¿Quieres bebbia?
icon Llámanos ahora icon 55 47 420 831
Contrata en línea
Whatsapp
Iniciar sesión
InicioPreguntas FrecuentesContacto

Todo el mundo quiere tener agua pura y lista para beber en su hogar, pero muchas personas no saben cómo solucionar esos problemas de calidad. En las ciudades se hace todo lo posible para garantizar que el agua que sale de nuestros grifos sea potable. Sin embargo, es sabido que los servicios de agua locales no siempre tienen éxito en garantizar que el agua sea segura para la salud. La forma más fácil de obtener agua de buena calidad es purificarla. Descubre cómo obtener agua pura, siguiendo algunos de estos consejos.

¿Cómo mejorar la calidad del agua de tu hogar?

Existen diferentes razones para querer purificar el agua potable. El agua limpia es esencial para todos los seres humanos y, al utilizar un sistema de purificación de agua, puedes asegurar que el agua de tu hogar sea siempre segura y sostenible.

Aunque el acceso al agua potable debe ser un derecho humano básico, un número cada vez mayor de regiones se enfrenta a desafíos por la falta de recursos de agua potable. La buena noticia es que un sistema de purificación de agua en el hogar puede ayudar a superar estos desafíos y garantizar que el agua potable salga con la mejor calidad directamente del grifo.

El agua no tiene sabor, color, ni olor. Mejorar esas características es regresar al agua a su forma más natural y para eso los purificadores de agua son la mejor elección.

También te puede interesar: Calidad del agua para beber: 3 aspectos a tomar en cuenta

3 Ventajas de mejorar la calidad del agua

1. Elimina los contaminantes no deseados. En la mayoría de los países industrializados, los sistemas municipales de tratamiento de agua suelen ser bastante eficaces. Sin embargo, el tratamiento público del agua no es infalible. El plomo, los pesticidas, las bacterias, los virus y muchos más compuestos y sustancias llegan al suministro de agua. Un sistema de purificación de agua limita el ingreso de estos agentes contaminantes.

2. Protege tu salud. Beber agua que contiene bacterias y virus puede provocar graves problemas de salud y enfermedades como diarrea, cólera y disentería. Si vives en un área donde esas enfermedades son un riesgo, la forma más efectiva de protegerse es mediante la purificación de agua.

3. Reduce el consumo de plástico. El consumo anual de agua embotellada en todo el mundo representa millones de botellas de plástico que en su mayoría terminan en la basura. Los costos como la contaminación asociada con la fabricación de plástico, la energía y el transporte, así como el uso adicional de agua, hacen que el agua embotellada sea una opción insostenible para beber.

Beber agua del grifo no solo es más barato, sino también respetuoso con el medio ambiente. Al instalar un sistema de purificación de agua en el hogar, los consumidores pueden acceder al agua potable pura de una manera respetuosa con el ambiente.

6 claves para obtener mejor calidad del agua

1. Analiza la calidad del agua: es importante saber qué hay en tu agua. Existe un índice de calidad del agua que analiza los niveles de contaminantes desde el plomo hasta la radiación de los pesticidas. La única forma de obtener información de calidad es realizar una prueba de laboratorio para averiguar qué hay realmente en el agua.

2. Revisa tu sistema de plomería. Esto es especialmente importante si vives en una casa antigua. Es fácil que las tuberías se corroan a medida que envejecen. Haz que un profesional visite tu casa y revise las instalaciones. Esto es muy necesario si notas que el agua no se ve transparente.

3. Elige un sistema de purificación de agua. Los purificadores de agua pueden eliminar las impurezas que se originan en las tuberías de tu hogar, además de virus y bacterias que pueden causar problemas de salud. Hay muchas opciones, desde un purificador de agua para el grifo hasta un sistema para toda la casa.

bebbia es un servicio de purificación de agua en casa, con el cual, por medio de una suscripción mensual, podrás tener acceso a agua de mejor calidad y libre de bacterias, además estará lista para beber con sólo abrir la llave.

Planes de hidratación bebbia.com

4. Enjuaga las tuberías. Esto es importante si tu casa está vacía durante un período prolongado. Si el agua simplemente se asienta en las tuberías, se estanca y acumula escombros y contaminantes. Deja correr el agua durante dos minutos, siempre poniendo una cubeta debajo para que no se desperdicie. Lavar la ropa, abrir la ducha, descargar el inodoro y hacer funcionar el lavaplatos también son opciones para que el agua vuelva a moverse.

5. Utiliza un ablandador de agua. Los ablandadores de agua eliminan los minerales duros como el calcio y el magnesio del agua antes de que ingrese a tu casa. ¡Esto ayudará a la plomería de tu casa! El agua ablandada no desgasta las tuberías como lo hace el agua dura. El agua ablandada también es muy suave para la piel.

6. Instala un filtro en la entrada del agua hacia los tanques de almacenamiento. Este ayudará a retener partículas sólidas como tierra o sedimentos, evitando que entren a las tuberías de tu hogar y que el agua que utilizas esté contaminada.

¿Sabes qué es la escala de pH del agua y cómo ese número se relaciona con sentirte más saludable? Conoce cuáles son sus características y qué tipo de ventajas tiene para tu cuerpo.

¿Qué es el pH?

Científicamente hablando, el pH mide la concentración de iones de hidrógeno en una solución. Se basa en una escala en la que 7 se considera neutral. Las soluciones con una concentración más baja de iones de hidrógeno tienen un pH más alto (básico) y las que tienen una concentración más alta tienen un pH bajo (ácido).

Por ejemplo, el jugo de naranja tiene un pH de 3.3, lo que significa que es ácido. El café negro tiene un pH de alrededor de 5, el bicarbonato de sodio alrededor de 9 y la lejía tiene un pH de 12. No hay muchos alimentos o bebidas que los humanos consuman que estén por encima del pH neutro de 7.0.

El cuerpo humano necesita mantenerse en torno a un pH de la sangre de 7,4, que es casi neutro. El pH de tu cuerpo depende de qué tan bien estén haciendo su trabajo sus riñones. Los alimentos y las bebidas que consumimos, así como medicamentos y niveles de estrés a los que nos sometemos, pueden impactar en el pH del cuerpo.

Si el pH puede verse alterado hacia la acidez, podría causar enfermedades, dañar ciertos tejidos o incluso causar la muerte.

También te puede interesar: Plomo en el agua potable: Un problema tóxico para tu salud

¿Cuál es el pH del agua?

Mayormente el agua tiene un pH de 5 a 8.

El consejo para la mayoría de las personas es beber alrededor de litros de agua al día, pero esa es solo una recomendación general. Algunas personas pueden necesitar más y otras pueden necesitar menos dependiendo de cómo sea su día. Más esfuerzo durante el día generalmente significa que precisarás más agua. Además, si la temperatura exterior es más alta, probablemente necesitarás más agua para mantenerte hidratado.

La importancia de beber agua es para mantener el cuerpo hidratado de manera adecuada. Algunos signos de deshidratación son:

La orina es de un color amarillo medio a oscuro.

Tienes la boca o la garganta seca

La piel del dorso de la mano tarda un poco en alisarse después de pellizcarla.

Tienes dolor de cabeza

Si experimentas algunos de estos síntomas, es posible que debas aumentar la ingesta de agua en un vaso más al día. Otras formas de mantenerse saludable y libre de enfermedades son comer más frutas y verduras, consumir más cereales integrales y hacer ejercicio durante al menos 30 minutos todos los días.

Cuando se trata de hidratación, el mejor consejo es reemplazar el consumo de refrescos o cantidades excesivas de jugo de frutas por agua. En la mayoría de los casos, el agua del grifo bastará. Pero para que el agua sea de buena calidad es aconsejable contar con un servicio purificador y alcalinizador de agua en tu hogar. Son excelentes opciones, eficientes y seguras que se instalan en pocos pasos y llevan bajo mantenimiento.

Ventajas del agua alcalina

Un estudio de 2012 publicado en la revista Annals of Otology, Rhinology & Laryngology encontró que el agua alcalina con un pH de 8.8 puede ayudar a calmar el reflujo ácido. La razón: el nivel de pH más alto mata la pepsina, una enzima involucrada en la descomposición de las proteínas de los alimentos y una de las principales causas del reflujo ácido. Una investigación más reciente, publicada en la misma revista, sugiere que el agua alcalina puede tener un efecto sobre la longevidad: un estudio de tres años en ratones encontró que los roedores que recibieron agua alcalina tenían una vida útil más larga que los que recibieron agua del grifo.

Otros beneficios declarados del agua alcalina son que ayuda a neutralizar el ácido en el torrente sanguíneo, lo que puede conducir a un aumento de los niveles de oxígeno y una mejora de la energía y el metabolismo; contiene propiedades antioxidantes (anti-envejecimiento y anti-enfermedades). Algunos estudios también sugieren que el agua alcalina podría ayudar a retrasar la pérdida ósea, según la Clínica Mayo.

Tal vez el agua alcalina no sea la fuente de la juventud, pero también es conocida por su capacidad ultrahidratante. Un estudio publicado en Annals of Otology, Rhinology & Laryngology encontró que consumir agua alcalina después de la deshidratación inducida por el ejercicio rehidrataba a los participantes "significativamente" más que el agua potable con un pH normal. El agua alcalina, agrega electrolitos, como calcio, potasio y magnesio al agua alcalina para aumentar el factor de hidratación.

Los electrolitos equilibran la cantidad de agua en el cuerpo, mueven nutrientes a las células y ayudan a que los nervios, músculos, corazón y cerebro funcionen correctamente. Si los niveles de electrolitos bajan demasiado, como al sudar durante un entrenamiento duro, se corre el riesgo de deshidratación, según un estudio publicado en Annals of Otology, Rhinology & Laryngology.

También, el uso de agua alcalina puede jugar un papel importante en el control de la diabetes. Una investigación realizada por NCBI demostró que el agua alcalina puede ayudar a aliviar muchos problemas físicos al reducir los radicales libres presentes en el cuerpo. Además tiene un efecto antidiabético (disminución del azúcar en sangre).

Purificador bebbia banner

El agua alcalina también puede ayudar a controlar la presión arterial alta. Pues ayuda a reducir la viscosidad sistólica de la sangre (concentraciones sanguíneas más bajas). Mientras que la viscosidad sanguínea alta está asociada con la presión arterial alta.

Julio está aquí y, desde 2011, ha sido nombrado como “julio sin plástico”: un mes para pensar en el plástico que usamos en nuestras vidas y tratar de disminuir nuestros residuos del plástico, paso a paso. Conoce esta iniciativa mundial y cómo reducir plástico en tu casa.

#JulioSinPlastico

#JulioSinPlastico es un reto mundial que se realiza desde el año 2011. Surgió en Nueva Zelanda y desde entonces ha cobrado popularidad internacional. El desafío es simple: dejar de usar plásticos de un sólo uso durante todo el mes de julio para concientizar sobre el grave impacto que causa este material desechable en el planeta.

Aunque el plástico parece limpio, en realidad está hecho de una de las materias primas más contaminantes del planeta: el petróleo. Según Greenpeace, el petróleo es la segunda fuente más grande de emisiones de gases de efecto invernadero después del carbón y es responsable del 27% del CO2 que se libera a la atmósfera de la Tierra. Además de la contaminación asociada con el petróleo, también es un recurso finito y es la causa de muchas disputas y conflictos.

En todo el mundo, cada minuto se compran un millón de botellas de plástico para beber, mientras que cada año se utilizan 5 billones de bolsas de plástico de un solo uso en todo el mundo, advierte Greenpeace.

Evolución en el consumo de plástico

Desde los años 50 hasta la de 1970, sólo se produjo una pequeña cantidad de plástico, por lo que los desechos plásticos eran relativamente manejables. En la década de 1990, la generación de desechos plásticos se había más que triplicado en dos décadas, luego de un aumento similar en la producción de plástico.

A principios de la década de 2000, nuestra producción de desechos plásticos aumentó más en una sola década que en los 40 años anteriores, indica Greenpeace. Estas cifras demuestran que necesitamos ralentizar el flujo de plástico en su origen, pero también debemos mejorar la forma en que gestionamos nuestros residuos plásticos.

Solo el 9% de todos los residuos plásticos producidos se ha reciclado. Alrededor del 12% se ha incinerado, mientras que el resto, el 79%, se ha acumulado en vertederos o al medio natural, menciona la organización internacional.

Uso del plástico en México

Actualmente, de acuerdo a datos de Greenpeace, en México se producen 13 millones de toneladas de basura, más de un kilo por persona, de las cuales el 48% proviene de hogares, el 49% de restaurantes y establecimientos de comida y el 3% de laboratorios y hospitales.

¿Por qué se genera tanta basura en México? El problema inicial se debe al mayor uso de bolsas y botellas de plástico. Además no existe un sistema de reciclaje bien establecido que permita a las personas separar la basura de manera eficaz y eficiente. Solo el 3.3% del total de residuos producidos en México se recicla.

El uso de botellas de plástico se ha incrementado a toda velocidad debido al estilo de vida rápido y ajetreado que viven los mexicanos y las mexicanas. El mayor problema, como mencionamos, es la gran cantidad de residuos generados en México que no se separan, recolectan y reciclan correctamente. Es por esto que recientemente se han comenzado a implementar más leyes e iniciativas con el fin de generar conciencia y responsabilidad civil a todos los mexicanos y las mexicanas:

Los supermercados y algunas tiendas (en su mayoría de origen extranjero) han comenzado a implementar el uso de bolsas reutilizables denominadas “Bolsa Verde” o “Green Bag”. Estas bolsas reutilizables podrían usarse para reemplazar miles de bolsas de plástico.

Esto también te interesa: ¿Harto de cargar garrafones? Te tenemos la solución

¿Por qué necesitamos usar menos plástico?

Por lo general, las personas no se dan cuenta de que contaminan el medio ambiente con plástico. Por ejemplo, los neumáticos de los automóviles están hechos de caucho y plástico que se desgastan al conducir. Eso significa que a través de esta fricción, miles de microplásticos se liberan en la carretera y en el aire.

El plástico termina en los ríos y eventualmente en los océanos. De hecho, se estima que ocho millones de toneladas de plástico terminan en el mar cada año. Allí, el plástico se descompone en lo que se conoce como microplásticos, que luego son ingeridos por la vida marina.

Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? Aunque se necesita un gran cambio para tener un impacto real, todos podemos aportar nuestro granito de arena para reducir la cantidad de plástico en el mundo.

Consejos para reducir la cantidad de plástico

Usa tu propia taza de café. De esa manera reducirás tu huella de plástico diario. Al momento de llevar tu almuerzo empácalo en un recipiente reutilizable. Y si vas a pedir tu almuerzo, pide que no te den cubiertos de plástico o servilletas cuando ordenes la entrega de alimentos, lleva contigo cubiertos reutilizables y una servilleta de papel o de tela.

Deja de comprar agua embotellada. La mejor solución para eliminar las botellas de plástico es tener un servicio de purificación de agua, para obtener agua potable de un grifo. Lleva contigo tu propia botella reutilizable y rellenala. Así asegurarás el tener agua pura y lista para beber en todo momento.

Purificador bebbia banner

Utiliza bolsas reutilizables. La mayoría de las bolsas de plástico se utilizan durante unos 15 minutos y solo el 9% se recicla en todo el mundo. Utiliza bolsas grandes reutilizables ya sea para ir al supermercado o para realizar cualquier tipo de compra. Compra tus productos en los supermercados, con la menor cantidad de empaque posible.

Como individuos, hay mucho que podemos hacer. Aunque muchas de estas sugerencias son pequeños cambios, todo suma y cuando tus amigos y familiares vean lo que estás haciendo, es de esperar que también se sientan inspirados para hacer sus propios cambios.

Un sistema de purificación de agua refina aún más la calidad del agua y la mejora para el consumo humano. En nuestros hogares, existen dos usos principales del agua. Está el agua que bebemos y cocinamos, y el agua que usamos para bañarnos, limpiar, y otras actividades. Conoce las características y cuáles son los beneficios de contar con un purificador de agua en casa.

¿Para qué sirve purificar el agua? 

El proceso de purificación del agua está destinado a eliminar contaminantes del agua como productos químicos, minerales, sólidos y bacterias. En algunos casos, se pueden usar purificadores de agua para reducir los contaminantes que son insípidos, inodoros e invisibles.

Ya sea que el agua provenga de una fuente de agua municipal o del agua del pozo, algunos suministros de agua contienen más contaminantes que otros.

Muchos purificadores de agua domésticos están diseñados para reducir los niveles de ciertas sustancias en el agua. Es posible que un purificador de agua reduzca el olor y el sabor del cloro en el agua. Algunos purificadores de agua pueden eliminar incluso gases insípidos e inodoros, como el arsénico, del agua. Un purificador de agua que utiliza tecnología de ósmosis inversa puede purificar el agua al reducir múltiples partículas contaminantes a la vez.

También te interesa: Calidad del agua para beber: 3 aspectos a tomar en cuenta

Opciones para purificar el agua

Los sistemas de purificación de agua utilizan agua no potable y la hacen segura para su consumo, mejorando su calidad. Esto se puede hacer en el punto de uso, como una cocina o un baño. Según sus necesidades y la tecnología de tratamiento, se pueden utilizar uno o varios procesos para purificar el agua de un hogar.

¿Qué sistema de purificador es mejor? Todo depende del agua de tu zona y del nivel de purificación que desees. El mejor lugar para comenzar es contactar a un profesional del agua para discutir sus necesidades y las condiciones del agua. Pueden analizar el agua y encontrar soluciones específicas que sean adecuadas. Un ejemplo son los purificadores de agua de la línea bebbia, que se distinguen por su rendimiento y seguridad.

¿Qué contaminantes hay en el agua?

Cloro. El cloro se usa como desinfectante para matar bacterias dañinas en el agua de pozo y en los suministros de agua municipales. Las instalaciones municipales de tratamiento de agua usan cloro para tratar el agua de la ciudad antes de que ingrese al sistema de distribución pública.

Aunque el cloro es un gran desinfectante, una vez que el agua llega a tu hogar, el cloro ya no es necesario. El cloro también puede causar problemas como piel seca y cabello quebradizo, secar los sellos de goma en los electrodomésticos que usan agua y desteñir la ropa.

Los compuestos químicos volátiles, como gasolina, solventes, limpiadores y desengrasantes, pinturas, tintas y colorantes y pesticidas, se evaporan o vaporizan fácilmente. Cuando entran en contacto con el agua, se recogen y se transportan hasta los hogares. Estas sustancias pueden causar irritación de ojos, nariz y garganta y efectos más significativos en la salud a largo plazo con la sobreexposición.

Hierro. Si notas manchas rojas o anaranjadas en las superficies de tu hogar, es posible que el agua contenga hierro. Aunque el hierro no es dañino al beber, es posible que no te guste el sabor del agua que contiene hierro. El hierro también puede causar problemas como manchas en las duchas y bañeras, la ropa e incluso el cabello.

Ventajas de purificar el agua

Disfruta del agua potable segura todo el tiempo. Los contaminantes como los metales pesados ​​pueden tener profundas consecuencias para la salud o hacer que el agua tenga un sabor desagradable. Si bien la gran mayoría de los sistemas de agua municipales hacen un excelente trabajo al tratar el agua que se destina para el uso doméstico, siempre existe el peligro de fallas en el sistema, por lo que es mejor estar seguro.

Si purificas el agua con un sistema de purificación doméstico eficaz, estás haciendo una inversión inteligente en la salud de tu familia.

mujer tomando agua alcalina

Ahorra dinero. Si estás comprando agua embotellada para que tu familia la use en casa, los costos pueden aumentar rápidamente. Ese dinero se puede recuperar de manera oportuna después de instalar un sistema de purificación de agua en tu hogar. Además ayudas a preservar nuestro medio ambiente al no utilizar plásticos de un solo uso.

Reduce los posibles problemas en los electrodomésticos. Los minerales, metales pesados ​​y productos químicos en el agua pueden causar corrosión y daños a las tuberías y electrodomésticos que usan agua. Al eliminar estos factores potencialmente dañinos en la fuente, puedes extender la vida útil de las licuadoras, cafeteras, calentadores de agua y otros electrodomésticos.

Reduce la cal y otros depósitos minerales. Si alguna vez has mirado el fondo de una vieja tetera, es posible que hayas notado depósitos blancos y calcáreos en el fondo. Eso es cal. La acumulación de minerales en el agua además de ser poco atractiva, puede acumularse en las tuberías y los electrodomésticos, y a menudo hacen que el agua tenga un sabor desagradable. Un sistema de filtración de agua de calidad para toda la casa aliviará muchos de los problemas asociados con la cal y un purificador también le dará un mejor sabor de agua.

Conoce el servicio de purificación de agua para el hogar

Bebbia ofrece el servicio de purificación de agua, que por medio de una suscripción mensual, te dará agua segura, confiable y lista para beber en cualquier momento.

Planes de hidratación bebbia.com

¿Cómo pagar menos agua y ahorrar dinero en casa? Probablemente más de una vez te hiciste esta pregunta. Quizás gran parte de ese presupuesto se destina en el baño, la limpieza y en pagar garrafones de agua ¿Quieres saber más sobre cómo ahorrar agua? Encuentra a continuación la respuesta.

Agua ¿cuánto se gasta?

Aunque tu factura de agua probablemente no sea el servicio público más caro, es fácil de reducir. Los pequeños cambios pueden suponer ahorros significativos cada año. A continuación reunimos algunas formas para reducir tu factura de agua:

1. Inspecciona tus electrodomésticos. Tienes que estar atento a las fugas y goteos, ya que se acumulan rápidamente con el tiempo. Es más probable que los inodoros, los grifos y los lavavajillas tengan fugas.

2. Instala inodoros de bajo flujo o convierte los actuales. Esto reducirá significativamente la cantidad de agua que utilizan estos artículos domésticos.

3. Agrega aireadores a tus grifos. Un aireador reduce la cantidad de agua que usa un grifo y hace que el flujo sea más contundente. Se adhiere al cabezal del grifo y agrega aire a la corriente de agua, actuando como un colador para reducir la cantidad de agua que entra por el cabezal del grifo. Debido a que el aireador compacta el agua que fluye, también aumenta la presión del agua. Es beneficioso para todos: aumenta el rendimiento y ahorra dinero.

4. Toma duchas más cortas. Afeitarse uno o dos minutos mientras tienes el agua corriendo puede generar un gasto impresionante de agua. Para tener un menor impacto negativo en el planeta y de paso, ahorrar un poco de agua, debes cerrar la llave mientras te enjabonas y la vuelves a abrir para enjuagarte.

5. Usa tu lavavajillas. Lavar los platos a mano puede consumir más agua que un lavavajillas; el lavaplatos promedio usa 22 litros por ciclo, mientras que el agua generalmente fluye de tu grifo a una velocidad de 8 litros por minuto. Si tardas más de 3 minutos en lavar los platos, es mejor que uses un lavavajillas.

lavabajillas

6. Utiliza correctamente los sistemas de riego. Si tu compañía de agua ofrece una tarifa de riego, asegúrate de usarla. También puedes emplear agua de lluvia para suplir esa necesidad.

7. Usa menos agua. Pagarás menos si usas menos agua. El precio y la disponibilidad del agua se basan en las circunstancias locales. Utiliza soluciones de mayor rendimiento y más eficientes, como un sistema de captación de lluvia.

También te puede interesar: Purificador de agua: una forma rentable de obtener agua para beber ¡Sin plástico!

¿Cuánto se gasta en agua embotellada?

Ya vimos que se gasta bastante dinero en agua para higiene y uso doméstico pero ¿cuánto de ese presupuesto se destina a comprar un garrafón de agua?

El garrafón de agua se comenzó a utilizar en México, tras el sismo de 1985 y desde entonces ya es todo un clásico en los hogares mexicanos.

Los garrafones de agua vienen en diferentes capacidades. La mayoría de las personas utilizan garrafones de 20 litros de agua.

Un garrafón de agua puede encontrarse en diferentes precios pero todo depende de la marca. El rango promedio se ubica entre los $35 y $40 pesos.

Una familia promedio (de 4 integrantes) puede llegar a consumir hasta 3 o más garrafones de agua por semana. Esto significa aproximadamente $120 pesos a la semana, $480 pesos o más al mes. A ese número se le debería sumar el precio de gasolina que se gasta en ir a buscar el garrafón, o la cuota por el servicio a domicilio. Por lo que el presupuesto podría llegar a ascender a $800 pesos o más al mes.

Planes de hidratación bebbia.com

Purificar el agua en casa: económico y eficiente

Contar con un servicio de purificación de agua asegura que tengas un amplio suministro de agua lista para beber o utilizar para cocinar. Además ahorras dinero y ya no dependes de cargar el pesado garrafón del agua. Pero esas no son las únicas ventajas. También:

1. Elimina contaminantes peligrosos. Los sistemas de purificación de calidad funcionan eliminando selectivamente los contaminantes dañinos del agua. Al mismo tiempo, retienen los depósitos minerales necesarios para la salud adecuada de las personas. El sistema también controla el pH, asegurándose de que no sea demasiado ácido, e incluso, hay modelos alcalinizadores.

2. Reduce el riesgo de contraer enfermedades. Los sistemas de purificación de agua reducen el riesgo de contraer padecimientos o enfermedades que perjudiquen el estómago, recto, vejiga y colon. Dependiendo de la fuente del agua, podría estar contaminada con metales pesados ​​o microorganismos, que tienen implicaciones negativas para la salud. El uso de sistemas de purificación de agua puede ayudar a reducir la prevalencia de enfermedades y complicaciones relacionadas con el recurso.

3. Apto para electrodomésticos. El agua de alta calidad no solo es esencial para beber, sino también para los electrodomésticos. Durante el tratamiento y la purificación del agua, el agua se ablanda y mantendrá tus electrodomésticos funcionando de manera eficiente, lo que a la larga te hará ahorrar dinero.

5. Reduce los desechos plásticos. En un intento por tener agua limpia, la gente corre a comprar agua embotellada. El plástico no es biodegradable y, por lo tanto, el uso de botellas de plástico aumenta la contaminación al llenar los vertederos. El plástico que se usa en el agua embotellada no es bueno para la salud ni para el planeta. Puede contener BPA que puede filtrarse en el agua que está bebiendo. Los sistemas de purificación de agua eliminan el problema proporcionando agua pura con solo abrir la llave.

El pH del agua es un dato interesante que se tiene que tomar en cuenta para mantener tu salud. ¿Sabías qué su escala varía de 0 a 14 y el número 7 indica el punto neutro? Conoce cómo elevar el pH del agua, cómo obtener agua alcalina y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es el pH?

Si buscas qué es el pH en el diccionario, descubrirás que: “El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución líquida. El pH indica la concentración de iones de hidrógeno presentes en determinadas disoluciones. La sigla significa potencial de hidrógeno o potencial de hidrogeniones.”

La sangre y el plasma que corren por el cuerpo humano, también cuentan con un pH. El equilibrio de este es lo que mantiene nuestras células saludables, ya que un pH demasiado ácido las oxida.

Para matener este pH balanceado, necesitamos ingerir alimentos saludables, además de otras acciones. Recientemente se ha descubierto que el agua que tiene un pH alcalino, puede ayudar a mantener este equilibrio en el cuerpo.

Rango de pH en el agua

El rango de pH normal del agua potable es alrededor de 6. Pero¿qué pasa si el pH es menor? El agua con un valor de pH inferior a 7 es ácida y a menor número, tiende a ser corrosiva.

Además, el agua ácida (pH bajo) puede filtrar metales de los sistemas de plomería, lo que puede provocar fugas en las tuberías. Los metales que se filtran de las tuberías (plomo de las tuberías de metal o cobre) también pueden causar problemas de salud.

Al agua que tiene un pH más base se le conoce como agua alcalina, y ha demostrado tener algunos beneficios adicionales para la salud.

En el mercado pueden conseguirse métodos que se emplean cuando el pH del agua no es base. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el proceso de neutralización puede aumentar la dureza del agua.

También te interesa: 4 Beneficios de purificar el agua en casa

Alcalinizador de agua

Para tener agua alcalina en casa, la mejor opción es instalar un alcalinizador de agua que a su vez, la purifique.

En el agua alcalina habrá una cantidad mayor de minerales como el calcio, potasio, magnesio o sodio, que son esenciales para la hidratación del cuerpo. Estos minerales son los que se pierden a través del sudor y la respiración, por lo que es necesario reponerlos. Además, esta agua tendrá una cantidad mayor de oxígeno que será beneficiosa para la salud.

El agua alcalina tiene varios beneficios entre los que destacan la eliminación de radicales libres en las células y ayudar a una mejor digestión, es también un antiácido natural y es recomendable beberla si se sufre de indigestión, estreñimiento o enfermedades relacionadas al tracto digestivo.

¿Cuántos vasos de agua debes tomar al día?

Al oxigenar nuestra sangre y nuestras células, el agua alcalina también puede ayudar a retrasar los signos del envejecimiento. Más de la mitad del porcentaje de nuestro cuerpo está compuesto de agua; el agua es esencial para mantener nuestros órganos sanos y funcionando correctamente. 

Si quieres empezar a consumir agua alcalina, la mejor opción es adquirir un purificador y alcalinizador construido por profesionales que puedas instalar en tu casa y con el cual no tengas que gastar más dinero en comprar botellas de agua.

Purificador bebbia banner

En el mercado puedes encontrar varias opciones y servicios que sirven para purificar el agua de tu hogar. En bebbia podrás encontrar el más conveniente para la zona en la que habitas. Algunos vienen con un diseño muy práctico, que se puede ubicar arriba o abajo del lavabo de la cocina. Además son eficientes, se instalan en poco tiempo, y no necesitan mantenimiento adicional.

Definitivamente el agua alcalina ofrece numerosos beneficios para la salud. Además desintoxica a nivel celular y ayuda a mantener un equilibrio de pH saludable.

menu