Cuando analizas la calidad del agua, quizá la pregunta que viene a tu cabeza es: ¿Será mejor tomar agua embotellada o agua purificada? Si bien, ambas proporcionan los mismos beneficios, el agua embotellada tiene un mayor impacto ambiental. A continuación conoce las desventajas del agua embotellada y por qué siempre es mejor invertir en un sistema de agua purificada en casa.
Practicidad. El agua embotellada ciertamente tiene un lugar en nuestras vidas. Cuando estamos fuera de casa, yendo al gimnasio o haciendo actividades al aire libre, el agua embotellada nos refresca y es muy conveniente. La razón principal que explica por qué las personas usan botellas de agua es que brindan una hidratación rápida y fácil sobre la marcha.
Sabor. El agua embotellada puede tener un sabor particular que nos llegue a agradar. La frescura al sacarla directamente de un refrigerador, también es una característica que nos gusta, hasta es posible que no creamos que también se puede tener esa misma sensación rellenando nuestra botella con el agua del purificador.
Fácil de almacenar. Otra razón por la que la gente probablemente todavía usa botellas de agua es que son bastante fáciles de almacenar. Puedes llevar una botella contigo en una bolsa mientras viajas, y realmente puedes colocarlas en cualquier lugar para tu conveniencia. Simplemente es más fácil.
Fácilmente accesible. Las botellas de agua también son de fácil acceso. Prácticamente puedes entrar a cualquier tienda y tendrás botellas de agua disponibles para comprar. Si tienes sed, una botella de agua es una solución garantizada.
Sin embargo, ahora existen múltiples opciones de vasos reutilizables como termos o botellas, que no son desechables y que se pueden rellenar varias veces. Si quieres reducir el impacto ambiental negativo que causa la botella de plástico, la instalación de un sistema de purificación en el hogar puede satisfacer tus necesidades y ser útil durante muchos años.
Riesgos para la salud. Las botellas de agua generalmente contienen sustancias químicas que son dañinas para el cuerpo humano, que incluyen, entre otros, bisfenol (BPA).
Las botellas de plástico (incluso las que no contienen BPA) pueden filtrar productos químicos en el agua.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cuánto tarda en degradarse una botella de plástico?
Las botellas de agua utilizan cada vez más plástico sin BPA, pero otras sustancias químicas potencialmente dañinas todavía están presentes en las mismas y pueden filtrarse en el agua si se exponen al calor o se dejan reposar durante largos períodos de tiempo. Algunas de estas sustancias químicas son posibles disruptores endocrinos que podrían afectar los niveles hormonales del cuerpo.
Que no te engañe la imagen. Según un informe del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC), el 25% del agua embotellada proviene del grifo. Simplemente se filtra o se irradia antes de venderse a un precio sustancial. Además, a lo largo de los años, se han encontrado trazas de ftalatos, moho, trihalometanos y arsénico. Solo hace relativamente poco tiempo que la FDA comenzó a regular el agua embotellada para E. coli, gracias a la promoción del NRDC.
En general, el agua embotellada es más cara que el agua filtrada: si usas botellas de agua, es probable que las uses más de lo que utilizarías el agua filtrada. Si estás buscando ahorrar dinero y al mismo tiempo ser respetuoso con el medio ambiente, purificar el agua que llega a tu hogar es la solución ideal.
Nocivas para el medio ambiente. Una de las grandes desventajas de las botellas de agua es que son extremadamente dañinas para el medio ambiente. El plástico tarda siglos en desaparecer del ambiente y la cantidad de botellas de agua que se usan y tiran en un solo día representan un riesgo increíble para nuestro medio ambiente.
La contaminación por el uso de botellas de plástico es gravísimo. Se requieren muchos recursos para fabricar, llenar y enviar a todo el mundo botellas de plástico, y cada una tiene una gran huella de carbono. Sin mencionar que, considerando el estado problemático de la industria del reciclaje en la mayoría de los países, es extremadamente difícil saber si los plásticos realmente se están reciclando correctamente.
Además, aquellos plásticos que no se reciclan se tardan mucho en biodegradarse. Para que puedas aterrizar la idea: el agua que bebes en una botella de plástico en unos minutos puede durar 1000 años en biodegradarse. La forma más fácil de asegurarse de que las botellas de agua de plástico no terminen en un vertedero, agregando toxinas a las cuencas hidrográficas y al suelo, es evitarlas y eso se logra consumiendo en menor cantidad este tipo de materiales.
1. Segura. El agua purificada es la mejor solución. Siéntete seguro, en casa o en la oficina, de que hay muchas opciones para beber agua limpia y refrescante para ti y tu familia.
2. Práctica. El agua purificada no solo reemplaza el consumo del agua embotellada, sino que es la opción más conveniente para beber y preparar alimentos.
3. Económica. Al invertir en un sistema de purificación de agua ahorras notablemente en presupuesto. Esos pequeños gastos que hacías diariamente en botellas, se reducen por completo, al rellenar tu botella con agua purificada.
4. Menor impacto ambiental. Al invertir en un sistema de purificación de agua ya no utilizarías agua embotellada y de esa manera pondrás tu granito de arena para reducir el impacto ambiental que causan el plástico en el ambiente.
Al elegir instalar un sistema de purificación de agua y usar un termo de agua seguro y reutilizable, puedes reducir tu impacto ambiental, ahorrar dinero y seguir teniendo la comodidad y el sabor refrescante del agua. Si tomas esta decisión, no dudes comunicarte con bebbia, un servicio a medida que ofrece sistemas de purificación de agua que se adapta a tus necesidades.
Conoce más sobre nuestros planes de filtros purificadores bebbia
Alrededor del mundo el sobrepeso es un problema que se está transformando rápidamente en un asunto de salud pública que, a largo plazo, generará grandes problemas a la población y a los sistemas de salubridad.
Según datos del año 2016, la Organización Mundial de la Salud calculaba que había más de 1900 millones de adultos mayores de 18 años que sufrían de problemas de sobrepeso y de esta cantidad, aproximadamente más de 650 millones tenían problemas de obesidad.
También en este estudio, cerca del 13% de la población adulta mundial (11% hombres y 15% mujeres) tenían problemas de obesidad.
Para 2019 cerca de 38,2 millones de niños menores de 5 años también sufrían de sobrepeso u obesidad.
Para saber si una persona tiene un problema de sobrepeso u obesidad es necesario calcular el Índice de Masa Corporal, esta es una fórmula matemática desarrollada por el estadístico belga Adolphe Quetelet.
Para obtener el IMC la masa estará expresada en los kilogramos que pesa el individuo y se dividirá por la estatura en metros cuadrados, el resultado es el IMC y se analiza mediante la ayuda de la siguiente tabla:
Según datos de la Organización Mundial de la Salud el sobrepeso se presenta cuando el Índice de Masa Corporal es mayor o igual a 25 y obesidad cuando el IMC es mayor o igual a 30.
Aunque cada persona es diferente y estos problemas también pueden presentarse por alteraciones fisiológicas, existen algunos hábitos comunes que pueden propiciar el aumento en el peso.
Consumir altas cantidades de proteínas como carne con altos contenidos de grasas y azucares, así como bebidas con azucares refinados como las gaseosas, es una de las principales causas. También gracias al sedentarismo y la falta de movimiento se puede aumentar el peso.
Tomando en cuenta que en el último año el mundo entero ha caído en cuarentena por la pandemia, estos daros sobre el sobrepeso y obesidad pueden aumentar en los siguientes años.
Entre las consecuencias que pueden sufrir las personas con obesidad o sobrepeso están: Enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos musculoesqueléticos y algunos tipos de cáncer.
Para disminuir los riesgos causados por el sobrepeso u obesidad es necesario limitar la ingesta de grasas y azucares, también tener una dieta balanceada aumentando el consumo de frutas y verduras, así como cereales integrales.
La actividad física regular también debe formar parte de los planes para mejorar la salud, sin embargo, si se cuenta ya con un problema de obesidad o sobrepeso, se debe comenzar a realizar ejercicio con actividades de bajo impacto que no dañen el cuerpo.
Beber las cantidades correctas de agua purificada también traerá grandes beneficios para combatir estos problemas, no sólo se trata de beber agua cuando se tiene sed, sino de tomarla como un recurso de sumo valor dentro de la dieta.
Si bien es cierto que cuando se consumen ciertos alimentos como las frutas, también se está consumiendo agua de manera indirecta, es una realidad que nada se compara a beber agua natural sin ningún otro agregado.
Beber agua, ayuda al metabolismo a procesar más rápidamente y sin tanto esfuerzo los alimentos que se están consumiendo, es decir, se aprovechan mejor los nutrientes y se desechan con más facilidad.
Beber agua entre comidas también hace que el apetito disminuya. Por otro lado, cuando las células tienen una deficiencia generada por la deshidratación, no pueden asimilar correctamente los nutrientes, lo que genera la sensación de tener que consumir alimentos altos en azúcares.
Aunque aún es un tema que se encuentra en amplia investigación, también han surgido algunos datos sobre los beneficios de beber agua alcalina para la salud del cuerpo humano.
Todos los líquidos tienen un pH definido, el pH se traduce como potencial de hidrógeno y este mide la acidez o la alcalinidad de una solución, el pH se mide desde el valor 0 hasta el 14, de 0 a 7 se refiere a ácidos como el ácido clorhídrico, el ácido gástrico, el jugo de limón, las gaseosas, la cerveza o el café.
Justo a mitad de la tabla, el valor 7 corresponde al pH neutro, el agua tiene un pH de 7. El agua alcalina tiene un pH mayor de hasta 8.5, por lo tanto ayuda a mantener el cuerpo equilibriado y mejor hidratado.
Obtener agua purificada es sencillo con el uso de un purificador casero de grado profesional, estos purificadores se conectan al suministro de agua y purifican el líquido mediante un proceso de filtros que también pueden dotar al agua de propiedades alcalinas.
Al instalar un purificador de agua de bebbia en casa, tendrás agua lista para beber al alcance de tu mano. Con solo accionar una palanca podrás servirte un vaso que te ayudará a tener hábitos saludables y controlar tu peso para mantener la salud.
Las cantidades recomendadas para beber agua normalmente son de 2 litros al día, sin embargo, cada persona es diferente y gracias a sus actividades, así como su metabolismo, estas cantidades pueden variar, pudiendo requerir de más agua.
Si tienes algún problema de sobrepeso y obesidad, consulta a tu médico y comienza a tener un estilo de vida que equilibre ejercicio, hidratación y una alimentación saludable.
El agua es quizás el recurso más importante del planeta. A través de los siglos fue principalmente gracias al agua que grandes civilizaciones pudieron prosperar y crecer incluso en entornos hostiles, por ejemplo, la cultura egipcia en medio de un enorme desierto gracias al Río Nilo.
La importancia del agua prospera hasta nuestros días y seguirá teniendo un valor incalculable a través de los años por venir, pues de esta depende nuestra supervivencia.
Sin embargo, la escasez de agua en la actualidad es un problema mundial que necesita de acciones contundentes de parte de gobiernos, empresas y sociedad civil. Por eso también se ha desarrollado nueva tecnología que permite aprovechar al máximo el agua disponible.
Según un estudio de 2019, la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dieron a conocer que cerca de 2200 millones de personas alrededor del mundo carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.
También en este análisis se muestra que 297,000 niños menores de cinco años mueren cada año debido a enfermedades diarreicas causadas por las malas condiciones sanitarias o agua no potable.
Los humanos consumimos una gran cantidad de agua, pero la agricultura representa cerca del 70% de la extracción mundial de agua pues, por ejemplo, se calcula que se necesita alrededor de 15,400 litros de agua para producir los alimentos necesarios que consumirá un bobino durante su vida antes de producir 1 kg de carne.
La producción de frutas y verduras también necesita una gran cantidad de agua, especialmente en las temporadas de calor intenso o sequías, por ello se recomienda realizar el regado de estas plantaciones durante la noche, así se aprovecha mejor el agua y se evita la evaporación rápida que se daría en horas de la tarde.
El consumo de agua purificada embotellada alrededor del mundo es realmente alta, esto significa que cada año millones de toneladas de plástico son desechadas, muchas de ellas no serán procesadas para su reutilización de manera correcta y terminarán contaminando el medio ambiente, como ya se sabe, algunos plásticos pueden tardar hasta 500 años en degradarse de manera natural.
Según un estudio del Banco Mundial que data de 2016, durante ese año se generaron en el mundo 2010 millones de toneladas de desechos, teniendo estimaciones de llegar hasta los 3400 millones de toneladas para el año 2050.
En cuanto al plástico, en este mismo estudio se detalla que se generaron durante ese año 242 millones de toneladas de desechos plásticos, por eso se hace de suma importancia que la cultura del reciclaje continúe creciendo.
En los hogares lo más común aún hoy día es que se cuente con garrafones de agua elaborados de plástico, hace muchos años los garrafones hechos de vidrio eran el estándar de la industria, sin embargo, al ser más sencilla y económica la producción del plástico y al representar ventajas importantes de seguridad, este tipo de garrafones dejaron de producirse.
Para conseguir un garrafón de agua purificada es necesario acudir a los supermercados o tiendas de autoservicio para intercambiar el garrafón vacío por uno lleno, tomando en cuenta que el tamaño normal de estos contenedores es de 19 litros, esto significa un considerable esfuerzo físico.
Las opciones en cuanto al consumo de agua purificada no son tantas como se desearía, el agua potable que llega normalmente a los hogares, industria u oficinas no debe beberse.
El agua potable es agua que ha pasado por ciertos procesos de limpieza que permiten su reutilización para labores de limpieza o regado de plantas, sin embargo, esta no es agua segura para su consumo humano.
Existen algunas técnicas para purificar el agua potable, ya sea con el uso de carbón activado, yodo, plata coloidal y en algunos casos incluso cloro, sin embargo, realizar estos procesos de manera casera podría ser peligroso toda vez que las cantidades de químicos que se deben agregar deben estar perfectamente medidos.
Afortunadamente gracias a los avances tecnológicos se ha logrado replicar el proceso de purificación industrial y profesional a un entorno mucho más pequeño que puede adaptarse fácilmente a cualquier hogar u oficina.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo funciona la instalación de bebbia y su mantenimiento?
Bebbia es un servicio que provee de purificadores de agua de grado profesional que se conectan al suministro de agua potable y transforman esta agua en agua segura para el consumo humano.
Los purificadores alcalinos funcionan con mediante un procedimiento de 3 filtros que proveen también al agua de propiedades alcalinas, esto significa que elevan el pH del agua, que normalmente es de 7, hasta un valor de 8.5.
Esto trae importantes beneficios al cuerpo humano, principalmente sirve para hidratar de mejor manera, también se aprovechan mejor los nutrientes que se consumen y funciona como un antiácido natural.
El agua alcalina presenta beneficios que hoy día se siguen estudiando; estos purificadores de agua están presentes en dos presentaciones: bajo tarja que permitirá maximizar el espacio disponible en la cocina y sobre tarja, que tiene un diseño compacto pero sobrio y moderno, combinando perfectamente con cualquier estilo.
Para casos en los que el agua potable presenta mayor cantidad de contaminantes existe el purificador alcalino de ósmosis inversa, en este, el agua pasa por un proceso de 5 etapas que elimina incluso la presencia de metales pesados en el agua, dotándola también de propiedades alcalinas.
Este purificador sólo está disponible en presentación bajo tarja, cualquiera de los tres purificadores pueden conseguirse mediante la contratación del servicio Bebbia y son la opción más segura y moderna a los garrafones de agua para consumo de agua purificada.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalina, purificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa
Tu pareja puede ser tu mejor aliada al momento de tener hábitos de vida saludable. Entre los dos pueden ayudarse a alcanzar sus metas y evitar realizar acciones perjudiciales.
Este no ha sido el año más fácil para centrarse en la salud. El estrés de hacer malabares con el cuidado de los niños, la escuela y el trabajo desde casa, combinado con gimnasios cerrados y actividades limitadas, ha hecho que sea más difícil que nunca tener un estilo de vida bien equilibrado.
Al final del día, es tentador querer tumbarse en el sofá con su pareja y comer juntos por estrés, pero es necesario mantener los hábitos de vida saludable y apoyarse mutuamente.
Después de varios meses en pandemia, y que la dinámica del trabajo en casa paraece ya estar más establecida, puede ser el momento de replantear la forma en que tú y tu pareja fomentan el cuidado personal. A continuación te enlistamos algunos tips para mantener una vida saludable en pareja:
Puede ser útil que las parejas sigan la misma rutina y horario siempre que sea posible. Por ejemplo, comer a la misma hora ayudará no solo a procurar darse el tiempo necesario para comer de manera saludable y sin prisa, sino también a que solamente se cocine y se limpie a ciertas horas. Esto es importante si son las mismas personas las que realizan estas actividades. Así se evitarán peleas y al mismo tiempo, podrán tener un tiempo de convivencia durante las comidas.
Tomar suficiente agua es uno de los hábitos más básicos para gozar de buena salud y tener un sistema inmunológico alto. Además, el agua ayuda a regular todas las funciones del cuerpo humano.
Para ser un hábito, esto tiene que ser sencillo, por lo que si cada vez que quieres servirte un vaso con agua, tienes que cargar el garrafón pesado, puede ser que disminuyas la frecuencia.
Este artículo también te puede interesar: 4 Beneficios de purificar el agua en casa
Por ello, buscar dispositivos o herramientas que faciliten este proceso es ideal. Por ejemplo, instalar un purificador de agua que se conecte directamente a la toma de agua y que brinde siempre agua lista para beber, puede hacer este hábito alcanzable. Sírvete cada mañana un vaso con agua y llévale uno a tu pareja, así constantemente se recordarán que deben de tomar agua durante el día.
Si a tu pareja le gusta pedir la comida para llevar grasosa o un tazón de helado antes de acostarse, puede ser frustrante tratar de ceñirse a sus propios planes de comidas saludable. Sin embargo, un regaño solamente desencadenará una pelea más fuerte, y no se logrará nada objetivo.
La mejor manera de guiar a alguien es ser ejemplo. Por lo que si tú te concentras en reforzar estos hábitos, tu apreja te seguirá. Además, el explicar por qué es necesario tener hábitos saludables, ayudará a que tu pareja haga consciencia al respecto.
Por otro lado, facilitar las opciones, como se comentó en el punto anterior, es un factor clave. Además de instalar un purificador de agua para asegurar la hidratación, se puede reducir la compra de dulces, refrescos o comidas chatarra, y aumentar los snacks saludables.
Prepara bocadillos ligeros para compartir durante el día, o cocina una versión saludable del plato favorito de tu pareja. Pueden dejar la comida menos saludable solamente para el fin de la semana.
Con el cambio de rutina derivado de la pandemia, el trabajo desde casa se ha implementado en muchas empresas. Quizás no tienes un espacio específico para trabajar, sin embargo, es fundamental evitar hacerlo en el dormitorio.
Si compartes tu habitación con alguien, puede ser muy difícil manejar los tiempos y si uno de los dos está trabajando ahí hasta altas horas de la noche o muy temprano por la mañana, puede alterar el descanso de la otra persona.
Procuren que esa habitación solamente sea un espacio para descansar, ya que además, con el paso del tiempo, puede que comiences a asociar tu cuarto con trabajo y que te cueste más trabajo conciliar el sueño.
Entre los trabajos exigentes y las necesidades familiares, puede ser fácil ser desordenado anteponiendo todo lo demás antes de la propia salud.
Aquí es donde tú y tu pareja pueden ayudarse mutuamente a priorizar. Comunicale a tu pareja lo que necesitas: una hora de silencio para tomar una llamada, una siesta por la tarde, un largo baño caliente antes de dormir y luego, pregúntale lo mismo. Lo mismo a la hora de dividir las tareas de la casa.
Asegúrense de cumplir con los requerimientos de la otra persona para crear un ambiente de armonía y cooperación.
Conoce los beneficios y ahorro que puedes tener al contratar tu plan de purificación con bebbia.com.
Prácticamente ya se ha cumplido un año desde que el mundo entró en una crisis por el nuevo virus SARS-Cov-2, también conocido como covid-19.
En casi todos los países se tuvieron que cerrar los restaurantes, cines, supermercados, eventos masivos como conciertos. La cuarentena obligatoria llegó y después de tantos meses, poco a poco se comienza a ver la luz al final del túnel.
Aún es importante mantener la práctica de todas las medidas recomendadas por las diferentes instancias de salud mundial, pues, aunque ya existe una vacuna, aún tomará tiempo que todas las personas, o por lo menos una considerable mayoría, estén vacunadas.
Esta nueva situación ha venido a cambiar muchos de los hábitos que se clavaron en el pensamiento popular durante mucho tiempo. Ahora, es completamente normal salir con una botella de gel antibacterial o desinfectante, mascarilla cubrebocas e incluso caretas de protección.
Las escuelas también tuvieron que cerrar sus puertas. Así, alumnos y padres de familia han tenido que adaptarse a una nueva realidad donde también deben involucrarse más en los procesos de aprendizaje de sus hijos, pues desde casa hay que prestar más atención a la responsabilidad que normalmente se implementa en un colegio.
Siempre es recomendable conservar la calma, cuidarse, pero también ser conscientes y responsables, ahora más que nunca muchas personas prestan mayor atención a los procesos de higiene propios y de los establecimientos.
Esta situación, en muchas ocasiones trágica, tiene su lado amable también y su valiosa enseñanza. Ahora, hemos mejorado los hábitos de higiene y también se le está enseñando a los más jóvenes a cuidar su salud correctamente.
Esta fue una de las peticiones que hicieron los gobiernos del mundo para sus ciudadanos: quédense en casa. Esto con la finalidad de disminuir la cantidad de contagios y que las instituciones de salud no se vieran saturadas, por eso se ha tenido que aprender a vivir en constante alerta y a formar nuevos hábitos.
Estos nuevos hábitos en su mayoría se han desarrollado en casa, el más común es que muchas empresas implementaron el trabajo a distancia o home office.
Este artículo también te puede interesar: 5 tips para cuidar de ti durante el confinamiento en casa
Para muchos siempre fue un sueño el poder trabajar desde casa ya que es muy cómodo, y se eliminan los tiempos de traslado. Sin embargo, los horarios se vieron afectados y en muchas ocasiones, las horas de trabajo se extendieron, al no tener una hora de salida clara.
Un buen consejo que han dado los expertos en este sentido es seguir una rutina, es decir, levantarse, desayunar y vestirse como su tuvieras que salir de camino al trabajo o a la escuela. Por otro lado, apagar la coputadora a la misma hora que lo harías en la oficina. Esto puede verse reflejado positivamente en tu productividad.
Las aplicaciones de reparto también ampliaron su participación en todo el mundo ya que estando en una cuarentena obligatoria, la opción más cómoda para comprar comida o despensa era mediante la entrega a domicilio.
Otro de los hábitos que se ha desarrollado, es que todas las compras se desinfecten o se limpien al llegar a casa, así como lavarse las manos con agua y jabón, inmediatamente.
La nueva normalidad también ha modificado los hábitos alimenticios, en ocasiones para bien, otras más con resultados contraproducentes.
Al estar trabajando fuera de casa era común comer alimentos rápidos que no eran muy saludables, como sopas instantáneas o comida rápida, además, gracias la carga de trabajo a veces pasaban varias horas sin poder comer correctamente.
Estando en casa es normal que se ceda ante los antojos y que se consuman alimentos que no son tan saludables. Al estar en casa tampoco existe un horario específico para comer, esto puede desencadenar malos hábitos.
Mantener una buena alimentación es importante, principalmente para conservar una buena salud. Comer frutas y verduras, así como beber las cantidades correctas de agua purificada puede ayudar a mejorar nuestro estado físico.
Comer bien y beber suficiente agua también puede servir para reforzar el sistema inmune y mejorar las defensas de nuestro cuerpo.
El procesamiento de las vitaminas, minerales y proteínas mejora bastante cuando se implementa una dieta balanceada con todos alimentos recomendados, además de cereales y tubérculos.
La nueva normalidad también ha propiciado que se conozcan nuevas opciones y servicios, por ejemplo, contar con un purificador de agua en casa y así evitar el tener que salir a comprar un garrafón.
Estos purificadores son realmente prácticos y se han adaptado de forma sencilla en la vida de miles de familias pues resuelven un problema y a la vez mejoran la salud de los residentes.
Los purificadores de bebbia cuentan con tecnología de filtración que puede purificar el agua potable transformándola en agua segura para el consumo humano. Además, dotan a esta agua de propiedades alcalinas, aumentando sus valores de minerales esenciales, importantes para mantener una buena salud.
Las relaciones sociales también se han visto modificadas con la pandemia, pues ahora no se puede saludar de mano o beso a quien sea. El contacto físico está limitado y las reuniones presenciales también se han evitado.
Muchos de los nuevos hábitos que se han creado desde el inicio de esta pandemia desaparecerán con el tiempo, por ejemplo, llegará el momento en el que los centros de trabajo y las escuelas vuelvan a abrir sus puertas con normalidad.
Pero también muchos de estos hábitos se quedarán, principalmente aquellos que conllevan en su práctica el mejoramiento del estilo de vida y la salud, como, por ejemplo, cuidar la higiene y procurar un buen estado de salud.
Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalina, purificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa
La crisis sanitaria que vivimos desde marzo del año pasado ha dado como consecuencia que las familias estén encerrados en casa. Los adultos han salido a realizar actividades esenciales, sin embargo, estudios demuestran que este aislamiento puede traer consecuencias negativas en los niños y su desarrollo.
Es por esto que presentamos los hábitos saludables para niños que debemos de incluir en la rutina diaria con los más pequeños de la familia. También funcionan para que no se aburran y eviten adquirir hábitos que estancan o estimulan negativamente.
Una buena idea es conseguir frutas de temporada e intentar servirlas de manera creativa en el plato, cortándolas de manera divertida o usando distintos colores para llamar más la atención del platillo.
Evita que desarrollen el hábito de comer frente a la televisión ya que no le estará prestando atención a lo que ingiere y puede comer en exceso.
Este artículo también te puede interesar: Importancia de tener una correcta hidratación durante el embarazo y lactancia
El cuerpo del niño está compuesto en un 80% de agua y el de un adulto en un 65% por tanto, los niños requieren una ingesta de líquidos mayor. Instalar un purificador de agua como los de bebbia harán más fácil tener disponible agua potable en cualquier momento y que los niños formen este hábito vital para su salud.
Asigna distintas tareas según la edad que tengan tus hijos, y velos rotando para que todos aprendan distintas cosas. Además, les ayudará a mantenerse activos y a pasar el tiempo, en lugar de solamente ver la televisión.
Es importante que se establezca un horario de máximo 2 horas al día para ver la televisión o jugar juegos en una pantalla y aumentar el tiempo que pasan realizando alguna actividad física o al aire libre con los padres.
La creación de estos hábitos es fundamental para evitar enfermedades causadas por el sedentarismo. Al propiciar la actividad física diaria, estarán manteniendo su mente y cuerpo activos, por lo que también podrán descansar mejor.
Según la edad, el ciclo de sueño en un niño puede ir variando. Una rutina previa a irse a dormir, que evite actividades que les estimulen, facilita que la mente del niño se programe para tener un mejor ciclo de sueño.
También hay que cuidar que el dormitorio del niño sea un lugar tranquilo, sin ruido ni demasiada luz una vez que se hayan acostado.
Las primeras veces hay que estar presente cuando se laven los dientes para asegurarse de que lo estén haciendo bien y explicarles que lo tienen que hacer inmediatamente después de comer para eliminar los restos de comida.
Es por eso que hay que enseñarles a lavarse las manos después de jugar, cuando estornudan, antes y después de comer, cuando van al baño o cuando acarician una mascota.
Si introducimos todas estas recomendaciones a diario, estaremos fomentando el desarrollo físico y mental y lograremos desarrollar hábitos saludables para niños en casa.
Descubre cómo tener agua lista para beber en todo momento.