3 de agosto de 2022

¿Cómo prevenir la contaminación de los ecosistemas por residuos de plástico? Bebbia

Los residuos de plástico se han convertido en un grave problema ambiental. El primer plástico sintético se inventó en 1924, y todos los elementos de estos materiales que se han fabricado desde entonces aún existen. Es por lo que poco a poco se ha convertido en una crisis y más por el aumento en sus usos....

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los residuos de plástico se han convertido en un grave problema ambiental. El primer plástico sintético se inventó en 1924, y todos los elementos de estos materiales que se han fabricado desde entonces aún existen. Es por lo que poco a poco se ha convertido en una crisis y más por el aumento en sus usos. Si bien es cierto que es un material muy duradero y resistente que resulta crucial para la fabricación de muchos objetos de uso diario, los plásticos de un solo uso se convierten en basura muy rápido—a veces en cuestión de segundos—contaminando ecosistemas e incluso lastimando animales en peligro de extinción.
Poco a poco se han desarrollado diferentes formas de hacer materiales biodegradables, incluyendo tipos de plástico. Ser biodegradable significa que pueden ser consumidos completamente por organismos vivos que lo transforman en elementos químicos naturales. Aunque este tipo de materiales poco a poco se integran nuevamente a la naturaleza, algunos de ellos lo hacen en varios años, a veces cientos de ellos. En este sentido, es mejor evitar su uso en la medida de lo posible.Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo reducir la dureza del agua que bebemos?

La consecuencia de microplásticos en la contaminación ambiental

En un informe de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) de 2021, se considera a la contaminación por plásticos una “injusticia ambiental”. Se argumenta en su informe que esta contaminación afecta de forma desproporcionada a las comunidades marginadas, sobre todo si viven en sitios de producción y desechos de plástico. Muchas de estas comunidades dependen de la vida y recursos marinos para trabajar y sobrevivir, mientas que la contaminación por plásticos les provoca serios problemas de salud, ya que consumen pescados y mariscos infestados con micro y nano plásticos tóxicos.
Los microplásticos son pedazos de plástico de menos de 0.5 milímetros de tamaño. Estos plásticos se forman a partir de basura de plásticos en la naturaleza que se desprenden poco a poco. Estos plásticos son tragados por diferentes animales que el ser humano llega a consumir. En recientes estudios, se han encontrado estos plásticos en las heces humanas e incluso en la sangre.

Aumento en la producción y desechos de plásticos

Desde la década de 1950, se han producido más de 8,300 millones de toneladas métricas de plástico, y se aumenta exponencialmente cada año. Como se mencionaba anteriormente, todas ellas aún existen y se considera que sólo el 9% se recicla. Esta crisis se ha agravado desde el comienzo de la pandemia de Covid 19, uniéndose a la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, de acuerdo con la ONU.
La contaminación por residuos de plástico es tan grave, que se han detectado en el océano cinco islas de basura. La más grande de ellas en el Océano Pacífico, con una extensión de 1.6 millones de kilómetros cuadrados (como referencia, la extensión territorial de México es de 1.9 millones de kilómetros cuadrados). Estas islas se han formado gracias a las corrientes marinas y de aire que se juntan en diferentes áreas de los océanos del mundo, arrastrando toda la basura a su paso. Estas islas son difíciles de ver con imágenes satelitales y no es posible detectarlas con radares. Aunque se encuentra todo tipo de basura, la mayor parte de estas islas se encuentran formadas por plásticos, pero sobre todo, microplásticos.

Consejos para prevenir la contaminación de los ecosistemas por residuos de plástico

Aunque es muy difícil deshacerse del uso de plástico en general, lo más importante es minimizar el consumo en la medida de lo posible.
  • Evitar plásticos de un solo uso. Este es sin duda el consejo más importante. Algunos plásticos como botellas de agua, bolsas de supermercado, popotes, y muchos otros, solamente tienen un uso, ya que no se pueden lavar correctamente, no son tan resistentes, o pueden desprender sustancias nocivas o microplásticos con las altas temperaturas.
Se debe recordar llevar las propias bolsas de tela al supermercado para no utilizar las bolsas de plástico, utilizar botellas rellenables, y sobre todo, usar purificadores de agua como los de bebbia para no utilizar garrafones. Los purificadores de bebbia se instalan en el lavabo de la cocina muy fácilmente, pagando una suscripción mensual que es más económica que comprar dos garrafones a la semana. Cuida la economía y al medio ambiente, sin mencionar la incomodidad que resulta tener que voltearlos para utilizarlos.
Hay muchas opciones de purificadores bebbia, cada una de ellas con diferentes tipos de filtros y beneficios, pero todas con el propósito de ayudar a reducir el consumo de plástico en casa.
  • Consumir alimentos a granel y productos que no se empaquen en plástico. Muchos productos en el supermercado contienen basura que no es necesaria, como el caso de la caja de la pasta dental. Muchos de ellos son de plástico y es importante crear conciencia de no consumirlos para no generar basura. Los alimentos a granel son más económicos y no contienen envoltura. Se pueden llevar en recipientes de vidrio y guardar fácilmente.
  • Optar por diferentes materiales en casa. desde los recipientes o tuppers de plástico, hasta las pinzas para tender ropa, se pueden conseguir de vidrio o madera respectivamente. Igualmente, jarras de agua o botellas para llevar agua, evitar el plástico en la medida de lo posible.
  • Evitar productos desechables. No solamente platos y vasos en casa para invitados, sino también en restaurantes o cafeterías, pedir platos, vasos y tazas no desechables si se va a consumir en el lugar. Haciendo y compartiendo estas pequeñas acciones se puede lograr un verdadero cambio en el planeta para una verdadera disminución de residuos de plástico.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalina, purificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones