¿Quieres bebbia?
icon Llámanos ahora icon 55 47 420 831
Contrata en línea
Whatsapp
Iniciar sesión
InicioPreguntas FrecuentesContacto

En condiciones habituales, el cuerpo humano adulto requiere entre dos y dos y medio litros de agua diarios para mantenerse adecuadamente hidratado. Sin embargo, es importante notar que tomar agua ayuda a la producción de leche materna, así como a tener un embarazo saludable. Durante el embarazo—sobre todo pasando el primer trimestre—se recomienda beber entre dos y medio y tres litros de agua diariamente—de acuerdo con el IIAS (Instituto de Investigación Agua y Salud de España)—, y por lo menos tres litros durante la lactancia.

Siempre es importante hacer referencia a la importancia del aproximado en las recomendaciones sobre las cantidades de agua. Si se realiza alguna actividad física durante el embarazo se requerirá beber un poco más de agua, igualmente dependiendo de la estación en la que se encuentre y en la complexión del cuerpo de la mujer. Durante el verano o en días calurosos, se deberá beber un poco más de agua. Idealmente se recomienda beber agua durante todo el día y no esperar a tener sed. La sed es un indicador de deshidratación, por lo que se debe procurar no llegar al punto de sentirla o de tener la boca seca.

Este artículo también te puede interesar: Importancia del agua purificada para los niños

Importancia de tener una correcta hidratación durante el embarazo

Es importante para hombres y mujeres crear hábitos saludables de hidratación con los que se pueda mantener el cuerpo en óptimo funcionamiento. El agua es crucial para todas las funciones del cuerpo, por lo que se debe consumir de forma continua para evitar deshidratación. En el caso de las mujeres embarazadas, se requiere un poco más de agua, no solamente para el crecimiento de un bebé saludable, sino también para la formación del líquido amniótico y optimizar las funciones que realiza el cuerpo de la madre, de forma que la mantengan fuerte, sana, y lista para los cambios que el embarazo conlleva.

Algunos beneficios de tomar agua es que esta es principalmente purificadora, por lo que ayuda a eliminar toxinas, llevando sangre más limpia al bebé, así como el exceso de sodio, evitando infecciones urinarias. Durante esta etapa, también es muy común retener líquidos, resultando en tobillos o pies hinchados. De acuerdo con el IIAS, beber agua facilita su eliminación.

Los principales síntomas de deshidratación durante el embarazo incluyen principalmente la boca seca, fatiga, mareos, fallos en la memoria, y cambios de ánimo. Es muy común tener cambios de ánimo durante el embarazo sobre todo por la ansiedad que puede causar, por lo que es importante cuidar la correcta hidratación.

Tomar agua ayuda a la producción de leche materna

De acuerdo con el INP (Instituto Nacional de Pediatría), la producción de leche materna depende del nivel de hidratación de la madre, sobre todo en las mujeres que tienen gemelos. Se considera beber agua de forma proporcional a las pérdidas, por lo que también dependerá de la cantidad de leche materna producida. Mientras más beba el bebé, más se producirá, por lo que se requerirá más agua.

Es importante diferenciar entre beber agua para producir más leche y sustituir el agua que se pierde. Existe un mito que dice que se producirá más leche si se bebe más agua. No hay ningún estudio que respalde este dicho. Cada bebé es diferente y beberá la cantidad de leche que requiera, mientras que la madre producirá más mientras más beba, pero beber más agua no aumentará la cantidad de leche que se produce. Lo que sí es importante, es beber agua según la leche que se produzca para evitar la deshidratación en la madre y mantener la calidad de la leche para asegurarse de brindar todos los beneficios que tiene para el bebé.

La deshidratación en esta etapa puede tener consecuencias y efectos negativos. Sobre todo si se llega a una deshidratación moderada o severa, la composición de la leche puede cambiar, así como el contenido nutricional. También se producirá mayor cansancio al que puede darse naturalmente por la etapa en la que se encuentra el bebé y las necesidades que tiene, además de cambios de ánimo y aumento de ansiedad.

Según el INP, la deshidratación durante la lactancia es principalmente debido al aumento de los niveles de hormonas como la oxitocina y la vasopresina (la hormona antidiurética). Aun así, puede ser por las mismas causas de deshidratación que no tienen que ver con el embarazo, como son el aumento en la temperatura ambiental, intoxicación por alimentos, aumento en la actividad física, o no beber suficiente agua.

Prevenir deshidratación durante el embarazo y producción de leche materna

Sobre si tomar agua ayuda a la producción de leche materna se puede ver que, aunque no aumenta la producción, definitivamente ayuda a mantener su calidad. La mejor forma de prevenir la deshidratación durante el embarazo y la lactancia es creando hábitos de hidratación.

Los hábitos de hidratación se pueden crear desde antes del embarazo, ya que tiene muchos beneficios mantenerse hidratado, como mejor digestión y concentración. La forma más fácil de hacerlo es crear el hábito de beber agua durante todo el día para no llegar a sentir sed.

Con cualquiera de los planes de bebbia se podrá tener agua pura a la mano, directo en el fregadero de la cocina. De esta forma se puede comenzar a tener hábitos de hidratación que ayuden a un embarazo sano y se mantengan durante la lactancia y aún después, para optimizar todas las funciones del cuerpo. No hay mejor forma de celebrar este día tan especial que comenzando a crear hábitos saludables que beneficien a toda la familia.

Planes de hidratación bebbia.com

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua bajo tarja y sobre tarja 

El agua tiene un pH neutro, lo que significa que no es un líquido ácido ni alcalino. En los últimos años se han descubierto diferentes beneficios de consumir agua alcalina para el cuerpo humano, buscando neutralizar los ácidos del cuerpo. Si bien algunos de los beneficios pueden ser tendenciosos o llegar a la exageración, se ha comprobado la mejora en ciertas funciones biológicas que pueden ser consecuencia de beber agua alcalina.

¿Qué es el pH?

Para entender mejor qué es la alcalinidad del agua, es importante saber sobre el pH, o potencial de hidrógeno. El pH es la medida que se utiliza para saber si un líquido es ácido o es alcalino. Se utiliza una escala del cero al catorce (aunque a veces puede haber líquidos de -1 o 15), donde siete es la medida neutra. Los líquidos que tienen un pH menor a siete se consideran ácidos—como el jugo de limón con pH 2.5—y los líquidos que tengan una medida mayor a siete se consideran alcalinos o base—como el caso del agua de mar con pH de 8.2.

Para lograr la alcalinidad del agua, esta se somete a un proceso de ionización, en donde se separan su parte ácida y alcalina, convirtiendo su pH en una medida mayor que siete.

De acuerdo con un estudio publicado, el agua alcalina resultó hasta 88% de mejor hidratación que el agua embotellada. Este estudio fue realizado por el doctor Ralph E. Holsworth, Jr, Director de Investigación Clínica y Científica de Essentia. Este estudio arrojó otros diferentes resultados que han sido de vital importancia para reconocer los verdaderos beneficios de beber agua alcalina

Beneficios del agua alcalina

Dentro de los principales beneficios que se encontraron en el agua alcalina, el más notorio, es una mayor hidratación al consumirla. Si bien el agua es la principal fuente de hidratación y el único líquido que en realidad hidrata al cuerpo humano, el agua alcalina tiene una capacidad mayor al tener moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas por las células más fácilmente. De esta forma se logra distribuir el agua a más partes del cuerpo y no permanece solamente en las funciones vitales.

¿Cómo han cambiado los hábitos con la nueva normalidad?

También se ha visto que el agua alcalina ayuda a proteger los huesos. Principalmente se encuentra menor degradación en ellos al consumirla. Los ácidos que se consumen, además del ácido úrico en el cuerpo, afectan directamente a los huesos, debilitándolos. Al consumir agua alcalina se puede reducir esta acidificación y frenar su debilitamiento.

El agua alcalina contiene también una gran cantidad de antioxidantes. Estos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. No solamente por fuera al contar con una piel mejor hidratada, sino que los órganos internos también se benefician del agua alcalina para no envejecer a pasos acelerados.

Cuando se entiende mejor qué es la alcalinidad del agua, se puede comprender por qué se siente más energía al consumir agua alcalina. Al disminuir los iones de hidrógeno, se aumentan los niveles de oxígeno, que es vital para las funciones del cuerpo, por lo que aumente la energía, la concentración y muchas otras funciones cerebrales. El cerebro requiere estar siempre hidratado, ya que está mayormente hecho de agua. Sin embargo, esta mayor concentración de oxígeno aumenta los beneficios que le da el agua a este órgano vital.

En cuanto al sistema digestivo, aunque lo más importante es contar con una dieta saludable y balanceada, el agua alcalina ayuda a aumentar el metabolismo, por lo que se puede perder peso más fácilmente. Al neutralizar los ácidos en el sistema digestivo se logra tener un metabolismo más rápido.

Por otro lado, la disminución de las enfermedades cardiovasculares podría ser también un beneficio de consumir agua alcalina. Aunque sí se destaca que aún se considera deberían de hacerse más estudios para investigar este beneficio, se ha visto que puede regular la presión arterial.

La alcalinidad del agua ayuda también a desechar las toxinas, por lo que el sistema inmune se fortalece. El sistema inmune es el encargado de manejar los mecanismos de defensa del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades, por lo que resulta crucial mantenerlo hidratado.

Artículo relacionado: Agua alcalina: la importancia del agua en el rendimiento físico

¿Cómo tener agua alcalina en casa?

Se debe tener mucho cuidado al consumir agua alcalina que se encuentre en el mercado. Muchas marcas anuncian beneficios que no existen o suenan muy exagerados. Es posible hacer agua alcalina en casa hirviendo agua por cinco minutos, sin embargo, puede ser muy tedioso y no necesariamente se obtienen todos sus beneficios.

Con bebbia es la mejor forma de tener agua alcalina en casa y obtener todos sus beneficios. El Purificador y Alcalinizador de bebbia cuenta con un cartucho alcalinizador que aumenta el pH del agua y provee agua alcalina rica en minerales como calcio, magnesio, y potasio, además de un cartucho de ulltrafiltración con poros tan pequeños que retienen el 99.99% de las bacterias en el agua. Su cartucho dual, retiene sedimentos del agua—tierra, arena, u otras partículas—y mejora el olor, color, y sabor del agua.

Purificador bebbia banner

La hidratación es una gran fuente de beneficios para el cuerpo humano. El cuerpo requiere agua para todos los procesos biológicos y fisiológicos, por lo que es importante que siempre cuente con la perfecta cantidad y calidad de agua. Desde ayudar a la digestión y presión en la sangre, hasta fomentar la concentración y agilizar procesos mentales, una correcta hidratación resulta crucial para el adecuado funcionamiento del cuerpo. En este sentido, al beber agua alcalina se pueden ver estos beneficios a corto y largo plazo, sobre todo al crear y mantener hábitos de hidratación en el día a día.

Conoce más sobre nuestro purificador y alcalinizador de agua. 

Es posible que hayas escuchados varias declaraciones sobre el agua alcalina sus beneficios y contraindicaciones. Este tipo de agua tiene varias propiedades benéficas para la salud, algunos dicen que puede ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento, regular el nivel de pH de su cuerpo y prevenir algunas enfermedades.

Pero, ¿qué es exactamente el agua alcalina y por qué es tan publicitada? 

La palabra "alcalina" en el agua alcalina se refiere a su nivel de pH. El nivel de pH es un número que mide qué tan ácida o alcalina es una sustancia en una escala de 0 a 14. Por ejemplo, algo con un pH de 1 sería muy ácido y algo con un pH de 13 sería muy alcalino. El cuerpo humano debe de mantener un equilibrio entre ambos para funcionar correctamente.

El agua alcalina tiene un nivel de pH más alto que el agua potable normal. Debido a esto, algunos defensores del agua alcalina creen que puede neutralizar el ácido en el cuerpo.

4 tips para el mejoramiento de la productividad al trabajar en casa

El agua potable normal generalmente tiene un pH neutro de 7. El agua alcalina generalmente tiene un pH de 8 o 9. Sin embargo, el pH solo no es suficiente para impartir alcalinidad sustancial al agua. El agua alcalina también debe contener minerales alcalinos y potencial de oxidación-reducción negativo (ORP) que es la capacidad del agua para actuar como pro o antioxidante. Cuanto más negativo es el valor de ORP, más antioxidante es. 

También te puede interesar: Agua alcalina, la importancia del agua en el rendimiento físico

¿Cuáles son los mitos detrás del agua alcalina?

¿Realmente funciona? El agua alcalina es algo controvertida. Esto se debe a que se le ha hecho publicidad falsa o se ha posicionado como un “producto milagro”.

Uno de los mitos más grandes es que se asegura que el agua alcalina puede curar enfermedades crónicas como el cáncer. Si bien es cierto que tener una buena hidratación te ayudará a mantener un cuerpo más saludable, la realidad es que las enfermedades, sobre todo el cáncer, no tienen una cura específica y se debe de llevar un tratamiento especializado según el tipo de cáncer.

Otra de las realidades que se ha distorsionado alrededor del agua alcalina es que tan solo con beberla tendrás un cuerpo alcalino. La realidad es que el pH del cuerpo depende de varios factores.

Tener una hidratación alcalina sí te puede ayudar, pero siempre y cuando vaya complementada de una alimentación alcalina. Si tu dieta es deficiente, comes demasiada comida chatarra, alcohol, grasas saturadas y azúcar, podrás beber agua alcalina y aún así tener un nivel de acidez mayor causado por todos estos productos. Para realmente gozar de los beneficios del agua alcalina, se debe de acompañar de una alimentación saludable, rica en frutas y verduras, granos enteros y grasas saludables.


¿Cuáles son los beneficios del agua alcalina?

El agua alcalina tiene varios beneficios como bebida hidratante, y de manera constante se están investigando para sacar nuevos estudios. Hay algunas investigaciones que sugieren que el agua alcalina podría ser útil para ciertas afecciones, siempre y cuando se acompañen de un estilo de vida saludable. Por ejemplo, un estudio de 2012 encontró que beber agua alcalina con un pH de 8.8 puede ayudar a desactivar la pepsina, la principal enzima que causa el reflujo ácido.

Otro estudio sugirió que beber agua alcalina ionizada puede tener beneficios para las personas con presión arterial alta, diabetes y colesterol alto. Un estudio más reciente que incluyó a 100 personas encontró una diferencia significativa en la viscosidad de la sangre total después de consumir agua con un pH alto en comparación con el agua normal después de un entrenamiento intenso haciendo que la sangre fluyera a través de los vasos sanguíneos con más facilidad. Esto puede aumentar el suministro de oxígeno a todo el cuerpo. 

Los minerales contenidos en el agua alcalina ayudan a tener una mejor hidratación general. Como resultado, se ayuda también a evitar el estreñimiento, a tener un mejor transito intestinal, a eliminar los dolores de cabeza por deshidratación y a recuperar el cuerpo después de un entrenamiento físico.

Los niños también pueden tomar agua alcalina de manera regular.

¿Cuáles podrían ser las contraindicaciones de tomar agua alcalina?

Si se tiene alguna enfermedad crónica o algún padecimiento en los riñones o el hígado, siempre se debe de consultar a su médico antes de tomar agua alcalina y en general, antes de consumir cualquier producto. El agua alcalina en pacientes con estos padecimientos, podría llegar a aumentar los niveles de sodio en el cuerpo y por lo tanto, causar algunos malestares. Sin embargo, en general, beber agua alcalina es seguro y no hay ningún riesgo al tomar agua alcalina para las personas que tienen un buen estado de salud.

¿Cómo conseguir agua alcalina en casa?

Para gozar de todos los beneficios del agua alcalina es necesario tenerla siempre al alcance, ya que si cada que quieres tomar un vaso con agua tienes que salir a una tienda a comprar una botella, terminará siendo mucho más tedioso hacerlo.

bebbia cuenta con un purificador de agua alcalina que se conecta directamente a el agua potable que llega desde la red de distribución pública a tu casa. Además de alcalinizar el agua, la purifica, eliminando cualquier sedimento, virus o bacteria que podría provenir de las tuberías.

Agua de calidad con bebbia

El purificador y alcalinizador de agua se puede colocar en tu cocina y gracias a su moderno diseño, también servirá para adornar tu casa. Con este, todos los miembros de tu familia podrán tener acceso al agua alcalina fácil y en el momento en que se necesite.

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua bebbia aquí 

Uno de los objetivos constantes sin importar la época del año, es el mejorar hábitos saludables que nos encaminen a una vida mejor, entre uno de tantos, tenemos uno sencillo e importantísimo pero a la vez complicado para muchas personas, el beber más agua.

Tomar agua de manera regular y constante no sólo es importante en las temporadas calurosas para mantenernos hidratados, lo ideal es beber la cantidad suficiente para compensar lo que nuestro cuerpo elimina a través del sudor, la orina y la respiración. 

Si queremos resultados diferentes, debemos hacer cosas diferentes y hacer del camino hacia la meta algo divertido y sobre todo nuevo, es crucial para lograr resultados, así que dale la vuelta la forma de beber agua y echa mano de alguna de estas recetas de bebidas infalibles para mantener buenos niveles de hidratación, sólo necesitas 1 termo e ingredientes que seguro tienes en la cocina. 

También te puede interesar: 5 recetas de aguas frescas para el calor.

Ahora que comienza el calor esta es una de las mejores opciones, pues el agua de limón con chía es sin duda una bebida que permite refrescarse y ser rica en vitamina C y hierro gracias a que la chía tiene una alta cantidad de fibra y proteína.

Limon con chia

Preparación: Remoja las semillas de chía en una taza de agua, mínimo durante 30 minutos o hasta que esponje y suelte el mucílago. Corta los limones a tu preferencia a la mitad y exprimir hasta obtener un jugo. Pon azúcar al gusto y agrega la chía previamente remojada. ¡Enfría y disfruta!

Esta es una de las recetas de bebidas preferidas, ya que es sabido que la cúrcuma ayuda a prevenir enfermedades neurológicas, ayuda a la digestión, es desinflamante y además de todo muy fácil de preparar.

Hierve de 3 a 4 tazas de agua, agrega 2 cucharaditas de cúrcuma, revuelve y permite que se infusione por 10 minutos. Endulza tu té al gusto y listo, ahora tendrás una bebida caliente con numerosos beneficios para la salud.

La espirulina tiene un alto contenido en vitamina A, E y del grupo B. En ella se encuentran una concentración alta de calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y zinc. Elige tus ingredientes favoritos y agrega espirulina en polvo. 

Una buena forma de comenzar el día es tomar un licuado de espinacas, cualquier pieza de fruta que te guste, algunos frutos secos, espirulina y miel.

Es muy consumida gracias a la facilidad de su uso y a sus grandes propiedades, lo que la hace ideal para ser incluida como suplemento en smoothies, jugos, cremas y salsas. Sus hojas son ricas en vitamina A, B y C y hierro y por eso es llamado ¡El árbol de la vida! Te recomendamos probarlo en un licuado con leche de almendras, 1 plátano en pedacitos y una cucharada en polvo de moringa. En la licuadora agrega todos los ingredientes hasta que quede todo diluido  e incorporado.

Moringa en licuados

La canela ayuda a desintoxicar, a bajar la glucosa de la sangre y también es un desinflamatorio. También alivia la indigestión al ser una rica fuente de magnesio, hierro, calcio, fibra y vitaminas C y B1. Te recomendamos tomarlo en té frío para aprovechar los beneficios de la canela al beber un vaso después de almorzar, comer o cenar. 

Sólo pon a hervir una ramita de canela, deja que enfríe, si prefieres puedes endulzar con miel y ¡listo!

Es importante considerar que para lograr lo que nos hemos propuesto, es necesario hacerlo más fácil, por lo que llevar un termo a donde vayas con la bebida de tu preferencia hará la diferencia, y te ayudará a tomar más agua.

Otra manera de hacer este hábito más simple es contar con un purificador de agua en casa ayuda a reducir tu impacto ambiental a la par de disfrutar de agua purificada en tu hogar en todo momento. Para hacerlo solo debes  contratar un sistema de purificación de agua como bebbia, que es práctico, seguro y accesible.

Planes de hidratación bebbia.com

Conoce más sobre nuestros purificadores de agua alcalinapurificador de carbón activado y purificador de ósmosis inversa

El próximo 22 de abril se celebra el aniversario número cincuenta y dos del Día de la Tierra (oficialmente Día de la Madre Tierra). Comenzó su celebración en 1970 como respuesta al problema de sobrepoblación en el planeta y las consecuencias que este tiene para los recursos naturales. Hoy en día es mucho más, pero sobre todo, un día crucial para recordar la importancia del agua.

El Día de la Tierra es mucho más que un día para manifestarse ante inconformidades acerca del manejo de los recursos del planeta. Aunque también es importante, es un día para aprovechar y reflexionar sobre cómo se usan y aprovechan los recursos en casa, sobre todo el agua, además de hacer conciencia de la contaminación de ella en los últimos años.

La importancia del agua radica en su uso en todos los procesos biológicos del planeta. El dicho común que dice “el agua es vida” no es en vano. La Tierra y todo en la naturaleza usa el agua para mantenerse vivo, pero sobre todo, sano. El cuerpo necesita agua para vivir, pero un poco más de la necesaria para mantenerse en óptima salud.

Propósitos de Año Nuevo para niños

Plantas, animales, y la superficie de la Tierra

Se sabe que las plantas y animales dependen del agua, además de estar constituidos en un setenta y noventa por ciento de agua en promedio respectivamente. Pero los ecosistemas naturales y el clima del planeta también dependen del agua. El ciclo del agua (o ciclo hidrológico) no tiene principio ni fin y el agua corre en todas sus capas: sobre y debajo de su superficie, en el aire, en la atmósfera en sus tres estados —líquido, sólido, gaseoso—, e incluso condensado en forma de nubes.

Este artículo también te puede interesar: Día de reciclaje: ¿Cómo evitar los plásticos de un solo uso?

La disponibilidad del agua ha sido vulnerada gracias al cambio climático. Aunque es constante en diferentes lugares del planeta, ha sido reducida exponencialmente en los últimos años causando temperaturas extremas y escases de agua segura. No solamente para beber, sino también para riego y producción de alimentos, para lo cual también es esencial.

El agua nos ha unido como sociedad

El agua es a la que ha recurrido el ser humano para prosperar como sociedad. Desde tiempos inmemoriales, la agricultura y la pesca han sido de las principales actividades que se han desarrollado gracias al agua. La energía y la industria continuaron, así como el turismo, sin mencionar el entretenimiento en lagos y mares gracias al agua y actividades acuáticas.

En este sentido, el ser humano siempre ha establecido cerca de grandes cantidades de agua gracias a su importancia para la vida. Transportar agua de forma fácil y eficiente es el principal problema por resolver al momento de establecer una sociedad. El bienestar de la misma depende de tener agua limpia y pura a la mano, ya sea para beber, pero también para higiene y saneamiento.

Contaminación en el agua: falta de cuidado en el líquido vital

La contaminación del agua es una gran amenaza para la salud humana. La calidad de vida de los seres humanos depende del cuidado del agua y es clave para el sostenimiento de los ecosistemas del planeta. Su escasez perjudica el medio ambiente en todos los sentidos. Mares, bosques, selvas, desiertos contaminados obligan a la fauna a adaptarse a vivir con agua contaminada y no siempre lo logran.

El agua se ha vuelto un recurso vital ya no solo para los ecosistemas y supervivencia de seres vivos, sino para el funcionamiento de nuestra sociedad. Aunque los gobiernos poco a poco han logrado ver el gran problema que es el agua contaminada, realmente no en todos los lugares se ha logrado corregir a gran escala.

Purificador bebbia banner

El gran problema del plástico en el agua

De los contaminantes del agua, el plástico ha sido uno de los principales desde el siglo pasado, pero sobre todo desde las décadas pasadas. El plástico es un polímero, lo que significa que son sustancias de moléculas muy grandes, difíciles de romper. Los polímeros naturales como el caucho, la lana, el ámbar, y la seda no persisten en el medio ambiente por lo que no representan realmente un gran problema. Sin embargo, los plásticos son polímeros sintéticos y pueden durar en la naturaleza durante miles de años.

La mejor forma de apoyar al cuidado del agua en el tema de los plásticos es disminuir su uso al mínimo, sobre todo con los plásticos de único uso. Estos son los polipropilenos que por su composición no deben usarse varias veces sin lavados especiales, como es el caso de las botellas de agua. Una de las formas de reducir su uso en casa es contratar el servicio de purificación de bebbia.

Con un pago mensual, bebbia hace posible tener agua pura a casa, directamente en lavabo de la cocina. Al tenerla a la mano, se olvida de volver a comprar botellas de agua de plástico que solamente contribuyen a la contaminación del agua en el planeta.

El servicio de bebbia también resulta muy cómodo al dejar de comprar garrafones de agua que son muy incómodos de voltear, sin mencionar que deben comprarse y recargarse de forma continua. Con un pago menor al de dos garrafones semanales, los purificadores de bebbia resuelven el problema de forma permanente. Los filtros purificadores de bebbia van desde el más sencillo de filtro de carbón activado, hasta el filtro de cinco pasos de ósmosis inversa, filtrando incluso minerales de agua dura, creando un agua pura lista para beber en la comodidad de la casa, reduciendo los contaminantes plásticos al máximo.

Conoce más sobre nuestros planes de filtros purificadores bebbia 

Cada vez se busca hacerse la vida más fácil. El tiempo es muy valioso y es importante aprovecharlo lo más posible para las actividades que más se quieren hacer. Ya no solamente se trata de tener tiempo libre, sino de cómo lo utilizamos. Constantemente se logran diferentes y nuevos métodos para que las trivialidades de la vida no afecten las cosas importantes.

En este sentido, se han desarrollado herramientas que hagan más fácil la vida en casa, y sobre todo más rápidas. Lavadoras, secadoras, lavavajillas, robots de cocina, y un sinfín de otras facilidades que se han inventado con este propósito. Hacer las cosas fáciles y ahorrar tiempo se ha combinado con la ergonomía para apoyar al ser humano a tener una vida más cómoda.

Agua pura de forma fácil y cómoda

Uno de estos maravillosos inventos que ha llegado a casa es bebbia, un servicio de purificación de agua con todo el respaldo de Rotoplas. Simplemente una suscripción mensual es todo lo que se necesita para llevar agua pura a casa, dejando de lado los incómodos garrafones o botellas de agua que son muy pesados e incómodos de voltear, sin mencionar la contaminación que producen al medio ambiente.

Entender qué es bebbia, es muy simple. Los purificadores de bebbia se instalan en el lavabo de la cocina en casa o una oficina, por lo que se tiene agua pura de forma fácil y segura. Se cuenta con cuatro diferentes según las necesidades de cada casa y familia, de modo que existen opciones para todos.

Purificador de Ósmosis Inversa

Hay lugares en donde el agua es muy dura, lo que significa que contiene más minerales y metales que no son esenciales para el cuerpo humano. En este caso, aunque el agua sí es potable es mejor utilizar un purificador de ósmosis inversa.

Purificando el agua en cinco etapas, este purificador es el más completo de bebbia. En el proceso se retienen virus, bacterias y metales pesados, creando agua purificada y baja en sodio. El agua debe ser incolora y sin sabor, por lo que resulta esencial que se logren estas características gracias al purificador.

Por qué es importante tomar agua

El agua en su paso para llegar a la casa puede encontrarse con diferentes sustancias y metales, que dependiendo de la zona pueden ser en mayor o menor cantidad, por lo que cada etapa del purificador de ósmosis inversa va quitando todos estos elementos que pueden ser dañinos. Durante la primera etapa, el cartucho de polipropileno retiene sedimentos de agua, arenas, insectos y óxidos que pueden salir en las tuberías.

Posteriormente, el cartucho de carbón activado primario, retiene sustancias disueltas en el agua, además de sabores y olores como el caso de pesticidas y cloro que se haya utilizado para limpiar el agua. En la tercera etapa, el cartucho de carbón activado secundario, proporciona una doble protección reteniendo más de estas sustancias disueltas en el agua para garantizar un mejor sabor y color del agua.

En la etapa cuatro es donde se encuentra la membrana de ósmosis inversa, que específicamente remueve virus, bacterias, metales pesados y la concentración de sales del agua. Es por lo que este purificador es excelente para suavizar las aguas duras en las zonas en las que sea alta en minerales. Por último, el cartucho de carbón activado pulidor termina de darle su color, sabor y olor tan puro.

Purificador y Alcalinizador Sobre Tarja y Bajo Tarja

Este servicio purifica y alcaliniza al mismo tiempo, siendo ideal para quienes busquen agua alcalina en casa. Es ideal para reducir el consumo de PET en el planeta. Cuenta con la opción de ponerlo bajo la tarja o sobre ella, con un diseño que es ideal para cualquier cocina u oficina.

Purificador bebbia banner

Este purificador (ya sea sobre tarja o bajo tarja) cuenta con tres etapas de purificación. Empieza con el cartucho alcalinizador, que aumenta el pH del agua para que el agua quede rica en calcio, magnesio y potasio, los cuales generan beneficios para la salud. Posteriormente el cartucho de ultrafiltración retiene el 99.99% de las bacterias en el agua gracias a sus poros que son cinco mil veces más delgados que el cabello humano.

Por último, el cartucho dual retiene sedimentos del agua como tierra, arena y partículas que pueden encontrarse en la red hidráulica, por lo que se mejora considerablemente el color y olor del agua.

Purificador de Carbón Activado con Plata Coloidal

El carbón activado se ha usado desde hace mucho tiempo para filtrar agua, ya que es carbón con poros muy pequeños que retienen la mayoría de microorganismos, además de sedimentos y tierra que puede haber en el agua. Igualmente se toma para mejorar enfermedades en el estómago e intestinos, ya que retiene toxinas, bacterias, hongos e impurezas.

Este servicio es el más económico de bebbia, por menos del precio de dos garrafones semanales. Con sólo dos etapas puede purificar el agua que llega a casa de la forma más completa. Durante la primera etapa, el filtro de carbón activado, elimina el sabor a cloro, reteniendo tierra, arenas o incluso insectos que hayan entrado a las tuberías.

La segunda etapa con el filtro de plata coloidal es la que se encarga de eliminar el 99.9% de las bacterias en el agua. Este material está compuesto de nanopartículas de plata que se cargan eléctricamente para destilar el agua. Es un material capaz de matar cientos de virus y bacterias sin alterar las propiedades del agua. Gracias a la plata coloidal y el carbón activado se obtiene agua pura lista para beber.

Beneficios de bebbia

Ahora que sabes qué es bebbia, a continuación te compartimos unos beneficios:

menu