Sin agua nuestra cocina estaría incompleta. Usamos el agua para beber, lavar los alimentos, cocinar, preparar bebidas y mucho más. Es parte de tener una buena salud, pero también de disfrutar la comida.
A continuación te decimos la importancia que tiene el agua en la preparación de bebidas y alimentos, para qué sirven los filtros de agua para cocina y por qué es recomendable adquirir purificadores de agua de bebbia, que son mucho más eficientes.
Antes de entrar en la importancia que tiene el agua en los platillos culinarios, hablemos de la ingesta de agua de nuestro cuerpo.
Consumimos agua para que nuestro cuerpo pueda utilizarla para regular su temperatura y mantener otras funciones corporales. A medida que perdemos agua a través de la respiración, la transpiración y la digestión, es importante que nos rehidratemos bebiendo líquidos y comiendo alimentos que contengan agua.
Este artículo también te puede interesar: ¿Qué es un purificador alcalinizador de agua?
De la misma manera que lo hace con el cuerpo humano, el agua ayuda a regular la temperatura durante la cocción. Cuando observamos cómo se comporta el agua, ya sea un hervor lento o un hervor estridente, podemos saber inmediatamente qué tan caliente está la comida. Esto ayuda a los cocineros a controlar la duración de la cocción, lo que afecta indirectamente a la textura del producto cocido.
El agua también ayuda a acelerar el proceso de cocción usando presión. Dentro de una olla a presión herméticamente sellada, el agua se calienta y finalmente se convierte en vapor. Dado que el vapor no puede escapar del recipiente, las moléculas de agua atrapadas generan un ambiente de alta presión.
Además, el agua ayuda a extraer los sabores. Ya sea que estés preparando café, té o sopa, nada de esto sería posible sin agua, pues esta ayuda a disolver los alimentos y resaltar los sabores. En aguas de frutas es un medio para transmitir sabores. Por el contrario, demasiada agua hará que los alimentos sean insípidos, o que una mezcla no se pueda preparar correctamente.
El suministro limitado de agua y de mala calidad también puede interferir con la cocción y el servicio adecuados de los alimentos, sin mencionar el impacto en el sabor, y los estándares de salud que se pueden ver perjudicados.
Todos conocemos la importancia del agua limpia. Ya sea que la consumamos o la usemos para limpiar, el agua contaminada puede ensuciar las superficies y puede perjudicar en la salud del cuerpo.
Existe una gran variedad de métodos que sirven para tener agua pura para realizar tus actividades diarias. El problema es que puede resultar confuso determinar la diferencia entre estos métodos y el que mejor se adapte a tu situación.
Los filtros de agua y los purificadores de agua se usan comúnmente para tratar el agua, pero ¿cuál es la diferencia entre ambos?
- Filtros de agua. Independientemente del tipo del filtro de agua, esencialmente tienen el mismo propósito. Es decir, retienen los contaminantes en tu agua, sobre todo partículas sólidas. Se instalan en la entrada principal de agua para que pueda filtrar el recurso en su camino hacia la entrada del hogar. Por lo general, este tipo de agua contiene un filtro de sedimentos que separa cosas como tierra, arena y óxido.
Después de esto, pasa por otro filtro para eliminar el cloro y los metales pesados solubles en agua. Esta parte del proceso también suele tratar el agua para el crecimiento de algas y crea un entorno donde se inhibe la existencia de bacterias.
Luego, el agua se procesa a través de un filtro de carbón que minimiza la presencia de pesticidas, herbicidas y compuestos químicos en el líquido.
Los filtros están diseñados para que se puedan personalizar y adaptar a tu hogar y cuenten con requisitos específicos.
Los filtros de agua son altamente adaptables, por lo que podrás encontrar una solución que sea más efectiva para tu agua local.
- Purificadores de agua. Los purificadores de agua son muy eficaces para tratar el agua para su consumo humano. En general, pueden hacer la tarea de un filtro y además, eliminar contaminantes como virus y bacterias. Generalmente se definen como sistemas que eliminan más del 95% de los contaminantes del agua potable. Estos sistemas también eliminan a menudo organismos vivos (como bacterias y protozoos), los cuales los filtros no pueden eliminar.
Los purificadores vienen en una variedad de diseños, pero generalmente utilizan una de las siguientes tecnologías: Osmosis inversa o Destilación. Los purificadores de agua dejan este recurso listo para beber.
Los filtros y purificadores tienen múltiples beneficios. Lo importante es que encuentres un sistema que se adapte a tu área y necesidades específicas. Infórmate del tipo de agua que esté disponible en tu ubicación para que puedas elegir un sistema de filtración o purificación que aborde los problemas que podría llegar a enfrentar. Algunas zonas tienen sustancias particulares que deben eliminarse, en cuyo caso querrás asegurarte de instalar un sistema que se encargue de este proceso.
Una gran diferencia entre estas soluciones, es que los filtros eliminan sedimentos y hacen que el agua salga más limpia, pero no se pueda beber. Por eso, son mejores los purificadores. Pues garantizan que el agua sea apta para consumo humano.
Con los purificadores que ofrece el servicio de bebbia, ya no tendrás que destinar tu tiempo y dinero en buscar y comprar garrafones. Sólo tendrás que abrir el grifo de la cocina y obtendrás agua segura para su consumo que podrás beber o utilizar para cocinar.
Finalmente, con bebbia podrás elegir un plan de purificación de agua, abonando una suscripción mensual. Es súper práctico y cómodo. Además es mucho más económico ya que dejas de gastar dinero en garrafones de agua.
Todos somos conscientes de la importancia del agua limpia. Lamentablemente, el agua potable sigue siendo inaccesible para muchas personas y en otros casos, su calidad no es la mejor. Conoce por qué es importante disponer de agua limpia y de buena calidad. Descubre cómo obtenerla suscribiéndote a algunos de los planes mensuales de bebbia, que ofrecen agua lista para beber.
Previene enfermedades. Si las personas no pueden beber agua limpia y segura, se pueden generar diferentes tipos de enfermedades. El consumo y la presencia de agua contaminada están relacionados con la transmisión de enfermedades que si se agravan, pueden ser mortales como el cólera, la fiebre tifoidea, la diarrea y la hepatitis A. El agua limpia es crucial no solo para mantenerse a salvo de enfermedades, sino también para mantener una buena salud.
Ayuda a deshacerse de las toxinas. El agua ayuda al cuerpo a limpiar y eliminar las toxinas. Se deshace de las toxinas y los desechos del cuerpo y transporta los nutrientes a donde se necesitan. El agua mantiene nuestros órganos funcionando bien y regula la temperatura y el metabolismo de nuestro cuerpo.
También es importante para los sistemas renales: nuestros riñones utilizan agua para eliminar ciertos productos de desecho. Si los riñones no tienen la cantidad suficiente de agua para hacer su trabajo correctamente es más probable que se expongan a más padecimientos.
Es necesaria para la agricultura y la producción de alimentos. Nuestra economía también depende fundamentalmente del agua potable: la fabricación, la agricultura, el turismo, la recreación, la producción de energía y otros sectores económicos dependen del agua para funcionar y prosperar.
Para la producción de alimentos, tener agua limpia es esencial. Si los cultivos y los alimentos reciben agua contaminada, las bacterias y las enfermedades se propagarán y afectarán a quienes consuman los productos frescos. Por lo tanto, es importante que el agua que se utiliza para la agricultura provenga de recursos limpios y seguros para el consumo.
Es necesaria para mantener los sistemas de saneamiento. Muchas comunidades que viven en situaciones extremas sin acceso a agua potable, no tienen otra opción que usar letrinas comunales, en muchas ocasiones siendo deficientes y pobres. Otros también se ven obligados a usar el baño en el exterior, lo que los expone a diversas situaciones de vulnerabilidad.
Sin una instalación adecuada que separe de manera segura los desechos humanos, la materia fecal expuesta puede transferirse en un descuido a los alimentos y al agua. Además, las prácticas de higiene inadecuadas debido a la falta de agua sin contaminantes aumentan considerablemente el riesgo de contraer enfermedades.
Existen muchas formas de obtener agua pura pero sólo hay una tan novedosa y práctica como bebbia. Este servicio de suscripción mensual ofrece la renta de equipo de purificación de agua, su instalación y posterior mantenimiento. Todo, abonando una renta muy económica.
bebbia, ofrece diferentes planes que se adecuan a tus necesidades. Desde la instalación de un poderoso Purificador de Ósmosis Inversa a un Purificador de Carbón Activado con Plata Coloidal o a un Purificador y alcalinizador súper eficiente.
Una gran ventaja de este servicio es que el plan que elijas se ajusta a tus necesidades. Un agente autorizado, tras realizar una cita, irá a tu domicilio y te brindará asesoramiento personalizado, según la calidad del agua de tu zona. De esa manera, el resultado que obtengas será mucho más seguro y eficiente.
Otro gran beneficio de bebbia es que no existen plazos forzosos de contrato, lo puedes dar de baja cuando quieras. Además es asequible. Contratando una renta mensual te olvidas de los garrafones de agua. Ideal para todo tipo de zonas pero por sobre todo para aquellas costeras, en donde es complicado conseguir garrafones de agua y la calidad del agua es baja.
Una vez que seleccionaste el plan a tu medida, los requisitos de instalación de la solución que elijas (Purificador de Ósmosis Inversa, Purificador de Carbón Activado con Plata Coloidal, Purificador y Alcalinizador) son muy sencillos.
Ten en cuenta que el agua debe provenir de la red municipal directa o paso por tinaco. La instalación se hará en la cocina o área construida con espacio para colocar el equipo, siempre conectado a una fuente de agua.
Debes contar con válvula de paso funcional que permita cerrar el flujo de agua.
Deberás autorizar la perforación de tarja, especificar el material y espesor de tu tarja debe ser de 5 cm o menor. Existe la opción de soporte para grifo bajo la tarja.
Si quieres una derivación, debes informarnos la distancia aproximada desde la ubicación del equipo al punto de derivación (la vida útil de los cartuchos de filtración puede verse afectada).
En caso de colocarse en una ubicación expuesta (al aire libre) debes aceptar la responsabilidad de posibles daños en el equipo.
Te puede interesar: ¿Qué es el programa de referidos bebbia?
No incluye:
¿Ya te decidiste? Suscribite, agenda y ¡disfruta! Este servicio cuenta con el respaldo de Rotoplas; empresa mexicana líder en soluciones de agua con más de 40 años de experiencia en la investigación y el desarrollo de tecnología.
Estamos en septiembre y México se prepara para los festejos que conmemoran la Independencia. Durante el mes patrio se realizan diferentes reuniones familiares y es común que se preparen recetas tradicionales. Por ello, se consumen mayores cantidades de agua en preparación de alimentos y en bebidas.
Sin embargo, el agua que a veces se tiene en casa puede no tener la mejor calidad y eso afecta sin duda los sabores de las recetas. A continuación, conoce por qué es importante disponer de agua para cocinar pura y natural para tus festejos y descubre las ventajas de bebbia, un servicio por subscripción que revoluciona la forma de beber agua.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo mejorar la calidad del agua en el hogar?
El agua es necesaria en todos nuestras actividades y en la cocina juega un rol principal. A la hora de preparar alimentos disponer de agua pura es esencial para mantener la salud y conservar los sabores. Para lavar los alimentos el agua tiene que estar limpia y ser segura, pues de lo contrario, puede derivar en problemas de salud.
La mayoría de las verduras y frutas se conforman principalmente de agua. La forma en que se comportan al cocinarse, por ejemplo, ¿se dorará al asarla? ¿cuánto tiempo tardará en volverse tierna en la estufa? ¿necesita agregar agua para acelerar el proceso de cocción, o se liberará lo suficiente para cocinarse sola? Depende, en parte, de la cantidad de agua que contiene naturalmente y de cómo ha sido lavada.
Por si esto fuera poco, hay varias recetas de las fiestas patrias, que requieren del agua para un mejor sabor. Por ejemplo, si para tu cena has decidido preparar un platillo como los chiles en nogada, deberás lavar los chiles para reducir el picor.
Para acompañar los chiles en nogada un plato de arroz puede ser imperdible. Ya sea el clásico arroz blanco o el exquisito arroz a la poblana, en cualquiera de estas recetas el agua no puede faltar. Enjuagar con agua limpia el arroz, ayuda a eliminar el exceso de almidón que hace que los granos se engullan. Lo ideal es enjuagar tres veces o hasta que el agua se vea más clara, esto también le dará un mejor sabor al platillo.
El agua es indispensable para conservar los buenos sabores, ya que si el agua carga olores o sabores provenientes de las tuberías o del cloro, podría pasarlo a los alimentos.
Otro ejemplo son los caldos, que se preparan mucho en la gastronomía mexicana. Ya sea pozole, un caldo tlalpeño o de pollo ranchero, los caldos son comidas típicas que utilizan mucha agua en su preparación. Por lo tanto, que el agua sea pura, de buena calidad y que no tenga un sabor adicional, es clave para que el caldo sepa más sabroso.
¿Y en las bebidas? En el mes de septiembre también se degustan algunas bebidas tradicionales como el Tejuino, el chocolate con agua y las diferentes aguas de sabor. Para preparar todas ellas necesitas agua y si es de buena calidad mucho mejor, ya que esta debe de ser solamente el conducto entre los sabores y tu paladar.
Una manera muy útil de obtener agua pura y segura es suscribirse a alguno de los planes de purificación de agua que ofrece bebbia. Este novedoso servicio ofrece la instalación y el mantenimiento de purificadores de agua en tu hogar, a cambio de una suscripción mensual.
Definitivamente, utilizar los purificadores de bebbia pueden mejorar el sabor de la comida porque dejan el agua pura y natural, es decir, sin sabor. Por lo tanto, no sabe a cloro, metales o plástico como si se usa agua embotellada, hervida o agua de la llave. Esos sabores pueden interferir con el sabor de las comidas.
Ya hay más de 200 mil familias que disfrutan en México de bebbia. Y no es para menos. Usando los purificadores de bebbia el agua tiene gran calidad. Y recuerda acompañar tus comidas con un vaso de agua pura, puede hacer que tengas una mejor digestión, entre otras grandes ventajas para tu salud.
Te damos 3 razones para que te decidas por bebbia:
Práctico. No hay nada más simple y conveniente que abrir el grifo de agua de tu hogar y disponer de agua pura y limpia las 24 horas del día. Pagando una suscripción mensual puedes acceder al servicio de agua purificada de bebbia. En tu casa tendrás un purificador de agua abonando una renta mensual, a un precio asequible. No hay plazos forzosos. La instalación no tiene costo e incluye cartuchos y mantenimiento.
Seguro. Si se trata de agua, el factor seguridad es una de las claves. En ese sentido, bebbia garantiza que el agua que sale de tu grifo sea segura y se encuentre lista para su consumo. La tecnología en sus purificadores de agua es sinónimo de modernidad y eficiencia. Se elimina cloro, metales y cualquier otro agente contaminante.
Con bebbia todo es más fácil y práctico. Para obtener el servicio sólo debes hacer una cita: un agente irá a tu domicilio, comprobará la calidad de agua de tu zona y te ofrecerá el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades ¿Qué esperas para probarlo?
Eficiente. Cuando se trata de agua, elegir soluciones eficientes de bajo mantenimiento y de gran tecnología es imprescindible. bebbia, combina ambas características con un gran resultado. Todos sus purificadores de agua han sido diseñados con materiales modernos de gran calidad. No presentan fallas, y son muy resistentes. Sus diseños se pueden adaptar a cualquier tipo de cocina en unos pocos minutos. Ya no tendrás que cargar garrafones y dispondrás de agua al instante.
Elige bebbia, ahorra dinero y olvídate de los garrafones. Aprovecha este mes para suscribirte a algunos de sus planes.
Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos, te has preguntado cómo obtienen su rendimiento y alcanzan resultados tan asombrosos. Los deportistas olímpicos, necesitan agua de buena calidad para llevar a cabo sus entrenamientos y rutinas, y mantener su cuerpo en la mejor condición. Si te gusta y realizas algún tipo de deporte, conoce cómo mantenerte hidratado para mejorar tu rendimiento y salud.
El agua es el componente principal del cuerpo humano y constituye aproximadamente el 60% del peso corporal total.
El agua corporal total es diferente para cada individuo según la composición corporal. Los tejidos corporales sin grasa contienen aproximadamente un 75% de agua, mientras que el tejido adiposo contiene aproximadamente un 10% de agua.
Todos los días, el agua se pierde al respirar, sudar, orinar y defecar. Si no se reemplazan las pérdidas de agua y electrolitos, el individuo se deshidratará.
La deshidratación se define como una disminución superior al 2% del peso corporal debido a la pérdida de agua. La deshidratación no solo disminuye el rendimiento deportivo, sino que también puede poner a una persona en riesgo de sufrir afecciones graves, como enfermedades por calor y rabdomiólisis una degradación del tejido muscular que libera proteínas y sustancias químicas dañinas en la sangre, explica la Clínica Mayo.
Este artículo también te puede interesar: ¿Por qué es importante tomar agua?
El principal mecanismo de pérdida de líquidos de un deportista que hace ejercicio es la sudoración. Las características del sudor de cada atleta son únicas y existe una variabilidad considerable entre los individuos.
La sudoración se ve además influenciada por el tipo de actividad física, el equipo, la ropa, la duración e intensidad del ejercicio y las condiciones ambientales.
La velocidad a la que una persona suda también depende de características individuales como el peso corporal, la genética, la aclimatación y el metabolismo.
El sodio es el electrolito predominante que se pierde en el sudor; otros electrolitos se pierden con el sudor, pero en menor grado, incluidos el cloruro, el potasio, el calcio y el magnesio. Durante una actividad intensa prolongada de más de 1 hora es posible que sea necesario reponer los electrolitos.
El agua en el cuerpo es vital para permitir que ocurran todas las funciones corporales. Desde nuestro sistema sanguíneo que transporta glucosa, oxígeno y nutrientes esenciales a las células, hasta los riñones que eliminan los productos de desecho que ya no queremos.
El agua lubrica nuestras articulaciones y ojos, ayuda a nuestro sistema digestivo a funcionar y mantiene nuestra piel sana.
El agua es tan importante en el cuerpo que incluso cuando los niveles bajan solo un poco, se comienzan a sentir las consecuencias.
Las personas mayores todavía tienen niveles de hidratación más bajos, por ello, beber suficiente agua es realmente importante en todas las edades.
En promedio, los alimentos proporcionan alrededor del 20% de la ingesta total de agua. El Instituto de Medicina de la Universidad de Harvard recomienda que los hombres ingieran aproximadamente 13 vasos de líquido al día, mientras que las mujeres necesitan alrededor de 9 vasos de líquido al día.
Un adulto sano, en un clima templado, que no se esfuerza más allá de lo normal puede complementar su cantidad de líquidos con alimentos y bebidas.
A largo plazo, la deshidratación puede causar estreñimiento y estar asociada con infecciones del tracto urinario y formación de cálculos renales.
Si en el cuerpo se tienen niveles bajos de líquido se pueden originar dolores de cabeza, mareos, letargo, sequedad de boca y falta de concentración.
La hidratación y la reposición de líquidos antes, durante y después del ejercicio pueden tener un impacto significativo en el rendimiento de una persona y proteger contra enfermedades graves asociadas con la deshidratación.
Antes del ejercicio:
• Bebe lentamente al menos 2 litros de agua 4 horas antes del ejercicio.
• Si no se produce orina o la orina es oscura, entonces consume otro litro de agua aproximadamente 2 horas antes de hacer ejercicio.
• Considera la posibilidad de ingerir una bebida con alto contenido de sodio para contrarrestar las pérdidas de sudor anticipadas, especialmente cuando haces ejercicio intenso en condiciones de calor.
• Evita las bebidas con alto contenido de azúcar, ya que esto puede causar calambres abdominales, aumentar el riesgo de tener que orinar durante la competencia y no proporciona una clara ventaja de rendimiento.
Durante el ejercicio:
• La mejor regla es beber constantemente un par de tragos de agua. Revisa cuánto sudas mientras haces deporte, así será más fácil reponer líquidos.
• De ½ a 1 taza de agua cada 15 minutos debería ser suficiente para sesiones cortas de ejercicio (menos de 1 hora).
• Durante el ejercicio prolongado (más de 1 hora), la bebida de reemplazo de líquidos debe lograr un equilibrio entre los electrolitos y los carbohidratos y ser eficiente para proporcionar combustible e hidratación.
• Evita el consumo excesivo de bebidas líquidas, ya que esto puede resultar en niveles bajos de sodio conocidos como hiponatremia.
Después del ejercicio:
• Si el tiempo lo permite, el consumo de comidas y bebidas normales restaurará las pérdidas de líquidos.
• Las personas que necesiten una recuperación rápida y completa después de una actividad de ejercicio prolongada pueden beber 3 tazas de líquido por cada 500 gramos de peso corporal perdido dentro de los primeros 0-60 minutos después de la competición; otras 1-2 tazas de líquido deben consumirse entre 60-120 minutos después del ejercicio
• Los líquidos que contienen sodio ayudarán al atleta a retener el líquido ingerido.
La purificación del agua es vital para la salud. En tu hogar puedes asegurarte de que el agua esté limpia y tenga buena calidad para beber instalando un purificador de agua. A continuación, descubre por qué es buena idea invertir en un purificador de agua y cuáles son sus ventajas.
Promueve una vida más saludable. El agua es importante para nuestra salud y bienestar en general. Los purificadores de agua aseguran que tengas agua disponible en cualquier momento y que esta sea de buena calidad. Así será más fácil tomar agua y mantener la salud a lo largo de nuestras vidas.
Ayuda a reducir el uso de agua embotellada. Los purificadores de agua son una alternativa ecológica al uso de agua en plástico. Si no se recilan, las botellas de plástico terminan en los vertederos todos los años. Además, las emisiones de carbono que se generan al fabricar y transportar las botellas plásticas por todo el mundo son asombrosas. Con un purificador de agua ya no tendrás que comprar agua embotellada y reducirás tu huella de carbono.
Es una excelente manera de evitar el consumo de cloro. El cloro se agrega al agua, durante su tratamiento, para combatir gérmenes dañinos como las bacterias. Sin embargo, se ha demostrado que está directamente relacionado con varios tipos de cáncer, así como con problemas respiratorios y cardíacos. Los purificadores eliminan los restos de cloro del agua, así que ya no tendrás riesgos.
Purifica el agua del grifo de manera eficiente. Después de que el agua del grifo sale de una instalación de tratamiento de agua, viaja a través de cientos de kilómetros de tuberías viejas y corroídas que están llenas de lodo y sustancias peligrosas. Esto puede alterar drásticamente la calidad del agua que consumimos como usuarios finales. Los purificadores de agua permiten purificar el agua corriente que recibimos de nuestros proveedores de servicios.
Este artículo también te puede interesar: Beneficios de purificar agua
Ahorras dinero al reducir el consumo de agua purificada envasada ¿Con qué frecuencia gastas dinero en agua embotellada para tu familia? Los sistemas de purificación de agua pueden ayudar a tener un ahorro.
Es una pérdida de tiempo y dinero comprar botellas de agua en el supermercado ya que además de pagar más por agua, también tienes que sumarle el dinero invertido en el traslado. El agua potable ya es un servicio que pagas y que llega a tu casa, por lo que si utilizas esa misma agua para beber, con la ayuda de un purificador, será mucho menos costoso.
El tomar agua pura y libre de bacterias también evita que tengas que gastar dinero en medicinas y doctores, debido a una enfermedad causada por bacterias en el agua. Dile adiós a los gérmenes. El agua purificada te protege contra gérmenes. Al usar un purificador de agua, puedes estar seguro de que el agua del grifo no está contaminada con desinfectantes dañinos, bacterias E. Coli. Estos parásitos pueden causar diarrea, calambres estomacales, náuseas, vómitos y fiebre. Los purificadores de agua modernos pueden eliminar eficazmente grandes cantidades de metales y productos químicos como zinc, plomo y mercurio que a veces se encuentran en el agua potable no purificada. Estos gérmenes y metales son especialmente dañinos para los niños. Por lo tanto, si tienes hijos en casa, simplemente no deberías arriesgarte.
Alimentos y cocina. La instalación de un sistema de purificación de agua puede brindarte un acceso fácil y directo a agua libre de bacterias. Esto se puede usar para muchos propósitos, como lavar verduras y frutas, preparar té, café y cocinar.
Higiene y limpieza. También puedes usar agua purificada para lavarte el cabello. Notarás el impacto en un par de lavados. Los productos químicos fuertes, las sales y los metales en el agua pueden hacer que el cabello y la piel se vuelvan opacos con el tiempo.
Ahorra tiempo. Instalando un purificador de agua podrás ahorrar mucho tiempo. En nuestras vidas aceleradas, administrar el tiempo es tan importante que no es un aspecto que sea fácil de pasar por alto. Si bien todos sabemos que hervir el agua mata los gérmenes y hace que el agua sea potable, esta tarea puede llevar una cantidad considerable de tiempo, especialmente cuando se hierve una gran cantidad de agua. Si no dispones de tiempo, el filtro de agua es la opción. Se pueden encontrar fácilmente en el mercado a precios asequibles. Es la mejor alternativa para una vida más saludable y sin preocupaciones.
¿Sabes que el cuerpo de un niño está compuesto por un 75% de agua? El agua es esencial para la vida y los niños durante su desarrollo, necesitan mucha agua para sentirse bien, jugar, concentrarse, pensar y lo más importante: crecer.
El agua también le dará a tus hijos la energía y la capacidad intelectual necesarias para ayudarlos a aprender más fácil y mejor. Pero ¿cómo obtener agua más segura y pura? Te decimos cómo purificar el agua y cuáles son las ventajas para la salud en niños y niñas.
El agua es fundamental. Y todos, incluidos tus hijos, deben beber una gran cantidad de esta sustancia todos los días.
El setenta y cinco por ciento del cuerpo de tu hijo está compuesto de agua. Como adulto, es el 70%. Y curiosamente, nuestra tierra también es 70% agua.
Tus hijos pierden agua todos los días a través del sudor, la respiración y la orina y necesitan reponer lo perdido. La fiebre, los vómitos o la diarrea también harán que tu hijo pierda agua.
Existen recomendaciones de ingesta de agua según la edad. Pero estas son solo estimaciones. Se deben considerar otros factores: ¿tus hijos practican deportes? ¿El clima es cálido, seco o húmedo? Si es así, tu hijo necesitará más agua. Incluso si tu hijo no tiene sed, no significa que su cuerpo no necesite agua. No esperes hasta que tu hijo tenga sed; para entonces, su cuerpo ya está deshidratado.
Este artículo también te puede interesar: ¿Qué es un purificador alcalinizador de agua?
Recomendado para la ingesta diaria de agua:
1.Beber agua elimina el riesgo de deshidratación. El agua ayuda a los niños a mantenerse hidratados, lo cual es importante para que su cerebro funcione y para que se mantengan saludables.
La deshidratación significa que su cuerpo no tiene suficiente agua para funcionar correctamente ni desarrollarse. Incluso una deshidratación leve puede ralentizar el metabolismo de tu hijo hasta en un 3%, causar fatiga, hacer que tu hijo se sienta malhumorado o cansado.
El cuerpo humano no tiene agua almacenada para extraer durante la deshidratación, por lo que es de vital importancia que tu hijo beba agua durante todo el día.
Tip: la deshidratación puede ocurrir muy rápidamente; lleva siempre agua en el automóvil. Si practican deportes o están involucrados en actividades extracurriculares, envíalos con mucha agua en sus mochilas o paquetes deportivos.
2. El agua ayuda a los niños que sufren de asma y alergias. Tus hijos necesitan agua para que sus células crezcan. A medida que crecen, el 75% del volumen celular debe llenarse de agua. Esta es una de las razones por las que los niños desarrollan asma y alergias durante la etapa de crecimiento de su desarrollo físico: no tienen suficiente agua para que sus sistemas corporales funcionen, explica un artículo de Clínica Mayo.
Tip: si tienes un niño que sufre de asma o alergias, el agua obviamente le ayudará. Los niños con alergias deben beber un vaso de agua antes de comer. Y los niños con asma necesitan beber más agua, dice un estudio de la Universidad de Washington. También deben dejar de beber refrescos que contienen cafeína.
3. El agua alivia los dolores causados por el hambre nocturno. En un estudio de la Universidad de Washington, se descubrió que las personas que hacen dieta y que beben un vaso de agua antes de acostarse eliminarán los dolores de hambre nocturnos en casi un 100%. Beber agua ayuda a separar la sensación de sed y hambre.
Beber refrescos, jugos o leche no cuenta para la ingesta de agua diaria.
4. Elige agua, es más sana. Muchos padres piensan que mientras su hijo reciba algún tipo de líquido (leche, jugo, refresco) en sus sistemas, estará hidratado. Esto es parcialmente correcto. Sin embargo, los refrescos y jugos están cargados de azúcar y colorantes. Estos ingredientes pueden ser contraproducentes para la salud y pueden causar padecimientos como estreñimiento y / o diarrea. Además, el sodio en los refrescos aumenta la deshidratación. Los niños no necesitan exceso de sal o azúcar en sus dietas. Necesitan agua natural.
Tip: elige el agua como la bebida número uno de tu familia. Notarás que tus hijos tienen energía sostenida y concentrada; sus cerebros funcionarán mejor y de manera más eficiente, lo que se traduce en una experiencia de aprendizaje más saludable y positiva.
5. El agua pura ayuda a regular piel en los adolescentes. Cuando tus hijos lleguen a la adolescencia, estarán preocupados por el aspecto del cutis. Tener una piel sana y sin acné es importante para los adolescentes y su autoestima, indica un informe de la Universidad de Washington.
Hay muchas razones causantes del acné adolescente, pero beber agua y mantener una buena hidratación puede ayudar a regular las secreciones de las glándulas sebaceas, además de dejar de consumir refrescos y comer muchas frutas y verduras. Las frutas y verduras están cargadas de agua y ayudarán a mantener las células saludables.
Tip: anima a tu hijo o hija adolescente a beber mucha agua todos los días. Definitivamente ayuda a los adolescentes con problemas de piel. Mientras mejor mantengan su hidratación, más piel sana y libre de imperfecciones tendrán.
Existen diferentes sistemas y métodos para purificar el agua potable. Es recomendable instalar un sistema de purificación de agua que se adecue a las necesidades de tu hogar, y que sea eficiente. En Bebbia encontrarás planes que se ajusten a la calidad del agua que llega a tu hogar, y por medio de una suscripción mensual, podrás tener agua lista para beber.