¿Te ha pasado que abres la llave del grifo y descubres que el agua sale sucia, tiene algún color, huele raro o tiene sabor? Aun cuando el agua que llega a los hogares ya ha pasado por un proceso de limpieza que la hace potable, esto no significa que sea agua pura.
Conoce las características que debe tener el agua pura, por qué purificarla y sus beneficios.
En México la Norma Oficial Mexicana (NOM-201-SSA1-2015) es la que establece las características del agua pura. Entre la que están el no tener contaminantes de origen biológico, orgánico, e inorgánico.
El agua en su estado más natural no tiene olor, sabor, ni color. Si alguno de estos tres rasgos está presente significa que ha sido contaminada y, por lo tanto, no se considera agua pura.
En la actualidad, cada vez es más difícil encontrar agua en su estado puro porque quedan muy pocos ecosistemas naturales sin intervención humana.
Para llegar a los hogares, y que pueda ser consumida, el agua tiene que pasar por diversos sistemas de purificación que eliminan cualquier tipo de sustancia ajena con el objetivo de que sea seguro beberla.
Existen purificadores de agua encargados de filtrar y retener cualquier partícula e impureza, incluyendo virus y bacterias que podrían ser dañinas para el cuerpo humano.
1. Evitar enfermedades gastrointestinales
Aunque el agua potable se vea limpia, aún puede contener agentes microscópicos vivos en ella. Los virus, los parásitos y las bacterias pueden viajar a través del agua y reproducirse en ella. Al beberla, estos agentes microscópicos entran en nuestro cuerpo y pueden llegar a causar problemas en la salud. Algunas enfermedades frecuentes causadas por el consumo de agua contaminada son: E.coli, hepatitis tipo A, cólera, y diarrea. Igualmente, el agua contaminada puede causar ascariasis, intoxicación por plomo o envenenamiento.
2. Mejorar el sabor de tus alimentos
La sustancia más utilizada para la desinfección en el proceso de potabilización del agua es el cloro. Esta es la principal razón por la que muchas veces se nota un ligero sabor al desinfectante en el agua potable. Este sabor se impregna en el agua y no es posible quitarlo hirviendo el agua o filtrándola. Las botellas de agua de plástico también dejan un sabor en el agua.
Si el agua que utilizas para cocinar tiene olor o sabor, este se transmitirá a tu platillo. Al utilizar agua pura los sabores de los demás ingredientes resaltarán y serán los protagonistas en la boca.
También te interesa: ¿Cómo eliminar el sabor del agua con cloro?
3. Reducir costos económicos
El precio de un garrafón de agua oscila alrededor de los 20 pesos. Si compras botellas de agua, el precio aumenta, pues viene una menor cantidad en un envase más pequeño. Si a eso le sumas lo que gastas en transporte o en un servicio que lo entregue a domicilio, el resultado al final del mes representará un costo alto para tu economía. Una familia puede gastar al mes más de 1500 pesos en agua para beber o cocinar.
Tener un purificador bebbia en casa reduce este costo a largo plazo, pues utilizas el agua que llega a tu casa. Por medio de una suscripción mensual podrás tener agua ilimitada sin tener que salir a comprarla. Tampoco te preocuparás por comprar repuestos de tu purificador pues el mantenimiento ya está incluido.
4. Generar hábitos de hidratación
Una encuesta realizada por el departamento de nutrición de la Universidad Iberoamericana, encontró que la principal razón por la que la mayoría de las personas no toman agua natural es porque no les gusta su sabor. Una de las características principales es que sabe insípida. Todo sabor proviene del contenedor donde se almacena. Utilizar un purificador para quitar cualquier sabor del agua ayudará a aumentar su consumo.
La mejor manera de hidratar el cuerpo y mantenerlo saludable es tomando agua natural. Si el agua no tiene sabor será más agradable beberla incluso sabrá mejor al añadirle tu sabor preferido, como gotas de limón, rodajas de naranja, o té. En sí, esto te ayudará a generar buenos hábitos de hidratación e incentivará su consumo.
Ahora que conoces los beneficios de purificar el agua seguramente te preguntas cómo hacerlo en casa. Con el servicio de bebbia podrás tener un purificador en casa que te brinde agua pura en cualquier momento.
Además de eliminar virus y bacterias, el purificador facilitará el consumo del agua pura, favoreciendo hábitos de hidratación constante gracias a su practicidad al tenerla accesible en tu cocina.
Con purificadores como el Alcalinizador de bebbia puedes no sólo purificar tu agua sino alcalinizarla. Comienza hoy mismo a gozar de los beneficios de purificar el agua en casa.
Uno de los temas con más búsquedas es el de cómo mejorar la digestión, específicamente cuando está relacionado con mejorar el tránsito intestinal. Ya sea por comer más de la cuenta, o tener una digestión pesada diariamente, es una duda que ha pasado por la mente de muchas personas.
Haber comido de más puede serte familiar porque se suele sentir una pesadez en el cuerpo; sin embargo, es muy común tener una mala digestión diariamente por distintos factores. Por lo que resulta relevante, como mejor solución ante esto último, el implementar diversos hábitos que mejoren la digestión de forma natural. A continuación, te damos algunos consejos para lograrlo.
El primer paso para mejorar la digestión es tener hábitos saludables de alimentación. Esto quiere decir tener una alimentación balanceada en todo momento. Integrar todos los grupos alimenticios en la proporción que tu cuerpo necesite.
Cada cuerpo es diferente y cada uno responde de forma distinta a los alimentos. Aunque en esta diversidad hay algunos alimentos que suelen ser más pesados que otros; como los altos en grasa, los lácteos, algunas carnes y los carbohidratos simples. Todos ellos son alimentos que comúnmente pueden alentar la digestión.
Hacerse de hábitos saludables de alimentación no es sólo lo que se come sino cómo se come.
Integrar a tu forma de comer el hacerlo despacio, masticando muchas veces, así como comer hasta que se deje de tener hambre y no hasta sentirse lleno, hará que tu digestión mejore. Al masticar más veces de las que parece necesario, el alimento pasa mucho más molido al estómago, lo que facilita su digestión en el intestino.
Hacer conciencia de los hábitos de alimentación es crucial para entender cómo mejorar la digestión.
El ejercicio ayuda a mejorar el metabolismo y acelerar la digestión y todo su proceso. Para algunas enfermedades como gastritis o colon irritable, que pueden tener como detonante el estrés, el ejercicio ayuda a reducirlo porque al ejercitarte sueltas sustancias que dan energía.
También te puede interesar: ¿Cuántos vasos de agua tomar si haces ejercicio?
Beber agua y hacer ejercicio es una gran combinación porque si lo conviertes en un hábito podrás reducir el estreñimiento y se regulará el tránsito intestinal. Sobre todo si practicas ejercicios aeróbicos como nadar, correr, caminar, ciclismo, baile, entre otros, pues este tipo de ejercicio ayuda a evitar el sentimiento de una digestión pesada.
Los ejercicios abdominales también ayudan a mejorar la digestión acelerando el metabolismo. Todos los ejercicios en el área del abdomen tienen el beneficio de fortalecer el centro del cuerpo, no solo en la parte muscular, sino también al movimiento del tránsito digestivo.
El agua es vital para el ser humano, pero no siempre somos conscientes de beberla. Organismos internacionales enfocados al cuidado de la salud recomiendan beber entre ocho y diez vasos de agua en edad adulta. Esto significa ingerir entre dos y dos y medio libros de agua. Beber agua de calidad da al cuerpo humano salud en términos físicos y anímicos.
El agua pura mejora la digestión y ayuda a prevenir enfermedades gastrointestinales. Tomar agua durante y después de la comida mejora la asimilación de los alimentos porque facilita la absorción de nutrientes, ablanda los residuos alimenticios y, con ello, evita el estreñimiento.
Hacerse del hábito de beber agua se hace más simple, práctico y seguro con bebbia. Su sistema de purificación elimina en un 99.9% las baterías y virus presentes en el agua, haciendo seguro y saludable beber agua. Este sistema de purificación se instala en tu cocina por lo que es más práctico estar hidratado.
Mejorar tu digestión es más fácil al beber agua purificada de calidad.
Que el agua sea dura, no significa que sea sólida o que se sienta y vea como un hielo, la dureza del agua está relacionada con ciertos componentes solubles en ella, principalmente minerales como calcio, magnesio, algunos carbonatos, o incluso sulfatos y cloruros.
La Tierra está compuesta de muchos tipos de suelo y minerales en toda su extensión. Gran parte del agua para consumo humano proviene de mantos acuíferos en el subsuelo. Aunque el suelo es muy similar en grandes zonas, muchas veces puede contener distintos tipos de minerales y sustancias en zonas muy específicas. Por lo tanto, dependiendo de dónde se encuentre el agua, puede tener diferentes componentes disueltos en ella.
En las zonas donde el suelo contiene gran cantidad de magnesio y calcio, el agua puede llegar a tener altos niveles de sales, convirtiéndola en agua dura. La disolución de estos minerales es microscópica, por lo que no se puede ver, aunque en algunos casos se puede oler o sentir, y también afecta el sabor del agua. La dureza del agua no es igual en cada zona del país. Gracias a la variación de minerales y iones metálicos, la dureza del agua puede cambiar de acuerdo con la zona. La zona puede tener diferentes características, porcentaje de minerales y de iones.
Este artículo también te puede interesar: Filtrar vs purificar el agua, ¿Cuál es la diferencia?
Al conocer lo que es el agua dura, es muy común preguntarse sobre sus riesgos al consumirla. En un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se concluye que el agua dura no tiene ningún beneficio. El cuerpo necesita el magnesio y el calcio que hay en el agua dura, sin embargo, lo puede obtener mediante diversos alimentos, y realmente no necesita los miligramos extra que puede ofrecer el agua dura. Otros estudios han considerado que puede tener beneficios cardiovasculares para ciertos hombres, pero igualmente la OMS los considera inconclusos.
Por otro lado, están los riesgos del consumo del agua dura. En este mismo estudio de la OMS se concluye que el agua dura no es nociva para la salud. Si bien no es recomendable tomarla por no ser agua pura, no se considera un peligro. La sobre ingesta de alguna de esas sustancias, por ejemplo, el calcio, debe ser de dos mil quinientos miligramos al día, lo que implicaría tomar más de veinte litros de agua dura en un solo día. En este sentido, resulta una cantidad de agua descomunal, casi imposible que una persona llegue a hacerlo.
Las afectaciones y riesgos del agua dura se encuentran principalmente en ser una fuente continua de maltrato hacia las tuberías y aparatos del hogar. Los minerales del agua dura oxidan las tuberías, dañándolas a veces permanentemente. Ocurre lo mismo con los electrodomésticos, desde licuadora hasta lavadora, secadora, o lavadora de platos. El agua dura no disuelve bien los jabones y detergentes, por lo que muchas veces se debe usar una mayor cantidad, incluso desperdiciando el producto.
Otra de las afectaciones es el sabor. El agua que se consume generalmente no debe tener sabor, y este suele ser muy notorio en el agua dura. Es importante solamente consumir agua pura para aprovechar todos sus beneficios. Por esta razón, se recomienda que el agua dura que llega a casa pase por un proceso de suavización, además del proceso de purificación.
Se le llama “agua blanda” o “agua suave” al agua dura que pasa por un proceso de eliminación de la dureza, que es esencialmente una descalcificación. Esto puede hacerse por medio de intercambio de iones; agregando ciertas sustancias como cal, carbonato de sodio o potasio; por un proceso de ósmosis inversa; u otros menos comunes como hervir el agua. Aunque este último es algo que puede hacerse en casa, no siempre es efectivo, ya que no todos los tipos de aguas duras pueden suavizarse de esa forma.
La forma en la que se puede asegurar suavizar el agua dura y tomar agua purificada es mediante un purificador de osmosis inversa. Dentro de los productos de bebbia se podrá encontrar un modelo que cuenta con un proceso de cinco etapas de purificación con el que se purifica y suaviza el agua.
El purificador se instala bajo la tarja de la cocina, por lo que se tiene a la mano agua blanda pura para beber en todo momento. Primero, se retienen sedimentos del agua, además de arenas, insectos, y óxidos que puede haber en la tubería mediante un cartucho de polipropileno. En la segunda etapa pasa por un primer cartucho de carbón activado reteniendo sustancias disueltas en el agua, ayudando a eliminar el característico sabor a minerales del agua dura.
En la tercera etapa, un segundo cartucho de carbón activado continúa la labor de retención de sustancias disueltas. Posteriormente, la membrana de ósmosis inversa es la encargada de remover bacterias, virus, metales pesados, pero, sobre todo, la concentración de sales y minerales en el agua. Es mediante esta etapa donde el agua deja de ser agua dura. Por último, el cartucho de carbón activado pulidor proporciona una última limpieza extra para mejorar el sabor, color, y olor del agua. Por medio de una suscripción mensual que cuesta menos de dos garrafones a la semana, se obtiene agua pura para beber.
Si bien el agua dura no resulta dañina para la salud, es importante no abusar de su consumo, sobre todo si se puede beber agua pura directamente en casa. El cuidado de la salud familiar debe ser una prioridad, sobre todo por los beneficios que tiene su consumo para todos.
Conoce los beneficios y ahorro que puedes tener al contratar tu plan de purificación con bebbia.com.
El agua tiene las características básicas de no tener color, olor, o sabor. Al menos idealmente así debe ser, sobre todo si es utilizada para consumo humano. El agua es el elemento más importante para la supervivencia y salud del ser humano, por lo que es crucial beber agua en su estado más puro. El agua que llega a casa pasa por diferentes procesos y filtraciones, incluyendo filtros naturales y artificiales (hechos por el ser humano).
Gracias a estos procesos, el agua puede ser muy diferente según la zona en donde se encuentre. Sobre todo, al encontrarse en grandes ciudades, el agua ha tenido un viaje muy largo al llegar a casa. Ríos, lagos, presas, y en el subsuelo por mantos acuíferos, el comienzo del viaje del agua hasta casa puede ser muy variado y encontrarse en suelos muy diversos.
Según la composición del suelo, los filtros naturales, y el tratamiento que se le dé para convertirse en agua potable, el agua cuenta con diversas sustancias, iones de sales y minerales disueltos en diferentes composiciones, concentraciones, y porcentajes. Al exceder cierta cantidad de concentración de iones de calcio y magnesio—formalmente expresados en miligramos de carbonatos de calcio y carbonatos de magnesio sobre cada litro como CaCO3/L–se le considera agua dura.
En este sentido, el agua dura es simplemente agua con una alta concentración de calcio y magnesio. Esta agua no se considera un peligro para la salud humana ya que estas sustancias igualmente requiere consumirlas el cuerpo y lo hace por medio de ciertos alimentos. En un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se concluyó que el agua dura no tiene afectaciones a la salud humana. Para que el agua dura hiciera daño a un humano tendría que tomar más de veinte litros diarios, lo que resulta casi imposible.
Este artículo también te puede interesar: ¿Qué es un purificador alcalinizador de agua?
El agua es dura a un nivel microscópico, por lo que sus características no siempre son visibles en el momento o a corto plazo. Aun así, hay algunas singularidades con las cuales se puede determinar si el agua que llega a casa es dura.
1. Sabor particular
El sabor es una de las principales características del agua dura. A simple vista parece agua natural, pero al probarla se distingue una ligera carga de sales. Aunque no es un sabor salado como el agua de mar, se siente un sabor metálico, o más pesado que el agua natural y puede parecer desagradable.2. Afectaciones al cocinar
Debido a la carga de calcio y magnesio que tiene el agua dura, se pueden notar ciertas diferencias al cocinar, sobre todo al hornear. En la cocina, el agua puede tardar más en llegar a su punto de ebullición. Al hervir verduras o arroz también se puede tener un efecto inesperado. Por su parte, las verduras pueden perder su color y textura, a veces ciertos nutrientes. Al hervir arroz, también puede ser un poco más difícil de ablandar.
De igual manera, dónde más puede afectar el agua dura es al hornear. Esta parte de la cocina depende mucho de la química, por lo que las recetas se siguen al pie de la letra, cada ingrediente tendiendo una tarea en particular. El agua dura puede cambiar las composiciones de ciertos ingredientes, endureciendo el gluten o retrasando el proceso de fermentación en la levadura o harinas, obteniendo una masa más viscosa y adherente.
3. Daños en las tuberías y electrodomésticos
El exceso de sales en el agua dura afecta a las tuberías y electrodomésticos. Ciertas tuberías pueden disminuir el flujo o incluso taparse por la cantidad de sustancias que se van pegando poco a poco. Esta situación requiere un mantenimiento de tuberías con mayor frecuencia.
Igualmente, ciertos electrodomésticos como la lavadora, cafetera, lava platos, licuadora, o cualquiera que pueda utilizar agua, son afectados por el agua dura. Cada uno de ellos puede oxidarse más rápidamente, o dejar de funcionar por el sarro que el agua dura genera. El agua dura no disuelve correctamente el jabón, por lo que no siempre se pueden lavar adecuadamente.
La forma de eliminar la dureza del agua es mediante la eliminación o el intercambio de iones. Aunque puede hacerse hirviendo agua, se requieren más de diez minutos de hervor, lo cual puede reducir la cantidad de agua hasta la mitad y posteriormente habría que filtrarla. El proceso de ablandamiento del agua para beber o utilizar en la cocina se puede realizar de forma muy fácil con el purificador de ósmosis inversa de bebbia.
Este purificador cuenta con cinco etapas de purificación que incluyen tres cartuchos de carbón activado, un cartucho de polipropileno, y una membrana de ósmosis inversa. Los cartuchos de carbón activado eliminan impurezas en el agua, además de mejorar el color, olor, y sabor del agua, ayudando a quitar el sabor característico del agua dura. El cartucho de polipropileno retiene sedimentos en el agua, insectos y óxidos de la tubería.
El proceso de osmosis inversa es uno de los más utilizados para eliminar el agua dura. Esta membrana en el purificador de bebbia remueve la concentración de sales en el agua, por lo que ya no se tendrá sarro en electrodomésticos ni afectará la cocina o el horneado. Se instala bajo la tarja de la cocina, brindando agua pura de forma cómoda y segura al alcance de la mano.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalina, purificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa
Entre los muchos mitos y realidades sobre los beneficios de tomar agua , la duda sobre si es bueno tomar agua en ayunas siempre sobresale. Beber agua tiene muchas ventajas que no solo tienen que ver con la necesidad básica de consumirla. La mejor forma de aprovechar todos los beneficios es tomando agua pura.
Para mantenerse sano, se recomienda que, un adulto beba entre ocho y diez vasos de agua, que se reflejan en aproximadamente entre dos, y dos y medio litros diarios. Aunque para sobrevivir se requiere mucho menos, también es cierto que se obtienen muchos beneficios al mantenerse hidratado.
Desde regular la temperatura del cuerpo, hasta mejorar procesos vitales, el agua logra mantener un balance en el cuerpo. Al mantenerse hidratado, se mejora el sistema inmune, reduce el riesgo de cáncer y problemas cardiacos, ayuda a mantener la concentración y mejorar la memoria, además de todo el proceso digestivo y urinario.
Este artículo también te puede interesar: Dispensador de agua vs purificador ¿Cuál es el mejor?
Es importante notar antes de responder la pregunta, que se debe beber agua durante todo el día. Efectivamente tomar agua en ayunas es muy beneficioso y se debe aprovechar. Esta práctica también ha generado muchos mitos, como hacerlo para quemar grasa, lo cual es completamente falso. El agua no tiene ninguna propiedad que queme o disuelva la grasa, por lo que no se recomienda hacerlo con ese fin.
La recomendación para recibir todos los beneficios de realizar esta práctica es beber entre uno, y dos vasos de agua en ayunas, y beber el resto de los vasos recomendados durante el resto del día. Además, esperar diez minutos después de beber el agua antes de consumir alimentos o beber algo más. Esto se recomienda, ya que se le da oportunidad al cuerpo de recibir el agua y comenzar a digerirla antes de cualquier otra cosa.
La principal razón por la que esta práctica es beneficiosa es por la cantidad de agua que se pierde durante la noche. Al beber agua al levantarse, el metabolismo se activa, y ayuda a su correcto funcionamiento durante el resto del día. Es bueno tomar agua en ayunas por los mismos beneficios que aporta tomar agua, pero se puede aprovechar este hábito para mantener un cuerpo sano y activo durante el día. Se recomienda no tener que sentir sed para tomar agua, ya que es un síntoma de una ligera deshidratación. Es importante tomar en cuenta que el cuerpo lleva muchas horas sin consumirla, por lo que es probable encontrarse en ese estado.
Sabiendo que es bueno tomar agua en ayunas, la mejor manera de formar este hábito es con un purificador bebbia. Para aprovechar todos los beneficios del agua, se debe tomar agua pura. Todos los purificadores bebbia garantizan agua pura, eliminando más del 99.9% de los virus y bacterias en el agua.
Todos los purificadores de bebbia se instalan en tarja de la cocina, haciendo muy fácil formarse el hábito de tomar agua, ya que se tiene a la mano. Por una suscripción mensual, ya no se requiere salir a comprar agua, esperar al vendedor, ni cargar o voltear garrafones que son muy pesados e incómodos. Simplemente se obtiene agua con levantarse y servirla todo el tiempo.
Hay varias opciones de purificadores de bebbia, todos garantizando agua pura. Desde un purificador y alcalinizador de tres etapas—que se puede acomodar sobre la tarja o debajo de ella—hasta un purificador de ósmosis inversa, las opciones de bebbia hacen mucho más fácil hacerse de hábitos que son sanos para el cuerpo humano.
Conoce más sobre nuestro purificador y alcalinizador de agua.
El agua en su estado natural debe ser incolora, inodora e insípida, sin embargo, encontrar agua en este estado de alta pureza es casi imposible, ya que se recorre un gran camino para llevarla hasta los hogares.
El agua que se comercializa para consumo humano proviene del agua potable, misma que es sometida a procesos extras de purificación.
Realizar estas acciones en el agua potable amerita el uso de ciertas sustancias químicas que eliminarán los contaminantes del líquido y la harán segura para beber, sin embargo, puede afectar el sabor final del agua.
Uno de estos elementos es el cloro, si bien es cierto que no representa un peligro a la salud pues se utilizan cantidades bajas y específicas para cada caso, si es común que el agua obtenga ese sabor tan característico.
Pero no solamente se trata del sabor, muchas de las características benéficas del agua pueden verse afectadas durante el proceso de desinfección del agua con cloro. Algunos estudios han demostrado que el cloro en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud.
Eliminar este sabor del agua pura es complicado mediante procesos caseros, por lo que si se desea hacer esto la mejor opción es utilizar purificadores de agua profesionales para el hogar que procesen el agua potable eliminando instantáneamente el sabor a cloro en ella.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo prevenir la contaminación de los ecosistemas por residuos de plástico?
En la industria de la purificación se utilizan elementos químicos para eliminar los contaminantes, pero también se usan filtros especiales que retienen los sedimentos, así como productos de origen natural, como el carbón activado.
Los purificadores caseros profesionales se basan en este principio básico, pero en un tamaño altamente compacto que puede instalarse sin problemas debajo de la tarja de la cocina o sobre ella sin tener que utilizar demasiado espacio.
Además, la mayoría de estos purificadores no utilizan energía eléctrica y el mantenimiento de los mismos es mínimo, solamente se debe cambiar los filtros cada 6 meses para garantizar siempre la óptima calidad del agua.
En el mercado existen diferentes modelos de purificadores que se adaptan a las necesidades específicas de cada hogar, elegir uno de ellos estará relacionado directamente con la calidad del agua potable disponible en tu lugar de residencia.
Son tres los modelos más utilizados, todos ellos utilizan plata coloidal y carbón activado como los elementos principales para convertir el agua potable en agua pura para consumo humano.
Es importante mencionar que al momento de buscar un purificador de agua para el hogar, revises alguno que cuente con certificación NOM-244-SSA1-2020, esto garantiza que eliminan virus peligrosos como el E. Collí y también el sabor del cloro residual.
El purificador más sencillo es precisamente el de carbón activado, que mediante un filtro impregnado de este material, retendrá los contaminantes y eliminará el sabor a cloro.
Basta con instalar este purificador directamente en el suministro del agua potable de la cocina y podrás tener agua pura directamente del grifo al momento de abrirlo.
Con el purificador alcalinizador de bebbia se alcanza un nuevo nivel en el que se utiliza una serie de 3 filtros que tienen poros de 0.01 µ, así retendrán microplásticos y demás sedimentos que sean más delgados que un cabello humano.
Además, el purificador alcalinizador de bebbia eleva el pH natural del agua, pasando de 7 hasta a 8.1 grados, finalmente, se le dota al agua con minerales esenciales como sodio, potasio y magnesio.
Así, el agua resultante de este purificador no solamente hidratará tu cuerpo, también agregará beneficios a tu dieta diaria.
Para aquellos casos en los que la calidad del agua potable que llega al hogar sea muy mala, se recomienda el uso de un purificador de ósmosis inversa.
Los purificadores de ósmosis inversa de bebbia actúan mediante un proceso de 5 etapas en las que, además de tener las mismas ventajas del purificador alcalino, también eliminan la presencia de metales pesados como el arsénico, cromo, plomo, mercurio, níquel, cobre, cadmio, hierro y manganeso.
Los metales pesados no son visibles a simple vista, pero gracias a la situación de estrés hídrico que existe, se ha encontrado en el agua potable presencia de cromo hexavalente, un cancerígeno altamente peligroso.
Independientemente del purificador que escojas, todos ellos eliminarán efectivamente el sabor a cloro residual que persiste en el agua potable, haciendo que beber agua sea mucho más agradable.
Conoce más sobre nuestros filtros de agua y purificadores bebbia para tu hogar.