, podrás tener en casa agua segura y pura para su consumo.
El agua dura puede tener muchas repercusiones en el hogar, sobre todo en las tuberías, aparatos electrodomésticos, lavadoras y secadoras, que a largo plazo generan gastos que no se contemplan y se pueden prevenir. Aunque no siempre se puede evitar por la zona en la que se vive, sí se pueden balancear los minerales que tiene el agua para poder reducir su dureza dentro de las posibilidades.

¿Qué es el agua dura?

El agua, al provenir de la tierra, en su recorrido va adquiriendo muchos componentes y minerales naturales que no siempre se pueden ver o sentir. Las rocas y los diferentes terrenos que poco a poco va atravesando —mantos acuíferos, ríos, subsuelo— le van dando al agua diferentes minerales según sean los presentes. Si la geología de estos terrenos o cauces son muy altos en minerales, el agua adquiere altos niveles de calcio y magnesio, a lo que se le denomina agua dura.Este artículo también te puede interesar: ¿Qué es el agua dura y por qué no debe tomarse?

Consecuencias del agua dura

El problema con el alto contenido de minerales es principalmente que tiene diferentes afectaciones, por ejemplo, en lo que lavamos como electrodomésticos y artículos de cocina, no hace mucha espuma ni disuelve correctamente el jabón, pero sobre todo, afecta el sabor y en grandes cantidades, puede llegar a ser dañina para el cuerpo y el consumo humano. Los minerales en sí no son malos para nuestro consumo. Una cantidad equilibrada de minerales es lo que buscamos en un agua pura.
¿Cómo hidratar el cuerpo con agua alcalina?
El autor Darner Mora Alvarado menciona en su libro Agua un problema también con las tuberías. Dependiendo del pH y la alcalinidad, la dureza del agua afecta también la vida de las tuberías, cañerías, duchas, y grifos, ya que produce depósitos e incrustaciones de calcio que afectan eventualmente su funcionamiento, impidiendo el paso del agua y no permitiendo que se purifique adecuadamente.
Químicamente podemos saber si el agua es dura por medio de reactivos, pero también por su sabor. El agua no debe de tener sabor y el agua dura sí puede tener un ligero sabor por la alta carga de minerales. Es importante saber si el agua es dura para prevenir incrustaciones en las tuberías e incluso en calentadores y lavadoras.

Tipos de agua dura

La dureza del agua puede ser temporal o permanente. En el caso de la dureza temporal, el agua puede contener bicarbonato de calcio, hierro o magnesio. La dureza permanente se produce más bien por sulfatos, calcio, magnesio, y algunos iones metálicos, lo que complica su proceso de ablandamiento. A la suma de ambas durezas se le llama dureza total. No sólo es la suma de todos los minerales, sino que junto con su pH y temperatura se determinará el comportamiento de la dureza. Es por lo anterior que debemos hacer lo que esté en nuestras manos para reducir la dureza del agua.
Para ablandar o suavizar el agua dura temporal, simplemente se puede lograr agregando hidróxido de calcio (cal) o llegando al punto de ebullición del agua. Tan solo hervirla reduce considerablemente la dureza temporal, ayudando a su purificación. El proceso de ablandamiento del agua dura permanente es mucho más complicado, ya que no se puede ablandar por ebullición y se requiere algún tipo de purificador o filtro con descalcificador.

¿Cómo reducir la dureza del agua?

Una suscripción al servicio de purificación de agua de bebbia es una excelente opción para reducir la dureza del agua. No sólo se hace un proceso de ablandamiento de la dureza temporal y permanente, sino que purifican el agua y ayudan a subir sus niveles de pH para crear un agua alcalina que ayuda a neutralizar el ácido del cuerpo e incluso prevenir algunas enfermedades.
Es importante conocer el tipo de agua que hay en tu localidad. Como se mencionó anteriormente, la geología y el terreno de la zona es importante para conocer la dureza del agua y las necesidades purificación de cada una.
Existen lugares donde la tierra tiene mayor cantidad de sustancias que se deben eliminar —además de los minerales que causan la dureza del agua— y dependiendo de ellas en bebbia hay un sistema de purificación para lograr agua pura, garantizada para ser apta para consumo humano, sin importar las necesidades específicas de tu localización.
Especialmente el purificador por ósmosis inversa ayuda al ablandamiento del agua dura permanente. Cuenta con cinco etapas de purificación; cartucho de polipropileno (ayuda a retener sedimentos, arena, insectos y óxidos); dos cartuchos de carbón activado (reteniendosustancias disueltas, sabores, olores, pesticidas y cloro); membrana de ósmosis inversa (remueve virus, bacterias, metales y sales concentradas en el agua); y finalmente, el cartucho de carbón activado pulidor (mejora el color, sabor y olor del agua), asegurando agua pura y confiable para ti y tu familia.
Planes de hidratación bebbia.com
Los sistemas bebbia también adicionan el agua con minerales esenciales creando un balance de lo que nuestro cuerpo necesita, dándole también mejores cualidades de hidratación y propiedades antioxidantes, e incluso funciona como antiácido natural.

Otros temas que te pueden interesar

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

25 de junio de 2025

Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia

Tener agua purificada en casa puede ser una verdadera travesía. Es por ello que tres mamás nos cuentan porque se cambiaron a bebbia.

Leer más

12 de junio de 2025

Más vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones

Para un adulto mayor que vive solo en casa, resulta crucial evitar cargar garrafones de agua. Descubre la solución ideal para su salud.

Leer más

29 de mayo de 2025

Ojo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada

¡Cuida a tu mejor amigo peludo! Evita un golpe de calor y reconoce cinco síntomas de deshidratación en perros.

Leer más

21 de mayo de 2025

¿Bebidas azucaradas? ¡No, gracias! 5 trucos para que tus hijos prefieran tomar agua natural

Evita bebidas azucaradas y fomenta el hábito de tomar agua natural en tus hijos con estos 5 consejos prácticos, creativos y saludables.

Leer más

22 de mayo de 2025

¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México

El consumo de PET en México es alarmante. Toma acción con estas estrategias para reducir tu huella plástica.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones