24 de abril de 2021

¿Cómo ahorrarse el costo de garrafón de agua? Bebbia

México es uno de los mayores consumidores de agua embotellada de la región. Conoce cómo puedes ahorrar en el costo del garrafón de agua, aprende a consumir de forma más responsable y causa un menor impacto en el ambiente. ¿Por qué en México se consume tanta cantidad de agua embotellada?...

Tiempo de lectura: 5 minutos

México es uno de los mayores consumidores de agua embotellada de la región. Conoce cómo puedes ahorrar en el costo del garrafón de agua, aprende a consumir de forma más responsable y causa un menor impacto en el ambiente.

¿Por qué en México se consume tanta cantidad de agua embotellada?

De acuerdo a un estudio publicado en Kantar México, agencia de investigación de mercados, en promedio, los mexicanos consumen más de 1,400 litros de agua embotellada al año. Esa cifra los ubica en el primer lugar de consumidores de agua embotellada. El resto de la lista se completa con los países centroamericanos, Ecuador, Bolivia y Perú.
Pero… ¿desde cuándo comenzó el consumo de agua embotellada en México? El consumo masivo de agua embotellada en México se produjo con un hecho muy penoso: el sismo de 1985 y una epidemia de cólera que se registró en 1991. Desde entonces, las personas comenzaron a comprar agua embotellada porque se creía que el sistema de aguas estaba contaminado.
En la actualidad México es uno de los mayores consumidores de agua embotellada del continente. Es muy habitual ver en los hogares u oficinas garrafones de color azul o salmón, de 20 litros.

Características del agua embotellada

Por lo general una familia de 4 personas puede llegar a consumir entre 4 y 6 garrafones de agua a la semana. El agua del garrafón se emplea para beber y preparar alimentos.
El costo promedio de un garrafón de agua ronda los $35 pesos por unidad. El cliente puede comprar el producto en la tienda, supermercado o recibirlo semanalmente en su casa.
Al momento de consumir el agua embotellada se utiliza un dispensador que permite extraer el líquido de forma rápida y práctica. Algunos dispensadores son manuales y otros eléctricos o utilizan baterías.

¿Por qué se elige agua embotellada?

Poco acceso o mala calidad del agua. Muchas personas aún no tienen acceso al agua potable o viven en zonas donde las tecnologías que emplean para potabilizar ese recurso no son de lo más fiable. Para ellos el agua embotellada es la única opción y se convierte en una alternativa de agua segura.
Escasez de agua potable. En México la calidad del agua potable no es de lo mejor. Muchos descreen que el agua del grifo pueda consumirse y prefieren comprar agua embotellada, porque consideran que es mucho más segura.
Ausencia de mantenimiento regular de tinacos o tanques de agua. En el país no existe el hábito de limpiar los tinacos o tanques de agua. Son muy pocas las personas que les dan mantenimiento a sus instalaciones. Manteniendo limpio los contenedores de agua se podrían evitar enfermedades y reducir el consumo de agua embotellada. También se podría instalar un sistema de purificación de agua, que es mucho más económico que el agua embotellada.

Impacto económico y social del agua embotellada

Según datos del Banco Mundial, la industria del agua embotellada ha sido uno de los grandes ganadores de las últimas décadas. Este negocio mueve millones de dólares anuales en todo el mundo. En América Latina representa ganancias por más de $ 30 millones de dólares anuales.
El impacto social y económico del agua embotellada es muy importante. De acuerdo, al estudio realizado por Kantar 8 de cada 10 pesos se gastan en agua embotellada para beber.
Otro dato de interés, que arroja el mismo estudio, revela que el 64 % del consumo de agua en el hogar se encuentra relacionado con la hidratación y el 36 % restante se utiliza para cocinar.

¿Qué y cuánta agua se bebe?

Respecto al consumo en el hogar, el estudio de Kantar indica que el momento en el que más se bebe agua es durante la comida, luego le sigue el desayuno y posteriormente la cena.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo funciona el servicio de bebbia?
Cuando las personas se encuentran en la calle o fuera de casa consumen menor cantidad de agua. Mayormente, acostumbran a comprar agua embotellada en la tienda o en la calle. El mayor consumo se produce a media mañana.

¿Por qué beben agua los mexicanos?

-Para quitar la sed
-Porque es saludable
-Por hábito
Un dato positivo es que los niños comienzan a beber mucha más agua y han aumentado su consumo. Y si te preguntas cuál es la región mexicana, que mayor cantidad de agua embotellada consume, debes mirar hacia el sureste. Pues el clima cálido de esa región hace que sea la fuente de hidratación más eficiente contra el calor.

Desventajas del agua embotellada

No es económica. Una familia tipo de 4 personas puede gastar al mes más de 800 pesos en agua embotellada.
No es práctica. Si bien existe el servicio puerta a puerta, que ofrece agua embotellada directamente en el domicilio, a veces se debe comprar el agua en la tienda o en el supermercados. Cuando eso sucede el transporte es bastante complicado. Pues el garrafón es súper pesado.
Gran impacto ambiental. Para producir un litro de agua embotellada se derrochan miles de litros de agua. Además el PET, que se utiliza para envasar el agua en botellas pequeñas es muy contaminante. Su huella en la tierra dura siglos, y produce un grave impacto a la salud, a los ecosistemas y a la flora y fauna de la región.

Purifica tu agua, una solución segura

Finalmente si te decides por sustituir tu hábito de consumir agua embotellada, elige instalar un purificador de agua. Es menos costoso y mucho más práctico. Un ejemplo es bebbia, que revoluciona el mundo del consumo de agua ofreciendo el servicio de renta o venta de purificadores de agua y alcalinizadores.
Purificador bebbia banner
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalina, purificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones