2 de junio de 2021

¿Cómo reducir el plástico en casa durante el día del medio ambiente? Bebbia

El día del medio ambiente se celebra el 5 de junio. Esta fecha fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia en la población acerca de la importancia que tienen los ecosistemas, y fomentar el respeto, así como el cuidado de los mismos....

Tiempo de lectura: 5 minutos

El día del medio ambiente se celebra el 5 de junio. Esta fecha fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia en la población acerca de la importancia que tienen los ecosistemas, y fomentar el respeto, así como el cuidado de los mismos.
La primera vez que se celebró del día del medio ambiente fue en 1972 durante el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente.
Cada año, alrededor de esta fecha, se toman diferentes acciones para promover el cuidado de las áreas naturales. En el 2021, esta fecha será aún más especial, debido a que se ha elegido como tema central del medio ambiente, la restauración de los ecosistemas. Además, es el año donde se inicia la década dedicada a revertir los efectos negativos que hemos tenido, a través de la regeneración de estos ecosistemas.
Una pieza clave para la protección de los ecosistemas son las comunidades que tienen un impacto directo en cada zona, por lo que la Asamblea General de las Naciones Unidas busca centrar los esfuerzos en motivar a las personas, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.

¿Qué son los ecosistemas?

“Un ecosistema se define normalmente como un complejo formado por todos los componentes vivos (plantas, animales, microorganismos) y no vivos (suelo, clima) que interactúan como unidad funcional en una zona determinada.”, así se lee la definición de esta palabra en el sitio de la ONU.
“Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes.” Los ecosistemas son los bosques, los humedales, las selvas, las lagunas…
Los seres humanos somos una pieza más de estos ecosistemas. Formamos parte de la cadena de la vida, y se ha cometido el grave error de vernos como una especie separada de la naturaleza.

Plásticos de un solo uso, el enemigo silencioso de los ecosistemas

Ya se ha vuelto bastante común hablar de la amenaza que representan los plásticos desechables para los ecosistemas. Hemos visto millones de imágenes de plásticos contaminando las playas, ensuciando los bosques, ríos repletos de botellas e incluso, animales con microplásticos en su interior.
Aún cuando el plástico es un material muy útil y ha servido mucho para distintas actividades, es la forma en la que lo desechamos que se ha vuelto un problema ambiental. La industria ha hecho que utilicemos estos plásticos por un periodo muy corto, para después tirarlos a la basura.
5 desventajas del agua embotellada
Debido a su composición química, es muy difícil que todos los tipos de plásticos se reciclen o se reutilicen. Aunque cada vez es más frecuente que las personas lleves los plásticos a reciclar, apenas se alcanza el 10% de los mismos. Todos los demás terminan directamente en las áreas naturales.Artículo relacionado: ¿Cuánto tarda en degradarse una botella de plástico?

Acciones que se pueden llevar a cabo desde casa

Es muy importante cambiar los hábitos de consumo que tenemos en el día a día. Una de las maneras más efectivas para eliminar los plásticos de un solo uso en casa, es dejar de consumir agua embotellada.La mayoría de los hogares de las familias mexicanas, compran su agua en envases de plástico, ya sean botellas o garrafones. Esto representa un enorme impacto ambiental y económico, sobre todo porque son muy pocas las familias, que llevan sus botellas a centros de reciclaje.Una manera efectiva de eliminar el uso de botellas de plástico es instalando un sistema de purificación de agua como el de bebbia. Este se encarga de purificar el agua que llega directamente del suministro público a las casas, dando como resultado, agua que se puede beber y que está libre de virus, bacterias y contaminantes sólidos.Si necesitas salir de casa y tomar agua, puedes llenar un termo reutilizable y llevarlo contigo a donde sea, así también evitarás comprar botellas de agua cuando sales.
Purificador bebbia banner
Aunque las botellas representan la mayor cantidad de plásticos desechables, a estas le siguen los cubiertos, popotes y bolsas. Para contribuir con el medio ambiente y evitar generar residuos, es recomendable llevar contenedores, cubiertos y bolsas reutilizables, para de esta forma prevenir la catástrofe climática, disminuir la contaminación ambiental y frenar la contaminación por residuos sólidos urbanos.El día mundial del medio ambiente invita a las personas a repensar y mejorar sus hábitos de consumo. Antes de comprar cualquier producto, es importante reflexionar en el impacto que este tendrá en el planeta y en qué pasará con este objeto cuando termine su vida útil.Esta efeméride también invita a las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones