Es crucial para la vida conocer la importancia del agua en el rendimiento físico. El agua está compuesta de hidrógeno y oxígeno, sin embargo, ya sea que se encuentre en la naturaleza o en su paso hasta llegar a las viviendas, va recolectando sales y minerales que cambian su pH (potencial de hidrógeno).
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de un líquido que se mide entre el 0 y el 14, siendo el 7 la medida neutra. Como referencia, el limón y el café tienen un pH de 2.5 y 5 respectivamente, convirtiéndolos en ácidos, mientras que el agua de mar tiene un pH de 8.2, siendo alcalina. El agua pura debe tener un pH de 7, aunque se considera adecuada para consumo humano según la Unión Europea, entre 6.5 y 9.5 (Directiva 98/83/CE).
Lo importante de estos datos, radica en comprender que el agua es generalmente consumida más del lado alcalino que el ácido, lo cual es perfecto para el balance del cuerpo humano.
La acidez en el cuerpo es generalmente provocada por los alimentos que se consumen, sobre todo si se lleva una alimentación desbalanceada. El cuerpo contiene muchas más sustancias que lo acidifican, por lo que la alcalinidad del agua ayuda a balancearlo. El desarrollo de cáncer y el incremento de cortisol (considerada la hormona del estrés) son algunos de los factores que se relacionan con la acidez del cuerpo, así como la subida repentina de peso o enfermedades cardiovasculares.
La importancia del agua alcalina radica en buscar neutralizar esta acidez. El consumo de frutas, verduras, y granos enteros es una de las formas con las que se puede lograr, ya que aumenta los minerales esenciales dentro del cuerpo. El agua alcalina tiene la ventaja de poder reducir los iones de hidrógeno. Mientras menos cantidad de estos iones existan dentro del cuerpo, se hace espacio para más oxígeno, el cual es esencial para todas las funciones del cuerpo. Mayor cantidad de oxígeno también se refleja en mayor energía, por lo que se recomienda su consumo para atletas de alto rendimiento, o en general si se realizan actividades físicas.
En el caso de deportistas de alto rendimiento, se conoce la importancia del agua y de la hidratación para cualquier práctica, sin embargo, el agua alcalina puede ser muy beneficiosa para ellos por su alto contenido de electrolitos. Los electrolitos y minerales ayudan a absorber mejor el agua y revertir el cansancio y la deshidratación.
También te puede interesar: ¿Cómo mantener una buena salud e hidratación para prevenir un golpe de calor?
Un estudio realizado por el Director de Investigación Clínica y Científica de Essentia, Dr. Ralph E. Holsworth, Jr., asegura que el agua alcalina puede hidratar hasta 88% mejor que el agua embotellada regular. El consumo de agua y la adecuada hidratación ya tiene muchos beneficios en sí, sin embargo, la alta cantidad de minerales y oxígeno en en el agua alcalina puede potenciarlos o aumentar algunos nuevos.
Hidratarse adecuadamente trae estos y muchos más beneficios en el rendimiento físico, sobre todo cuando se hace ejercicio constante. Se debe recordar que la mejor bebida para hidratarse es el agua pura. Cualquier otra bebida puede contener altas cantidades de azúcares u otras sustancias que no son beneficiosas para el cuerpo humano, sin mencionar que sólo contienen cierto porcentaje de agua que no brinda todos los beneficios. Se recomienda beber entre dos y dos y medio litros de agua diariamente.
Existen varios tipos de agua alcalina en el mercado, ya sea por pasar por un proceso de ionización o las que son naturalmente más alcalinas provenir de montañas que contienen más cantidad de minerales.
La mejor manera de obtener agua alcalina es con un Purificador y Alcalinizador bebbia. Tiene tres etapas de purificación, con un cartucho de ultrafiltración que cuenta con poros cinco mil veces más delgados que un cabello humano reteniendo el 99.99% de bacterias del agua, además de aumentar el pH del agua con el cartucho alcalinizador, dando como resultado agua alcalina rica en minerales como calcio, magnesio, y potasio, garantizando todos los beneficios del agua alcalina. El servicio de purificación bebbia de suscripción mensual, te da agua alcalina todo el año al alcance de tu cocina.
Conoce más sobre nuestros filtros de agua y purificadores bebbia para tu hogar.
Aunque se conoce su relevancia, muchas veces no se conoce por qué es importante tomar agua. Se sabe que es necesaria para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, pero realmente no siempre se entienden las verdaderas razones, así como el impacto que tiene la hidratación para rendir en las actividades diarias.
Todas las actividades que realiza el cuerpo humano tienen como consecuencia perder líquidos. Por medio de vapor y salivación al hablar, secreción de lágrimas, y en mayor medida sudor y orina, así como otros desechos. En temporada de calor es aún mayor la pérdida, ya que el sudor es el mecanismo del cuerpo humano para regular la temperatura (la sudoración se realiza constantemente, aunque no se esté realizando actividad física). De igual manera, no se puede dejar de lado la pérdida de este líquido vital también durante la temporada de invierno.
Hidratarse adecuadamente trae muchos beneficios, principalmente al rendimiento físico y mental para las actividades diarias. El cerebro está hecho principalmente de agua y es vital mantenerlo hidratado para optimizar su rendimiento. El cerebro es muchas veces influido por la misma hidratación para su funcionamiento, facilitando la concentración y la memoria cuando se encuentra en este estado.
Otro de los grandes beneficios, es el apoyo al sistema inmunológico. Durante el invierno se debe estar mucho más al pendiente de la salud que durante el resto del año, además de los cuidados que se toman hoy en día por los riesgos a contagiarse de Covid-19. Una hidratación adecuada apoya a que este sistema esté activo y renovándose para seguir cuidando al cuerpo.
El agua no sólo apoya al sistema inmune, sino actúa beneficiando varios frentes. En general las actividades neuronales se despiertan, aliviando la fatiga, evitando dolores de cabeza, y evitando estreñimiento ayudando a la digestión. Puede incluso reducir el riesgo de cáncer y problemas cardiacos. Una adecuada hidratación también reduce el mal aliento y fomenta una piel suave y sin resequedad. Se debe recordar que el agua también es esencial para las funciones renales. Los riñones requieren suficientes fluidos para filtrar los residuos correctamente, de forma que no se concentren minerales, se cristalicen, y se formen piedras.
Otra de las razones por que es importante tomar agua es la termorregulación. El sudor es la reacción que el cuerpo tiene para regular la temperatura sin ayuda, y funciona, sin embargo, al hidratarnos, el cuerpo puede hacerlo de manera que no pierda agua. Incluso aunque no estemos sudando, ayuda a mantener al cuerpo en la temperatura que necesita.
También te puede interesar: Agua alcalina beneficios y contraindicaciones
Cuando hace frío, es más común tener menos sed. Sin embargo, es igual de importante tomar agua en invierno. El frío hace que el cuerpo comience a guardar líquidos en la zona abdominal para conservar el calor y estrecha los vasos sanguíneos de la zona periférica. Esta acción hace que se requiera expulsar más líquidos mediante la orina, sobre todo en la noche. Es muy importante tomar agua para reponer esos líquidos.
También durante el invierno es más común usar más capas de ropa que puede ser ajustada, por lo que beber agua ayuda a la circulación de la sangre para contrarrestar el efecto de sobre calefacción. También se suele preferir bebidas calientes en lugar de frías. Aunque siempre la mejor manera de hidratarse es con agua pura, tés y algunos caldos pueden ayudar, siempre que se evite el exceso de sal en estos últimos para disminuir la retención de líquidos.
Es por lo anterior que en esta época es importante hacer lo posible por recordar tomar agua. Gracias a que no se siente tanto la sed por el clima, se puede perder la noción de la cantidad de agua que se ha ingerido o de la que el cuerpo requiere. Se recomienda tomar entre dos y dos y medio litros de agua diariamente (entre ocho y diez vasos), más si se hace ejercicio o se realiza alguna actividad física. Hoy en día se pueden utilizar algunas aplicaciones móviles que notifican un recordatorio para tomar agua, y así ayudar a mantenerlo presente.
Aunque hay tecnología que puede apoyar a recordar ingerir agua, la mejor manera de hacerlo es crear hábitos de hidratación. Momentos del día en los que se condicione a tomar agua: al despertar, antes de cada comida, en los descansos de trabajo, o cualquier otro que sea al caso de cada persona. Hacerlo ayudará a crear un hábito que poco a poco se arraigue y se mostrarán los beneficios.
Entendiendo por qué es importante tomar agua, bebbia brinda un servicio de purificación de agua con una suscripción mensual. Se instala un purificador bebbia en la comodidad de la cocina, más económico y cómodo que utilizar dos garrafones semanales. El agua pura es la mejor manera de hidratarse y con este servicio se tiene lista para comenzar con mejores hábitos de hidratación.
Ya sea el purificador de carbón activado con plata coloidal que purifica el agua mediante su filtro de carbón activado atrapando moléculas orgánicas dentro de los poros de carbón activado, mientras que la plata coloidal retiene el 99.9% de bacterias del agua, o el purificador de ósmosis inversa de cinco etapas de filtración y purificación, incluyendo dos cartuchos de carbón activado y un proceso que ayuda a reducir la dureza del agua, son algunas de las opciones de purificadores bebbia con los que se puede garantizar el agua pura en casa en todo momento.
Para conocer cuál es la función del agua en nuestro cuerpo, se debe entender primeramente que el cuerpo humano se compone de dos terceras partes de agua. Aunque se conozca este dato, a veces es difícil de comprender, ya que el cuerpo tiene una consistencia sólida. Sin embargo, es una realidad que cada órgano del cuerpo tiene una función específica, así como cierta cantidad de agua en su composición, por lo que una adecuada hidratación y buenos hábitos llevarán al cuerpo a su óptimo funcionamiento.
El agua se compone de hidrógeno y oxígeno, elementos vitales para el cuerpo humano. Ambos elementos se encuentran en los organismos en diferentes formas y cumplen diferentes funciones. El hidrógeno principalmente apoya a la digestión en el estómago, lubrica las articulaciones, ayuda a que las células reciban sus nutrientes y a eliminar sus desechos. También es el responsable de las uniones de proteínas y muchos procesos cerebrales. El oxígeno es más abundante y tiene más funciones, como dar energía a las células, hacer que el cerebro funcione de forma óptima, ayudar a regenerar tejido dañado, e incluso tratar ciertas enfermedades, o ciertas lesiones.
No es simplemente por sus elementos que el agua es importante para los seres humanos, sin embargo, al preguntarnos cuál es la función del agua en nuestro cuerpo, es importante notar que muchos de sus beneficios son gracias a los elementos que la componen, ya sea por separado o por presentarse juntos en forma de agua.
Se debe ver al cuerpo humano como un ente holístico, aunque se componga por varias partes y sistemas. El agua también ayuda a componer el plasma y la sangre, que transportan a todas las células a lo largo de todo el cuerpo.
El agua apoyará a hidratar todo el cuerpo, ayudando a cada una de sus partes por separado. Los beneficios de un solo vaso de agua se verán reflejados en todo el organismo.
Es importante considerar que la mejor forma de hidratar al cuerpo es con agua pura, y no con cualquier otro líquido. Crear hábitos de hidratación es crucial para mantener al cuerpo en buen estado y saludable. Sentir sed es una señal de deshidratación, por lo que tomarse el tiempo de tomar agua evitará que se sienta esta necesidad. Con la edad, se puede dejar de sentir sed si no es saciada a tiempo y sin tener que sentirla, lo que provoca una mayor deshidratación.
El cuerpo humano pierde agua de muchas formas. Desde sudor, lágrimas, durante la respiración (sobre todo en la exhalación), orina, desechos fecales, incluso al hablar o moverse. Por lo tanto, es importante reponerla constantemente.
Este artículo también te puede interesar: 5 cuidados para el sistema inmune
El cerebro se compone por 75% de agua, por lo que resulta vital que la reciba de una manera constante. Incluso sentir sed puede ser causa de dolor de cabeza y mareo. El agua también le da al cerebro energía y ayuda con la memoria y la concentración.
La temperatura del cuerpo también se regula con agua, y la desecha o la guarda en lugares estratégicos dependiendo del clima y la temperatura exterior. Cuando se siente calor, lo mantiene fresco, mientras que aísla agua lo más posible cuando hace frío.
El agua transporta nutrientes a todo el cuerpo. Entre el 80% y el 90% de la sangre es agua, y requiere estar en balance para su correcto funcionamiento y transporte a todas las células. Dentro de la sangre, el agua balancea los electrolitos y otras sustancias para controlar la presión sanguínea. Al haber tal cantidad, amortigua los órganos vitales para protegerlos. Estando principalmente compuestos de agua, pueden aguantar ciertos golpes o turbulencias. Incluso los huesos con 22%, y los músculos con entre 70% y 75% de agua la utilizan para proteger y lubricar las articulaciones. En algunos casos, una deshidratación constante puede causar osteoporosis o problemas en los movimientos.
En el sistema digestivo, el agua apoya a convertir los alimentos en energía, pero sobre todo a absorber los nutrientes. También ayuda a deshacerse de los desperdicios, no sólo en el intestino, pero de cada célula también, las cuales también se componen mayormente de agua.
Así como en la sangre, el agua también es la mayor parte del sistema linfático, que es el que elimina las infecciones y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo. Resulta vital para el sistema inmune estar adecuadamente hidratados, sobre todo en climas más fríos en los que se llega a sentir menos sed. En estos dos sistemas, el agua desecha intrusos dando oxígeno y alimento a las células.
Otros órganos que obtienen grandes beneficios del agua son los riñones. Se encargan de eliminar los desechos y exceso de líquido en el cuerpo. El problema es que limpian todo lo que les llega para poderlo desechar, por lo que, al no tener suficiente agua pura, pueden acumular calcio y otros minerales creando piedras. El agua los limpia y desecha sustancias tóxicas.
En su paso desde un manantial hasta el hogar, el agua recolecta en la tierra minerales esenciales para el cuerpo humano como calcio, sodio, magnesio, manganeso, hierro, entre otros. En la cara, humedece ojos, nariz y boca para su correcto funcionamiento, igualmente para la piel, el órgano más grande. Incluso una adecuada hidratación puede retrasar el envejecimiento de las células.
Sabiendo cuál es la función del agua en nuestro cuerpo, es posible hacer una reflexión de la importancia que tiene estar hidratado durante el día. El servicio de purificación bebbia brinda todos los beneficios con una suscripción mensual. Eligiendo cualquiera de los purificadores de agua fácilmente instalados en la cocina, se tiene agua pura siempre en casa para mantener el cuerpo hidratado en todo momento.
Llega el final del año y con tantas fiestas, siempre se buscan tips para ser más saludable. No parece ser la mejor época para cumplir lo propuesto a principio de año, sin embargo, aún es tiempo de hacerlo, o por lo menos poner las bases para comenzar con un nuevo propósito, el siguiente año.
El último mes del año está lleno de ciertas comidas y bebidas —algunas típicas de la temporada— que se pueden convertir en un exceso si no se tiene cuidado. En este sentido, se pueden encontrar tips para ser más saludable durante las fiestas decembrinas para no perder de vista lo importante, así como comenzar el siguiente año de la mejor forma.
Es muy común mentalizarse que diciembre es un mes de excesos y no se puede hacer nada al respecto, pero no tiene que ser así. Es verdad que algunas personas disfrutan especialmente de la comida o bebidas de temporada y no hay que dejar de hacerlo, solamente se debe generar conciencia sobre lo que se consume para no caer en el exceso.
Es importante recordar mantener una adecuada hidratación. Es muy común que durante el invierno se sienta menos sed, ya que se suda menos con el clima frío, pero es importante mantenerse hidratado de la misma manera que durante el verano. Durante el invierno, el cuerpo almacena agua para su funcionamiento y regulación de la temperatura, por lo que igualmente necesita la misma cantidad que durante el resto del año para estar igualmente hidratado.
Por lo anterior, de los más importantes tips para ser más saludable en las fiestas decembrinas es tomar suficiente agua. Es recomendable tomar entre dos y dos y medio litros al día para estar adecuadamente hidratado, por lo que se debe hacer lo posible para crear hábitos de hidratación para cumplirlos.
Todos los órganos del cuerpo humano requieren agua para su correcto funcionamiento, por lo que es importante tener siempre presente el consumo de agua. El cerebro, los riñones, la sangre, y el sistema inmune son algunos de los principales elementos en el cuerpo que se benefician ampliamente al hidratarse. La piel es de los primeros órganos en reflejar la falta de agua, ya que el cuerpo la manda a los órganos vitales cuando hace falta.
Ahora que empieza el clima frío, es muy común que se tenga algún calentador cerca, calefacción o ropa ajustada que ayude a regular la temperatura. En este sentido, el cuerpo no necesariamente distingue la entrada en la estación y puede perder agua con sudor, además de lo que naturalmente almacena para el frío.
La comida de temporada puede ser muy alta en contenido calórico. No es una razón para dejar de comerla, pero es importante estar consciente de las cantidades que se consumen. Sobre todo buscar alimentarse de manera saludable la mayoría del tiempo y sólo consumir altos contenidos calóricos en ocasiones. Se debe recordar siempre comer lo suficiente y no excederse. La comida de temporada también puede ser muy alta en grasas, azúcares, sales y otras sustancias que se deben consumir con moderación.
Equilibrar la alimentación con frutas y verduras es una buena forma de hacerlo. Su alto contenido en agua puede ayudar a contrarrestar los efectos del invierno, al igual que sopas y caldos, siempre recordando que la mejor forma de hidratarse es con agua.
Es cierto que el clima y en general el sentimiento de fin de año no ayuda a mantenerse motivado, pero son precisamente las razones para hacerlo. No sólo por los excesos de alimento o bebida, sino por la tendencia de mantenerse en interiores para no perder calor.
Se debe buscar las formas para hacer ejercicio y mantenerse activo, aunque sea en interiores. Hoy en día hay muchos servicios o aplicaciones que apoyan a hacerlo más fácilmente, por lo que no hay excusas para evitarlo.
No es necesario contemplar muchas horas de ejercicio diario. Si el horario de las actividades diarias no lo permite, se puede liberar unos diez o quince minutos en los que se pueda realizar alguna actividad o salir a caminar y tener un momento para si mismo.
Este artículo también te puede interesar: ¿Qué es osmosis inversa?
Es muy común durante esta temporada encontrarse en alguna fiesta o posada en la que existan bebidas alcohólicas o bebidas azucaradas. Es importante recordar que este tipo de bebidas no hidratan al cuerpo, por lo que se deben consumir con moderación.
El agua, a diferencia de cualquier otra bebida, es aprovechada al 100% por el cuerpo. Las bebidas azucaradas y las bebidas alcohólicas sólo contienen cierto porcentaje de agua, que no se aprovecha por completo, ya que debe usarse en gran parte para procesar la bebida en sí, y muy poca llega a absorberse por el cuerpo.
Este mes es una excelente oportunidad para ver por la salud y aumentar el consumo de agua pura, así como proponer crear hábitos de hidratación el próximo año. Se puede aprovechar para plantear objetivos a cumplir el siguiente año y así tener claro desde el principio qué cómo se logrará.
El servicio de purificación bebbia es una suscripción mensual para tener agua disponible para beber todo el tiempo. Cualquiera de los purificadores con filtros de carbón activado con plata coloidal o de ósmosis inversa son perfectos para comenzar a crear hábitos de hidratación. Mucho más económicos que comprar dos garrafones semanales, y sin la incomodidad de tener que voltearlos. Cerrar el año con la mejor forma de beber agua es lo más importante para comenzar el siguiente cumpliendo nuestras metas.
Es muy importante para la salud mantener el cuerpo hidratado. La deshidratación es la falta de agua necesaria para el correcto funcionamiento del organismo. Se sabe que el cuerpo humano está hecho principalmente de agua y que sus beneficios son muchos, pero se debe recordar la importancia de mantener el cuerpo hidratado para estar en un estado óptimo de salud. Las actividades del día a día pueden ser distractoras y es muy común perder la percepción de cuánta agua se bebe durante el día, especialmente en el período laboral.
Para lograrlo, idealmente se deben mejorar los hábitos de hidratación que se tienen durante el día. Estar en conciencia y constante monitoreo de la cantidad de agua que se bebe es un hábito que resulta crucial para la salud. Se puede comenzar incluso con apoyo de la tecnología como alguna aplicación o recordatorios que ayuden a llevar la cuenta del consumo de agua.
Una de las maneras de comenzar a ser conscientes de los hábitos de hidratación, es identificando los principales signos de deshidratación, siendo la sed el principal. Si el cuerpo se encuentra hidratado, no debe de sentir sed. Al tener sed, el cuerpo está avisando que le falta agua y es algo que se debe evitar. Otra señal importante es la piel reseca, los labios partidos, u ojeras o piel oscura bajo los ojos. Si al cuerpo le falta agua, comienza a llevar la que tiene a actividades vitales, por lo que no le llega suficiente agua a la piel y es uno de los órganos que primero se empieza a quedar sin agua.
La hidratación también es esencial para el cerebro, que se compone en un setenta y cinco por ciento de agua, por lo que se deben considerar señales como dolores de cabeza o cansancio como deshidratación. Asimismo, es causa de malestar, fatiga, debilidad, dificultad en la concentración, somnolencia, e incluso, impaciencia, náuseas e inestabilidad emocional. Ciertos dolores musculares y calambres, y hormigueo en las extremidades, también se pueden atribuir a falta de agua en al cuerpo.
Otras señales que también indican falta de hidratación más profunda es la orina de color amarillo brillante u oscuro (debe tener un color amarillo muy claro, como un té de manzanilla muy ligero), así como orinar en períodos más largos de lo habituales. Ya en casos extremos, también puede espesarse un poco la orina, de manera que cueste un poco de trabajo o se tenga sensación de no terminar.
Las dos principales causas de deshidratación se pueden resumir en: pérdida de líquidos o no tomar suficientes líquidos. La recomendación de la Secretaría de Salud en México, así como de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (efsa por sus siglas en inglés) para un adulto, es consumir entre dos y dos y medio litros de agua diariamente (entre ocho y diez vasos). Es muy poco probable que como adultos se pierdan líquidos en el cuerpo, a excepción de cuando se hace ejercicio, por lo que en ese caso se recomienda subir un vaso por cada media hora de ejercicio. En este sentido, es más probable que se de la deshidratación en adultos por el bajo consumo de agua.
Este artículo también te puede interesar: ¿Por qué es importante tomar agua?
Muchos alimentos contienen agua. Idealmente, sólo el veinte por ciento del agua consumida debe ser proveniente de alimentos, el resto debe provenir de agua pura (los dos a dos y medio litros recomendados). Hay bebidas como leche, jugo, o refrescos y otras aguas azucaradas que sólo contienen ochenta por ciento de agua y no son útiles para hidratar al cuerpo, sobre todo por su gran cantidad de azúcar. La sed sólo debe quitarse con agua.
Hay muchas maneras para mejorar los hábitos de hidratación y mantener el cuerpo hidratado. Como es mencionado anteriormente, se pueden usar desde aplicaciones o recordatorios que apoyen a no dejar de tomar agua, pero lo más importante es hacer hábitos específicos como empezar el día con agua, tener una botella cerca de donde se trabaja para recordarlo, no esperar a tener sed para tomar agua, beber más agua si se hace ejercicio o actividades al aire libre. Se debe considerar también la importancia de beber más agua en días en los que haga más calor, ya que el cuerpo es más propenso a perder agua en esos casos.
El servicio de purificación bebbia es una suscripción mensual con la que puedes tener agua pura en casa, con el toque de una mano y sin cargar garrafones. Tienen entre tres y cinco etapas de purificación que eliminan virus y bacterias. Reducen el agua dura y contienen filtros de carbón activado que quitan los olores y sabores residuales que recoge el agua en su recorrido desde los ríos o mantos acuíferos hasta el hogar.
El purificador de carbón activado con plata coloidal atrapa la mayoría de las moléculas orgánicas que son dañinas dentro de los pequeños poros del carbón activado, mientras que la plata coloidal retiene el 99.9% de bacterias del agua. El purificador de ósmosis inversa tiene cinco etapas de filtración y purificación, incluyendo dos cartuchos de carbón activado y un proceso que ayuda a reducir la dureza del agua.
Los purificadores bebbia garantizan agua pura en todo momento, por lo que te será más fácil tomar agua. No tendrás que volver a voltear o pagar un garrafón y garantizando agua pura para toda la familia.
Existen muchos beneficios de tomar agua para niños, sobre todo en su salud y desarrollo, por ello, se deben de mejorar sus hábitos de hidratación.
A nivel mundial, la deshidratación es una de las principales causas de muerte en los niños. Es una condición difícil de identificar, ya que los pequeños no siempre pueden decirlo —en el caso de los que no hablan—, no saben qué es lo que les ocurre o simplemente no entienden aún la importancia de la hidratación. Es responsabilidad de los adultos estar al pendiente de ellos y ayudarlos a mantenerse hidratados para evitar cualquier problema a corto o largo plazo.
Lo más importante es hacer lo posible para no permitir llegar al punto de encontrar a los niños en un estado de deshidratación. La pérdida de líquidos en los infantes puede ser frecuente si tienen actividades físicas o se llegaran a enfermar.
Principalmente se puede identificar la deshidratación en los niños mediante su aspecto. Los dolores abdominales y diarrea son un indicador muy importante, ya que siempre se debe asumir que hay deshidratación si se tiene diarrea, sin embargo, algunas señales como llorar sin lágrimas o piel muy seca, son también indicadores de deshidratación. De igual manera, se empiezan a notar ojos hundidos, boca y mucosas secas, lengua y labios agrietados sin saliva.
El cuerpo humano de un adulto se compone de agua entre un cincuenta y sesenta por ciento de agua, mientras que el de un niño es un quince por ciento más (en los niños menores de 6 años puede ser hasta el ochenta por ciento).
En un niño de más de diez años, es más probable que sus actividades físicas aumenten y necesite más agua, sin que él mismo se de cuenta. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (efsa por sus siglas en inglés), los niños menores de ocho años deben consumir entre uno y uno y medio litros de agua, mientras que los adultos deben consumir entre dos y dos y medio litros de agua diariamente.
Aunque pueden ser parecidas a las de los adultos, las consecuencias de la deshidratación en los niños pueden ser más graves a largo plazo por su etapa de crecimiento.
Este artículo también te puede interesar: ¿Cómo tener una hidratación saludable en este regreso a clases?
Incluso algunas de ellas no son tan perceptibles a simple vista, pero sí afectan a todo su organismo. En el caso de los bebés, se nota una fontanela muy hundida, ya que hay menos líquido que la sostenga. También se nota una baja presión arterial, sube la frecuencia cardiaca, y sobre todo afecta a los riñones, incluso puede dejar de orinar u hay orina más densa y baja de peso.
Tomando en cuenta estas consecuencias, se saben ya algunos de los beneficios principales de tomar agua para niños. No varían mucho de los adultos, sin embargo, se pueden evitar disfunciones en su organismo a largo plazo:
Para aprovechar al máximo estos beneficios de tomar agua para niños, es necesario crear en ellos hábitos de hidratación que se arraiguen desde pequeños para crearles una cultura de consumo de agua. Se puede comenzar por explicarles la importancia que tiene el agua para la salud, así como para el planeta, el ciclo hidrológico —que mantiene el equilibrio de los ecosistemas del planeta—, así como el proceso de transportar agua a los hogares y la importancia de cuidar el poco porcentaje de agua dulce.
Otras formas de explicarles la importancia de tomar a los niños, es mediante actividades o experimentos con los que puedan ver en los resultados las consecuencias de la falta de agua. Usando un frijol y algodón en un frasco, se puede ver cómo crece si se le agrega agua y que ellos vean por sí mismos que crece porque tiene agua que le ayuda en ese proceso. También se pueden hacer actividades en familia, como llevar la cuenta en una cartulina sobre quién bebe más agua para fomentar su consumo.
Es importante recordar que la mejor manera de hidratarse es con agua pura. Las bebidas azucaradas, sin importar si es en los niños o en los adultos, no ayudan a tratar la deshidratación. De acuerdo con la efsa, la leche, los jugos, y las bebidas azucaradas como los refrescos, tienen apenas un 85% de agua, sin mencionar otros componentes en exceso como azúcar, que su cuerpo no requiere.
Una de las mejores formas de llevar agua pura a casa es con el servicio de purificación bebbia. Un purificador con filtro de carbón activado instalado en tu cocina, puede hacer que los más pequeños tengan fácil acceso a servirse un vaso con agua y mantener una buena hidratación.