El agua es uno de los elementos más importantes del planeta, no solo para la vida, pero para diferentes aspectos también. Además de ser parte crucial de todos los procesos biológicos y del cuerpo humano, también resulta importante para diferentes reacciones químicas y se utilizaba como estándar para varias medidas (como el kilo en sus inicios). Por sus propiedades, es utilizada también como elemento neutral para conocer la acidez de los líquidos.
El pH es como se mide la acidez o alcalinidad de un líquido. Se hace mediante una escala del cero al catorce, siendo el siete un líquido neutro, como sería el caso del agua. Algunas escalas llegan a tener números negativos o arriba del catorce, pero son pocas las excepciones. El jugo de limón, por ejemplo, tiene un pH de entre 2.4 y 2.6, mientras que el agua de mar tiene un pH de 8.2. El agua natural no es alcalina ni ácida, simplemente tiene un balance entre ambos.
Un purificador y alcalinizador de agua sirve para tener agua alcalina en casa, sin embargo, no siempre se conoce su función o utilidad, además de los diferentes mitos que han surgido en los últimos años. La popularidad del agua alcalina ha crecido y es importante conocer por qué ha sido así, y sobre todo, los beneficios que tiene para el cuerpo humano.
Este artículo también te puede interesar: Factores que ayudan a tener un pH alcalino
Si naturalmente el agua tiene un pH balanceado, ¿por qué se habla de agua alcalina? En esencia, el agua alcalina es agua que ha sido ionizada. Este proceso se puede dar naturalmente en manantiales que contengan ciertos minerales, o se puede hacer, ya sea industrialmente o en casa mediante un alcalinizador de agua. Esta última es la mejor forma de hacerla, ya que muchas empresas que ofrecen agua alcalina la hacen mediante procesos químicos y es importante estar seguro de tomar la mejor agua pura.
Se considera agua alcalina cualquier agua que tenga el pH arriba de siete. Por lo general se encuentra en el mercado agua alcalina con un pH de entre ocho y nueve, aunque puede variar. Es importante que el agua que se consume sea agua pura, estando libre de virus, bacterias, y sustancias tóxicas. Muchas aguas embotelladas que dicen ser alcalinas utilizan procesos con diferentes químicos para ionizar, y tras varios días dentro de la botella, esta podría perder sus propiedades.
Se han encontrado varios beneficios para el cuerpo humano al consumir agua alcalina, principalmente en tener una mayor hidratación. El consumo de ciertos alimentos, sobre todo los alimentos procesados, tienden a llevar al cuerpo a un pH más ácido. El consumo de azúcares, café, harinas, alcohol y la mayoría de los alimentos basados en animales, son algunos de los principales alimentos que acidifican el cuerpo. Estos hacen que se tenga un pH desbalanceado lo que puede derivar en algunas enfermedades a la larga.
Según un estudio del Dr. Ralph E. Holsworth, director de Investigación Clínica y Científica de Essentia, el agua alcalina tuvo 88% mejor hidratación que agua embotellada regular pues la recuperación de los participantes en el estudio fue mejor, además encontró que los participantes tuvieron una menor degradación ósea. El agua alcalina ayuda al cuerpo a regular su pH, sobre todo si se encuentra de un lado más ácido.
Hidratarse no solo implica saciar la sed, sino que todos los órganos del cuerpo se encuentren en un perfecto balance para funcionar y esto, requiere agua para lograrlo. Los grupos más pequeños de las moléculas del agua alcalina ayudan a mejorar los procesos del cuerpo al mantenerlo mejor hidratado.
Otros de los beneficios que se han encontrado es la mejora en la digestión. El agua es esencial para la digestión en general, no solamente por su utilidad en el proceso en sí, sino por la importancia que tiene para cada uno de los órganos que la realizan.
El agua alcalina contiene una gran cantidad de antioxidantes, por lo que también apoya a prevenir el envejecimiento. Es especialmente beneficiosa para la piel y sobre todo mantenerla hidratada uniformemente. También ayuda a mantener la concentración y mejorar la memoria.
El agua alcalina embotellada o de garrafón no siempre se puede garantizar su origen, ni los químicos que se utilizan para su alcalinización. Un alcalinizador de agua es la mejor forma de obtener agua alcalina directamente en casa. El alcalinizador de agua bebbia ofrece agua todo el tiempo directamente en casa y sin volver a cargar garrafones, es un purificador de agua que brinda agua pura y alcalina directamente de la llave de la cocina.
La tecnología alcalinizadora bebbia consiste en tres etapas de purificación, haciendo que sea agua muy segura para beber:
1. El cartucho alcalinizador que aumenta el pH del agua, provee agua alcalina rica en minerales como calcio, magnesio, y potasio que dan grandes beneficios para la salud.
2. El cartucho de ultrafiltración cuenta con poros 5,000 veces más delgados que un cabello humano lo que permite la retención del 99.99% de bacterias del agua.
3. El cartucho dual, retiene sedimentos del agua como tierra y arena, además de mejorar el olor, color y sabor a cloro que pueda haber en el agua.
De esta forma se puede tener un agua alcalina pura, libre de microorganismos como virus y bacterias que pueden ser dañinos para la salud. Mediante una suscripción mensual, se obtiene el servicio de purificación, con un precio menor al de dos garrafones semanales.
Conoce más sobre nuestro purificador y alcalinizador de agua.
Si buscas mejorar la calidad del agua de tu casa, una excelente opción es hacerlo a través de un sistema de ósmosis inversa. Práctico y seguro, es una alternativa asequible. Conoce las ventajas que tiene la ósmosis inversa, cuáles son sus características y por qué bebbia es una gran elección para tu hogar.
En la actualidad existen muchas maneras de purificar el agua. La mayoría de ellas se basan en sistemas de filtración que en general, utilizan membranas que detienen partículas sólidas. Los filtros de mayor eficiencia suelen detener partículas realmente pequeñas, del tamaño, incluso, del grosor de un cabello. Este tipo de filtrado ayuda a que estas partículas no lleguen a los sistemas domésticos de distribución de agua, evitando que se decanten en tuberías, muebles sanitarios o electrodomésticos, extendiendo así su vida útil.
Con procesos como el de la ósmosis o la ósmosis inversa de membranas aún más cerradas, se pueden alterar particularidades químicas del agua, permitiendo que ésta tenga menos metales en su composición y eliminar virus y bacterias, haciéndola más saludable para la ingesta humana. Pero, ¿en qué consisten estos dos procesos?
Este artículo también te puede interesar: 5 cuidados para el sistema inmune
Este proceso es útil para disolver sustancias en el agua de manera lenta hasta lograr la concentración necesaria en industrias como la farmacéutica.
La ósmosis inversa, como su nombre lo indica, funciona en el sentido contrario y es un método que se utiliza en la actualidad para purificar el agua en lugares en donde la calidad del agua no es muy buena. Se trata una serie de filtros y membranas, las cuales retienen el agua de mala calidad que ingresa de la toma municipal y gracias a una presión ejercida pasa por este filtrado, resultando en agua purificada. Como el proceso de ósmosis la membrana no sólo retiene partículas sino que permite que el agua tenga este intercambio de moléculas que la volverán más pura para garantizar su calidad.
El proceso de ósmosis inversa suele usarse para la purificación de agua de mar o en zonas en donde las concentraciones de minerales y metales en el agua son muy altas. Además del proceso de filtración natural con filtros de micro fibra, filtros de carbón activado o de plata coloidal se utiliza el de la membrana para la ósmosis inversa ¿Por qué? los filtros mencionados sólo funcionan para retener partículas sólidas de diferentes tamaños, mientras que la ósmosis inversa impide el paso de partículas de estos elementos a nivel molecular.
En algunos lugares se colocan sistemas similares a los de ósmosis inversa para mejorar la calidad del agua. Esta instalación requiere además de un sistema de bombas y cisternas y tanques desaladores que forman parte del proceso. El agua llega a una cisterna, se bombea a los tanques y luego pasa a un nuevo depósito con el agua purificada. Estos sistemas, además de ser costosos son muy voluminosos, requieren de un cuarto de máquinas especial y de una instalación hecha por un profesional, amen del mantenimiento regular para que sigan en óptimas funciones.
bebbia es la mejor elección para tu hogar. Dependiendo de la localidad en la que te encuentres y a las condiciones de la calidad del agua, bebbia recomienda diferentes sistemas de filtrado para comenzar a usar en tu hogar. Por ejemplo, si vives en zonas cercanas a costas, o con actividad minera el agua puede contener más sales y metales, por lo que son esas zonas en las que te recomendamos tener el purificador de ósmosis inversa de bebbia.
Nuestro sistema de ósmosis inversa bebbia se instala bajo la tarja de la cocina, lugar ideal para utilizar el agua para preparar alimentos y olvidarte de garrafones y otros filtros de agua. Se hará una perforación en la tarja del ancho de un lápiz y debido a que es necesaria la aplicación de presión, el ósmosis inversa es el único equipo que requerirá de una fuente de alimentación eléctrica a no más de 1.5 metros del lugar a colocar el equipo.
El sistema se complementa con diferentes filtros de carbón activado con plata coloidal. También se puede calificar para tener un sistema purificador y alcalinizador de agua lo que, además de purificarla también reduce la acidez de la misma. Todos estos sistemas cuentan con el respaldo y la garantía de Rotoplas y son instalados por personal especializado.
Gracias al proceso de ósmosis inversa el agua cuenta con una mejor calidad. Esta puede usarse no solo para consumo humano, sino también para consumo de mascotas. La retención de minerales y metales pesados es determinante en la salud. Hay algunas personas y algunas razas de animales que tienen una mayor disposición a generar cristales en los riñones. Finalmente, el proceso de ósmosis inversa garantiza que el agua que se consume está exenta de estos minerales y metales pesados que afectan la salud de muchas maneras.
Descubre las ventajas de purificar el agua en casa.
Los plásticos son un material muy funcional, económico, resistente, y muy contaminante si no se trata como es debido. Los plásticos pueden tardar en degradarse entre cien y mil años, por lo que se puede asegurar que todos los plásticos creados desde su invención en 1924 aún existen. Es así como cada vez se trata de utilizar menos este material para crear menos residuos que sean contaminantes para el medio ambiente.
Conocemos ya cuánto tarda en degradarse una botella de plástico, pero no se debe tomar el plástico como un material que ya no se debe utilizar. Siendo que es muy resistente y económico, es muy bueno para utilizarse en recipientes, fábricas, medicina, y muchos otros usos que son muy buenos. El primer plástico se creó en un concurso en Estados Unidos a finales del siglo XIX, precisamente para buscar un sustituto del marfil en las bolas de billar, y se ha descubierto látex en Latinoamérica que se cree data desde hace más de 3 mil años.
En este sentido, el plástico definitivamente ha revolucionado la industria y la facilidad de fabricación de muchos objetos. El problema ha llegado con el abuso de este material, sobre todo para los plásticos de un solo uso.
Este artículo también te puede interesar: 6 beneficios de tomar agua
Los plásticos de un solo uso se fabrican con la finalidad de ser utilizados una sola vez antes de ser desechados o reciclados. Los ejemplos más comunes son las bolsas de supermercado, envases de alimentos—ya sea para llevar o empaques— botellas y garrafones, popotes, recipientes, platos, vasos, y cubiertos. Estos plásticos son los que más fácilmente llegan al mar. Son en general plásticos muy ligeros que pueden ser transportados por la misma agua en las alcantarillas o por el viento o tormentas.
Cada minuto se vierte al mar el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos. Se calcula que para el 2050 habrá más plásticos en los océanos que peces gracias al consumo masivo de estos plásticos. Los plásticos no se oxidan ni corroen como los metales, sino que se descomponen lentamente en pequeños fragmentos conocidos como microplásticos (plásticos de menos de cinco milímetros de largo). Es muy común encontrarlos en playas o en los océanos gracias a la gran cantidad de rayos ultravioleta y el desgaste de las olas. En el océano, el proceso es más lento que en las playas debido a las temperaturas frías.
Es tan grande el impacto del plástico en los océanos, que incluso existen cinco islas masivas de basura en los océanos con residuos que se han juntado gracias a diferentes corrientes. La más grande de ellas, en el Océano Pacífico, mide 1.6 millones de kilómetros cuadrados (como referencia la superficie de México es un poco más de 1.9 millones de kilómetros cuadrados, por lo que en unos años podría alcanzar a medir lo mismo, o superarla).
Conociendo cuánto tarda en degradarse una botella de plástico, no es sorpresa que el material principal del plástico es el petróleo, que es un hidrocarburo de origen fósil. Los combustibles de origen fósiles se forman por descomposición de restos de organismos depositados en el fondo del mar o un lago en grandes cantidades, hace millones de años. El consumo masivo del plástico aumenta drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero por su proceso de fabricación.
De acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los envases plásticos ocupan el 36% de la producción mundial de plásticos diseñados para tener un solo uso (400 millones de toneladas por año). Plásticos para construcción 16%, textiles 14%, productos a los consumidores e institucionales 10%, transporte 7%, eléctrico 4%, y otros varios 12%. En este sentido, las botellas y envases plásticos representan una gran cantidad de los residuos que se generan y que se podrían evitar
Otro gran problema que se ha notado desde finales del siglo XX es el sobre empaquetado. Comenzó a hacerse visible en la década de los noventa, cuando inició el auge de los pedidos por internet y se empezó a hacer necesario proteger los paquetes que se envían. Esto genera residuos plásticos que se utilizan solamente para proteger el producto en el paquete.
Aunque en paquetería es difícil, si es posible usar sustitutos que tengan un menor impacto ambiental u otros materiales. Sin embargo ha aumentado el problema con el empaquetado de frutas y verduras en plásticos como poliestireno (unicel) o recipientes de PET o PVC, que realmente no son necesarios por la misma protección de las mismas frutas como sería el aguacate o el plátano.
Al ver cuánto tarda en degradarse una botella de plástico, es posible entender la importancia que tiene hacer lo posible en casa para reducir su uso. Una de las formas en las que se puede apoyar desde casa es evitando la compra de garrafones y botellas de agua. Un purificador de agua bebbia elimina por completo el uso de botellas de plástico y garrafones, ya que lleva agua pura directamente al lavabo de la cocina. Es más que un grano de arena para poco a poco reducir los residuos plásticos para el bienestar del planeta.
Con una suscripción mensual que cuesta menos que dos garrafones a la semana, los purificadores bebbia tienen filtros de diferentes tipos como por carbón activado o por ósmosis inversa que purifican el agua, eliminando sedimentos, partículas de tierra y eliminando el sabor y olor a cloro del agua. Hay un purificador especial para cada zona según el agua de la localidad, por lo que se puede garantizar agua pura todo el tiempo sin importar el lugar en donde se habite.
Conoce los beneficios y ahorro que puedes tener al contratar tu plan de purificación con bebbia.com.
Mira a tu alrededor… ¿Cuántas cosas hechas de plástico puedes contar? Botellas de agua, tarjetas, plumas, envases de comida, cubiertos… la lista continua. El plástico es un material que tiene increíbles beneficios, pero que al ser mal utilizado, puede terminar contaminando.
El plástico es un material reciclable, lamentablemente, la mayoría de los residuos plásticos no llegan al centro de reciclaje, ni siquiera al vertedero. Este plástico, es transportado por el agua de lluvia, los ríos, el viento y los animales, hasta que termina en el mar.
El problema con el plástico es que es muy poco su tiempo de vida útil y muy largo su tiempo como residuo, además del aumento significativo de cosas que se fabrican a partir de este material.
Por fortuna, todas y todos podemos hacer algo para reducir la cantidad de basura que generamos, y aunque el plástico es uno de los principales contaminantes, la solución requiere de disminuir todo tipo de residuos.
Este artículo también te puede interesar: Día de reciclaje: ¿Cómo evitar los plásticos de un solo uso?
Cada día es una excelente oportunidad para aprender más sobre la reducción de residuos en casa y crear nuevos hábitos. Aunque es muy importante que las empresas y los gobiernos tomen medidas para reducir residuos a gran escala, cada persona genera en casa un kilo al día de basura en promedio, por lo que es importante igualmente tomar medidas en el hogar. Modificando los hábitos de consumo, las empresas también modificarán sus propios hábitos para reducir.
Los conceptos de reducir, reutilizar, y reciclar son muy importantes para comenzar a hacerse de nuevos hábitos. Hay residuos que se pueden reutilizar, como pueden ser recipientes o algunas botellas, y hay otros que se pueden reciclar, que implica convertir el material en otra cosa o en la misma por medio de un proceso, que muy pocas veces se puede hacer en casa. Reducir simplemente implica evitar generar residuos generando nuevos hábitos.
Para generar hábitos que reduzcan residuos, lo más importante es estar consciente de la basura que se genera. El primer paso, es hacer notar cada vez que se va al bote de basura, qué es lo que se está desechando para cuestionarse si es un producto que podría no haber generado residuos.
Puede ser comida a domicilio, empaques, productos desechables, ropa vieja, entre muchos otros. Aunque tome tiempo, poco a poco se podrá ir notando que muchas cosas se pueden comprar sin empaque y no es necesario usar desechables.
Los residuos plásticos son un gran problema para el medio ambiente, ya que muchos de ellos terminan en la naturaleza, principalmente en forma de microplásticos. Los microplásticos son residuos plásticos de menos de cinco milímetros, y se han encontrado hasta en la sangre y heces humanas por la comida que se consume. Estos microplásticos llegan al cuerpo mediante el consumo de animales que los encontraron en su hábitat, la mayoría de las veces sin darse cuenta.
Los microplásticos finalmente derivan de todos los residuos plásticos que se desechan. Es importante reducirlos al máximo en casa. Empezando por no utilizar o reducir los plásticos de un solo uso como el PET, se puede realmente hacer una diferencia. Los plásticos de un solo uso como popotes, bolsas de supermercado (las de carga y las de las verduras), envoltorios de comida, y sobre todo, botellas y garrafones de agua, son plásticos que se usan entre doce y quince minutos, y tardan más de quinientos años en desaparecer.
En cuanto a las botellas de agua y garrafones, es muy fácil deshacernos por completo de ellas en casa. Es entendible que las botellas de agua muchas veces se consumen por requerir agua fuera de casa. Es importante en la medida de lo posible, llevar un termo o botella reutilizable con la propia agua, o uno para el café para no utilizar vasos desechables durante el día. De los garrafones es posible deshacerse con un purificador de agua.
Los purificadores bebbia son la mejor opción para reducir el plástico de un solo uso de botellas y garrafones en casa. Todos ellos con diferentes etapas de purificación entregan agua pura directamente en el lavabo de la cocina. Los garrafones son muy difíciles de voltear para utilizarse y generan residuos plásticos que afectan al medio ambiente. También son muy pesados y se requiere cargarlos hasta la casa o la oficina, muchas veces más de uno a la vez.
Además de agua pura, el servicio de bebbia incluye instalación y mantenimiento, con cargo a una tarjeta de crédito o débito. El costo es menor que comprar dos garrafones a la semana, por lo que no solamente se cuida al medio ambiente, sino a la economía familiar.
Así que hoy es la perfecta oportunidad para contratar el servicio de purificación de bebbia. Aunque sea muy difícil crear nuevos hábitos que apoyen al medio ambiente, es posible poco a poco ir reduciendo residuos que bajen el impacto ambiental individual. Empezando por los plásticos de un solo uso se puede realmente crear una cadena que poco a poco vaya creciendo y se logre reducir la crisis del medio ambiente.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua bebbia aquí
Cada estación del año tiene su especial encanto, es increíble que el planeta tierra, gracias a sus procesos naturales de traslación y rotación pueda cambiar el clima durante el año.
Por supuesto, cada estación del año también conlleva algunas contrariedades como, por ejemplo, las enfermedades de cada temporada.
Los niños son los más propensos a enfermarse con facilidad con cambios de temperatura propios de las estaciones, por ello es importante prestar atención a las señales a modo de evitar que una dolencia sencilla se convierta en una enfermedad más delicada.
Los padres deben saber distinguir y sobre todo tomar precauciones que los niños, gracias a su naturaleza inquieta y curiosa, no toman.
Hablando específicamente de las enfermedades en época de calor estas pueden ir desde problemas cutáneos, respiratorios e incluso intestinales.
A continuación, se enumeran 3 de las enfermedades o dolencias más comunes en toda la familia durante las temporadas calurosas.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cuál es la importancia del agua para niños?
Durante las estaciones en donde la temperatura sube, como puede ser la primavera y el verano, es fácil que se caiga en un golpe de calor.
Un golpe de calor, como su nombre lo dice, es un shock provocado por las altas temperaturas, este shock podría incluso resultar fatal si no se atiende a tiempo.
Las señales de que una persona está próxima a sufrir un golpe de calor son claras, para empezar el color de la piel puede tornarse muy rojo, también hay presencia de sudor.
La persona puede sufrir mareos e incluso vómitos para finalmente desvanecerse. Lo primero que hay que hacer cuando alguien sufre un golpe de calor es llevarlo a un lugar fresco.
No es recomendable arrojar agua fría al cuerpo de la persona que está sufriendo un golpe de calor, esto podría resultar peor, lo mejor es que comience a bajar la temperatura corporal de manera lenta pero constante con ayuda de compresas y aire.
Por supuesto, para este momento ya se debió hacer contacto con los servicios de emergencia para que canalicen una ambulancia hasta el lugar.
Evitar un golpe de calor en realidad es algo muy sencillo si se siguen ciertos consejos como, por ejemplo:
No utilizar ropas demasiado gruesas, si es posible evitar permanecer debajo del rayo directo del sol, utilizar sombrillas o sombreros y, sobre todo, mantenerse correctamente hidratados.
La relación entre las enfermedades intestinales y el calor es íntima, es común tomar alimentos en restaurantes o en sitios de comida callejera.
El calor intenso y una mala refrigeración de los alimentos puede provocar que estos se descompongan y causen enfermedades como diarrea o dolores abdominales.
Es importante evitar aquellos lugares donde la comida no se sirva fresca o recién elaborada, además de las recomendaciones básicas de lavado de manos.
Si ya te encuentras enfermo del estómago, lo primero que debes hacer es permanecer correctamente hidratado, especialmente si tienes diarrea, por supuesto, acudir inmediatamente con un médico para descartar alguna intoxicación.
Aunque podría parecer increíble que una de las enfermedades en época de calor más comunes sean aquellas relacionadas con las vías respiratorias, la realidad es que si, son muy comunes.
Desde el hecho de que, al existir en el ambiente una temperatura mayor a la que se percibe durante las otras épocas del año, el ambiente se torna seco, esto puede darnos una idea de las afectaciones.
El polvo es un problema que se acrecienta durante las épocas de calor por la nula cantidad de lluvia, esto puede afectar negativamente a las personas, especialmente aquellas que ya tienen enfermedades relacionadas como asma.
También es muy común poner el aire acondicionado a todo lo que da, y enfermarse debido a los cambios de temperatura bruscos.
Lo mejor para evitar esta clase de problemas es beber agua pura en una temperatura que, si bien puede ser fría, no debe llegar a ser congelante.
Como común denominador, estas tres enfermedades en época de calor se pueden evitar con una correcta hidratación y, sobre todo, consumiendo agua pura y natural.
Las bebidas azucaradas y carbonatadas no son recomendadas en ninguna época del año, especialmente cuando el calor es excesivo ya que no tienen ninguna propiedad rehidratante.
Los purificadores bebbia tienen la capacidad de eliminar virus, bacterias y sedimentos del agua potable, también puedes usar esta agua para cocinar.
Los beneficios son variados, para comenzar, el agua pasa por procesos de filtros de carbón activado y plata coloidal, también por filtros de alcalinización que modifican el pH del agua para hacerla menos ácida y, por su fuera poco, también la impregnan de minerales esenciales.
Mantenerse correctamente hidratado es la principal recomendación para evitar cualquiera de las enfermedades en época de calor.
Al mismo tiempo puedes dejar de adquirir botellas de plástico y optar por rellenar botellas reutilizables con agua de tu purificador en casa.
La economía familiar también se ve beneficiada gracias precisamente a que dejarás de comprar garrafones de agua, los purificadores tienen un costo mucho más reducido comparado con ellos.
Así, las recomendaciones son sencillas, pero pueden pasar desapercibidas, por eso en épocas de calor así como en temporada de bajas temperaturas, nunca bajes la guardia.
Descubre cómo tener agua lista para beber en todo momento.
Los hábitos saludables generalmente se forman en los primeros años de vida, durante la niñez. Conforme avanzamos en edad, en lugar de reforzarlos, en ocasiones pareciera que los perdemos, ya que el trabajo, la vida sedentaria y la falta de tiempo se interponen en el camino.
Mamá y papá son aquellos que durante la infancia enseñan a sus hijos sobre los hábitos saludables que garantizarán que se enfermen menos.
Con el paso de los años se hace más probable sufrir de enfermedades como la diabetes, que según la Organización Mundial de la Salud, es uno de los padecimientos más graves.
En 1980 se calculó que existían 108 millones de personas con diabetes, para el año 2014 esta cifra se elevó de manera alarmante hasta 422 millones de personas.
La diabetes puede causar problemas como ceguera, insuficiencia renal, infartos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros.
Para el año 2019, la diabetes se colocó como la novena causa de muerte en el mundo, 1,5 millones de muertes se dieron en ese año.
Las principales recomendaciones para evitar sufrir diabetes e incluso para vivir cómodamente aún con la enfermedad declarada son las siguientes:
Comer adecuadamente, manteniendo un peso saludable, evitar en la medida de lo posible los azúcares.
Por supuesto, olvidarse de las bebidas carbonatadas y azucaradas, realizar actividades físicas regularmente por lo menos durante 30 minutos.
No consumir tabaco para evitar una tasa más alta de probabilidad de un accidente cerebrovascular y en general tener una vida más sana.
La diabetes no es la única enfermedad por falta de hábitos saludables. Existe un sinfín de padecimientos, e incluso, la amenaza de no poderte mover o encontrar dificultad para respirar.
Pero, no te preocupes, tener hábitos saludables puede ser muy sencillo, solo se necesita hacer consciente cuál es el hábito que debes reforzar. Aquí te dejamos algunos.
También te puede interesar: ¿Para qué sirve el agua alcalina y cuáles son sus beneficios?
Hidratación: Los expertos en el tema recomiendan que se consuman, en promedio, 8 vasos de agua al día, o alrededor de 2 litros. Cada etapa de la vida es diferente y la cantidad puede variar, pero, en cualquier caso, beber agua es elemental para mantenerse hidratados y que las funciones del cuerpo estén en óptimas condiciones.
Ejercicio: Realizar actividades físicas también es algo que los adultos deben practicar. Con el paso del tiempo, nos movemos menos, ya que ya no corremos como cuando eramos niños, y ahora, incluso se pasa más tiempo sentados. Caminar al menos 1 hora diaria, o realizar ejercicio de mayor intensidad al menos 30 minutos diarios, será excelente para mantener la salud.
Nutrición: Comer frutas y verduras todos los días es esencial para mantener el cuerpo. Estas tienen vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y mucho más. Balancear proteínas y carbohidratos, reducir el consumo de azúcar y grasas, evitará muchos problemas de salud.
Evitar el estrés: El trabajo y la vida agitada, pueden ejercer presión y generar estrés. Por ello, es muy importante buscar espacios libres durante la semana para tener un tiempo de relajación. Puede ser simplemente ir a caminar a un parque, así como agendar un masaje, escuchar música, tomar una meditación, etc.
Estos hábitos saludables permanecen durante toda la vida cuando fueron bien aprendidos por los niños, pero como adultos, es importante reforzarlos y no olvidarlos.
El agua es un básico tanto para hidratarse como para cocinar, la forma más común de acceder a agua pura es mediante la compra de botellas de agua o garrafones, pero, no es la única.
Los purificadores de agua han obtenido una gran popularidad gracias a sus beneficios para la salud y, sobre todo, su practicidad.
Mediante un sistema de filtros se consigue que el agua potable que llega normalmente al hogar se convierta en agua pura para ser bebida e incluso poder cocinar con ella.
Estos filtros tienen elementos como carbón activado y plata coloidal que atrapan los contaminantes, sedimentos, virus y bacterias, también eliminan el olor, sabor y color raro en el agua.
También podrás beneficiar a la economía familiar ya que, comparado con la cantidad de dinero que se necesita para comprar varios garrafones de agua en un mes, el costo de de obtener un purificador de agua es menor.
En bebbia podrás encontrar el mejor regalo para tener hábitos saludables, ya que cuentan con una variedad de purificadores que se adaptarán a las necesidades específicas de cada familia.
Mediante el pago de una membresía mensual, se podrá tener acceso a un purificador casero profesional que eliminará los contaminantes del agua potable y la hará más pura para beber.
La practicidad de este purificador no sólo se limita a generar menos contaminantes, también puede alcalinizar el agua.
El agua alcalina tiene varias bondades, muchas de ellas se continúan analizando, pero se ha demostrado que ayuda a tener una mayor hidratación, sobre todo en adultos. El pH del agua alcalina tiene un valor por encima del neutro, mediante un filtro especial también se le agregan minerales esenciales como el magnesio, sodio, potasio, calcio, fósforo, etc.
Así que no lo pienses más, la mejor inversión es algo que mejore su salud, economía y vida en general.
Conoce más sobre nuestros filtros de agua y purificadores bebbia para tu hogar.