¿Quieres bebbia?
icon Llámanos ahora icon 55 47 420 831
Contrata en línea
Whatsapp
Iniciar sesión
InicioPreguntas FrecuentesContacto

El año 2021 comienza como terminó el año 2020, con una preocupación generalizada por el futuro debido a la inestabilidad creada por la pandemis del Covid 19. Es cierto que las vacunas ya se están aplicando en muchas partes del mundo, pero para que toda la población se encuentre protegida aún pasará algún tiempo, por ello, seguirse cuidando, ahora es lo más importante.

El confinamiento en casa en la mayoría de los casos ha sido obligatorio. Se ha hecho necesario el cierre de empresas y establecimientos, se ha llevado a cabo la prohibición de eventos masivos como obras de teatro o conciertos, también las escuelas han permanecido cerradas y, en general, millones de personas a nivel mundial han tenido que adaptar sus vidas a esta nueva realidad, realizando la mayoría de sus actividades cotidianas, desde casa.

Durante estos meses se ha aprendido más sobre la enfermedad, especialmente el proceso de incubación y las formas en las que se puede contagiar, también el tiempo que dura con vida en diferente tipo de superficies y los elementos más prácticos para eliminar este virus. Básicamente el uso de jabón y cloro se ha convertido en algo de primera necesidad.

El confinamiento no sólo se trata de mantenerse resguardado en casa, también conlleva una serie de afectaciones a nivel físico y mental de las que pocas ocasiones se habla. Por ello, a continuación te damos algunos tips para cuidar tu salud durante el confinamiento.

Este artículo también te puede interesar: Tips para ser más saludable en las fiestas decembrinas

Mantén la calma

El hogar debe ser un espacio seguro, es por ello que el sentirse en calma debe ser más sencillo aquí, sin embargo, pueden presentarse casos en los que la ansiedad sea demasiada y se comience a sentir nerviosismo.

Mantenerse ocupado durante el confinamiento en casa es primordial para relajar la mente y evitar pensamientos que atormenten. Afortunadamente para muchos, el trabajo hace esta función. Sin embargo, en los casos en los que por una u otra razón ya no tienes nada que hacer, puedes buscar un nuevo pasatiempo, como aprender a cocinar, mejorar en este aspecto, comprar algún juego por internet que desafíe tu capacidad analítica, cambiar el estilo de la decoración de tu casa, pasar más tiempo con tus hijos o pareja, etc.

Estar en paz es el principal paso para no caer en malos hábitos que desencadena la ansiedad como por ejemplo el insomnio o comer en exceso.

Mantener una correcta alimentación

Estar en casa no significa que debas excederte en el consumo de productos dañinos como bebidas gaseosas y con altas cantidades de azúcares o alimentos chatarra, es necesario mantener un correcto balance en la alimentación.

lavado de alimentos

Podría ser más fácil llevar a cabo esto que en una oficina, pues aquí puedes cocinar y tienes diferentes ingredientes, mientras que salir a comer, quizás podría significar la oportunidad de comer algo menos saludable.

El seguir una alimentación correcta durante el confinamiento en casa no significa realizar regímenes alimenticios exigentes, por el contrario, sólo es necesario consumir las cantidades recomendadas de frutas y verduras, proteínas y grasas saludables, así como tomar las cantidades correctas de agua.

Evitar en la medida de lo posible las grasas saturadas y, por el contrario, aumentar el consumo de hortalizas, cereales y alimentos verdes.

Realizar actividad física con regularidad

Es verdad que no es posible en estos momentos de pandemia salir a correr por las mañanas, mucho menos acudir a un gimnasio, sin embargo, esto no tiene por qué significar que se descuidará la actividad física.

Es posible hacer ejercicio en casa usando elementos comunes y, aunque parezcan ejercicios de bajo impacto, también ayudarán a mantener el cuerpo en un estado de fortalecimiento muscular.

El hacer ejercicio también produce más endorfinas, esta es la llamada hormona de la felicidad, que ayudará bastante en este proceso de confinamiento. Si tienes hijos o mascota, puedes aprovechar para jugar, moviendo el cuerpo en mayor medida y evitando el permanecer por sentado mucho tiempo.

Crear una nueva rutina

El ser humano se siente en paz cuando tiene una rutina establecida, en este caso el confinamiento y el home office pueden ser muy cómodos pues se puede prestar a trabajar con ropas de cama ya que nadie te ve.

El desarrollo de las actividades no tiene por qué ser así todo el tiempo, de hecho, expertos en la materia dicen que es recomendable realizar las rutinas normales de antes de la pandemia, es decir, ducharse en la mañana, vestirse correctamente, tal y como si fuera a salir de camino al trabajo.

Hacer esto de hecho puede mantener o elevar la productividad pues se logra separar el ámbito del hogar y del trabajo.

Lo que sí se puede hacer es adaptar a nuevos horarios y a realizar actividades de la casa en los ratos libres.

Mantener los hábitos saludables y beber las cantidades correctas de agua

El agua es un elemento esencial para mantener un correcto funcionamiento del cerebro, por ello es importante mantenerse bien hidratado. De hecho, al beber agua con regularidad puede ayudar a sentirse mejor, aumentar la productividad  y se pueden evitar dolores de cabeza.

Purificador bebbia banner

En casa es normal no sentir tanta sed ya que estamos bajo techo, no estamos caminando o viajando en el transporte público, por eso puede ocurrir que tomes menos agua, sin embargo, el no sentir sed no quiere decir que el cuerpo no necesite agua.

Contar con un purificador de agua durante el confinamiento en casa también evitará que debas salir con tanta regularidad para comprar un nuevo garrafón. Bebbia tiene distintos planes de purificación que se conectan en el suministro de agua y puede purificar hasta 180 litros de agua al día, lo equivalente a casi 10 garrafones, así también se disminuirá considerablemente el consumo de plásticos.

En general el sistema inmune y el cuerpo necesita mantenerse saludable para combatir cualquier enfermedad y con estos consejos, lo podrás hacer más fácil.

Descubre cómo obtener agua alcalina en casa.

El agua es uno de los elementos esenciales de la vida, esto se debe a que contiene minerales que ayudan al cuerpo humano a mantenerse en buen estado, sobre todo a poder procesar mejor los alimentos que representan nuestra principal fuente de energía.

En su estado natural el agua ya contiene una buena cantidad de minerales, debido al contacto con objetos naturales como rocas, piedras, el mismo suelo y otros elementos.

Las características del agua son conocidas: es incolora, inodora e insípida y entre los minerales que contiene está presente el potasio, calcio, sodio, magnesio y fósforo, las cantidades de cada uno de ellos pueden variar dependiendo del método de purificación o también gracias al lugar de origen del agua.

¿Qué efectos tienen los minerales en el cuerpo?

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud la ingesta de potasio puede reducir de manera importante los padecimientos que desencadena una presión arterial elevada y, por consecuencia, también reduce el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, especialmente en los adultos.

La recomendación de la OMS es consumir, por lo menos, 3520 mg/día de potasio en adultos, este se puede encontrar en alimentos como los frijoles, guisantes, plátanos o papaya, también está presente en el agua alcalina o mineral.

El calcio es otro de los elementos presentes en el agua, como ya se sabe este es importante para mantener una buena salud de huesos y dientes ya que refuerzan su fortaleza estructural. También es importante para que los tendones y músculos estén en buen estado y a que la sangre circule mejor.

El sodio es un elemento con el que se tiene que tener especial cuidado ya que, aunque es importante para el organismo, el exceso en su consumo podría resultar perjudicial, En el agua las cantidades de sodio son pequeñas, así que no existe un peligro en ese punto. El sodio es importante para la asimilación de nutrientes, auxiliando a metabolizar mejor los alimentos.

El magnesio resulta de importancia ya que puede regular los niveles de azúcar en la sangre además de la presión sanguínea, también sirve para procesar mejor las proteínas.

El magnesio se puede encontrar en las semillas y nueces, además de cereales o verduras verdes, dentro del agua se contienen cantidades de magnesio que benefician al cuerpo y un buen proceso de purificación siempre buscará que esos elementos se potencialicen y se encuentren en mayor cantidad en el agua.

Finalmente, el fósforo es vital para generar energía en el cuerpo, también es un componente esencial para conservar la estructura de las membranas celulares y ácidos nucleicos[i], de esta manera queda constatado que el agua representa un valor indispensable para mantener una buena salud.

Estos minerales son importantes para el cuerpo ya que tienen funciones vitales para la asimilación de nutrientes y su posterior aprovechamiento, básicamente sin ellos tendríamos poca energía durante el día y no rendiríamos lo mismo. Además ayudan a mantener el cuerpo hidratado, por ello la recomendación de siempre de beber alrededor de 2 litros al día u 8 vasos.

Mantener los nutrientes del agua

El agua como cualquier otro elemento o alimento se oxida en cuanto pasa por diferentes procesos, esto quiere decir que puede perder sus nutrientes con facilidad conforme pasa el tiempo.

El agua purificada y sus minerales se pueden encontrar en el agua embotellada, pero, aunque esté cerrada puede perder nutrientes con el paso del tiempo, ya que al estar dentro de botellas transparentes y aunque no esté en contacto directo con el oxígeno del ambiente, la luz también oxida los nutrientes.

La mejor manera de conservar el agua purificada y sus minerales es, básicamente, tomar el agua directamente de su origen, pero por obvias razones esto es muy complicado, no es sencillo tener una cascada de agua pura en nuestra casa o cerca de ella.

En algunos casos los procesos de purificación pueden llegar a disminuir la cantidad de nutrientes del agua, por lo que en ocasiones es importante buscar un balance.

Purificadores que agregan minerales esenciales al agua

La mejor manera de obtener agua purificada y sus minerales en casa, es con un purificador alcalinizador.

Vaso de agua purificada

Este artículo también te puede interesar: Tener un purificador de agua: ¿Cómo reducir gastos en casa?

El agua alcalina tiene un pH mayor a 7 y una mayor cantidad de minerales esenciales como el sodio, magnesio, calcio y potasio.

Conoce los alcalinizadores de bebbia

El purificador compacto para debajo de la tarja procesa el agua por 3 etapas de ultra purificación donde también se alcaliniza el agua, se retiene hasta el 99.9% de bacterias y se elimina el sabor a cloro del agua.

El purificador de ósmosis inversa también realiza estos procesos, pero por 5 etapas, repitiendo algunos de ellos. Este se utiliza cuando el agua tiene una calidad deficiente o tiene presencia de metales pesados.

bebbia ósmosis inversa

Estos purificadores se conectan directamente al suministro de agua, ya sea por medio de la toma de agua del fregadero o llave de la cocina. El agua pasa por el purificador y este realiza el proceso de purificación de manera inmediata, de esta manera el agua que sale está recién purificada y contiene los minerales antes mencionados.

Estos purificadores de agua tienen cartuchos especiales que proveen al agua de estos nutrientes.

Lo más recomendable es cambiar estos filtros por lo menos cada 6 meses, este es un procedimiento sencillo y así se garantiza que siempre se tenga la mejor calidad de agua posible.

Conoce más sobre nuestro purificador y alcalinizador de agua. 

Temas que te pueden interesar:

Agua alcalina Agua purificada Beneficios de tomar agua Contaminación por plásticos Cuidado del agua Efectos del plástico en el cuerpo Hidratación Huella ecológica Procesos de purificación Promociones bebbia Testimonios Ósmosis inversa

El agua es vital para mantenerse en buen estado de salud. En conjunto con una buena dieta y actividad física regular, el agua puede ayudar a fortalecer el sistema inmune y evitar enfermedades y padecimientos que, lamentablemente, hoy son más comunes que hace algunos años, por ejemplo, obesidad, hipertensión y problemas cardiacos.

Es bien sabido que para mantener un nivel óptimo de hidratación, se deben de beber 2 litros de agua u 8 vasos al día, sin embargo, estas cantidades pueden variar. Debes de tomar lo que tu cuerpo te pide, además, el agua se obtiene también gracias al consumo de algunas frutas y verduras.

Despachador de agua y filtros

El agua purificada no es lo mismo que el agua potable, agua potable es aquella que ha pasado por tratamientos que quitan impurezas y contaminantes, pero no es apta para consumo humano, solo para labores de riego o limpieza.


Este artículo también te puede interesar: Limpia el agua con un purificador con filtro de carbón activado


beber agua durante la cuarentena

Afortunadamente el agua potable si puede convertirse en agua purificada con ayuda de filtros purificadores que le quitarán los elementos dañinos para hacerla segura para su ser bebida por humanos.

En el mercado existen sistemas que pueden purificar el agua potable y normalmente existen dos presentaciones, despachador y filtros, aunque los dos tienen la misma finalidad, tienen diferencias que pueden interesarte.

El despachador de agua tradicional se hizo muy popular durante la década de los 80, sobre todo en empresas, este funciona como un distribuidor conectado a la toma de electricidad para ofrecer agua fría o calinete. Generalmente tiene un espacio para instalar el garrafón de agua directamente, o tiene un pequeño tanque de agua en donde puedes agregar con una jarra el recurso. El garrafón suele contener alrededor de 20 litros de agua y debe sustituirse cuando se vacía de agua, por lo que es necesario almacenar el número de garrafones de agua necesarios para no quedarse sin ella

El filtro purificador de agua está conectado a la toma de agua general por lo que prescinde de garrafones y tiene acceso de manera constante, puesto que elimina la necesidad de almacenar agua. Se alimenta directamente del agua que está presente en las instalaciones de la empresa. Es una versión mejorada de los dispensadores de agua con garrafón, ya que es simple, discreto y evita tener bidones almacenados, lo cual supone una carga. El agua no se almacena en la máquina, se trata de un auténtico servicio a demanda.

Otra de las ventajas de tener un filtro purificador de agua es que limpia el recurso al instante, por lo que se puede estar seguro de que el agua que se bebe está 100% libre de contaminantes. Por otro lado, se pueden purificar cientos de litros de agua sin necesidad de esperar a que se llene el contenedor o se cambie el garrafón, por lo que resulta ideal para instalar en empresas o lugares donde un gran número de personas lo requiere, así como en hogares.

Conoce los filtros purificadores de bebbia

En los planes de purificación de agua de bebbia el agua recorre una serie de etapas, en donde se remueven sedimentos como partículas pequeñas de tierra o arena, se elimina el 99.9% de las bacterias, y se remueve cualquier sabor, olor y color, devolviéndole sus características naturales.

Purificador bebbia banner

El resultado es agua pura y cristalina que se puede beber con la completa seguridad de que es agua que le hará todo el bien a tu cuerpo.

No sólo se purifica el agua, los sistemas de bebbia, también pueden adicionar el agua con minerales esenciales, haciendo que el agua sea alcalina. Este tipo de agua tiene un pH mayor al valor medio que equivale a 7, puede tener hasta 8.5 grados de pH, esto significa que esta agua tendrá mejores cualidades de hidratación, propiedades antioxidantes y otros beneficios, como funcionar como un antiácido natural.

La hidratación juega un papel importante en la concentración y en el rendimiento laboral, por ello cualquiera de estos purificadores puede ser una opción viable no sólo para incentivar el consumo de agua en la oficina, ya que los empleados no tendrán que salir para comprar agua, si no que además ofrecerán un ambiente con las condiciones labotales necesarias.

Conoce los beneficios y ahorro que puedes tener al contratar tu plan de purificación con bebbia.com

El año 2020 ha sido uno especialmente complicado, no sólo para México sino prácticamente para todo el mundo. Ha sido un año que muchos querrán dejar atrás, es una experiencia que la gran mayoría nunca habían vivido pues, aunque en México han ocurrido desgracias incluso gracias a afectaciones de la naturaleza como temblores, nunca se había pasado por algo como esto.

La pandemia por Covid-19 ha marcado a toda una generación que ha visto prácticamente como el 2020 ha sido un año perdido, generando pérdidas económicas en todos los rubros y afectando a la mayoría de las industrias. Además, tanto en México como en el resto del mundo han ocurrido miles de muertes lamentables por este virus.

El Covid-19 es un virus de la familia de los coronavirus, aunque en realidad no se considera letal ya que tiene muchas similitudes con la influenza, si puede complicarse y agravarse cuando se conjuga con enfermedades crónicas o con hábitos poco saludables como fumar o sufrir de obesidad.

En México se adoptó una estrategia basada en semáforos, esto es indicativo de si un estado podría o no regresar a realizar actividades más o menos normales.

La forma de definir si un estado entraba en semáforo verde, amarillo o rojo es mediante el análisis de los datos disponibles, por ejemplo, cantidad de contagiados, capacidad de los hospitales privados y del sector salud, saturación o disponibilidad de camas y frecuencia de contagios, es decir, si se presentan varios en un día o son pocos los casos.

En un inicio, por aquel mes de marzo, se solicitó a la población que no saliera de sus casas, que si tenía que realizar compras de vital importancia lo hiciera siguiendo todas las recomendaciones de la Secretaría de Salud y que solo una persona saliera.

Así se hizo y esto ayudó a aliviar un poco la carga de trabajo de los hospitales y los médicos, por un par de meses se regresó a una “Nueva normalidad” en la que se permitió la apertura de algunos establecimientos, siempre siguiendo todas las recomendaciones de sanidad estipuladas.

Después de que los contagios en los últimos meses, regresaran a ser muy frecuentes y que los hospitales presentaran nuevamente una alta ocupación, se ha tomado la decisión de volver al semáforo rojo en algunos estados de México.

¿Cómo cuidarse durante el semáforo rojo?

La manera más efectivas de cuidarnos, es seguir con las indicaciones de las autoridades de salud que como ya es bien sabido, consisten en evitar salir de nuestras casas, solamente que sea absolutamente necesario y de vital importancia.

¿Cuál es la relación del agua y la salud en los niños?

Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo afectan los plásticos a nuestra salud?


Por ello es importante continuar con las recomendaciones que ya se conocen, como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y no tocar ojos, boca o nariz si no nos hemos lavado correctamente.

Afortunadamente la vacuna ya está empezando a llegar a México, pero no podemos bajar la guardia, el personal de salud que está en la primera línea de asistencia a pacientes son los primeros que están siendo vacunados, después serán los adultos mayores y población vulnerable, el plan es escalonado, por lo cual las personas en rangos de edad inferiores tendrán que esperar para ser vacunados.

Una manera muy importante de hacer frente a esta y cualquier enfermedad, es con un sistema inmunológico fuerte, preparado para atacar cualquier virus que pueda entrar a nuestro cuerpo. Para ello, es de suma importancia tener una alimentación rica en frutas, verduras de todo tipo, así como proteínas, cereales y grasas naturales. Es recomendable evitar alimentos procesados, así como los altos en azúcar y grasas, al igual que el alcohol y otras bebidas que resulten perjudiciales para la salud.

Esta enfermedad, afecta principalmente a los pulmones, por lo que estos deben de estar en un óptimo estado. Por ello, se recomienda evitar fumar o inhalar cualquier sustancia que los pueda perjudicar.

Por otro lado, la hidratación también juega un papel muy importante para mantener el cuerpo funcionando de manera óptima y tener una buena salud.

¿Cómo obtener agua sin salir de casa?

Las recomendaciones de no salir de casa, solamente que sea absolutamente necesario, siguen siendo las más repetidas, por consiguiente, tampoco es recomendable que varias personas estén entrando y saliendo continuamente del hogar.

Para evitar que los repartidores de garrafones de agua estén entrando y saliendo continuamente de diferentes casas surgen opciones que brindan al consumidor de una alternativa mucho más segura, por ejemplo, el servicio de bebbia México.

Planes bebbia

bebbia es una empresa dedicada a brindar purificadores de agua que se conectan directamente al suministro de agua, así se obtiene agua de calidad de manera inmediata, esto no sólo significa un ahorro de espacio, sino también de tiempo, ya no tendrás que salir a comprar garrafones o pedir a un repartidor que lleve uno.

bebbia México, preocupado por dar el mejor y más seguro servicio programará una visita para la instalación. El instalador sólo acude una vez a tu domicilio siguiendo todos los lineamientos de sanidad, así mismo, los mantenimientos son programados cada 6 meses, así evitarás que muchas personas entren y salgan de tu hogar, especialmente en esta temporada de semáforo rojo.

bebbia es la alternativa moderna, pero sobre todo segura para siempre tener agua purificada sin salir de casa.

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalinapurificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa

El cuerpo humano se ha adaptado y evolucionado a través de miles de años de existencia, sin embargo, existen algunas cuestiones básicas que continúan igual hoy que hace 2000 años. Un  ejemplo de esto es la cantidad de minerales esenciales en el cuerpo humano que se necesitan para mantenerse en buen estado de salud.

Es cierto que actualmente gracias a los avances en las ramas de la medicina y a que conocemos más sobre los beneficios y las posibles consecuencias de nuestros hábitos, el ser humano tiene ahora una esperanza de vida aún mayor.

Hace algunas décadas, por ejemplo, aún era común que las personas no vivieran una larga vida, esto se debía a cuestiones estrechamente relacionadas a malos tratamientos de enfermedades que hoy están controladas e incluso, en algunos casos, erradicadas y también a una desinformación en cuanto a los nutrientes necesarios para conservar la salud.

Lamentablemente también es cierto que hoy existen muchos alimentos y bebidas que no aportan ningún nutriente al cuerpo y que, por el contrario, sólo afectan a nuestra salud. Uno de los grandes problemas de la actualidad es la obesidad, que conjugado con el sedentarismo está afectando a personas en todos los rangos de edad, desde adultos mayores hasta jóvenes e incluso niños.

Nuestra relación con los alimentos debe de cambiar. No sólo se trata de comer para saciar el hambre, sino de que todo lo que se consuma genere algún beneficio para el cuerpo, que se aproveche de manera óptima y que no nos haga un daño con el tiempo.

Es bien sabido que el cuerpo necesita vitaminas y minerales. En cuanto a las vitaminas sabemos también donde encontrarlas, por ejemplo, la vitamina C se obtiene de los cítricos, frutas como naranjas o limones, la vitamina B nos aporta mucha energía y se puede hallar en las proteínas animales como pescado, aves, carne de res, productos lácteos y huevos, la vitamina A es un antioxidante y comúnmente se consume en los cereales, frutas, verduras y carnes. En general todas las frutas y verduras aportan vitaminas.

Sin embargo, el cuerpo no sólo necesita de vitaminas, también de los minerales y de estos últimos a veces no se conoce lo suficiente, por ello las deficiencias que se llegan a presentar con el paso del tiempo cuando el cuerpo ya no es tan joven.

También te puede interesar: Plomo en el agua potable: Un problema tóxico para tu salud

Minerales esenciales, funciones y dónde encontrarlos

Los minerales esenciales en el cuerpo humano son una parte de suma importancia, son importantes para mantener en buen funcionamiento todo el organismo ya que son componentes fundamentales de las enzimas y coenzimas y tienen finalidades vitales, como la regulación del ritmo cardiaco, el fortalecimiento de huesos y tendones o la producción de hormonas.

5 beneficios del agua alcalina en el cuerpo

Sodio, Calcio, Hierro, Potasio, Fósforo, Magnesio y Zinc se necesitan en el cuerpo humano para mantener el sistema inmune fuerte y para las funciones generales del cuerpo.

Muchos de estos minerales ayudan a sintetizar las mismas vitaminas, por lo que sin estos, tampoco podríamos aprovechar las vitaminas. El calcio es quizá el elemento más abundante en el cuerpo, casi toda la composición de nuestros huesos es calcio y, la salud de nuestra dentadura también está íntimamente ligada al calcio, este se encuentra en lácteos y derivados, pero también en legumbres, así como frutos secos o garbanzos.

El sodio en cantidades normales puede ayudar a evitar enfermedades cardiovasculares. La sal de mar es quizá la manera más sencilla de encontrar este elemento aunque casi todo lo que comemos lo contiene.

El potasio sirve para mejorar la comunicación de los músculos con el cerebro, es vital para el sistema nervioso y también para mejorar el transporte de los nutrientes en la sangre, este se puede encontrar en carnes y pescados, hortalizas, frutas, nueces y lácteos.

El fosforo se encuentra presente también en la sangre y ayuda, al igual que el calcio, a mantener una buena salud de huesos y dientes, también sirve para aprovechar mejor los carbohidratos y transformarlos en proteínas y almacenar energía, este se encuentra en su mayoría en los cereales.

Finalmente, el magnesio ayuda a nivelar los niveles de glucosa en la sangre, produce energía y también ayuda al procesamiento de proteínas, este se encuentra en granos enteros, nueces, leche y productos de la soya.

El agua, gran aliado para conseguir minerales

Balancear todos estos alimentos puede resultar una tarea un poco complicada, especialmente tomando en cuenta que debemos satisfacer los requerimientos de estos nutrientes. La mejor manera de realizarlo es llevar una dieta balanceada, alta en frutas y verduras, en su presentación más natural.

El agua también puede estar dotada de todos estos minerales esenciales, así, además de hidratarnos podemos nutrirnos al mismo tiempo. Sin embargo, no toda el agua es igual ni contiene la misma cantidad de minerales esenciales.

Existen en el mercado purificadores que además de brindar agua limpia y segura para el consumo humano, le dan al agua minerales que se pueden perder con facilidad con el tratamiento y de manera natural.

bebbia tiene planes para tu hogar con purificadores que al estar conectados al suministro de agua se puede obtener agua limpia y pura manera inmediata, además, se puede adicionar de minerales esenciales y hacer más alcalina.

Purificador bebbia banner

Complementar la dieta con las cantidades correctas de agua por día ayudará a que nunca te falten los nutrientes necesarios para estar saludable.

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua bebbia aquí 

En la edad adulta se pueden presentar malestares y enfermedades que, en muchas ocasiones, son tratables e incluso evitables si se aprenden desde la niñez. Muchas de ellas se dan por malos hábitos como el consumir demasiados azúcares, alcohol, tabaco o grasas. Lamentablemente México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad, especialmente obesidad infantil.

Este artículo también te puede interesar: 4 ventajas de contar con un sistema de purificación de agua para casa

La infancia es determinante para formar los hábitos de las personas. Durante la primera etapa de la vida se van aprendiendo las cosas más importantes que nos servirán a lo largo de todos los años que vengan, por eso es importante prestar especial atención a la educación y los hábitos que se le enseña a los niños.

Según datos de la UNICEF 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 de entre 6 a 19 años padece sobre peso u obesidad en México, colocándolo en los primeros lugares a nivel mundial en esta problemática. Como dato extra esto se presenta más comúnmente en los estados del norte del país y comunidades urbanas.

El ir y venir agitado de las grandes ciudades hace que descuidemos los hábitos saludables, por ello es común que en estos puntos el problema de obesidad infantil sea mayor ya que resulta mucho más rápido y sencillo comprar al niño alimentos que, si, le quitarán el hambre pero, por el contrario, no estarán nutriéndolo.

Es diferente el hablar de no sentir hambre a nutrir, una hamburguesa, un pan industrializado y procesado y una gaseosa claro que van a desaparecer el hambre, pero no están dotando de los nutrientes necesarios para el cuerpo.

Consultar con un médico siempre será el mejor consejo, los expertos en salud pueden guiar a las familias para evitar la obesidad o sobrepeso en los más pequeños de la casa y formar hábitos saludables será determinante para el paso de toda la vida del menor que se convertirá en un adulto y, si decide tener descendencia, también impregnará a esta de estos hábitos saludables que aprendió en su infancia.

Mejorando la alimentación

En todas las etapas de la vida el plato del bien comer ayudará a nutrirse correctamente, en este la comida se divide en tres grupos:

  1. Verduras y frutas: Principal fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética.
  2. Cereales y tubérculos: Principal fuente de hidratos de carbono.
  3. Leguminosas y alimentos de origen animal: Principal fuente de proteínas.

Ya que ningún alimento contiene todos los nutrientes que el cuerpo requiere, es necesario recurrir a la combinación de estos tres grupos, se recomienda comer tres veces al día con dos colaciones entre comidas, no consumir alimentos industrializados y beber de 6 a 8 vasos de agua purificada al día.

¿Cuál es la importancia del agua para niños?

El agua se obtiene también de los alimentos que se consumen, especialmente las frutas y verduras que contienen mayores cantidades de estos líquidos, por supuesto las gaseosas y jugos industrializados deben quedar fuera de la alimentación de los niños ya que no aportan beneficios, por el contrario, pueden crear dependencia y problemas de peso.

La hidratación en los niños

La leche por supuesto debe estar presente como líquido principal desde que el bebé nace hasta los 2 años, con ella, también adquirirá el agua que necesita su cuerpo. Poco a poco, mientras el bebé crece, se debe de ir incorporando el agua natural.

Familia

El agua natural siempre será lo más recomendable para la hidratación de los niños y estos la deben de beber de manera frecuente durante el día.

Es normal que los niños tengan mucha energía, el jugar es parte de la infancia y es determinante en muchos casos para definir el carácter que se tendrá durante toda la vida, por ello también es común que los niños puedan sufrir deshidratación y, con ella, pérdida de minerales esenciales que se escapan en el sudor.

Después de jugar, es fundamental darles un vaso con agua para que se recuperen, se hidraten y se refresquen.

¿Cómo lograr que los niños tomen más agua?

Para que los más pequeños de la casa siempre tengan agua disponible y se la tomen, hay algunos consejos que se pueden seguir:

Agua siempre disponible en casa con bebbia

Bebbia es el servicio de purificación que se conecta a la red de agua pública. Por medio de sus purificadores, elimina virus y bacterias, además de remover cualquier sabor y olor. De esta manera, tendrás agua pura y lista para beber en cualquier momento y por toda la familia.

Descubre cómo obtener agua alcalina en casa.

menu