El agua es un componente químico en el cuerpo humano y representa entre cincuenta y setenta por ciento de su peso. Tres cuartos de nuestro cerebro y nuestro corazón están conformados por agua, así como el 83% de nuestros pulmones y el 31% de nuestros huesos son agua.
Mantener una hidratación adecuada y correcta ayuda a que todos los órganos, sistemas, y procesos funcionen de forma óptima. Sin embargo, resulta alarmante que las personas no toman la suficiente cantidad de agua, o que recurren a refrescos y bebidas azucaradas para calmar la sed, en lugar de beber agua, lo que lleva a una deshidratación y pude tener consecuencias para la salud.
Para evitar las consecuencias de no tomar agua, es importante mantener una buena hidratación. Sin embargo, es importante saber antes de conocer cuáles son las principales consecuencias, cuánta agua es suficiente para el cuerpo humano. La Secretaria de Salud recomienda tomar entre dos, y dos litros y medio de agua al día, y hasta medio litro más si se realiza actividad física.
La cantidad de agua que necesita cada persona puede variar según factores como la edad, el peso, el sexo, la actividad física, e incluso el clima. Por ejemplo, las personas que hacen ejercicio intenso o que viven en climas cálidos pueden necesitar tomar más agua para mantener una buena hidratación.
Además del agua, también se pueden obtener líquidos de otras fuentes, como los alimentos. Ciertas frutas y verduras, por ejemplo, contienen altas cantidades de agua y pueden ser una buena opción para mantener una buena hidratación. Si bien no se debe de tomar en cuenta la cantidad del agua en los alimentos en los dos litros recomendados, sí es bueno para el cuerpo recibir agua de otras fuentes como complemento.
1. Cambios en la digestión y estreñimiento
Estar deshidratado es uno de los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer estreñimiento crónico. El agua es fundamental para la digestión de los alimentos y el buen funcionamiento del tracto intestinal. Cuando no se toma suficiente agua, los alimentos no se pueden digerir correctamente, lo que puede llevar a problemas de estreñimiento. La falta de agua hace que las heces se vuelvan duras y difíciles de eliminar, lo que puede ser muy doloroso.
2. Cansancio, fatiga y falta de concentración y memoria
La falta de agua también puede afectar la energía y el rendimiento mental. El cuerpo necesita agua para transportar los nutrientes y el oxígeno a los músculos y células, por lo que la falta de agua puede causar fatiga, cansancio y una disminución en la capacidad de concentración y memoria. Según un estudio publicado en el Journal of Nutrition, una reducción del dos por ciento en el agua corporal total puede causar un incorrecto funcionamiento del funcionamiento cognitivo.
3. Problemas circulatorios, agravación de varices y celulitis
La falta de agua también puede afectar el sistema circulatorio y crear o agravar varices al crear problemas circulatorios en las piernas. Cuando no se toma suficiente agua, la sangre se vuelve más espesa y se dificulta su circulación por el cuerpo, lo que puede provocar problemas como hipertensión arterial y problemas cardíacos. Además, las varices y celulitis pueden ser más visibles en personas deshidratadas, ya que la piel pierde su elasticidad y firmeza.
4.Resequedad en la piel y el cabello
La piel y el cabello también pueden sufrir las consecuencias de la falta de agua. La piel necesita agua para mantenerse hidratada y elástica, y la falta de agua puede causar sequedad, descamación, y arrugas prematuras. El cabello necesita agua para mantenerse suave y brillante, y la deshidratación en el cuero cabelludo puede hacer que se vuelva quebradizo y seco.
5. Problemas urinarios
El agua también es importante para la salud de los riñones y el tracto urinario. Cuando no se toma suficiente agua, los riñones pueden tener dificultades para filtrar las toxinas del cuerpo, lo que puede provocar infecciones urinarias, cálculos renales, y otros problemas. Según un estudio, una buena hidratación puede reducir la posibilidad de enfermedades renales crónicas.
6. Alteraciones en el estado de ánimo
La falta de agua también puede afectar el estado de ánimo. La deshidratación puede causar irritabilidad, ansiedad, depresión, y otros trastornos que lo afectan. Según un estudio publicado en la revista Plos One, las personas que no están bien hidratadas tienen un mayor riesgo de sufrir problemas emocionales y psicológicos.
7. Aumento del riesgo de lesiones
Aunque hay muchas consecuencias más, por último, es importante resaltar que la falta de agua puede aumentar el riesgo de lesiones durante el ejercicio físico. Cuando el cuerpo está deshidratado, los músculos y las articulaciones no funcionan de manera eficiente, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones como calambres, tirones musculares y esguinces. La deshidratación también puede afectar la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir golpes de calor durante el ejercicio.
También te puede interesar: ¿Quieres saber cómo hidratarte de manera adecuada?
Gracias a la gran cantidad de consecuencias de no tomar agua, es importante mantener una buena hidratación para mantener un buen funcionamiento del cuerpo y prevenir estos problemas. Es crucial beber la cantidad recomendada para evitar cualquiera de ellas, tomando en cuenta los factores individuales. En este sentido, se debe conocerse bien para saber la cantidad de agua adecuada para cada persona.
Para evitar la deshidratación, es importante beber agua regularmente a lo largo del día, haciéndose hábitos, así como consumir alimentos ricos en agua. Con herramientas como los purificadores de agua y el servicio de purificación de bebbia es muy fácil hacerse de hábitos poco a poco. Conoce más sobre cómo mantenerse hidratado teniendo agua a la mano todos los días.
Hace unos días, mi amigo Pedro y yo estábamos disfrutando de una taza de té en nuestro lugar favorito cuando se nos acercó un especialista a contarnos sobre la preparación del té. Él nos explicó que el agua es uno de los principales ingredientes en la preparación del té y que su calidad puede afectar la experiencia por completo. Los minerales y químicos presentes en el agua pueden influir en el sabor, aroma y tiempo de ebullición del té. Por lo tanto, tener agua de buena calidad es esencial para lograr una taza de té perfecta.
Investigando más, nos dimos cuenta que el Día Internacional del té es una celebración anual que tiene lugar el 21 de mayo. Esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el año 2019 para promover y fomentar la producción y consumo del té en todo el mundo. El té es una bebida que ha sido reconocida durante siglos por su sabor, aroma y propiedades medicinales. Además, representa una industria en crecimiento y con un valor económico para varios países en desarrollo.
La historia del té es fascinante y se remonta a más de cinco mil años en China, donde se originó. Según una leyenda popular, el emperador chino Shen Nung estaba descansando bajo un árbol cuando algunas hojas cayeron en su taza de agua caliente. El agua adquirió un sabor agradable y el emperador descubrió así la bebida que hoy conocemos como té.
Con el tiempo, el té se ha convertido en una bebida popular en todo el mundo. Se ha adaptado a diferentes culturas y gustos, y se han creado diversas formas de prepararlo y servirlo. Algunos países han desarrollado tradiciones y ceremonias alrededor del té, convirtiéndolo en un ritual social y cultural importante.
La popularidad del té no sólo se debe a su sabor y aroma, sino también a sus beneficios para la salud. El té contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas y padecimientos. Además, el té también contiene cafeína, que puede aumentar la energía y la concentración.
El Día Internacional del Té es una oportunidad para celebrar todas las formas en que el té nos beneficia y nos une como seres humanos, pues la costumbre hace que las personas se reúnan a tomarlo. Es una ocasión para disfrutar de una taza de té con amigos y familiares, o para explorar nuevas variedades de té y formas de preparación.
Como nos explicó el experto, el agua que utilizamos para preparar nuestro té puede afectar la experiencia de diferentes maneras: como el pH, el sabor, y el olor. Por ejemplo, si el agua tiene un pH muy bajo, puede afectar la calidad del té al aumentar su acidez. Además, algunos minerales, como el hierro, pueden afectar negativamente el sabor y el olor del té.
El agua que llega a casa puede contener cloro y otros químicos utilizados en el tratamiento del agua, lo que la hace poco apta para preparar té. En algunos casos, el agua de la llave puede tener un sabor o un olor desagradable, lo que puede afectar la calidad del té. Afortunadamente, hoy existen soluciones para eliminar del agua cualquier componente que la altere, regresándole su calidad.
También te puede interesar: PH del agua: ¿Cómo aumentarlo?
Después de entender la importancia del agua en la preparación del té, Pedro me sugirió que considerara la posibilidad de utilizar un purificador de agua para poder preparar té en casa. Un purificador de agua puede eliminar las impurezas del agua potable, y garantizar que tengamos agua de buena calidad para preparar cualquier bebida en todo momento.
Pedro sabe que hay diferentes tipos de purificadores de agua en el mercado, pero todos tienen el mismo objetivo de eliminar los contaminantes y mejorar la calidad del agua. Los purificadores de agua pueden utilizar diferentes métodos para lograr esto, como la filtración de carbón activado, la ósmosis inversa, o la ultrapurificación.
Pedro me recomendó que considerara la posibilidad de utilizar un purificador de agua bebbia de ósmosis inversa en mi hogar. Este purificador de agua utiliza una combinación de carbón activado y el proceso de ósmosis inversa para eliminar los químicos y contaminantes del agua de la llave. Este tipo de purificador también elimina el sabor y olor a cloro del agua mejorando la calidad del agua, por lo que así podré tomar agua directamente de ahí.
Lo más importante de la purificación por ósmosis inversa, es que quita la dureza del agua al eliminar el exceso de calcio y magnesio. De esta forma no se amarga el sabor del té.
Después de nuestra conversación, decidí seguir el consejo de Pedro y comprar un purificador de agua bebbia para mi hogar. No sólo mejoraré la calidad del agua para preparar mi té, sino que también beberé agua más fresca y saludable en general.
La calidad del agua es fundamental para la preparación del té. Los minerales y químicos presentes en el agua pueden afectar el sabor, aroma y tiempo de ebullición del té, y la mejor manera de tener agua de buena calidad disponible constantemente es mediante el uso de un purificador de agua bebbia.
La reutilización de garrafones de agua es una práctica común en México. Esto se debe a que puede resultar más económico para los consumidores comprar agua embotellada en garrafones y luego rellenarlos, en lugar de comprar nuevos garrafones de agua cada vez que necesiten más.
Sin embargo, el rellenado de garrafones de agua también puede presentar riesgos para la salud, ya que, si no se realizan de manera adecuada, se pueden contaminar con microorganismos dañinos y productos químicos nocivos. Por esta razón, es importante asegurarse de que los garrafones de agua se llenen en instalaciones limpias y seguras que cumplan con los estándares de calidad y seguridad adecuados, según lo indican las autoridades.
El proceso del relleno de garrafones se hace de forma diferente en cada planta y estado de la República, pero los pasos son esencialmente: recolección, lavado, relleno, y sellado. El problema es que estos pasos no están estandarizados y no siguen un protocolo, por lo que pueden presentar errores en los que pone en riesgo la salud y calidad del agua.
En México, el servicio de recolección de garrafones es realizado por empresas dedicadas a este rubro, que buscan recoger y reutilizar los envases para su llenado y venta. Por otro lado, también hay personas que realizan el servicio sin pertenecer a una compañía dedicada a esto.
En este proceso, se llevan los garrafones al lugar donde se realizará el llenado. Generalmente en camionetas y camiones contenedores que no se limpian con frecuencia.
Por otro lado, el relleno de garrafones también puede generar un impacto ambiental importante, ya que se requiere el uso de vehículos y combustibles para su traslado. De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), el sector de transporte es responsable del 44% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.
Una vez que los garrafones son llevados al lugar de lavado y llenado, comienza la manipulación constante de los mismos, lo que puede generar contaminación. La manipulación de los garrafones implica el contacto con las manos de las personas encargadas del llenado, así como el uso de mangueras y otros elementos que pueden estar contaminados o no se esterilizan adecuadamente.
Otro problema asociado al relleno de garrafones es la existencia de servicios clandestinos que no cumplen con las medidas sanitarias necesarias para garantizar la calidad del agua. En estos casos, el agua utilizada para el llenado de los garrafones puede estar contaminada con bacterias, virus y otros microorganismos que representan un riesgo para quien los consume.
Uno de los problemas asociados al relleno de garrafones es que el agua almacenada durante mucho tiempo puede perder su calidad y absorber toxinas del envase.
Según un artículo realizado por National Geographic, la mayoría de las partículas de plástico liberan sustancias químicas en las bebidas que contienen. Si aumenta la temperatura, los enlaces químicos se rompen cada vez más, liberándose sobre el líquido. Científicos afirman que, a largo plazo, incluso pequeñas dosis pueden acumularse de forma considerable en el agua.
Según un estudio realizados por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se ha encontrado materia fecal en garrafones de agua que han sido llenados en establecimientos no autorizados. La presencia de materia fecal indica que el agua no ha sido tratada adecuadamente y puede estar contaminada con bacterias, virus y otros microorganismos.
Otro problema asociado al relleno de garrafones es que, cuando no están bien sellados, pueden entrar bacterias y otros microorganismos al agua. Estas bacterias pueden ser responsables de enfermedades gastrointestinales, como diarrea y vómito, que pueden ser graves en niños y personas mayores.
También te puede interesar: La aterradora verdad sobre los garrafones de agua y por qué cambiar a un purificador de agua en casa
En lugar de recurrir al relleno de garrafones, existen alternativas para obtener agua potable en casa. Una de ellas es el servicio de purificación de agua bebbia. Los purificadores de agua son dispositivos que utilizan procesos para eliminar las impurezas en el agua en casa, proporcionando agua pura de calidad en todo momento.
A largo plazo, el uso de un purificador de agua bebbia puede representar un ahorro económico importante, ya que se evita la necesidad de comprar garrafones de agua, que tienen un mayor costo que el servicio de purificación de bebbia (si se utilizan más de dos garrafones semanales), además del costo invertido en el transporte o en la propina del servicio de distribución. Además, son dispositivos duraderos que requieren poco mantenimiento.
Los purificadores de agua eliminan los contaminantes y los microorganismos del agua en más del 99%, lo que garantiza su seguridad para el consumo humano. El agua obtenida a través de un purificador de agua es fresca y no se almacena por períodos prolongados, lo que evita la pérdida de calidad del agua y la posible absorción de toxinas del envase.
El uso de un purificador de agua bebbia es mucho más cómodo y accesible que el relleno de garrafones, ya que tiene agua pura disponible en todo momento y no es necesario salir de casa para adquirirla. Son compactos y se instalan en la cocina, por debajo de la tarja (con opciones de instalar sobre ella si no se tiene espacio) para no ocupar espacio. No representan un riesgo de higiene o de salud, ya que no es manipulado por personas ajenas al hogar, y el agua queda libre de contaminantes, virus y bacterias.
En la actualidad, la calidad del agua que consumimos es cada vez más importante. Para mantenerse saludable. ¿Cómo se puede asegurar de que se consume agua limpia y segura en casa? Aquí entran en juego los filtros y purificadores de agua domésticos.
Los filtros de agua domésticos son una opción popular y accesible para mejorar la calidad del agua en el hogar. Pero ¿son suficientes para garantizar la pureza del agua que se bebe? ¿Cómo se comparan con los purificadores de agua? Analizando las diferencias entre los filtros y purificadores de agua, y destacando sus beneficios se puede tener una visión más clara.
Los filtros de agua domésticos son dispositivos que se conectan a la tubería de agua del hogar y utilizan un material o sustancia con la que se eliminan sólidos. Estos materiales pueden incluir carbón activado, sedimentos, resinas, cerámica, y algunos otros. El agua fluye a través del material filtrante y se eliminan sólidos antes de salir del grifo.
Aunque los filtros de agua domésticos son efectivos para eliminar ciertos contaminantes, no son capaces de eliminar todos ellos. Por ejemplo, algunos filtros pueden eliminar el cloro y sedimentos, pero no son efectivos para eliminar microorganismos como bacterias y virus. Además, la eficacia del filtro disminuye a medida que se obstruye con impurezas y necesita ser reemplazado regularmente.
A diferencia de los filtros de agua, los purificadores de agua son dispositivos que eliminan una amplia gama de contaminantes del agua, incluyendo microorganismos, metales pesados, productos químicos y sedimentos, según el CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos). Los purificadores de agua utilizan una variedad de tecnologías para purificar, incluyendo ósmosis inversa, filtración por membrana, desinfección ultravioleta, entre otras.
Los filtros de agua funcionan como una barrera física que puede bloquear o atrapar desechos (por ejemplo, arena) y, a veces, bacterias para que no pasen.
Generalmente, la velocidad del flujo de agua dependerá del tamaño de los espacios en la barrera o membrana del filtro. Un filtro fino con los espacios más pequeños significará un flujo de agua más lento. Un filtro obstruido también ralentizará el flujo de agua.
Por lo tanto, se debe prestar especial atención a la cantidad de agua necesaria y al tiempo que se tarda en filtrar antes de comprar un filtro de agua.
En términos de eficacia, los purificadores de agua son más efectivos para eliminar contaminantes como virus y bacterias, ya que los filtros (como los de piedras) detienen el paso de partículas grandes, pero no evitan el paso de microorganismos.
Por otro lado, en los filtros, el agua se queda estancada más tiempo, y eso puede provocar que se desarrollen hongos en las paredes del filtro.
Los purificadores de agua utilizan una variedad de tecnologías para purificar el agua, por ejemplo, la tecnología de ósmosis inversa que es capaz de eliminar metales pesados, productos químicos, y microorganismos. Entonces, los purificadores de agua son más efectivos para garantizar que el agua que se consume en el hogar sea segura y pura.
El costo inicial varía dependiendo de la marca de filtro y purificador. Por otro lado, los filtros requieren cambiarse muy seguido (la mayoría cada seis meses, aunque puede variar). Los purificadores no requieren realmente mantenimiento, a excepción de limpieza, y a veces intercambio de cartuchos, pero puede pasar más tiempo.
En la siguiente tabla se muestran algunos factores importantes a considerar sobre el costo y mantenimiento de los filtros y purificadores. Si bien pueden variar entre marcas, se muestra un panorama general de lo que se encuentra en el mercado.
(La fuente del resultado de cada factor varía, principalmente concluida según el funcionamiento de los filtros. Algunas de ellas son los CDC y Consumer Reports).
La forma en la que bebbia brinda el servicio de purificación más económico es por medio de una suscripción mensual. Todos los meses se hace el mismo pago según el purificador seleccionado, en el que se incluye la instalación y el mantenimiento. Cualquier parte que deba sustituirse o renovarse no tienen ningún costo adicional.
También te puede interesar: Tecnología que cambia vidas: Evolución de los métodos de purificación de agua
Un purificador de agua que garantiza agua pura y segura en el hogar es bebbia. Ofrece tres modelos de purificadores de agua que utilizan tecnologías avanzadas para brindar agua lista para beber. Estos purificadores utilizan ciertos procesos como la ósmosis inversa, cartuchos de carbón activado, y la alcalinización para garantizar agua de la mejor calidad.
Además, los purificadores de agua de bebbia están diseñados para ser fáciles de usar y mantener. Tienen una vida útil prolongada y requieren muy poco mantenimiento que además se incluye en la suscripción.
En resumen, los filtros de agua domésticos son una opción popular y accesible para mejorar la calidad del agua en el hogar. Sin embargo, los purificadores de agua son más efectivos para eliminar contaminantes e impurezas del agua y garantizar que el agua que se bebe en el hogar sea segura y pura. bebbia, ofrece tecnología avanzada, facilidad de uso, e instalación y mantenimiento incluidos.
Beber agua todos los días es uno de los puntos más básicos para mantenerse saludable. Principalmente al comenzar la primavera y sentir el aumento de temperatura, el agua tiene muchos beneficios. Es importante mantenerse hidratado y beber entre dos, y dos litros y medio (entre ocho y diez vasos) de agua diariamente para no sentir las consecuencias de no tomar agua.
Conociendo la cantidad recomendada, es importante notar que siempre se debe beber agua si se tiene sed. Esta es la principal señal de una deshidratación muy leve. No tomar agua puede tener consecuencias a corto y largo plazo.
Principalmente, a corto plazo—durante el mismo día—puede aumentar la sensación de cansancio y fatiga. En un estudio realizado por la Universidad de Nuevo León se mostró un aumento de somnolencia y fatiga, así como la pérdida de la concentración y falta de memoria a corto plazo, a veces notoriamente. Si es un día muy caluroso y seco, puede sentirse dificultad para tragar y somnolencia.
Más a largo plazo, puede ser causa de enfermedades. Principalmente dolores de cabeza, incluso migraña, hipertensión, problemas renales, estreñimiento, y piel seca. En casos muy severos pueden darse ataques cardiacos, delirios, o alteraciones en la vista. Es importante siempre beber la cantidad recomendada para no llegar a estos puntos.
También te interesa: Purificador de agua: una forma rentable de obtener agua para beber ¡Sin plástico!
El cuerpo pierde agua mediante el sudor, la orina, y la respiración. Al beber agua, se evita la disipación de calor mediante el sudor, por lo que se regula la temperatura corporal.
El sudor es importante y no es necesario evitarlo. Es el principal regulador de temperatura. Al sentir calor, el sudor refresca e hidrata la piel, lo que hace que el cuerpo regule la temperatura. Al estar deshidratado no se permite el sudor de una forma sana o no se suda lo suficiente para mantener la temperatura a un nivel equilibrado. Beber agua permite tener este balance.
Es importante notar que el agua no es un adelgazante ni hace que se pierdan calorías por sí sola. Se debe recordar que la alimentación balanceada es la base de cualquier dieta utilizada para mantener un peso saludable y se ha descubierto que beber agua es el mejor acompañante para hacerlo.
De acuerdo con la Asociación de Personas Retiradas en Estados Unidos (AARP por sus siglas en inglés), beber agua ayuda a gastar energía, a digerir mejor los alimentos y a metabolizar la grasa.
Una adecuada hidratación también ayuda a mantener los músculos fuertes y sanos. El agua lubrica los músculos y articulaciones. Los protege y ayuda a evitar calambres y lesiones. Unos músculos sanos es lo que ayuda a tener una mayor vitalidad física al llegar a una mayor edad.
Un artículo de la revista Men’s Health menciona varios estudios en los que se tuvo como resultado que el agua ayuda a tener un mejor rendimiento durante el ejercicio y a crecer los músculos.
La piel se compone de alrededor del 70% de agua. Mantenerla hidratada es crucial para su salud, y no solamente de forma externa. La piel tiene varias capas, y todas pueden mantenerse sanas si se bebe la recomendada cantidad de agua diaria.
Además de la sed, la piel seca es un gran indicador de deshidratación. Si bien no se quiere llegar al punto de tener una piel deshidratada, en invierno o climas muy secos, se puede ver de forma muy notorio si no se bebe la cantidad de agua recomendada.
La deshidratación puede favorecer el crecimiento de cálculos en los riñones. Estos órganos son los encargados de procesar los líquidos, por lo que es crucial que se mantengan hidratados. El agua pura ayuda a lubricar, pero también a desechar lo que al cuerpo no le funciona.
La deshidratación puede generar también un deterioro en los riñones así como el aumento de la presencia de cálculos renales, si no se bebe la cantidad de agua recomendada.
Para ayudar a siempre beber la cantidad recomendada, bebbia es la mejor opción. El servicio de purificación de bebbia incluye un purificador de agua que se instala en la tarja de la cocina, donde se obtiene agua pura al abrir la llave. Es una forma segura y ecológica de poder hacer hábitos para hidratarse.
Al tener agua pura a pocos pasos, se tiene la solución ideal para hidratarse. No se genera ningún gasto extra, y es más económico que comprar dos garrafones a la semana. Cualquiera de los planes de bebbia es una excelente opción para tener la mejor forma de hidratarse y mantenerse sano y en balance.
El agua con sal se ha vuelto tendencia en los últimos años. Se ha visto como parte de una vida saludable y necesaria para tener una mejor hidratación. Durante los últimos cincuenta años los líquidos hidratantes han cobrado fama, pero no siempre son buenos para el organismo. El agua adicionada con diferentes sustancias siempre ha sido tendencia, pero es importante conocer qué pueden hacer en el cuerpo, principalmente el agua con sal.
La sal no es solo un producto utilizado para dar sabor a la comida. Este condimento es muy beneficioso para el cuerpo en las cantidades adecuadas. El sodio que contiene la sal es necesario para muchas funciones del organismo. Sin embargo, su exceso puede tener consecuencias graves, incluso cáncer gástrico o de recto.
La cultura wellness que ha tenido un auge en los últimos quince años ha traído una generación más preocupada por su salud. El problema es que las redes sociales tienden a tener información falsa, o no del todo cierta. En particular el agua con sal se comenzó a hacer tendencia entre los famosos, que permeó a miles de usuarios en redes sociales. La creencia es que una cucharada de sal en medio litro de agua—a veces con jugo de limón—puede hidratar mejor, sobre todo al principio del día.
El agua con sal es simplemente agua que tiene sal, por lo que no puede hidratar más que el agua, y el cuerpo no requiere más sal de la que consume durante el día. Es cierto que el sodio puede ayudar a recuperar el cuerpo, pero consumirlo en exceso puede ser contraproducente.
El calcio, magnesio, y potasio en el agua puede tener ciertos beneficios para el cuerpo en las cantidades adecuadas. Sin embargo, estos minerales se encuentran naturalmente en el agua, y se pueden reforzar por medio del cartucho alcalinizador de los purificadores de bebbia.
El agua con sal no tiene propiedades medicinales para desintoxicar el cuerpo. Si bien el cuerpo sí requiere de sodio para hacer sus funciones adecuadamente, un exceso de sal puede ser causa de hipertensión arterial, y otras enfermedades del corazón como insuficiencia cardiaca e infartos.
Todo el tiempo se pierde agua, incluso en la respiración al exhalar. Al hacer ejercicio, se pierde un poco más poco más gracias al sudor y al exceso de respiración. También hay una pérdida de electrolitos, sal y potasio. Sin embargo, es importante no recuperarlos tomando agua con sal e invertir mejor en tecnología que alcalinice el agua. El agua alcalina de bebbia también ayuda a recuperarlos de forma natural.
También te puede interesar: ¿Qué es la alcalinidad del agua?
El mejor líquido para hidratar al cuerpo humano es el agua de buena calidad. Cualquier otro líquido sólo tiene un porcentaje de agua, por lo que a veces la sensación de saciar la sed se quita, pero el cuerpo no se hidrata realmente.
Si bien el café y el té contienen más del 90% de agua, tienen otros efectos que pueden contrarrestar la hidratación. Por otro lado, la leche, el jugo, y las bebidas azucaradas contienen menos del 85% de agua (además de mucha azúcar y otras sustancias que en exceso son dañinas para el cuerpo), al igual que la cerveza. Los destilados menos del 60%, y la sopa menos del 80%.
Las bebidas deportivas pueden apoyar a reponer electrolitos de forma más rápida, pero pueden fomentar el desecho de agua más rápido por medio de la orina, haciendo que el cuerpo no aproveche el agua que le llega.
La mejor manera de mantener una buena hidratación es contar con un suministro constante de agua lista para beber. Con el servicio de bebbia podrás tener purificadores de agua que brinden agua de buena calidad para beber. Además si quieres tener una mejor hidratación, puedes adquirir el Purificador y Alcalinizador de bebbia que aumenta el pH del agua, volviéndola agua alcalina, la cual provee al agua de minerales esenciales como calcio, magnesio, y potasio que benefician al organismo.
Para bebbia, lo más importante es contar con agua pura de calidad. El Purificador y Alcalinizador de bebbia, además de aumentar el pH para alcalinizar el agua, cuenta con un cartucho dual que retiene sedimentos del agua, incluyendo arena o tierra, así como partículas que pudieran ser arrastradas desde la tubería o cualquier parte de la red hidráulica.
También cuenta con un cartucho de ultrafiltración con poros que son 5 mil veces más delgados que un cabello humano, reteniendo más del 99.9% de los virus y bacterias en el agua. Se elimina el sabor, olor, y color del agua mejorando así, la calidad del agua.
Un agua pura y alcalina es la mejor forma de hidratarse, y sin necesidad de recurrir a tendencias de redes sociales que no están comprobadas por especialistas en salud. Garantizar tener siempre en casa agua de buena calidad para beber es la mejor forma de cuidar la salud.
Agua alcalina Agua purificada Beneficios de tomar agua Contaminación por plásticos Cuidado del agua Efectos del plástico en el cuerpo Hidratación Huella ecológica Procesos de purificación Promociones bebbia Testimonios Ósmosis inversa