24 de abril de 2021

6 consejos del cuidado de la salud para niños Bebbia

El cuidado de la salud para niños es un asunto de suma importancia al que se le debe de dar la atención necesaria. Es durante la infancia cuando los hábitos y alimentos se aprovechan al máximo para fortalecer el cuerpo. Es esta importante etapa de crecimiento, la que puede influir en la edad adulta para evitar...

Tiempo de lectura: 5 minutos

El cuidado de la salud para niños es un asunto de suma importancia al que se le debe de dar la atención necesaria. Es durante la infancia cuando los hábitos y alimentos se aprovechan al máximo para fortalecer el cuerpo.
Es esta importante etapa de crecimiento, la que puede influir en la edad adulta para evitar enfermedades crónicas y otros padecimientos.
Según el análisis “Niños, alimentos y nutrición: Crecer Bien en un mundo en transformación” del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en 2019, a nivel mundial, por lo menos uno de cada tres niños menores de 5 años no crecía de forma adecuada gracias a la falta de nutrientes, lo que desencadena retrasos en el crecimiento, emaciación y sobrepeso.
Aproximadamente 200 millones de niños sufrían desnutrición y cerca de 340 millones más de hambre oculta, es decir, una falta de nutrientes esenciales y vitaminas que, si bien a simple vista parece que el niño o niña se encuentran bien, a nivel interno existen estas deficiencias.
Tomando estos datos como referencia se hace imperativa la necesidad de mejorar los hábitos existentes y de alimentar mejor a los niños y niñas, esto, por supuesto, no debe confundirse con brindarles una cantidad excesiva de alimentos, sino, por el contrario, elegir sabiamente aquellos que nutren mejor.

Evitar alimentos procesados

Este puede ser uno de los consejos más obvios, aunque en ocasiones se pasan por alto; tanto en niños como en adolescentes es necesario limitar al máximo posible el consumo de alimentos procesados, con altas cantidades de azúcares, saborizantes artificiales, conservadores y químicos comestibles.
Continuando con el estudio emitido por la UNICEF los adolescentes consumen alimentos altamente procesados en las escuelas. Un 42% beben refrescos al menos una vez al día y cerca de un 46% se alimentan con comida rápida, como mínimo, una vez a la semana.También te interesa: ¿Cómo tener una hidratación saludable en este regreso a clases?

Elegir los alimentos correctos

Muchas veces los padres primerizos también cometen errores como alimentar a sus bebés con sustitutos de la leche materna con la creencia de que estos son más nutritivos. Entre 2008 y 2013 las ventas de fórmulas infantiles aumentaron cerca de un 72% en países como Brasil, China y Turquía.
Se calcula que sólo 2 de cada 5 lactantes menores de 6 meses son alimentados sólo con leche materna, como recomiendan expertos en salud quienes dicen que esta leche es de vital importancia para el correcto crecimiento del infante pues tiene altas cantidades de grasas benéficas, vitaminas y minerales.

Consumir más frutas y verduras

En el cuidado de la salud para niños es necesario adaptar el consumo de frutas y verduras con regularidad. Con la fruta resulta un poco más sencillo pues el sabor dulce de las mismas es del gusto para la mayoría de los niños y niñas.
verduras
Existe una diferencia entre malnutrición y desnutrición. Malnutrición tiene más que ver con el consumo de alimentos que en realidad no brindan los elementos necesarios, por ejemplo, el 44% de los niños y niñas de entre 6 a 23 meses de edad no consume frutas ni verduras y el 59% no consumen huevos, pescado, carne ni leche.
En su lugar, consumen alimentos altamente procesados con altas cantidades de grasas y azúcares, por supuesto, no son nada recomendables para complementar la alimentación.

Consumir las correctas cantidades de agua

En muchas partes del mundo existe una escasez de agua que afecta a los niños también. Se calcula que cada día mueren cerca de 4000 personas por problemas como diarrea, causada por el consumo de agua con materia fecal, de estas muertes, lamentablemente la mayoría se dan entre los menores de cinco años.
Muchos de estos menores consumen agua de ríos o lagos sin el correcto tratamiento de purificación pues, aunque parece que está limpia, aún contiene elementos nocivos para la salud.
Purificar agua potable es posible con el uso de sistemas de purificación de agua como los de bebbia. Estos limpiarán el agua y, a su vez, eliminarán virus y bacterias.
Purificador bebbia banner
Los niños pierden más agua debido a que se encuentran en mayor movimiento, además de que su crecimiento también acelera el metabolismo.
Tomar las suficientes cantidades de agua, será necesario para garantizar su salud. Estas depende de su edad y actividad física, pero van alrededor del litro a litro y medio. Esto se puede consultar con su pediatra.

Actividad física regular

La actividad física es vital para mantener una buena salud en los niños, especialmente porque si se les acostumbra desde pequeños a realizar algún deporte, seguramente ellos continuarán con ese hábito a lo largo de su vida.
El crecimiento en el uso de dispositivos electrónicos y la falta de atención de parte de los padres ha generado un aumento en la obesidad y sobrepeso, situaciones de salud preocupantes generadas bajo la creencia de que un niño o niña “gorditos” son más sanos.

Perder el miedo a visitar al doctor

En ocasiones se asiste a consultas con los médicos hasta que se presenta algún síntoma que cause molestias, esto se debe a que, en la mayoría de los casos, desde pequeños se aprende que cuando se asiste a ver a un doctor es porque algo malo sucede y esto no siempre debe ser así.
Desde la infancia es importante inculcar que es necesario un chequeo médico por lo menos una vez al año, análisis de rutina que pueden ahorrar muchos futuros dolores de cabeza. Una visita al pediatra también servirá mucho para los padres, para que conozcan cómo pueden ayudar mejor a sus hijos.

Disfruta agua de calidad

Registra tus datos para que un experto se ponga en contacto contigo

También te puede interesar

12 de septiembre de 2025

Guía esencial sobre el agua que deben tomar los bebés: desde la fórmula hasta su primer vasito

Descubre cuál es el agua más segura para tu bebé. Guía completa desde la fórmula hasta su primer vaso: cuándo ofrecer agua, cuánta y qué tipo es la ideal.

Leer más

12 de septiembre de 2025

7 Retos refrescantes para divertirse con los niños en vacaciones de verano

Descubre 7 retos refrescantes para mantener a los niños hidratados y felices durante las vacaciones de verano. Diversión y salud en familia.

Leer más

10 de septiembre de 2025

¿Vale la pena tomar electrolitos? Descubre cuándo sí y cuándo no

¿Realmente necesitas tomar electrolitos o estás cayendo en el marketing? Conoce qué dicen los expertos, cuándo tomarlos y cómo mantenerte bien hidratado.

Leer más

8 de septiembre de 2025

Cinco tips para transformar tu casa en un espacio sostenible

El Día del Medio Ambiente nos recuerda la importancia de reducir nuestra huella hídrica doméstica. Descubre cómo lograrlo en este artículo.

Leer más

22 de junio de 2025

¡Adiós Stanley Cups! Conoce la ingesta óptima de agua que tu cuerpo realmente necesita

Alguna vez te has preguntado: ¿qué pasa si tomo demasiada agua? Estos son los riesgos y peligros que acarrea la sobrehidratación.

Leer más

22 de junio de 2025

¿Te estás cambiando de casa? 5 cosas que se necesitan para hacer una mudanza

¿No sabes qué se necesita para hacer una mudanza? Descubre las 5 cosas esenciales que debes preparar antes de cambiarte a tu nuevo hogar.

Leer más

En bebbia contamos con el respaldo de Rotoplas®, empresa mexicana líder en soluciones de agua con mas de 40 años de experiencia en la investigación, desarrollo y tecnología.

COFEPRIS logo
Síguenos
Facebookinstagramtiktokyoutubelinkedinxwhatsapp

Si necesitas ayuda contáctanos al 55 4742 0835


Compra segura con

openpay logo
PCI compliance logo

bebbia - Todos los derechos reservados 2025 / Aviso de privacidad y Términos y condiciones