El cuerpo humano se compone en su mayoría por agua, esto no quiere decir, por supuesto, que seamos algún tipo de contenedor, sino que todos los órganos trabajan de forma óptima gracias a que se encuentran bien hidratados. Por ello, resulta tan peligroso cuando no bebemos suficiente agua y entramos en un cuadro de deshidratación.
En ocasiones se puede caer en el error de no tomar en serio la hidratación. Es un dato muy conocido el que el ser humano puede sobrevivir varios días sin alimento alguno, pero solamente unas cuantas pocas horas sin agua.
Las bebidas carbonatadas y saborizadas no ofrecen una correcta hidratación y pueden ser dañinas para la salud. Lo mejor para hidratarse correctamente siempre será beber agua totalmente natural, sin ningún agregado como un saborizante o azúcares.
No sólo el beber las cantidades correctas de agua nos ayudará a tener en control nuestra hidratación, también hay que poner especial atención y cuidado a los alimentos que se consumen diariamente ya que de estos también se puede tomar un buen porcentaje de agua.
En una dieta equilibrada siempre debe estar presente el consumo de frutas y verduras, ya que estas aportan una gran cantidad de agua al organismo además de otros nutrientes necesarios para mejorar la salud.
Consumir el agua necesaria para nuestro organismo es importante, sin embargo, esta debe estar correctamente purificada. El agua potable que llega normalmente al suministro de una casa no es recomendable para el consumo humano, solamente para actividades como limpieza o riego de plantas, a menos que se someta a un tratamiento de purificación del agua.
El agua se puede presentar en la naturaleza en estado puro, los mantos acuíferos por ejemplo son lugares donde el agua se ha filtrado de manera natural, además de no tener contacto con contaminantes externos.
Lamentablemente, conseguir agua pura por estos medios es cada vez más complicado debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos y otros cuerpos de agua, así como a su contaminación.
Este artículo también te puede interesar: Tener un purificador de agua: ¿Cómo reducir gastos en casa?
Para hacer que el agua que se bebe sea completamente segura y apta para el consumo humano se debe de purificar. El agua potable aún presenta contaminantes que deben ser eliminados antes de que sea consumida.
La purificación del agua se puede realizar mediante varios métodos entre los que se pueden enunciar: Filtros de carbón activado, yodo, plata coloidal, cloro, rayos ultravioletas e incluso, ósmosis inversa.
Los contaminantes más comunes que están presentes en el agua potable son: agentes patógenos, sustancias químicas, virus, nitrógeno, fósforo, sedimentos que se arrastran desde las tuberías, así como metales pesados. Para que se pueda gozar de una buena salud, se debe de asegurar que el agua que se consume a diario ha sido debidamente purificada y se encuentra libre de cualquiera de estos contaminantes.
Como parte de la suscripción mensual que bebbia ofrece, se pueden encontrar varios productos con distintos métodos de purificación, que se pueden utilizar dependiendo de la calidad de agua que llega desde la red pública a cada hogar. Estos procesan el agua potable que llega normalmente al suministro y la vuelva segura para el consumo de toda la familia. Con sólo abrir la llave, se tendrá agua pura y lista para beber.
El purificador y alcalinizador: está presente en dos versiones, bajo o sobre tarja y ambos tienen la misma función, purificar y alcalinizar el agua potable.
Este producto funciona mediante un cartucho alcalinizador que le dará al agua minerales como el calcio, magnesio y potasio, además cuenta con esfera cerámica de control de pH y carbón activado granular.
Además, cuenta con un proceso de ultrafiltración, este cuenta con poros 5000 veces más delgados que un cabello humano para retener hasta el 99.99% de bacterias; el cartucho cual retendrá sedimentos del agua como tierra, arena o partículas presentes en la red hidráulica, también mejorará el sabor, olor y color del agua.
El carbón activado es uno de los métodos más utilizados para la purificación de agua potable y prácticamente la mayoría de los purificadores hacen uso de este elemento para mejorar la limpieza del agua.
El carbón activado, gracias a su composición física atrae moléculas como toxinas, microorganismos o contaminantes, así como químicos. Las impurezas del agua pueden ser fácilmente atrapadas con un filtro de carbón activado que no permite su paso hacia la salida del agua.
La ósmosis inversa se utiliza cuando el agua potable que se quiere purificar presenta una cantidad mayor de contaminantes, como por ejemplo metales pesados.
Esto se logra mediante un proceso de purificación por 5 etapas. La primera etapa consiste en un cartucho de polipropileno que retiene sedimentos del agua como arena, insectos u óxido de las tuberías.
El cartucho de carbón activado primario es el segundo paso, este retiene sustancias disueltas en el agua, así como sabores y olores como pesticidas o cloro.
El tercer cartucho es el de carbón activado secundario brindando una doble protección a las sustancias que podría haber en el agua.
La 4ta etapa es la membrana de ósmosis inversa, esta remueve virus, bacterias, metales pesados y las altas concentraciones de sales del agua.
Finalmente está el cartucho de carbón activado pulidor, este terminará de mejorar el color, sabor y olor del agua.
Todos estos purificadores se pueden encontrar en bebbia mediante el pago de una membresía mensual, la instalación y el mantenimiento no tienen un costo adicional.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalina, purificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa
El cuerpo humano trabaja como una máquina perfecta que aprovecha lo que necesita y desecha lo que no le sirve. Sin embargo, el equilibrio de nuestra salud es muy delicado y el quererse mantener en buen estado se logra con un conjunto de acciones como hacer ejercicio, tener una dieta balanceada y por supuesto, beber las cantidades correctas de agua.
El agua por si sola representa una gran fuente de beneficios para el cuerpo. El agua permite que los órganos trabajen de manera correcta, en especial los riñones que son los encargados de filtrar lo que comemos y bebemos; la piel y el cabello también se ven beneficiados por una correcta hidratación.
Aunque podría parecer algo bastante obvio, para que el agua sea totalmente aprovechada por el cuerpo debe ser natural, es decir, sin ningún tipo de saborizante, colorante y mucho menos azúcares.
Este artículo también te puede interesar: ¿Para qué sirve el agua alcalina y cuáles son sus beneficios?
Si lo que se busca es potencializar los beneficios del agua se debe recurrir y analizar su misma composición química.
El agua se ha vuelto sumamente popular en el mundo de la salud, sin embargo, aún hay muchas cosas que descubrir sobre las propiedades del agua alcalina.
Primeramente, se debe definir que el agua alcalina es aquella que tiene un pH mayor al que el agua tiene normalmente pero, ¿qué es el pH? Según información del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), el pH es una medida que determina que tan ácida o básica es un líquido.
El rango de medida va del valor 0 al 14, el 7 siendo el valor neutro. El 0 al 6 se conocen como niveles de acidez y del 8 al 14 se refiere a las bases. El pH se define entonces como la cantidad de iones de hidrógeno e hidroxilo libres que contiene una sustancia. En este caso el agua cuando tiene más iones de hidrógeno libre es ácida, cuando tiene más iones de hidroxilo libres es base.
El agua alcalina es aquella con un valor mayor al neutro, es decir, del 8 en adelante. Un ácido es por ejemplo el jugo de limón, que tiene un valor de 2 pH, las bebidas carbonatadas y azucaradas como la soda, por ejemplo, tienen un valor de 2.5 a 3.5 pH, esto significa que es sumamente ácida para el cuerpo, y es aquí donde radica el daño que causan a la salud.
El pH del agua alcalina debe estar en un equilibrio que no pase de 8.5 pH, un valor demasiado alto provocará un sabor amargo y molesto.
Explicado pues lo que significa que el agua sea alcalina pasaremos a hablar de los beneficios de consumirla, estos son variados y gracias a que su popularidad es relativamente nueva se van descubriendo más debido a los estudios que se realizan de manera constante.
La acidez estomacal se puede presentar gracias a varias situaciones, no necesariamente si abusas en el consumo de bebidas ácidas o el picante se desarrolla la acidez, esta también puede presentarse cuando se enfrentan situaciones de estrés constante ya que el cuerpo produce sustancias que hacen que el estomago concentre altas cantidades de ácidos gástricos.
El consumo de medicamentos para controlar esta acidez estomacal se ha vuelto muy común y, de hecho, en la mayoría de casos, genera una dependencia de por vida de fármacos como el Omeprazol o suspensiones de bismuto subsalicilato.
Entre las propiedades del agua alcalina está que, gracias a su pH superior al neutro funciona como un antiácido natural que estabiliza los ácidos gástricos y modifica el pH para pasar de un estado de ácido a una base. Esto siempre y cuando se tenga también una dieta balanceada.
El agua en su estado natural es un excelente hidratante, pero el agua alcalina tiene capacidades de hidratación ampliadas gracias también a que contiene cantidades mayores de minerales esenciales como sodio, magnesio, calcio y potasio, haciendo que el cuerpo aproveche mejor el agua.
Además, cuando se realizan actividades físicas demandantes también funciona para oxigenar mejor la sangre y que la recuperación sea mucho más rápida, por ello el furor que ha causado el agua alcalina en el mundo fitness.
El agua alcalina también sirve como un antioxidante natural que retrasa el envejecimiento de las células al eliminar y neutralizar radicales libres dañinos. Tiene la capacidad de ceder electrones y equilibrar el pH del cuerpo. Acompañado de un estilo de vida saludable, estas propiedades se acentúan.
El agua alcalina, gracias a los beneficios ya expuestos, también es un gran fortalecedor del sistema inmunológico, esto significa que, al beber regularmente agua alcalina, las posibilidades de contraer enfermedades gastrointestinales o gripe se reducirán considerablemente. Esto se debe a que una buena hidratación, ayuda a mantener el cuerpo saludable.
Beber agua siempre es recomendable para tener una buena hidratación. Evitar o reducir el consumo de bebidas azucaradas, alcohol, bebidas carbonatadas y sustituirlas por agua natural es esencial para gozar de una buena salud.
La manera más fácil de tener agua alcalina en casa es instalar un purificador alcalinizador en casa. Contratar el servicio de Bebbia que ofrece purificadores alcalinos de grado profesional para colocar debajo y sobre la tarja, es una excelente opción. De esta manera se podrá disfrutar de todas las propiedades del agua alcalina de manera cómoda y sin invertir mucho.
El agua se purifica y alcaliniza en el momento mismo por el que pasa por el purificador, esto es realmente conveniente ya que, además de ahorrar espacio, estarás ahorrando dinero y cuidando el medio ambiente. Bebbia cuenta con planes variados mediante el pago de una membresía mensual, además, la instalación y el mantenimiento cada 6 meses son sin costo extra.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua bajo tarja y sobre tarja
El desarrollo de la tecnología nos ha permitido purificar el agua para beber y con ello mejorar nuestra calidad de vida. Estamos en una época en la que las posibilidades de mantener el cuerpo sano se han ampliado considerablemente con respecto a décadas pasadas.
Esto se debe a los nuevos medicamentos existentes, estudios realizados y también a las tecnologías que han surgido para prevenir ciertas enfermedades. Ahora conocemos más el funcionamiento de los virus y las bacterias y sabemos cómo prevenir que entren a nuestro sistema.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo ahorrar dinero en el consumo de agua en el hogar?
Nuestros hábitos de consumo y el estilo de vida que llevamos también se ha modificado, y cada vez conocemos más sobre nuestro propio cuerpo y lo que puede afectarlo. Por supuesto, la decisión de cuidarse depende de cada individuo, pero es tanta la información disponible actualmente que resulta más fácil tomarla en cuenta y beneficiarse de la misma.
Siempre se ha sabido que el beber agua es beneficioso para el cuerpo y en realidad es una de las formas más sencillas que existen para mantener una buena salud. El agua provee beneficios variados como: fortalecer el sistema inmune, mejorar el aspecto del cabello y la piel, mejorar el funcionamiento de todos los órganos y recuperar los nutrientes perdidos durante una deshidratación leve.
Los huesos y articulaciones también necesitan del agua, el proceso de digestión se ve beneficiado igualmente con el consumo regular de agua ya que ayuda a mantener el metabolismo trabajando y evitar así el estreñimiento o algunas otras enfermedades relacionadas.
Desafortunadamente, no hemos sabido cuidar de este recurso natural y la mayor parte del agua que utilizamos está contaminada. Si bien los gobiernos y las instituciones han hecho una gran labor para mantener sin contaminantes el agua que llega hasta los hogares, en ocasiones las tuberías no se encuentran en las mejores condiciones por lo que beber agua directo de la llave no genera la confianza necesaria.
Existe una gran variedad de marcas de agua purificada y cada una tiene un proceso diferente para su producción. Los métodos de purificación de agua son variados, desde el uso de pequeñas cantidades de cloro, yodo o plata coloidal hasta descontaminación mediante luz ultravioleta, lo que en ocasiones puede llegar a afectar el sabor del agua.
El agua, según sus propiedades naturales debe ser incolora, inolora e insípida, esto quiere decir que no debe tener color o estar turbia, no debe tener olor alguno y su sabor es neutro.
Seguramente cuando bebes agua de diferentes marcas has notado cierto sabor, algunas veces parecido al metal. Esto se debe principalmente a los procesos de purificación utilizados, algunos son más fuertes que otros y esto depende de la calidad de agua que se planea purificar, si tiene una calidad aceptable, los elementos que se le agreguen no serán demasiado agresivos, si por el contrario es de mala calidad, para purificarla se deberán recurrir a procesos más intensos y a una variedad importante de químicos para eliminar toxinas y otros contaminantes.
Así pues, la purificación del agua no es un proceso sencillo, la manera más común para acceder a ella es mediante la compra de garrafones o botellas de agua, esto representa una gran cantidad de contaminantes que, si no se procesan bien para su reutilización pueden convertirse también en un problema ecológico.
El uso prolongado de los mismos contenedores de agua, como los garrafones, también puede representar un problema para la salud humana ya que, en algunos de los casos contienen un químico llamado Bisfenol A, también conocido como BPA. El BPA es un estrógeno sintético que, según estudios de la organización del cáncer de mama, puede ser el causante de diferentes tipos de cáncer ya que se convierte en un disruptor hormonal que afecta el modo en el que diferentes hormonas trabajan, bloqueándolas o limitando su funcionamiento.
Para purificar agua para beber existe una opción más moderna y amigable tanto con el medio ambiente como para la salud humana, hablamos de los purificadores caseros.
Con “purificador casero” no nos referimos a un purificador elaborado de manera artesanal. Los purificadores para tener en casa que son profesionales, con estándares de calidad exigentes para garantizar con seguridad que el agua que se purifique en estos será completamente segura para el consumo humano.
Los purificadores caseros se han popularizado desde hace relativamente poco tiempo y han surgido servicios para el hogar. Esta es una marca que ofrece purificadores y alcalinizadores, además de purificadores por ósmosis inversa mediante el pago de una membresía mensual. Esta membresía también incluye la instalación y los mantenimientos cada 6 meses sin un costo extra.
En el catálogo de bebbia podrás encontrar purificadores para colocar debajo y sobre la tarja que además de purificar el agua la alcalinizan, esto quiere decir que el valor del agua de pH es mayor a 7. El agua alcalina tiene beneficios como: actuar como un antiácido y antioxidante natural, mejorar la hidratación y poseer cantidades mayores de minerales esenciales como magnesio, calcio y potasio.
Para casos en los que la calidad del agua es deficiente, bebbia tiene purificadores por ósmosis inversa. Estos funcionan con un proceso de 5 etapas donde, además de todos los beneficios expuestos, también se eliminan metales pesados que podrían estar presentes en el agua.
El sistema de purificación de bebbia es ideal para cubrir todo tipo de necesidades. Para contratar el servicio solamente tienes que entrar a su sitio web en donde un asesor podrá recomendarte el mejor purificador dependiendo de la calidad del agua que llega normalmente a tu hogar u oficina.
Conoce los beneficios y ahorro que puedes tener al contratar tu plan de purificación con bebbia.com.
La hidratación en niños es primordial para su salud. Los pequeños necesitan beber mucha agua durante todo el año, y especialmente en lugares donde el clima es más caluroso, para mantenerse saludables, hidratados y activos.
Un estudio publicado en el sitio Salud 180 encuentra que en un día cualquiera, tres de cada diez niños no beben agua simple. Mientras que, por otro lado 8 de cada 10 tiene una buena hidratación ya que su consumo menor a los requerimientos para cada grupo de edad.
La realidad es que en nuestro país, los niños han cambiado el agua por bebidas azucaradas y llenas de colorantes, lo que empeora por completo la situación, pues además de no estar bien hidratados, aumentan miles de calorías sin nutrientes a sus dietas.
Para muchos padres, lograr que sus hijos beban agua natural no solo es un desafío, es una tarea casi imposible. Esta falta de agua puede tener un impacto profundo en los niños. Contribuye a la obesidad, afecta su rendimiento escolar y puede llevar a otros hábitos poco saludables.
Este no es un problema que los padres puedan ignorar o ignorar. La falta de una correcta hidratación en niños produce síntomas como fatiga, dolor de cabeza y poca resistencia. La falta crónica de líquidos a largo plazo afecta los riñones, el hígado, el cerebro y puede provocar estreñimiento, que puede ser muy problemático en la infancia.
Las bebidas principales de los niños son jugos de frutas, bebidas carbonatadas como los refrescos y leche entera o con saborizantes. Sin embargo, para mantener una buena hidratación, el agua simple o natural es fundamental y debería de ser la principal fuente de líquidos consumida durante la infancia.
Házlo un hábito. La mejor manera de hacer que tus hijos beban más agua es convertirlo en una práctica familiar, desde la edad más temprana posible. Los hábitos comienzan desde la infancia, si desde pequeños los acostumbras a beber agua, será mucho más fácil que lo hagan por sí mismos.
Ten siempre agua a su alcance. Si los niños tienen que cargar un pesado garrafón de agua o una jarra de vidrio para servirse un vaso, la probabilidad de que tomen menos agua aumenta debido a la dificultad de conseguirla. Al instalar un purificador de agua como los de bebbia, solamente tendrán que accionar una pequeña palanca para servirse un vaso con agua. Este se conecta directamente a la red de distribución, por lo que siempre tendrás agua lista para beber.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cuál es la relación del agua y la salud de los niños?
Refuerza esto todo el día. Coloca una taza de agua junto a la cama para que los niños puedan beberla antes de dormirse y cuando se despierten. Ten una vaso esperándolos por la mañana cuando lleguen a la cocina y en cada comida, y asegúrese de que todos tengan un vaso o un biberón durante todo el día en la casa y cuando salga.
Ten un “vasito especial”. Además de darles a los más pequeños un vaso diseñado especialmente para niños, (que no se derrame ni pueda romperse), tener un vaso especial hará que los niños quieran usarlo más. Busca alguno con sus caricaturas favoritas o con colores llamativos y llénalo siempre de agua. Dáselos como parte de su rutina de juegos.
Haz que el agua sea la única opción. Si el agua es la única bebida disponible, es más probable que los niños la beban. Así que retira las bebidas azucaradas del hogar, esto también te beneficiará a ti. Cuando son muy pequeños y apenas comienzan a conocer las cosas, te será mucho más fácil darles solo agua. Los niños no deberían de conocer los refrescos y otras bebidas azucaradas hasta ya una edad más avanzada.
Obtengan agua de los alimentos. Es importante recordar que algo de la hidratación en niños puede provenir de frutas y verduras. Los pepinos, la sandía, el apio, la lechuga, los tomates, las naranjas y las fresas son buenos ejemplos de alimentos que aportan una buena cantidad de agua, además de vitminas y minerales.
Ser creativo con tus hijos. Prueba servir el agua de diferentes maneras y ve si eso marca la diferencia. Intenta agregar frutas o rodajas de cítricos, así como fresas y menta, pepinos o bayas. Agregue un chorrito de jugo de frutas o haga granizados con agua, hielo y fruta, lo que puede hacerlo más divertido, especialmente para los niños más pequeños.
Empieza poco a poco. Si a tu hijo sólo le gusta beber jugo, comienza por diluirlo y mezclarlo un poco con agua. De esta manera, se irá acostumbrando al sabor de manera paulatina. Otro buen consejo es que se pueden hacer cubitos de hielo con jugo y colocarlos en una taza de agua en lugar de servir una taza entera de jugo.
Coloca recordatorios para todos los miembros de la familia. Deja que la tecnología ayude. Hay aplicaciones diseñadas para ayudar a recordar beber agua durante el día, así cada uno lo puede instalar en su celular y recordar la importancia de tomar agua. Los relojes inteligentes y los rastreadores de actividad personal pueden ayudar al ofrecer recordatorios para beber agua. También puede configurar recordatorios para que suenen en teléfonos o asistentes virtuales basados en voz como Alexa de Amazon durante todo el día.
Revisa tus propios hábitos. Por último, pero no menos importante, los padres y cuidadores deben prestar atención a lo que ellos beben, especialmente frente a los niños. Si les enseñas que tú estás tomando refresco a la hora de la comida, te querrás imitar. En cambio si tomas agua, se les hará una conducta muy natural para seguir.
Conoce más sobre nuestros filtros de agua y purificadores bebbia para tu hogar.
Con la nueva normalidad que ha dejado la crisis sanitaria, pasamos más tiempo en casa realizando nuestras actividades diarias. Tener una buena hidratación a lo largo del día es fundamental para sentirnos bien, mantener la energía y tener un sistema inmunológico saludable y preparado para combatir cualquier virus que se pueda contraer.
Actualmente existe una gran variedad de planes de hidratación que puedes contratar para tener agua disponible en casa, lista para beber en cualquier momento.
Actualmente, las salidas de casa se deben de reservar solamente para las actividades esenciales. Para evitar el riesgo de contraer el coronavirus y su contagio, las organizaciones gubernamentales han pedido a la población permanecer en casa y evitar el contacto con otras personas.
El hecho de salir de casa para comprar botellas de agua o garrafones, se convierte en un riesgo latente de contagiarse, ya que implica ir a una tienda, tocas las superficies, entrar en contacto con otras personas e incluso, tocar los mismos contenedores.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo funciona la instalación de bebbia y su mantenimiento?
Si por el contrario, tienes un servicio que te lleva tu garrafón de agua a casa, el riesgo puede ser el mismo, ya que una persona externa entra a la seguridad que hay en tu hogar pudiendo aumentar la contaminación de tu cocina.
La manera más efectiva de tener agua en casa lista para beber es contratando un servicio de purificación de agua. Pues además, mientras haya agua llegando desde la red de distribución pública a tu hogar, nunca te quedarás sin esta y no necesitarás salir a comprar agua adicional. Bebbia ofrece estos servicios de purificación y cuentan con diferentes planes de hidratación. ¡Conócelos!
· Plan alcalino compacto y bajo tarja: Si quieres llevar tu hidratación más allá, este plan te dará agua y un extra, ya que además de purificar el agua la alcaliniza, adicionándola con minerales esenciales. El agua alcalina tiene un nivel de pH más alto que el agua potable normal. Debido a esto, se cree que puede neutralizar el ácido en el cuerpo, eliminando los radicales libres que fomentan la oxidación celular. El agua potable normal generalmente tiene un pH neutro de 7. El agua alcalina generalmente tiene un pH de 8 o 9, además está enriquecida con minerales como el calcio, el potasio y el magnesio que ayudan a que tu cuerpo se recupere más rápido y mejor después de hacer ejercicio.
· Plan alcalino con diseño sobre tarja: Este plan de hidratación te ofrece los mismos beneficios que el plan anterior, sin embargo su diseño es mucho más innovador. Está hecho con la mejor tecnología para purificar y alcalinizar el agua y ha sido diseñado para verse muy bien en tu cocina, así que te sirve como decoración al darle un toque moderno y sofisticado a la forma en la que bebes agua. Con tan solo poner tu vaso debajo de la boquilla y apretar el botón, tendrás agua pura, alcalina y lista para beber al instante.
· Plan ósmosis inversa para agua con muy mala calidad: En algunas zonas de la Ciudad de México el agua cuenta con una muy mala calidad debido a que las tuberías por las cuales es conducida no se encuentran en las mejores condiciones. Sin embargo, esto no es un impedimento para tener agua purificada en tu casa, ya que con este plan de bebbia se eliminará cualquier residuos o sedimento. Al igual que todos los planes de bebbia, este purificador elimina cualquier virus, bacteria o microorganismo que pudiera estar en el agua. Por otro lado, ya no tendrás que preocuparte porque el agua sepa a cloro o porque a tus hijos no les agrade el sabor, ya que remueve también cualquier color, sabor y olor de la misa para dejarla pura y cristalina.
Estos planes de hidratación los puedes encontrar en el sitio web de bebbia y los puedes contratar desde 299 pesos al mes. Para realizar la instalación, uno de nuestros especialistas, perfectamente sanitizado y cumpliendo con todas las normas de higiene, acudirá a tu hogar y en solo unos minutos cumplirá con el trabajo. Esta instalación es muy sencilla de realizar por lo que no necesitarás tapar tu cocina o limpiar después de que se retire el especialista, además no te generará ningún costo adicional. El mantenimiento también viene incluido en la inversión, por lo que nunca se te cobrará un extra, y este se realizará cada 6 meses para asegurar el correcto funcionamiento del purificador.
Conoce los beneficios y ahorro que puedes tener al contratar tu plan de purificación con bebbia.com.
El mejoramiento de la productividad al trabajar en casa se debe a varios factores. La crisis sanitaria por el covid-19 nos obligó a crear una nueva normalidad con hábitos diferentes a los que nos tenemos que acostumbrar. Trabajar en casa se ha vuelto la novedad para muchas empresas en México y en el mundo, por lo que es probable que sigamos así durante varios meses más.
El tiempo ha quedado dividido entre los deberes laborales, la vida en familia y el cuidado de la casa, por lo que las personas que no estaban acostumbradas a tener home office pueden llegar a presentar mayor estrés o a no saber organizar las actividades. Puede tomar un poco de tiempo adaptarse por lo que seguir consejos y tips puede ser de ayuda.
A continuación te enlistamos 4 consejos para trabajar desde casa y ser una persona más productiva.
1. Acondiciona un lugar con todo lo que necesitas: El mejoramiento de la productividad también depende en que trabajes en las condiciones adecuadas para sentirte bien y para cumplir con lo requerido por tu empleo. Convierte una habitación en una especie de oficina, acomoda tu computadora, tu libreta, el teléfono y una silla donde te puedas sentar cómodamente.
Es mejor tener luz natural y una buena ventilación, por lo que puedes colocar tu escritorio cerca de una ventana. En el escritorio o pared, puedes colgar una cita motivacional, una pintura o una foto para elevar el ánimo. Las plantas también ayudan a decorar un lugar y pueden hacer más agradable el ambiente. De igual manera, es una buena idea eliminar los objetos que distraen de una estación de trabajo, como una televisión o una consola de juegos.
2. Establecer límites entre el trabajo y la vida personal: No todos los trabajadores tienen espacio para una oficina en casa, y muchos comparten espacios de trabajo, salas de estar o cocinas con amigos, cónyuges, padres o hijos que también están tomando sus clases en línea. Si este es el caso, limita el trabajo en casa o apartamento a un solo lugar como la mesa de la cocina. Los tapones para los oídos o los audífonos con cancelación de ruido pueden ayudar a entrar en una zona mental de mayor concentración si el espacio es un problema.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo han cambiado los hábitos con la nueva normalidad?
Por supuesto, las videoconferencias interminables y la avalancha de mensajes instantáneos no ayudan. Establece tus horarios y límites para contestar y comunícaselos a tu equipo. En la mayoría de los calendarios digitales compartidos, se pueden bloquear las horas en las que no se está disponible, por lo que puede ser una buena práctica.
De igual manera, avísale a tu familia o a quien viva contigo los horarios que destinarás a trabajar y a las tareas del hogar. Pide que durante ciertos momentos no se distraiga y procura acomodar el tiempo para también pasar un momento con ellos.
3. Cuida tu alimentación y tu hidratación: Estar encerrado en casa puede ser sinónimo de comer todo el día o de no hacerlo de manera saludable. Sin embargo, es importante procurar tener una alimentación balanceada, llena de nutrientes, no solo para aumentar la productividad, si no también para mantener el sistema inmune funcionando correctamente. Asegúrate de que en todas tus comidas del día tienes al menos una verdura, una porción de proteína y complementa con cereales integrales y grasas saludables. Come dos frutas al día y evita los productos azucarados al igual que la comida chatarra.
Procura beber agua de manera constante durante el día. El agua ayuda a las funciones cognitivas y te puede dar energía para mejorar la productividad. Contar con un sistema de purificación de agua en tu cocina puede ser muy práctico para mantener un nivel de hidratación adecuado en el cuerpo, ya que con solo ir a la cocina podrás servirte un vaso con agua. Un consejo para tener agua más cerca es llenar una jarrita con el agua de tu purificador y colocarla en tu espacio de trabajo. Así no necesitarás levantarte y será un recordatorio constante para tomar agua.
4. Mantén una buena comunicación con tu equipo. Cuando toda la fuerza laboral trabaja desde casa, es imposible conversar como lo harías si estuvieras con los demás en el mismo lugar. Por ello, es vital afinar el estilo de comunicación y liderazgo para compensar la falta de reuniones informales diarias.
Los empleados que están acostumbrados a tener una conversación rápida con su jefe en la máquina de café corren el riesgo de perder su enfoque y motivación sin estos encuentros físicos diarios. Sumado a esto, algunas personas se sienten aisladas cuando trabajan desde casa mientras que otros disfrutan de la libertad que esto les brinda, todo depende de cada persona. Para estimular la productividad y el compromiso tanto tuyo como de tu equipo, se debe identificar y respaldar las preferencias individuales en cuanto a cómo les gustaría organizar sus jornadas laborales remotas.
Se pueden establecer metas y expectativas claras. Es más fácil comprender y cumplir las expectativas de la empresa si se ven con regularidad o si trabajan codo con codo a diario. Pero cuando trabaja a millas de distancia, es esencial tener una definición clara de lo que la empresa espera de cada empleado en términos de asignaciones de trabajo, fechas de entrega, etc. Comunicarse con regularidad con una llamada o un mensaje instantáneo al comienzo del día ayudará a poner a todos en la misma dirección.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua bebbia aquí