8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

México es el segundo país de América Latina con mayor estrés hídrico. Esto significa que en nuestro territorio hay más demanda de agua de la que hay disponible. Es urgente tomar acción para cuidar nuestro recurso más preciado antes de que sea demasiado tarde. En el siguiente artículo encontrarás: -Porque es...

Tiempo de lectura: 7 minutos

México es el segundo país de América Latina con mayor estrés hídrico. Esto significa que en nuestro territorio hay más demanda de agua de la que hay disponible. Es urgente tomar acción para cuidar nuestro recurso más preciado antes de que sea demasiado tarde. En el siguiente artículo encontrarás:

-Porque es importante comprender nuestra huella hídrica y cómo identificarla


-Cómo podemos reducir nuestra huella hídrica con hábitos como duchas cortas, cerrar grifos y usar sistemas de purificación de agua.


-Optar por botellas reutilizables y un sistema de purificación de agua ayuda a combatir la producción masiva de plástico.

Primer paso: reducir tu huella hídrica doméstica

El agua que utilizamos a diario va mucho más allá de lo que sale del grifo. Está presente, en gran medida, en los productos y servicios que consumimos habitualmente. Por ello, comprender nuestra huella hídrica es el primer paso fundamental para llevar un estilo de vida más consciente y responsable con el medio ambiente. 


Este indicador ambiental integral mide el volumen total de agua dulce utilizada directa e indirectamente para producir los bienes y servicios que consumimos.


Entenderla es crucial, especialmente en un país como México, donde la situación de la disponibilidad del agua es preocupante y se enfrenta un alto estrés hídrico.


Afortunadamente, existen muchas maneras de reducir nuestra huella hídrica en casa.

Gestos tan simples como tomar duchas más cortas, cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes o enjabonamos los platos, y asegurarse de que el inodoro no tenga fugas, pueden ahorrar miles de litros al año. 


En la cocina utilizamos mucha agua para lavar los alimentos, cocinar, preparar bebidas y mucho más. Es por ello que prácticas como reutilizar el agua de cocción para regar plantas, o lavar frutas y verduras en un recipiente en lugar de bajo el grifo abierto, son de gran ayuda para cuidar el agua. 


Además, reducir el consumo de agua embotellada y optar por hábitos más ecológicos, como tomar agua purificada directamente del grifo, como los sistemas de purificación que ofrece bebbia, ayuda significativamente a disminuir la huella hídrica asociada a la producción y transporte de botellas de plástico.


También te puede interesar: ¿Qué es la huella hídrica y por qué es importante conocerla

1. Dale una nueva vida a tus residuos: tips de reciclaje fácil en casa

Reciclar es una de las acciones más sencillas y efectivas para reducir tu huella ambiental. Separa tus residuos en casa de manera organizada y facilita su recolección y procesamiento.


-Clasifica claramente: Designa contenedores separados para orgánicos, plásticos (PET, HDPE), papel y cartón, vidrio y metales. Etiqueta cada uno para que todos en casa sepan dónde va cada cosa.


-Limpia los envases: Antes de reciclar envases de plástico o vidrio, enjuágalos para evitar malos olores y contaminación.


-Compacta: Aplasta las botellas de plástico y las latas para ahorrar espacio en tus contenedores y en el camión de la basura.


-Reutiliza antes de reciclar: Considera si un objeto puede tener una segunda vida antes de desecharlo. Un frasco de vidrio puede ser un portaplumas o una maceta para decorar tu hogar. 


-Infórmate sobre los puntos de recolección:  Averigua qué materiales se reciclan en tu colonia y dónde se encuentran los centros de acopio o los horarios específicos para la recolección de cada tipo de material reciclable, y recopílalos de forma organizada en casa para facilitar el proceso.


2. Opta por productos de limpieza ecológicos y seguros para tu hogar

Muchos productos de limpieza convencionales contienen químicos agresivos que pueden ser dañinos para tu salud y para el medio ambiente al terminar en los sistemas de agua.


-Elegir alternativas ecológicas es un paso importante hacia un hogar más sostenible.


-Ingredientes naturales: Busca productos con ingredientes como vinagre, bicarbonato de sodio, limón o aceites esenciales, que son efectivos y biodegradables.


-Certificaciones ecológicas: Opta por productos que tengan sellos o certificaciones que garanticen su compromiso con el medio ambiente y la salud.


-Hazlo tú mismo: Prepara tus propios limpiadores caseros con ingredientes básicos. Por ejemplo, una mezcla de vinagre y agua es ideal para limpiar superficies y vidrios.


-Envases rellenables: Prioriza marcas que ofrezcan opciones de recarga o envases reutilizables para reducir la generación de plásticos.


3. Di adiós a las botellas desechables: alternativas reutilizables para agua y bebidas

La producción y desecho de botellas de plástico de un solo uso es un problema ambiental gigantesco. Tan solo en México se estima que se producen en promedio, ¡200 botellas por cada habitante al año


En el mundo, se producen a nivel mundial más de 400  millones de toneladas de plástico y se estima que la mitad de ese material es de un solo uso, de acuerdo con el reporte de Naciones Unidas en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.


Cada botella tarda cientos de años en degradarse, y muchas terminan contaminando océanos y ecosistemas. Estas son algunas alternativas que puedes llevar a cabo:


-Prepara tus bebidas en casa:  Llevar tu propia agua, café o té de casa te ayuda a evitar la tentación de comprar bebidas envasadas


-Invierte inteligentemente en reutilizables: Revisa tu stock de botellas reutilizables antes de comprar nuevas. Si vas a invertir en una, opta por botellas de vidrio, acero inoxidable o silicona, que son duraderas y seguras para tu salud


-Lleva tu termo para café o té reutilizable: Si eres de los que disfrutan bebidas calientes fuera de casa, lleva tu termo reutilizable siempre que sea posible


-Filtra el agua de tu casa: Considera instalar un sistema de filtrado de agua en tu grifo, bebbia te ofrece soluciones de purificación innovadoras que se conectan directamente a tu hogar, brindándote acceso ilimitado a agua pura y segura sin generar residuos


También te puede interesar: ¡200 botellas por persona al año! Estrategias efectivas para reducir el consumo de PET en México



 4. Consumo responsable: pequeñas elecciones con grandes efectos a largo plazo

Cada decisión de compra tiene un impacto. Optar por un consumo responsable significa pensar en la vida útil de los productos, su origen y su impacto ambiental.


-Menos es más: Antes de comprar, pregúntate si realmente necesitas ese artículo. Reduce el consumismo excesivo.


-Productos duraderos: Elige artículos de calidad que te duren más tiempo, en lugar de opciones baratas y desechables.


-Apoya lo local y ético: Compra a productores locales y empresas que demuestren un compromiso con prácticas sostenibles y justas.


-Repara antes de reemplazar: Si algo se rompe, intenta repararlo antes de considerar comprar uno nuevo.


-Segunda mano: Explora la posibilidad de comprar o vender artículos de segunda mano. Es una excelente forma de darles una nueva vida y reducir el desperdicio.


5. Ahorra energía de forma inteligente

El consumo de energía es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Reducir tu uso de energía en casa no solo beneficia al planeta, sino también a tu bolsillo.


-Iluminación LED: Reemplaza los focos tradicionales por luces LED, que son mucho más eficientes y duraderas.


-Desconecta aparatos: Muchos aparatos electrónicos consumen energía incluso cuando están apagados, esto es conocido como "consumo vampiro”. Desconéctalos cuando no los uses.


-Aprovecha la luz natural: Abre cortinas y persianas para maximizar la entrada de luz solar durante el día.


-Regula la temperatura: Utiliza el aire acondicionado y la calefacción de forma inteligente, ajustando los termostatos a temperaturas moderadas y usando ventiladores para complementar.


-Electrodomésticos eficientes: Cuando sea momento de renovar tus electrodomésticos, busca aquellos con etiquetas de eficiencia energética.

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la urgencia de actuar, y tu hogar es el punto de partida perfecto para un cambio significativo. Ya que cada pequeña acción que implementes suma un gran impacto.


¿Listo para dar un paso crucial hacia la sostenibilidad y reducir tu huella hídrica de manera sencilla y efectiva? ¡Haz la diferencia hoy y únete a miles de hogares que ya están cuidando el planeta con bebbia


Preguntas frecuentes


1. ¿Qué tipo de tecnología utiliza bebbia para purificar el agua? bebbia utiliza sistemas de purificación avanzados, como la ósmosis inversa y la ultrafiltración, que eliminan virus, bacterias, sedimentos, y químicos para entregar agua segura y de alta calidad.

2. ¿Cómo contribuye el uso de bebbia a la reducción de la huella hídrica? Al purificar el agua directamente del grifo, bebbia ayuda a reducir drásticamente la necesidad de agua embotellada, lo que disminuye la huella hídrica asociada con la producción y el transporte de plásticos.


3. ¿Es más económico usar un sistema de purificación como bebbia que comprar agua embotellada? A largo plazo, una suscripción a bebbia es significativamente más económica que la compra constante de agua embotellada, además de ser más sostenible.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

31 de octubre de 2025

¿Sabías que el pH del agua puede afectar el crecimiento de tus plantas?

Descubre porqué es tán importante el ph del agua con la que riegas tus plantas y cómo identificar señales de que algo no anda bien

Leer más

30 de septiembre de 2025

¿Cómo puede un purificador de agua para grifo ser la opción ideal para departamentos pequeños?

Descubre por qué los purificadores de agua para grifo son perfectos para departamentos pequeños por su instalación fácil, ahorro económico y disponibilidad al instante.

Leer más

23 de septiembre de 2025

¿Team calor o team frío? Así cambian tus necesidades de hidratación según el clima

¿Sabías que el clima puede modificar tus necesidades de hidratación? Descubre cómo adaptarte en épocas de calor o frío para mantener tu cuerpo sano y equilibrado.

Leer más

18 de septiembre de 2025

Recetario bebbia de aguas frescas para las fiestas patrias

Las aguas frescas son una tradición mexicana que combina sabor, frescura y salud. Descubre deliciosas recetas para este mes patrio.

Leer más

17 de septiembre de 2025

¿Sabías que la calidad del agua es clave para prevenir enfermedades renales en los gatos?

Descubre cómo la calidad del agua influye directamente en la salud renal de tu gato. Evita enfermedades como la insuficiencia renal y mejora su bienestar con agua purificada.

Leer más

17 de septiembre de 2025

Semana Mundial de la Lactancia: Cuida tu producción de leche con estos consejos

Descubre cómo mejorar tu producción de leche materna durante la Semana Mundial de la Lactancia con consejos prácticos sobre hidratación, alimentación y bienestar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones