Durante la última sesión del LIVE Pregúntale a un experto, realizada en el perfil @bebbia.mx esta y otras dudas relacionadas con la hidratación del cuerpo fueron despejadas por Elizabeth Reyes, nutrióloga experta en el deporte y Emma Juárez, brand manager de bebbia. En el video podrás descubrir que saber hidratarse de manera adecuada tiene sus trucos.
Entre los puntos clave de esta conversación, Elizabeth recalcó que:
· Los problemas de hidratación son más frecuentes de lo que se imaginan porque se piensa que solamente beber líquidos es suficiente. Es importante concentrarse en la cantidad, la calidad del agua y la alimentación para tener una correcta hidratación. Ingerir frutas y verduras ayuda a que las células puedan absorber mejor el agua.
· Sin comer puedes estar más de 1 semana, sin beber líquidos no sobrevivirías ni 3 días.
· Uno de los síntomas de la deshidratación es estar cansados y no poder dormir. Las células se modifican cuando no se está bien hidratado, y esto se deriva en problemas de crecimiento y desarrollo adecuado. Los problemas de digestión también se relacionan con no tomar suficiente agua. Por cada caloría ingerida se necesita un mililitro de agua.
· La hidratación puede variar según la edad. Los niños o las personas con menor masa muscular se tienden a deshidratar más rápido. Por ello, cada persona necesita una estrategia de hidratación que se adapte a su estilo de vida.
También te puede interesar: Calidad del agua para beber: 3 aspectos a tomar en cuenta
· Las altas temperaturas y la actividad física modifican la velocidad en la que el cuerpo consume agua. En el caso del deporte no se debería de perder más del 2% en líquidos. Es importante hidratarse antes de realizar ejercicio. Se recomienda haber tomado alrededor de 400 a 600 mililitros antes de iniciar. También durante el ejercicio es fundamental beber entre 150 ml y 300 ml cada 15 a 20 minutos, aproximadamente, para evitar deshidratarse. El agua alcalina favorece la hidratación, y ayuda a reponer los minerales perdidos durante la actividad física.
· Enseñar desde pequeños a los niños a beber agua natural es importante, agua sin saborizante ni azúcar.
· Es importante distribuir la ingesta de agua durante el día, ya que si se bebe de corrido los dos litros de agua no tiene el mismo resultado. Se debe de tomar uno o dos tragos de agua por lo menos cada hora. Te puedes apoyar de una aplicación para recordarte y hacerlo de manera constante.
Mira la entrevista completa a continuación
¿Qué pasa cuando el camino hacia tener agua purificada para beber está lleno de obstáculos, como filtros que se llenan de moho o garrafones difíciles de cargar? Te invitamos a conocer las historias reales de Giussepa, Lilia y Mariana. Tres madres, tres historias distintas, pero una misma prioridad: la salud de su familia. Es por…
¿Estás a punto de cambiarte de casa y te abruman los pendientes para establecerte en tu nuevo hogar? Este cambio de vida puede ser una experiencia tan emocionante como agobiante y con un poco de ansiedad si no tienes claros los pasos a seguir. Para que la experiencia transcurra sin contratiempos, la clave está, fundamentalmente,…
El vecino José Luis, a sus 72 años, siempre ha sido muy servicial. Un día, mientras ayudaba a su vecina Ana a subir un garrafón de agua, sintió un tirón repentino en la espalda.
¿Sabías que los perros y gatos también pueden sufrir deshidratación? Así como los humanos necesitamos agua para vivir, es obvio que las mascotas también. Su cuerpo está compuesto en gran parte por agua, y mantener un buen nivel de hidratación es vital para su salud. Pero a diferencia de nosotros, ellos no pueden expresar su…
Hoy en día, muchas personas optan por instalar purificadores de agua en casa, ya sea por practicidad o para evitar los contaminantes presentes en los garrafones rellenados y en el agua embotellada, lo cual es una gran decisión, siempre y cuando se elijan purificadores COFEPRIS, es decir, aquellos que cuentan con estudio sanitario en México,…
La imagen es alarmante: montañas de plástico que crecen día a día y ponen en riesgo los ecosistemas terrestres y acuáticos. En el epicentro de este problema se encuentra un objeto omnipresente en la vida moderna: la botella de plástico de un solo uso. El consumo de PET en México es preocupante ya que se…
Agua purificada sin complicaciones: Tres mamás comparten su testimonio al pasar de los garrafones a bebbia
Leer nota¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza
Leer notaMás vale prevenir: Porque un adulto mayor en casa debe evitar cargar garrafones
Leer notaOjo: 5 señales de que tu mascota podría estar deshidratada
Leer nota¿Sabes qué purificadores de agua están avalados por la COFEPRIS?
Leer notaPronto nos comunicaremos contigo para agendar tu instalación y puedas comenzar a disfrutar bebbia.
Si prefieres contratar el servicio ahora haz clic