El magnesio y el agua juegan roles esenciales en el cuerpo humano. El agua cumple con todos los procesos biológicos, pero ¿qué hace el magnesio y por qué es tan importante?
El magnesio es un mineral que desempeña un papel vital en numerosas funciones corporales. Se encuentra en todas las células del cuerpo y participa en un sinnúmero de reacciones necesarias para mantener una buena salud.
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, entre los principales beneficios del magnesio se encuentran:
En general, es crucial para el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas, así como para la formación de huesos y dientes saludables. También regula la presión sanguínea, forma proteínas, compone la masa ósea y el ADN (material genético). Desempeña un gran papel en la transmisión de señales nerviosas, y funciones musculares.
Por otro lado, la deficiencia de magnesio puede incluir los siguientes síntomas:
Es importante tomar en cuenta que estas son solo algunas de las principales funciones y beneficios del magnesio en el cuerpo humano, y que su importancia y efectos pueden variar en función de la salud y las necesidades individuales de cada persona. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener asesoramiento específico y adecuado a tus circunstancias personales.
El magnesio se puede obtener a través de la alimentación y del agua que se bebe. Algunos alimentos ricos en magnesio son el maíz, las almendras, los cacahuates, el chocolate, las avellanas, pistaches y nueces, además de los garbanzos y los frijoles. El agua también es una de las fuentes más importantes de magnesio, pues contiene este mineral de manera natural. Dependiendo de la calidad del agua, esta puede contener una cantidad significativa, lo que contribuye a la ingesta diaria necesaria de este mineral.
El agua en su estado natural puede ser una fuente importante de magnesio en la dieta. Sin embargo, no toda el agua es igual en cuanto a su contenido de minerales, debido a que para potabilizarla y llevarla a los hogares, el agua pasa por distintos procesos, ya sea de filtración, limpieza, embotellamiento, etc.
El contenido de magnesio en el agua varía según la fuente y el proceso de tratamiento que se le de. El agua de manantial y el agua subterránea tienden a tener niveles más altos de magnesio, ya que está más en contacto con la tierra. El agua dura, que contiene minerales disueltos como el calcio, puede proporcionar una mayor cantidad de magnesio en comparación con el agua blanda.
Si se busca aumentar la ingesta de magnesio, contar con un purificador y alcalinizador bebbia es la mejor elección, ya que puede aumentar el contenido de minerales esenciales para el cuerpo, incluido el magnesio, en el agua, además de purificarla. Además, este alcalinizador se puede instalar fácilmente en casa, bajo la tarja de la cocina o sobre ella, por lo que no se necesita de un gran espacio.
También es importante incorporar alimentos ricos en magnesio en la dieta diaria, incluyendo vegetales, maíz, frutos secos y semillas, y granos enteros mencionados anteriormente, así como legumbres, los frijoles y las lentejas. Hay que recordar que siempre es mejor obtener nutrientes a través de una dieta equilibrada en lugar de depender únicamente de suplementos.
También te interesa: ¿Para qué sirve el agua alcalina y cuáles son sus beneficios?
En conclusión, el magnesio es un mineral esencial con un papel fundamental en numerosos procesos corporales. Asegurarse de obtener suficiente magnesio en la dieta es importante para mantener una buena salud y prevenir deficiencias que pueden tener consecuencias negativas para el cuerpo. Considerar la inclusión de alimentos ricos en magnesio en la dieta diaria y prestar atención a la calidad del agua que se consume. Si se tiene preocupaciones sobre la ingesta de magnesio o se sospecha que se puede tener deficiencia, es recomendable consultar a un profesional de la salud, quien podrá evaluar las necesidades individuales y brindar la guía adecuada para mantener el cuerpo saludable y en equilibrio.
El futuro de los garrafones de agua está en peligro, especialmente en el Valle de México. Un reciente informe publicado por Tec Review ha revelado serias preocupaciones sobre la purificación y limpieza de estos envases retornables, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar alternativas para mejorar su proceso y garantizar la distribución de agua potable. Es posible que se vean obligadas a cambiar su método de embotellamiento para cumplir con los estándares requeridos en materia de salubridad.
Según el artículo de Tec Review, los garrafones, a pesar de pasar por un proceso de lavado, desinfección y enjuague, contienen cientos de bacterias y contaminantes. Esta situación plantea un riesgo para la salud pública, ya que los consumidores confían en que el agua que consumen está libre de cualquier peligro. Es evidente la necesidad de implementar medidas más rigurosas para garantizar la seguridad y calidad del agua en estos envases.
También existe un problema adicional relacionado con la venta ilegal de garrafones de agua que no cumplen con las normas de seguridad ni con las políticas de limpieza. Esta práctica pone en riesgo la salud y la vida de las personas que consumen agua de estos contenedores no regulados.
Durante varios años, el garrafón de plástico ha reemplazado al envase de vidrio para prevenir posibles accidentes entre vendedores y consumidores. Sin embargo, debido a los crecientes precios en los últimos años, los ciudadanos mexicanos han buscado nuevas opciones para reducir los gastos en la adquisición de garrafones. Como resultado, han comenzado a optar por rellenar sus envases en diferentes establecimientos, pagando un cargo adicional que ronda alrededor de 15 pesos para cubrir el costo del lavado y el líquido utilizado.
Además de los riesgos para la salud, los garrafones de plástico también generan un grave impacto ambiental. El uso masivo de estos envases ha contribuido a la contaminación de los océanos y al aumento de la producción de residuos plásticos. Aunque los garrafones sean retornables, el proceso de lavado y reutilización no es suficiente para contrarrestar los efectos negativos. La producción y eliminación de estos recipientes plásticos requieren grandes cantidades de energía y recursos naturales, lo que contribuye al cambio climático y a la degradación del medio ambiente.
Ante los problemas asociados con los garrafones de agua, una alternativa más segura y sostenible es utilizar un purificador de agua. Estos dispositivos son capaces de eliminar las impurezas, bacterias, y contaminantes presentes en el agua, proporcionando así una fuente confiable y saludable para el consumo humano. Los purificadores de agua utilizan tecnologías como la filtración, la ósmosis inversa, o el carbón activado para garantizar la calidad del agua que se consume.
Al optar por tener un purificador de agua, se reducen drásticamente los riesgos para la salud, ya que se eliminan las bacterias y contaminantes presentes en el agua. Además, se evita la generación de residuos plásticos, ya que no se requieren garrafones para almacenar el agua purificada, ni distribución diaria. Esto contribuye a la conservación del medio ambiente y a la disminución de la huella ecológica.
También te puede interesar: Purificador de agua vs filtro de domésticos, ¿Cuál es el ideal para obtener la mejor calidad del agua en tu hogar?
En medio de la preocupación por la calidad del agua y los problemas asociados con los garrafones de plástico, bebbia surge como la solución ideal para garantizar agua potable de calidad, saludable, y disponible de manera continua. Sus purificadores de agua ofrecen una serie de beneficios que los convierten en una opción superior.
Uno de los principales beneficios de bebbia es la calidad del agua que proporciona. Mediante el análisis del código postal del hogar, bebbia determina la calidad del agua en la zona y ofrece la tecnología de purificación más adecuada. Todos los purificadores bebbia están certificados por la Cofepris, lo que garantiza su eficacia y cumplimiento de estándares de calidad.
La higiene es otra área en la que bebbia destaca. Sus purificadores utilizan tecnología garantizada para eliminar el 99.9% de bacterias, virus, metales pesados, sedimentos y toxinas presentes en el agua. Esto asegura que el agua que se consume no represente ningún riesgo para la salud ni para la de la familia.
Además de los beneficios para la salud, bebbia también ofrece comodidad. Con sus purificadores, solo se necesita girar una llave o una perilla para disfrutar de agua de calidad en la cocina. Ya no es necesario salir de casa ni cargar garrafones pesados. Además, bebbia domicilia el pago a una tarjeta de crédito, facilitando aún más el proceso de adquirir agua lista para beber.
bebbia ofrece una variedad de productos, con tecnologías de alta calidad, cada uno diseñado para adaptarse a las necesidades y preferencias individuales. Desde el práctico purificador y alcalinizador bajo tarja, que ocupa poco espacio y no requiere electricidad, hasta el purificador por ósmosis inversa, ideal para aguas con altos niveles de impurezas, bebbia ofrece soluciones personalizadas.
Por esta y muchas razones, bebbia se presenta como la alternativa perfecta a los garrafones de plástico en México. Su enfoque en la calidad del agua, la salud y la comodidad, respaldado por una variedad de productos eficientes y certificados, establece un nuevo estándar en la purificación del agua. Con bebbia, se despiden los garrafones y se da la bienvenida a una forma más segura, sostenible, y conveniente de obtener agua pura.
El Hot Sale es uno de los eventos de compras en línea más grandes de México y Latinoamérica. Durante varios días, se ofrecen promociones y descuentos en una amplia variedad de productos, desde tecnología y moda, hasta hogar y belleza. Pero ¿qué tal aprovechar las promociones Hot Sale para invertir en salud?
Antes de entrar en detalles sobre cómo aprovechar el Hot Sale para mejorar la salud, es importante entender qué es el Hot Sale y cuáles son los hábitos de compra en general.
El Hot Sale es un evento de compras en línea que se realiza anualmente en México, organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Durante varios días, las principales tiendas en línea del país ofrecen promociones y descuentos especiales en una amplia variedad de productos.
Según un reporte de la AMVO, en 2022 se alcanzaron más de veintitrés millones de pesos en ventas durante el Hot Sale, con un ticket promedio de más de mil seiscientos pesos mexicanos. Los productos más buscados durante el evento fueron moda, electrónicos, belleza, celulares, y electrodomésticos.
La salud es uno de los aspectos más importantes de nuestra vida, pero a menudo lo descuidamos o lo dejamos en segundo plano. En el mismo reporte de la AMVO se indica que solamente el 8% de las compras en Hot Sale se hicieron en algo relacionado a la salud.
Sin embargo, invertir en la salud puede tener un impacto significativo en la calidad de vida a largo plazo. Al hacer cambios saludables, podemos prevenir enfermedades, mejorar el bienestar emocional y físico, y aumentar energía y vitalidad.
No invertir en salud puede ser costoso a largo plazo. Las enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, son cada vez más comunes en México y pueden tener un impacto significativo en las finanzas personales y en la economía del país en general.
Uno de los hábitos más importantes para la salud es mantenerse hidratado. El agua es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano y beber la cantidad necesaria puede tener un gran impacto positivo en la salud. A menudo se subestima la importancia de la hidratación y no se bebe suficiente agua. Hay algunas formas en las que se puede invertir en hábitos saludables:
bebbia ofrece planes de purificación de agua que utilizan la mejor tecnología para brindar agua de buena calidad. Contar en el hogar con un purificador de agua puede ayudar a crear y mejorar hábitos de hidratación al hacer que el agua sea más fácil de consumir. Muchas personas encuentran que el sabor del agua de la llave no es agradable y prefieren beber agua embotellada, lo que puede ser costoso y poco sostenible.
Los purificadores de agua bebbia elimina las impurezas y los contaminantes del agua potable, lo que mejora su sabor y calidad. Los purificadores de bebbia cuentan con cartuchos de carbón activado que eliminan el sabor y olor del agua, característico del cloro.
El purificador por ósmosis inversa de bebbia elimina la dureza del agua—además de todas las impurezas que pueda tener—por lo que el agua dura estará libre de partículas y será apta para su consumo.
Otra ventaja de tener un purificador de agua en casa es que permite ahorrar dinero a largo plazo. En lugar de comprar agua embotellada, se puede usar el purificador de agua para obtener agua limpia y segura para beber. El servicio de purificación de bebbia funciona mediante una suscripción mensual, por lo que no tiene gastos extra de mantenimiento o instalación.
También te puede interesar: Calidad del agua para beber: 3 aspectos a tomar en cuenta
2.Afiliarte a un gimnasio: tener acceso a un gimnasio te proporciona una variedad de opciones de entrenamiento y equipos que pueden ayudarte a alcanzar tus metas de fitness de manera más efectiva. Suscribirte a un gimnasio te brinda la oportunidad de invertir en tu bienestar físico y mental a largo plazo, lo que puede tener un impacto significativo en tu calidad de vida.
3. Asesorarte con una nutrióloga: invertir en un plan de nutrición adecuado para tu estilo de vida tendrá consecuencias positivas en tu salud, ya que podrás obtener más nutrientes y vitaminas, y tendrás una alimentación balanceada y acorde a tu cuerpo.
Aprovechar las promociones Hot Sale para invertir en salud puede tener un impacto significativo en la calidad de vida a largo plazo. A partir del 22 de mayo, podrás conseguir todo un año de descuento con la promo 12 meses con el 30% de descuento.
Al hacer cambios saludables, como mejorar los hábitos de hidratación, se previenen enfermedades, se mejoran el bienestar emocional y físico, y se aumenta la energía y vitalidad de la familia.
Si estás considerando invertir en un purificador de agua durante el Hot Sale, asegúrate de conocer las ofertas de bebbia para encontrar la mejor opción para tus necesidades y presupuesto. Recuerda que esta inversión a largo plazo en tu salud valdrá la pena para toda la familia
Clara Martínez estaba emocionada de instalar el nuevo filtro de agua para llave en su hogar, sin embargo, su vecina le contó que, aunque los filtros de agua pueden ser útiles para quitar las impurezas del agua, también tienen sus desventajas. Por ejemplo, algunos filtros solo eliminan ciertos contaminantes y no todos, lo que significa que no siempre puedes estar seguro de que tu agua está completamente libre de impurezas. Algunos filtros dejan el agua estancada por mucho tiempo, lo que puede provocar que crezcan algunos microorganismos resultando en que el agua tenga un sabor raro y que las paredes del filtro estén amarillas y resbalosas.
En última instancia, aunque los filtros de agua pueden ser útiles en ciertas situaciones, es importante reconocer sus limitaciones y tomar medidas adicionales para garantizar que el agua que consumes sea segura y saludable. La vecina le recomendó comprar en su lugar, un purificador de agua.
Es común confundir los términos “filtro de agua” y “purificador de agua”, pero en realidad son dos procesos muy diferentes. Tanto los filtros como los purificadores de agua tienen como objetivo principal mejorar la calidad del agua que consumimos, pero existen algunas diferencias importantes entre ambos.
En términos generales, un filtro de agua se enfoca en eliminar las impurezas físicas del agua, tales como sedimentos, partículas, tierra, arena, óxidos, y ciertos contaminantes químicos. Por otro lado, un purificador de agua utiliza un proceso más avanzado para eliminar un espectro más amplio de contaminantes, incluyendo virus, bacterias y otros microorganismos, así como también algunos químicos orgánicos e inorgánicos que pueden ser perjudiciales para la salud.
Generalmente, los filtros de agua que más comúnmente se venden en el mercado, cuentan con un envase que se rellena. El agua tarda un tiempo en filtrarse y estar lista para beber. Por el contrario, en un purificador, el agua pasa a través de los cartuchos de manera continua al instante en que te vas a servir.
Después de instalar el purificador de agua, Clara Martínez notó rápidamente la diferencia en la calidad del agua que estaban bebiendo. El agua ya no tenía olor a cloro, no tenía ningún sabor y ya no se notaba turbia. Se sentía más segura sabiendo que estaba bebiendo agua que estaba libre de contaminantes y microorganismos.
Elegir el mejor purificador de agua para tu hogar depende de tus necesidades específicas y de las condiciones del agua local. Conoce algunas características a considerar.
También te puede interesar: Conoce cómo funciona el filtro purificador de agua de la Familia Martínez
Si estás buscando una forma de proteger la salud de tu familia y reducir los costos asociados con la compra de agua embotellada, la mejor opción es la instalación de un purificador de agua de alta calidad como los de bebbia.
El exceso de residuos plásticos generados por su uso en la vida cotidiana se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales de la actualidad. En particular, las botellas de plástico para almacenar agua para beber es uno de los mayores contribuyentes al problema ambiental que enfrentamos.
Según un estudio de National Geographic, se vende un millón de botellas de plástico cada minuto en todo el mundo, y solo el 9% de ellas se reciclan. ¿Qué pasa con las que no se reciclan? La gran mayoría de estas botellas terminan en vertederos o en el medio ambiente, causando daños irreparables a la vida marina y ecosistemas en general.
El plástico al no degradarse por completo, derivan en un problema mayor, ya que se rompe en pequeñas piezas. Los microplásticos pueden variar entre 3 milímetros hasta partículas microscópicas que se desprenden de las botellas y otros objetos. Actualmente están presentes en la mayoría de los cuerpos de agua, incluyendo ríos, lagos y océanos. Estos son ingeridos por la vida marina, afectando la salud y bienestar de miles de especies.
Para poner los datos en perspectiva, se calcula que para 2015, se había producido en la historia más de una tonelada de plástico por persona. Se estima que se necesitan entre cuatrocientos y mil años para que una botella de plástico se degrade. Esto significa que todo el plástico producido hasta hoy, aún existe, y las botellas que utilizamos hoy en día seguirán siendo un problema en el futuro lejano.
Según un comunicado de la Fundación Ellen MacArthur, desde 2018, más de la mitad—el 59%—de las marcas y minoristas han reducido su uso de plásticos. Aun así, en 2021, los aumentos de algunos de los mayores usuarios de envases de plástico fueron de 2.5%, mientras que en 2019 y 2020 habían disminuido. Si bien muchos países tienen sistemas de reciclaje, el hecho es que la mayoría de estas botellas no se reciclan y depende de las personas, darle un destino apropiado a esos residuos.
Aunque la contaminación plástica es un problema global, cada persona puede tomar medidas para reducir la contribución a este problema. La adopción de hábitos ecológicos puede parecer pequeña, pero en realidad puede tener un gran impacto en la reducción de la contaminación plástica.
También te puede interesar: ¿Cómo prevenir la contaminación de los ecosistemas por residuos de plástico?
La contaminación plástica es un problema global y urgente que necesita la atención y la acción de cada persona. Aunque las empresas y los gobiernos pueden implementar políticas y prácticas para reducir la contaminación plástica, la acción individual también es esencial para reducir la contribución a este problema.
La adopción de un purificador de agua en casa puede tener un gran impacto en los problemas de contaminación por plásticos. Al reducir la necesidad de comprar agua embotellada, se reduce la cantidad de botellas de plástico que terminan en vertederos y en el medio ambiente.
Cada individuo debe poner de su parte en la vida cotidiana. Esto puede incluir pequeñas acciones como llevar las propias bolsas reutilizables, evitar el uso de popotes o cubiertos de plástico, y usar botellas reutilizables en lugar de botellas de plástico para almacenar agua del propio purificador de agua.
Prepara café es todo un arte y en nuestro país existen varias personas entusiastas de esta bebida y su preparación. Muchas personas se concentran en elegir el mejor grano, pero a menudo se olvidan de la importancia del agua que se utiliza para asegurar el buen sabor.
El agua es un ingrediente clave en la preparación del café y su calidad afecta directamente el sabor y la calidad del café que se disfruta, ya que representa el 98% de la bebida final. El café es una bebida delicada y compleja que contiene más de ochocientos compuestos aromáticos diferentes, por lo que cada nota utilizada es esencial para lograr el mejor sabor posible.
El aroma del café es algo característico y cualquier amante de esta bebida estará de acuerdo en que es uno de los placeres al degustarla. Cuando el agua tiene un olor fuerte, se transfiere al café, afectando negativamente su aroma y por consecuente, su sabor. Los olores pueden provenir de productos químicos utilizados en el tratamiento del agua como el cloro, o incluso olores provenientes de tuberías antiguas. En general, cualquier olor en el agua puede alterar el sabor del café y disminuir su calidad.
El agua de buena calidad no debe de tener ningún sabor. El agua con sabores fuertes, como el agua dura o el agua con altos niveles de hierro, puede afectar el sabor del café. El agua dura es agua que contiene altos niveles de minerales, principalmente calcio y magnesio. Esto puede hacer que el café tenga un sabor desagradable o salado. El agua con alto contenido de hierro puede hacer que el café tenga un sabor metálico.
Es importante también notar que la calidad del agua no afecta solamente el sabor, sino también a las cafeteras y máquinas para hacer café. Un exceso de minerales puede ser corrosivo para ciertas máquinas, que pueden ser muy costosas al momento de compra, pero también de mantener. A medida que el agua se calienta, estos minerales y sales se disuelven y pueden acumularse en la cafetera y en los filtros de café. Con el tiempo, esto puede obstruir los poros de los filtros y hacer que la cafetera funcione mal, disminuyendo así la calidad del café. En el caso de las máquinas, igualmente se puede notar sarro y suciedad después de mucho tiempo de utilizar agua dura.
El agua con sales y minerales tarda más en hervir, por lo que puede alentar el proceso de preparación del café.
El café también tiene una acidez natural que es importante conservar para la verdadera percepción de la variedad de sabores y olores. Se recomienda tener también agua de pH neutro, ya que un agua muy alcalina puede neutralizar los ácidos y perder el sabor original, mientras que un agua poco alcalina puede también corroer las cafeteras y máquinas, además de dar un sabor más ácido al café.
Para asegurarse de que el agua utilizada en la preparación del café sea de la mejor calidad, se puede utilizar un purificador de agua. Estos eliminan impurezas del agua, así como el olor, sabor, y color que hayan obtenido de su paso por las tuberías o en su proceso de potabilización. También reduce los niveles de minerales y sales. Esto se logra mediante una combinación de tecnologías y procesos de filtración, como la filtración de carbón activado y la ósmosis inversa.
En particular bebbia cuenta con diferentes opciones de purificación. El purificador de ósmosis inversa cuenta con cinco pasos de purificación. Primero, el cartucho de polipropileno retiene sedimientos del agua, como arenas y sólidos pequeños, además de particulas, y óxidos de la tubería. El segundo y tercer paso son dos cartuchos de carbón activado. Este material tiene poros muy pequeños por los que filtra el agua y puede quitar el olor, color, pesticidas y sabor y cloro que puede tener el agua.
Enseguida viene la memebrana de ósmosis inversa que hace todo el trabajo duro, purificando el agua y eliminando el exceso de minerales como Aresénico, Plomo, Mercurio, Niquel, Cobre, Hierro, entre otros, por lo que el agua dura se suaviza , obteniendo así, agua de mejor calidad. Por último, un tercer cartucho mejorar el olor, sabor y color del agua, para dejarla lista para su consumo. El agua purificada por ósmosis inversa es perfecta para preparar café gracias a que elimina más del 99% de las impurezas, además de dejar el agua sin color, olor o sabor.
También te puede interesar: ¿Cuál es la calidad del agua que necesitas para lavar frutas y verduras?
En conclusión, las ventajas de tener agua de buena calidad siempre disponible para preparar el café son muchas ya que de esta depende en gran medida el sabor.Al utilizar agua purificada por medio del servicio de bebbia, se asegura que el sabor y aroma del café no se vean afectados por la calidad del agua y se prolonga la vida útil de las máquinas de café. Un purificador de agua es una opción fácil y efectiva para mejorar la calidad del agua utilizada en la preparación del café y, en general, para mejorar la calidad de vida.