¿Quieres bebbia?
icon Llámanos ahora icon 55 47 420 831
Contrata en línea
Whatsapp
Iniciar sesión
InicioPreguntas FrecuentesContacto

Tener un filtro de carbón activado no es algo nuevo, este material se ha utilizado desde hace varios años. La naturaleza es sabia y existen procesos en los que el agua llega a un estado de pureza apta incluso para ser bebida, mediante su ciclo natural y con ayuda de la infiltración hacia mantos acuíferos subterráneos.

Lamentablemente, las cantidades de agua que se pueden obtener mediante estos procesos naturales se ha reducido debido a la contaminación, además, el tiempo que tarda en llegar a este estado es más que la demanda.

Por ello se hace necesario el recurrir a otros procesos de purificación para obtener agua pura en casa, oficinas o industrias.

Este artículo también te puede interesar: 3 tipos de filtros para purificar agua que deberías conocer

Técnicas de filtrado de agua

Desde hace cientos de años, incluso miles, los seres humanos desarrollaron técnicas de filtrado de agua, por supuesto, los elementos contaminantes en ese momento no eran igual de nocivos que los actuales, mismos que podrían llegar a ser incluso venenosos.

Por ejemplo, la destiladera o piedra para destilar es una enorme piedra altamente porosa mediante la cual, gracias al paso del agua, esta salía con una pureza mayor y los contaminantes, como sedimentos, permanecían en la piedra.

Se han encontrado piedras de este tipo en las Islas Canarias y otros lugares de Hispanoamérica, después de varias horas era posible obtener una jarra de agua más limpia.

La destilación es otro de los procesos utilizados desde hace cientos de años para separar elementos del agua pura.

Es mediante el uso del calor y la evaporación del agua que después pasa a la condensación, proceso que convierte el agua en gas a agua líquida.

Al igual que la filtración, usando la destilación se puede obtener agua con una pureza mayor pero también resulta demasiado lento para satisfacer las necesidades básicas de una familia pequeña.

La función del carbón activado

En la naturaleza, muchos elementos son los que ayudan a producir agua pura, pero al momento de trasladar esos procesos a un plano en el que se necesitan una gran cantidad de litros diarios, es necesario mejorar la producción.

El carbón activado no se encuentra como tal de manera sencilla en la naturaleza, es necesario que se someta a ciertos procedimientos para “activarlo”.

¿Para qué sirve un filtro de carbón activado?

El carbón activado puede producirse con la quema de coco o madera, la diferencia es que la temperatura y el tiempo de calentamiento es mayor, aumentando su porosidad de manera increíble.

Este elemento se utiliza popularmente en la industria dentro de un filtro de carbón activado, ya sea para potabilizar agua o para producir agua pura, el carbón activado es atractivo gracias a sus amplias ventajas, economía y mínimo impacto al medio ambiente.

Al ser altamente poroso, el carbón activado retiene una gran cantidad de elementos nocivos como sedimentos, pero gracias también a su proceso de producción, puede atrapar virus y bacterias.

En las grandes plantas potabilizadoras se utiliza carbón activado además de arena y otros elementos y procesos como cloro, ozono, sulfato de alúmina, etc.

Convirtiendo agua potable en agua pura

Podría parecer que el agua potable es completamente limpia y segura para el consumo humano, pero la realidad es que recorre un gran camino por la red pública y esta no se encuentra siempre en las mejores condiciones.

Sin embargo, es posible beber agua potable completamente segura después de utilizar un purificador con filtro de carbón activado.

Los purificadores bebbia tienen la capacidad de limpiar el agua potable gracias a sus filtros, existen aquellos con una serie de 3 hasta 5 filtros que contienen elementos como el carbón activado.

Purificador bebbia banner

El filtro de carbón activado es el responsable de atrapar los contaminantes y sedimentos presentes en el agua y la plata coloidal eliminará las bacterias, el sabor, olor y color turbio que pudiera tener el líquido.

La purificación del agua potable se completa de manera prácticamente inmediata, solo con el hecho de que el agua corra dentro de los filtros.

Para tener una mejor calidad en el agua, es necesario realizar el cambio de filtros por lo menos cada 6 meses para garantizar que el agua conserve su calidad.

Tener un purificador de agua representa una disminución significativa de contaminantes plásticos como botellas o garrafones, que se desechan o acaban su vida útil después de uno o dos usos, también es un ahorro de dinero para las familias.

Normalmente una familia de 4 integrantes utilizará casi 10 garrafones de agua de 19 litros al mes para satisfacer sus necesidades de hidratación y alimentación, usando el agua para cocinar también.

El costo aproximado de cada garrafón es de 50 a 90 pesos, llegando a representar un gasto de hasta 900 pesos mensuales para las familias, comparado con el costo del servicio de purificación de bebbia, esta una fracción de lo que pagarías si continúas comprando garrafones de agua.

Mediante el pago de una membresía mensual tendrás acceso a un purificador, desde el más sencillo hasta el más complejo, todos cuentan con filtro de carbón activado, así como otros elementos que hacen el agua completamente segura para consumo humano.

Esta membresía de los purificadores bebbia contempla también instalación y mantenimientos programados cada 6 meses para que siempre cuentes con agua de calidad en casa.

Conectando el purificador directamente al suministro de agua potable que llega al hogar, por ejemplo, al grifo de la cocina, se tendrá agua pura solo con abrir la llave.

Conoce más sobre nuestros filtros de agua y purificadores bebbia para tu hogar. 

La importancia de la reducción de los plásticos de único uso ha llevado a buscar soluciones para reducir botellas y garrafones de agua, sustituyéndolos por un dispensador o un purificador de agua. Ya sea en casa o la oficina, evitar el uso de botellas o garrafones de plástico se ha vuelto la prioridad para muchos.

La realidad es que sólo se recicla y ha reciclado el 9% del plástico jamás fabricado, sin mencionar que, gracias a su lenta descomposición—entre cien y mil años dependiendo del tipo de plástico—, aún existe en el planeta todo el plástico que se ha hecho. Es por lo que evitar su uso se ha vuelto primordial para resolver la crisis ambiental.

Los envases plásticos como las botellas y los garrafones ocupan más de la tercera parte de la producción mundial de plásticos diseñados para tener un solo uso. Aunque a veces sea muy difícil ya que puede depender de otras personas, el uso de estos plásticos siempre se puede evitar. Sobre todo las botellas de un solo uso, se pueden eliminar con un dispensador de agua, y los garrafones con un purificador, de modo que se tenga una botella rellenable para tener agua para llevar.

Este artículo también te puede interesar: 3 planes de hidratación que puedes tener en casa

Dispensador de agua vs purificador, ¿Cuál es mejor?

Entendiendo que se puede eliminar por completo el uso de botellas y garrafones plásticos en casa, es momento de considerar un dispensador de agua o un purificador, pero ¿cuál es mejor?

Ya es costumbre contar con dispensadores de agua en la oficina, o encontrarlos incluso en aeropuertos o centros comerciales. Hay de varios tipos, pero principalmente se pueden dividir en la forma en la que toman el agua, que puede ser de un garrafón o de la toma de agua.

Purificador bebbia banner

Aunque es verdad que un dispensador de agua tiene la ventaja de poder dar agua muy caliente ya lista para té o café, realmente tiene muchas desventajas. En el caso de los que requieren un garrafón para funcionar, ya empiezan con el problema de requerir un plástico de único uso para utilizarse. Por otro lado, de no requerir un garrafón, se requiere de colocarse en un espacio específico, como un mueble en la cocina o comedor, o un espacio en el piso si es uno muy grande.

Algunos dispensadores de agua también tienen la desventaja de tener que llenarse directamente con una jarra de agua. Algunos de ellos no se conectan a la toma de agua por lo que hay que llenarlos. Aunque no usen garrafón, resulta muy incómodo estarlos llenando para que puedan dispensar agua. Normalmente esto se hace con el objetivo de purificar el agua en el dispensador.

Si los dispensadores requieren estar conectados a la toma de agua, también es probable que se tenga que buscar la forma de pasar la toma de agua a donde vaya a estar el dispensador. Muchos de ellos, por su tamaño, no pueden ponerse cerca de un lavabo o toma de agua por lo que se requiere hacer alguna adaptación para que funcione correctamente.

El requerimiento de espacio, la utilización de plásticos de único uso, y la adaptación a la toma de agua, son definitivamente desventajas importantes al momento de decidirse entre un dispensador de agua y un purificador.

Purificadores de agua, la mejor solución

Aunque los purificadores de agua cuentan con la desventaja contra los dispensadores que no pueden dar agua tanto fría como caliente, sí cuentan con muchas más ventajas. Empezando con uno de los principales problemas, los purificadores de agua no requieren de uso de garrafón, ya que se conectan a la toma de agua, directamente en el lavabo de la cocina. Los garrafones, además de generar residuos plásticos que dañan al planeta, son muy pesados, lo que los hace incómodos para transportar del supermercado a la casa y voltearlos para usar en muchos de los dispensadores de agua.

En el caso de los purificadores bebbia, no ocupan casi espacio, ya que casi todos se instalan bajo la tarja, por lo que ni siquiera quedan a la vista (a excepción de la llave dispensadora). Es muy estético y queda a la perfección con cualquier cocina. El purificador bebbia de mayor tamaño es el de osmosis inversa, que se instala bajo tarja y tiene cinco etapas de purificación—excelente opción en particular para lugares donde el agua es muy dura—y tiene una medida de 63 por 76 por 38 centímetros, siendo muy poco el espacio que ocupa en relación con algunos dispensadores, y con la ventaja de no quedar a la vista.

Planes bebbia

De igual forma, los purificadores bebbia no requieren ningún tipo de adaptación de la salida de agua, ya que, al instalarse en la tarja, queda ahí mismo en donde ya existe una. Solamente deberá instalarse la llave dispensadora y acomodar el purificador, por lo que se tendrá agua pura a la mano en el mismo lavabo. Tampoco se deberá de llenar con una jarra, ya que saldrá directamente de la toma de agua.

Una ventaja más de los purificadores bebbia, es su bajo costo. Con una suscripción mensual menor al costo de dos garrafones semanales, resulta fácil y económico cuidar al planeta de esa forma y eliminar las botellas y garrafones plásticos de casa. La instalación y el mantenimiento quedan cubiertos con la suscripción, y se tiene el mejor purificador de acuerdo con la zona en donde se vive, sin preocuparse por la calidad de agua que exista en la localidad donde se habite. 

Descubre cómo tener agua lista para beber en todo momento.

La contaminación mundial es un problema grave que ya está causando estragos en diferentes ámbitos como el clima, las especies animales, incluso enfermedades y problemas de salud. Sin duda, se necesita de una cooperación internacional para mitigar un poco esto.

Crear conciencia entre la población es vital para lograr cambios significativos, por ello, en el año 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) decidió estipular cada 17 de mayo como el Día del Reciclaje.

Este artículo también te puede interesar: ¿Cuánto tarda en degradarse una botella de plástico?

Reduce, reutiliza, recicla

Mediante la regla de las 3 R: Reduce, Reutiliza, Recicla, se puede evitar el mal manejo de los residuos, además, es sencillo con esta iniciativa enseñar a los más pequeños a cuidar el medio ambiente, producir menos basura y reciclar correctamente los residuos restantes.

Reducir tiene que ver con disminuir el consumo de elementos contaminantes, por ejemplo, los plásticos de un solo uso, y otros materiales como por ejemplos, los contenedores de unicel. Estos materiales son muy difíciles de reciclar debido a sus componentes químicos.

El unicel y otros plásticos de un solo uso deben reducir su consumo al mínimo, como alternativa es mejor utilizar vajillas reutilizables o de alguna cerámica, que, aunque es cierto que representarán un gasto considerable de agua al momento de limpiarlos, no se compara a la contaminación producida si se continúa utilizando los plásticos de un solo uso.

Reutilizar es darle un segundo uso a los productos y es realmente sencillo, por ejemplo, los residuos de contenedores, los cubiertos o productos similares se pueden usar como herramientas de jardín, bebederos o comedores para aves, incluso algunas personas más creativas los han utilizado para crear adornos.

La ropa es otro de los contaminantes complicados para reciclar y reutilizarla es sencillo, también puedes donarla o hacer otros productos con ella, como trapos para limpieza, cortinas, etc.

Para reutilizar lo único que necesitas es contar con un poco de imaginación, no existe un manual o guía específica para todo lo que puedes hacer al momento de reutilizar algo.

Finalmente, el reciclaje tiene que ver con la división de materiales y el procesamiento de los mismos para crear nuevos productos.

Puedes comenzar en el reciclaje dividiendo los residuos que se producen en tu hogar, por ejemplo, plásticos, telas, vidrios, cerámica, etc.

Se pueden crear un sinfín de productos nuevos con elementos reciclados, desde ropa, utensilios de cocina, en algunos casos incluso piezas de arte.

Igual que los ejemplos anteriores, la imaginación es el límite al hablar del reciclaje, por ejemplo, en los últimos años y gracias a la popularización en el uso de impresoras 3D, también se ha comenzado a reciclar botellas de plástico, también conocidas como PET para crear filamentos.

El filamento que utilizan las impresoras 3D está hecho de plástico, un plástico muy similar al que utilizan las botellas normales de la industria de alimentos y bebidas, mediante un proceso de corte muy sencillo, muchas personas ahora utilizan este elemento para sus impresoras 3D.

Efectos nocivos del plástico en el cuerpo humano

El nivel de residuos de plástico es tan grande que pueden llegar a estar dentro del cuerpo humano.

Si, puede parecer complicado de creer, pero, principalmente en se debe a que los animales del mar pueden consumir micro plásticos. Los peces confunden partículas de plástico con alimento y así terminan con presencia de este elemento en su cuerpo. Hay que recordar que los océanos concentran una gran cantidad de contaminantes plástico.

¿Cómo evitar los plásticos de un solo uso?

Aún no se conocen los efectos adversos del consumo de plásticos en los humanos, sin embargo, investigadores japoneses alimentaron con esta clase de elementos a Medakas, una especie de pequeños peces y los resultados fueron poco alentadores pues se detectó que los peces sufrieron daño hepático. Otro experimento publicado en la revista de National Geographic, titulado “El plástico es una amenaza para la salud de los humanos”donde se expuso a ostras a micro plásticos demostró que estas producían menos huevos y en general su fertilidad disminuía.

El cuerpo humano no podría procesar una gran cantidad de plásticos y es probable que cause los mismos efectos nocivos que los causados a estas especies.

Estos mismos estudios han arrojado como resultado que la mayoría de los micro plásticos dentro de los peces se mantienen en su sistema digestivo causando obstrucciones.

Para evitar la contaminación por los plásticos de un solo uso, resulta fundamental y primordial tomar acciones en casa. Debemos dejar de comprar y utilizar productos desechables, y preferir el uso de productos con una vida util más larga.

Un ejemplo para eliminar el uso de botellas de plástico o garrafones, es contar con un purificador de agua. Estos son altamente recomendables por varias razones, puedes contar con agua completamente segura y pura y al mismo tiempo reducir la cantidad de plásticos contaminantes que produces al desechar botellas y contenedores de un solo uso.

Además los purificadores utilizan una serie de filtros que retienen los contaminantes como micro plásticos, sedimentos e incluso metales pesados, evitando que ingieras partículas presentes en el agua.

Purificador bebbia banner

El día del reciclaje es una oportunidad para crear conciencia del impacto que tienen nuestras acciones y hábitos de consumo en el mundo y no sólo eso, sino también posibles daños a nuestro cuerpo.

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalinapurificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa

Los residuos de plástico se han convertido en un grave problema ambiental. El primer plástico sintético se inventó en 1924, y todos los elementos de estos materiales que se han fabricado desde entonces aún existen. Es por lo que poco a poco se ha convertido en una crisis y más por el aumento en sus usos. Si bien es cierto que es un material muy duradero y resistente que resulta crucial para la fabricación de muchos objetos de uso diario, los plásticos de un solo uso se convierten en basura muy rápido—a veces en cuestión de segundos—contaminando ecosistemas e incluso lastimando animales en peligro de extinción.

Poco a poco se han desarrollado diferentes formas de hacer materiales biodegradables, incluyendo tipos de plástico. Ser biodegradable significa que pueden ser consumidos completamente por organismos vivos que lo transforman en elementos químicos naturales. Aunque este tipo de materiales poco a poco se integran nuevamente a la naturaleza, algunos de ellos lo hacen en varios años, a veces cientos de ellos. En este sentido, es mejor evitar su uso en la medida de lo posible.

Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo reducir la dureza del agua que bebemos?

La consecuencia de microplásticos en la contaminación ambiental

En un informe de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) de 2021, se considera a la contaminación por plásticos una “injusticia ambiental”. Se argumenta en su informe que esta contaminación afecta de forma desproporcionada a las comunidades marginadas, sobre todo si viven en sitios de producción y desechos de plástico. Muchas de estas comunidades dependen de la vida y recursos marinos para trabajar y sobrevivir, mientas que la contaminación por plásticos les provoca serios problemas de salud, ya que consumen pescados y mariscos infestados con micro y nano plásticos tóxicos.

Los microplásticos son pedazos de plástico de menos de 0.5 milímetros de tamaño. Estos plásticos se forman a partir de basura de plásticos en la naturaleza que se desprenden poco a poco. Estos plásticos son tragados por diferentes animales que el ser humano llega a consumir. En recientes estudios, se han encontrado estos plásticos en las heces humanas e incluso en la sangre.

Aumento en la producción y desechos de plásticos

Desde la década de 1950, se han producido más de 8,300 millones de toneladas métricas de plástico, y se aumenta exponencialmente cada año. Como se mencionaba anteriormente, todas ellas aún existen y se considera que sólo el 9% se recicla. Esta crisis se ha agravado desde el comienzo de la pandemia de Covid 19, uniéndose a la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, de acuerdo con la ONU.

La contaminación por residuos de plástico es tan grave, que se han detectado en el océano cinco islas de basura. La más grande de ellas en el Océano Pacífico, con una extensión de 1.6 millones de kilómetros cuadrados (como referencia, la extensión territorial de México es de 1.9 millones de kilómetros cuadrados). Estas islas se han formado gracias a las corrientes marinas y de aire que se juntan en diferentes áreas de los océanos del mundo, arrastrando toda la basura a su paso. Estas islas son difíciles de ver con imágenes satelitales y no es posible detectarlas con radares. Aunque se encuentra todo tipo de basura, la mayor parte de estas islas se encuentran formadas por plásticos, pero sobre todo, microplásticos.

Consejos para prevenir la contaminación de los ecosistemas por residuos de plástico

Aunque es muy difícil deshacerse del uso de plástico en general, lo más importante es minimizar el consumo en la medida de lo posible.

Se debe recordar llevar las propias bolsas de tela al supermercado para no utilizar las bolsas de plástico, utilizar botellas rellenables, y sobre todo, usar purificadores de agua como los de bebbia para no utilizar garrafones. Los purificadores de bebbia se instalan en el lavabo de la cocina muy fácilmente, pagando una suscripción mensual que es más económica que comprar dos garrafones a la semana. Cuida la economía y al medio ambiente, sin mencionar la incomodidad que resulta tener que voltearlos para utilizarlos.

Hay muchas opciones de purificadores bebbia, cada una de ellas con diferentes tipos de filtros y beneficios, pero todas con el propósito de ayudar a reducir el consumo de plástico en casa.

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalinapurificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa

El agua es esencial para todos los seres vivos, para las plantas, y para los animales, sin duda, la vida en la tierra no podría ser posible sin el agua.

La sobre explotación de las fuentes, el desperdicio y la contaminación de agua es lo que ha causado una baja considerable en la cantidad de agua dulce disponible en el planeta.

Por supuesto, aproximadamente el 70% del planeta Tierra está cubierto por agua, pero esta es agua salada, no es posible que los humanos la beban y los procesos de purificación son complicados por la alta cantidad de este mineral que se contiene en el agua de mar.

Según información de la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, cerca de 2200 millones de personas no tienen acceso a agua potable segura, 2000 millones más viven en países que presentan problemas de escasez de agua y el 80% de las aguas residuales retornan al ambiente sin ser tratadas, representando una contaminación.

Todos estos datos son alarmantes y debe existir una toma de conciencia sobre las problemáticas del agua en el mundo, sobre todo, nunca desperdiciarla.

Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo hidratar el cuerpo con agua alcalina?

El agua en el cuerpo humano

En el cuerpo humano, el agua se utiliza para casi todas las funciones, desde respirar, hasta en el sistema digestivo para absorber nutrientes.

Tomar agua cuando se realiza deporte

Claro está, no es posible vivir sin beber agua y existe un gran debate en torno a la cantidad que es necesaria para mantener una buena salud y mantenerse hidratados.

Si quieres saber cuántos vasos de agua debes tomar al día para tener una buena salud, primero es importante tomar en cuenta que cada etapa de la vida es diferente, también lo es la cantidad de nutrientes que se necesitan.

Por ejemplo, un bebé no podría beber 2 litros de agua diariamente, así como sería insuficiente para un adulto la cantidad de 500 ml.

Las siguientes son las cantidades de agua pura recomendada para cada etapa de crecimiento:

De 0 a 6 meses: 100-190 ml de leche materna; de 6 a 12 meses: 900 ml a 1 L al día, de leche materna; de 1 a 2 años: alrededor de 1 litro de agua, que incluye la leche u otras bebidas como jugos; de los 2 hasta los 3 años: 15 litros.

Durante la infancia, la cantidad de agua pura necesaria aumentará gracias a que las actividades son mucho más intensas, el simple hecho de salir a jugar al jardín genera un desgaste de energía y, por supuesto, pérdida de líquidos.

De los 4 a los 8 años se necesitan aproximadamente 1.6 L de agua; desde los 9 a los 13 años viene un salto importante de consumo, no sólo por la edad, sino por el género de nacimiento.

Los niños y las niñas de 9 a 13 años consumen cerca de 2.1 litros de agua al día, pero esto puede depender en la cantidad de actividad física y alimentación que se lleva.

A partir de esta edad y durante la adolescencia y adultez, las cantidades de agua necesarias al día se mantienen en el promedio anterior, sin embargo, cada persona cuenta con un cuerpo completamente diferente, las necesidades de agua pueden ser mayores o menores.

El ejercicio y la cantidad de agua necesaria

Durante las actividades físicas intensas, como el hacer ejercicio, la cantidad de agua que el cuerpo humano necesita aumentará.

Al practicar ejercicio es común sudar, el sudor es una reacción natural del cuerpo destinada a mantener una temperatura adecuada, por supuesto, durante este proceso se toma el agua que se encuentra disponible en el organismo para producir el sudor. Llegar perder el 10% del agua del cuerpo podría resultar peligroso.

2 litros de agua equivalen a aproximadamente a 8 vasos, esta es la cantidad normal de agua que se necesita para un adulto en condiciones normales, al hacer ejercicio invariablemente esta cantidad será mayor dependiendo también del tipo de actividad física que se realiza.

Existen deportes en los que la persona pierde una gran cantidad de agua, por ejemplo, un piloto de Fórmula 1 puede perder hasta 1500 calorías. La cantidad de agua perdida es muy grande, por ello cuentan con bebidas rehidratantes que reponen gran parte de los electrolitos y minerales perdidos.

Deportes como el fútbol o el basquetbol necesitan una gran cantidad de energía y de agua, estos deportistas de alto rendimiento pueden perder entre el 10 y el 15% de su peso corporal en agua, por ello necesitan de bebidas rehidratantes o mantener una hidratación continua, antes, durante y después de realizar actividad física.

Alternativas para hidratarse correctamente

El consumo de agua embotellada es muy popular entre los deportistas, bebidas rehidratantes que generan una gran cantidad de contaminantes plásticos de un sólo uso, como alternativa, bebbia ofrece purificadores de agua potable sin necesidad de recurrir al consumo de agua embotellada.

Bebbia cuenta con purificadores que, además de procesar el agua potable y generar agua purificada totalmente segura para beber, también le agregan elementos extras como minerales esenciales y un pH por arriba del valor neutro.

A este tipo de agua se le llama agua alcalina y tiene beneficios importantes, especialmente para deportistas puesto que cuenta con una mayor cantidad minerales que son esenciales para la hidratación.

Purificador bebbia banner

Además, se reduce la contaminación por botellas de plástico y en su lugar se pueden utilizar botellas reutilizables.

La cantidad necesaria de agua para cada persona cambia con respecto a su edad, su actividad deportiva e incluso el clima presente cuando se está haciendo ejercicio, sin embargo, 2 litros es un buen referente promedio.

Descubre las ventajas de purificar el agua en casa.

El agua no pueden faltar bajo ningún motivo en cualquier hogar. El agua potable, aunque ha pasado por un proceso de tratamiento, no es apta para consumo humano directo.

Así, es necesario adquirir agua para beber embotellada, ya sea en presentaciones de botellas de plástico de poca capacidad o garrafones, esto genera un gasto importante para las familias, especialmente cuando la cantidad de personas dentro de un hogar es grande.

Un garrafón de agua tiene una capacidad estándar de 19 litros, si la recomendación promedio de consumo para mantener un correcto funcionamiento del cuerpo es de 2 litros diarios, una familia de 4 integrantes adultos consumirá un garrafón completo en 2 días y medio. Esto sin tomar en cuenta la cantidad de agua utilizada para cocinar o lavar alimentos.

Es decir, si cada integrante de esta familia de 4 personas bebe diariamente la cantidad recomendada de agua purificada, en un 1 mes tendrán que adquirir cerca de 12 garrafones.

Cada garrafón de agua purificada en tiendas de conveniencia cuesta, en promedio 50 pesos únicamente por el líquido, si no cuentas con el garrafón de plástico necesitas comprar también el envase, mismo que cuesta entre 80 a 120 pesos.

12 garrafones, con un costo de 50 pesos cada uno, da un total de 600 pesos al mes, esto significa un gasto de 7200 pesos en un año solamente en agua purificada y este estimado es suponiendo que la familia sea de 4 integrantes, obviamente el costo subirá si la cantidad de habitantes es mayor. 

No es posible disminuir la cantidad de agua que cada persona consume, claro está, puede ocurrir el caso en el que una persona no consuma los 2 litros de agua recomendados diariamente, pero también habrá días en los que esta misma persona necesite de más agua, por ejemplo, si realiza actividades físicas intensas.

Este artículo también te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores filtros de agua para cocina?

Ahorrar dinero purificando tu propia agua potable

Si se busca ahorrar dinero en el consumo de agua, se puede disminuir mediante un proceso de purificación del agua que ya llega al hogar.

La mejor manera de hacerlo es utilizar un purificador de agua, estos son dispositivos que se conectan al suministro de agua potable y realizan el proceso de purificación de esta agua de manera prácticamente inmediata.

como reducir la dureza del agua

Los purificadores replican la misma tecnología que utilizan las grandes empresas embotelladoras de agua, pero en un tamaño muchísimo más reducido que puede instalarse fácilmente debajo de la tarja de tu cocina.

El servicio de purificación de agua de bebbia es la opción más inteligente, práctica y amigable para aquellos que quieren contar con agua pura, segura y sobre todo, de manera económica.

Mediante una suscripción mensual, bebbia ofrece diferentes modelos de purificadores para cada necesidad específica. Este costo mensual es mucho más reducido comparado con la compra de garrafones y ya incluye la instalación y el mantenimiento cada 6 meses sin costo adicional.

Tipos de purificadores

Podrás encontrar planes de diferentes costos y con diversos modelos. Los purificadores más sencillos son los que utilizan filtros de carbón activado, este es un elemento sumamente poroso que atrapa todos los contaminantes presentes en el agua potable, además de bacterias.

El carbón activado es ampliamente utilizado desde hace muchos años, de hecho, en el sector hospitalario es uno de los elementos más confiables para cuando existen problemas de envenenamiento.

Otro de los purificadores de bebbia es el alcalinizador, que, mediante un proceso de filtración por 3 etapas, también le brindará al agua minerales esenciales para el cuerpo humano.

El agua alcalina es aquella que cuenta con un pH mayor a la media, es decir, mayor a 7, esto significa que el agua es una base, mucho menos ácida.

Este tipo de agua se ha popularizado entre los deportistas gracias a diferentes beneficios, sobre todo, para recuperarse más rápidamente.

El agua alcalina en tiendas de conveniencia tiene un costo aproximado de 20 pesos por una botella de 900 ml. Por lo que si se quisiera obtener esta agua de manera regular, se invertiría una cantidad de dinero mucho mayor. Por ello, para ahorrar dinero en el consumo de agua alcalina en el hogar, la mejor opción es contar con un alcalinizador de agua.

Finalmente, el purificador más potente de bebbia y recomendado especialmente para aquellos lugares en donde el agua potable tiene una presencia mayor de contaminantes, incluidos algunos metales pesados, es el purificador de ósmosis inversa.

El purificador de ósmosis inversa actúa bajo un proceso de purificación por 5 etapas en las que se eliminan contaminantes, se atrapan sedimentos y bacterias, se inhibe el paso de metales pesados y, además, también se alcaliniza el agua.

bebbia ósmosis inversa

Cada uno de estos purificadores cuentan con lo último en tecnología de purificación para el hogar por un costo reducido, comparado con comprar la misma cantidad de agua mediante garrafones de plástico.

Además de mejorar el aspecto de tu cocina y la salud de tu familia, estarás produciendo menos contaminantes plásticos pues prescindirás por fin del consumo de botellas de plástico o garrafones de este mismo material.

Así, ahorrar dinero en el gasto de agua purificada es posible, ayudando al medio ambiente y mejorando la salud de todos en tu hogar al mismo tiempo.

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua bebbia aquí 

menu